Dirección Provincial de Salud de Holguín

Dirección Provincial de Salud de Holguín Dirigir, ejecutar y controlar la aplicación de la política del Estado y el Gobierno en cuanto a la Salud Pública y el desarrollo de las ciencias médicas.

Para hablar de este centro de trabajo y de su historia, debemos dar marcha atrás en el tiempo y situarnos en la primera mitad del Siglo IXX, fecha en que, en una parte del área que ocupa actualmente, en la que conforma la esquina de Frexes y Morales Lemus, existía un establecimiento comercial conocido por “El arca de Noé”, considerado entre los más notables de la Provincia, propiedad del rico español Don Francisco de Paula Frexes y Ferrer, que con el devenir de los años sería el padre del “Héroe de Soroa” como fue conocido en Nuestra Historia al Coronel del Ejército Mambí, Francisco Juan Pedro Frexes y Mercadé, cariñosamente llamado Panchito, quien fuera Auditor del Estado Mayor del General Antonio Maceo, y uno más en la extensa relación de holguineros que ofrendaron sus vidas a causa de la Libertad. A mediados de 1966, la antigua Clínica Frexes, radicada en calle Frexes No. 121, esquina a Morales Lemus comienza a ser adaptada para convertirse en Sede de la Dirección Provincial de Salud Pública, hecho que ocurre ocupando ésta la planta alta y los bajos la Empresa de Suministros Médicos, posteriormente desaparecida e integrada a Salud Pública como Sub-Dirección de Suministros Médicos primero actualmente de Medicamentos Instrumental y Equipos. Debemos aclarar que en sus inicios su nombre era Dirección Regional Ejecutiva Oriente Norte, y radicaba en la Carretera de Mayarí, en el local que en la actualidad sirve de cuerpo de guardia al Hospital Pediátrico, hasta su traslado en 1966 al local que actualmente ocupa, luego es que ocupa el edificio actual y después toma el nombre que hoy ostenta: Dirección Provincial de Salud. La primera Sección Sindical de esta Dirección Provincial de Salud fue constituida en 1961, contaba con 102 trabajadores, siendo 55 hombres y 47 mujeres, eran militantes del partido 5 compañeras y 25 compañeros, para un total de 30 compañeros militantes. En 1961 también se constituyó el Primer Comité de Base de la Unión de Jóvenes Rebeldes, que en 1965 pasó a denominarse Unión de Jóvenes Comunistas, teniendo entre sus filas a 7 militantes de la UJC, 3 compañeras y 4 compañeros. La primera selección de trabajadores de avanzada tuvo lugar en Julio de 1968 y fueron elegidos 78 Obreros de Avanzada, 42 hombres y 36 mujeres.

Renacer entre manos humanasHoy, una pequeña guerrera ha cruzado el umbral de la incertidumbre hacia la luz de la vida. N...
27/08/2025

Renacer entre manos humanas

Hoy, una pequeña guerrera ha cruzado el umbral de la incertidumbre hacia la luz de la vida. Nació con una herida abierta al mundo —la gastrosquisis— como si su cuerpo dijera desde el primer instante: “Estoy aquí, pero necesito que me sostengan.”

Y así fue. Un equipo de manos sabias, ojos atentos y corazones comprometidos lo recibió. La ciencia hizo su parte, pero fue el cuidado —ese arte silencioso de la ternura— lo que tejió día a día su recuperación. Gracias a un gran equipo de obstetras del hospital Lenin, neonatólogos del Lenin y del Centro regional de cirugía neonatal del Pediatrico de Holguín, cirujanos pediatras, anestesiólogos, radiólogos, cardiologos y los cuidados generosos y sabios del personal de enfermería de ambos hospitales.

Hoy, ese bebé se va a casa. Su cuerpo ha sanado, pero también ha dejado huellas invisibles en quienes lo acompañaron. En sus padres, que aprendieron a esperar con fe y en los profesionales de neonatología, que no solo curan, sino que abrazan con conocimiento y compasión.

La familia, agradecida, nos recuerda que la medicina no es solo técnica: es vínculo, es presencia, es humanidad. Y que cada egreso no es solo un alta médica, sino una celebración del misterio de la vida que se abre paso.

