06/07/2025
📅 6 de julio – Día Mundial de la Zoonosis
🔬 En homenaje al científico Louis Pasteur, creador de la vacuna antirrábica humana, cada 6 de julio se celebra el Día Mundial de la Zoonosis. Esta fecha conmemora un hito histórico ocurrido en 1885, cuando Pasteur administró por primera vez la vacuna a un niño de 9 años que había sido mordido por un perro infectado con rabia. Este acto marcó un antes y un después en la prevención de enfermedades transmitidas de animales a humanos.
🏥 En Cuba, el Ministerio de Salud Pública, a través de los Centros Provinciales de Higiene, Epidemiología y Microbiología y el Departamento de Enfermedades Transmisibles, trabaja activamente en el control y prevención de enfermedades zoonóticas, entre las que se encuentran:
- 🐶 Rabia
- 🌧️ Leptospirosis
- 🐄 Brucelosis
- 🐱 Toxoplasmosis
- 🐭 Hantavirus
- 🐖 Triquinosis
- 🐦 Psitacosis
- 🐍 Salmonelosis
- 🐾 Giardiasis
- 🐐 Fiebre Q
- 🐴 Leishmaniasis
- 🐓 Influenza aviar
- 🌿 **Fascioliasis (Fasciola hepática)
🌍 Una Sola Salud: un enfoque integrador
En la actualidad, se organizan diversas actividades para resaltar la importancia de las enfermedades zoonóticas, dado su creciente impacto en la salud pública. La estrecha relación entre humanos y animales, junto con el aumento de la morbilidad en ambas poblaciones, ha contribuido al incremento de estas enfermedades. A ello se suman factores como:
- 🌎 La globalización y el aumento de la movilidad humana y animal
- 🏘️ La urbanización descontrolada
- 🌡️ El cambio climático
- 🌿 La degradación ambiental
- 🧬 La resistencia antimicrobiana
- 🐾 El comercio ilegal de fauna silvestre
Ante este escenario, el enfoque de Una Sola Salud adquiere una relevancia decisiva. Este paradigma reconoce la profunda interdependencia entre la salud humana, la salud animal y el estado del medio ambiente. Solo mediante una acción coordinada, sostenida y multidisciplinaria, que articule a profesionales de la medicina humana, la sanidad animal, la salud ambiental y los sistemas de vigilancia ecológica, se puede enfrentar con eficacia el desafío creciente de las zoonosis.
🗝️ Como expresara sabiamente nuestro Apóstol José Martí:
> *“En prever está todo el arte de curar.”*
Su frase resuena hoy más que nunca, recordándonos que la prevención es la herramienta más poderosa para proteger la vida, salvaguardar la salud colectiva y honrar el legado de quienes apostaron por el conocimiento como instrumento de bien público.
` `