¡Gracias por confiar. Gracias por permitirnos ser parte de este renacer!
Tomado del perfil del Dr Augusto Pérez Berbén

Los arbovirus (virus transmitidos por artrópodos como dengue, oropouche, zika, chikungunya, fiebre amarilla...) son todo...
25/08/2025

Los arbovirus (virus transmitidos por artrópodos como dengue, oropouche, zika, chikungunya, fiebre amarilla...) son todos aquellos que se transmiten al ser humano o a otros vertebrados por ciertas especies de insectos (moscas y 🦟mosquitos) y arácnidos (garrapatas) chupadores de sangre.
🗣️La mayoría de los arbovirus son transmitidos por mosquitos, por lo que el control de estos, constituye uno de los elementos más importantes para evitar enfermar.
➡️ Para limitar el desarrollo de criaderos y ejercer un adecuado control de mosquitos en tu 🏘️casa y los alrededores, acá te dejamos algunas medidas que puedes poner en práctica:
• Mantén los tanques de agua tapados.
• Cepilla los bebederos de animales, al menos una vez a la semana.
• Elimina el agua que se deposita en las gavetas de los refrigeradores y aires acondicionados.
• Si tienes vasos espirituales u otro recipiente religioso que contenga agua, trata de mantenerlos protegidos y si no puedes renueva el agua en días alternos.
• Revisa el patio y el resto de los alrededores de tu vivienda, para que no quede sin control, ningún lugar donde el agua se pueda acumular.
• Coloca los recipientes que puedan acumular agua, boca abajo y bajo techo.
• Tapa con tierra o cemento los orificios de los postes de cercas.
• Entierra los neumáticos (gomas) o rellénalos con tierra.
• Ante la presencia de fiebre de cualquier causa, no pases más de 48 horas sin acudir al médico. Evitarás así consecuencias indeseables.
Entre todos podemos controlar a Aedes aegypti (el mosquito más peligroso para nosotros) y prevenir enfermedades!!!
Pon tu granito de arena, realiza el autofocal familiar cada 7 días!!!

🌺 ¡   celebramos la fuerza, el coraje y el legado de nuestras mujeres! El 23 de agosto conmemoramos la fundación de la F...
23/08/2025

🌺 ¡ celebramos la fuerza, el coraje y el legado de nuestras mujeres!

El 23 de agosto conmemoramos la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas , un pilar fundamental en la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento femenino en nuestra ✨.

❤️Gracias a su incansable trabajo, la FMC impulsa el progreso, fortalece derechos y construye un futuro más justo y brillante para todas 💪🌟.

Especial felicitación para todas las mujeres que laboran en el sector de la salud,que dedican empeño,dedicación y constancia, por la salud y por .

23/08/2025

👏 Nuestro Centro Territorial de Atención a la Pareja Infértil celebra la última serie de trillizos 👶👶👶

👉 Este emocionante acontecimiento es el resultado del arduo trabajo, dedicación y compromiso de todo nuestro equipo, así como del apoyo incondicional de las familias que confían en nosotros.

Cada historia es única y cada vida que ayudamos a traer al mundo es un motivo de celebración. Agradecemos a todas las parejas que han sido parte de este viaje con nosotros. Su fortaleza y determinación nos inspiran a seguir brindando lo mejor en atención y tratamiento.

¡Sigamos trabajando juntos para hacer realidad los sueños de muchas más familias! 💖

23/08/2025

‎"Restaurando sonrisas, reconstruyendo vidas."
‎❤️🩺Hoy, queremos compartir la historia de un hombre valiente, proveniente de Mozambique, quien sufrió las devastadoras secuelas del NOMA, una enfermedad infecciosa que destruye los tejidos faciales. Esta enfermedad le había arrebatado no solo su rostro, sino también la capacidad de comer, de hablar y de relacionarse con el mundo con normalidad.

‎⚕️El reto quirúrgico era inmenso: reconstruir la mejilla y el labio, utilizando colgajos locales con total precisión. El objetivo era restaurar no sólo la anatomía, sino la función esencial de la apertura bucal, el cierre labial y la armonía facial que define la identidad.

‎👨🏻‍⚕️🇨🇺Gracias al extraordinario trabajo del Dr. Carlos Alberto García Cruz, Especialista de 2do grado en Cirugía Maxilofacial del Hospital Clínico Quirúrgico "Lucía Iñiguez Landín" de Holguín, quien se encontraba en misión internacionalista en esa hermana nación, el milagro se hizo realidad. Con manos expertas y un corazón solidario, el Dr. García Cruz lideró un equipo que devolvió la esperanza al paciente.

‎🫂Los resultados, más allá de lo físico, devolvieron esperanza. ahora puede "alimentarse sin dificultad", "sonreír de nuevo", ahora su vida se transforma y puede reintegrarse a su comunidad sin estigma.


🗣 Con resultados satisfactorios y una recuperación favorable evoluciona un niño holguinero de siete años de edad, interv...
21/08/2025

🗣 Con resultados satisfactorios y una recuperación favorable evoluciona un niño holguinero de siete años de edad, intervenido quirúrgicamente en fecha reciente en el hospital pediátrico de , Octavio de la Concepción de la Pedraja, tras presentar una lesión tendinosa del quinto dedo de la mano.

✅️ Acerca de su evolución el especialista en Ortopedia y Traumatología José Alejandro Cobas Paz dialogó con la periodista Maylín Betancourt Verdecia.

De estable consideran recuperación de niño por lesión tendinosa operado de urgencia en el hospital Octavio de la Concepción y de la Pedraja.

21/08/2025
**📢 ¡Orgullo de nuestra provincia!**  Reunidos en esta foto, varios  **especialistas del Grupo Provincial de Cirugía Max...
19/08/2025

**📢 ¡Orgullo de nuestra provincia!**

Reunidos en esta foto, varios **especialistas del Grupo Provincial de Cirugía Maxilofacial de Holguín**, un equipo que combina **excelencia profesional** y **calidad humana** en cada uno de sus actos médicos.

👨⚕️👩⚕️ Con dedicación, experiencia y un profundo compromiso con sus pacientes, estos profesionales no solo transforman sonrisas, sino que también devuelven calidad de vida a quienes más lo necesitan. Su trabajo es reflejo de **vocación, precisión y calidez**.

💙 **¡Gracias por su entrega y por poner en alto la medicina holguinera!**


Tomado del perfil de Cirugía Maxilofacial Holguín

Con   reciben mujeres de la salud 🏅la "Distinción 23 de Agosto" por su labor profesional y social en la Federación de Mu...
19/08/2025

Con reciben mujeres de la salud 🏅la "Distinción 23 de Agosto" por su labor profesional y social en la Federación de Mujeres Cubanas.
Lourdes María Pérez Basto, especialista principal de atención a la población y Centro de Información del Hospital Lenin, y la Dra Amalia Margarita Pupo Zúñiga, directora del Hospital Lenin.
Dra Layne Cácer Directora General de Salud del Municipio Báguanos y la Lic Laritza Linares Directora del Centro Psicopedagógico Modesto Fornaris.
Muchas felicidades 👏 para ustedes

Se desarrolla en el Hospital Vladimir Ilich Lenin Taller de Prematuridad. Causas,acciones en todos los niveles de atenci...
14/08/2025

Se desarrolla en el Hospital Vladimir Ilich Lenin Taller de Prematuridad. Causas,acciones en todos los niveles de atención,su prevención y conducta oportuna. Desde

Dirección

Holguín

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:30
Martes 08:00 - 16:30
Miércoles 08:00 - 16:30
Jueves 08:00 - 16:30
Viernes 08:00 - 16:30
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

24461702

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dirección Provincial de Salud de Holguín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra historia

Para hablar de este centro de trabajo y de su historia, debemos dar marcha atrás en el tiempo y situarnos en la primera mitad del Siglo IXX, fecha en que, en una parte del área que ocupa actualmente, en la que conforma la esquina de Frexes y Morales Lemus, existía un establecimiento comercial conocido por “El arca de Noé”, considerado entre los más notables de la Provincia, propiedad del rico español Don Francisco de Paula Frexes y Ferrer, que con el devenir de los años sería el padre del “Héroe de Soroa” como fue conocido en Nuestra Historia al Coronel del Ejército Mambí, Francisco Juan Pedro Frexes y Mercadé, cariñosamente llamado Panchito, quien fuera Auditor del Estado Mayor del General Antonio Maceo, y uno más en la extensa relación de holguineros que ofrendaron sus vidas a causa de la Libertad. A mediados de 1966, la antigua Clínica Frexes, radicada en calle Frexes No. 121, esquina a Morales Lemus comienza a ser adaptada para convertirse en Sede de la Dirección Provincial de Salud Pública, hecho que ocurre ocupando ésta la planta alta y los bajos la Empresa de Suministros Médicos, posteriormente desaparecida e integrada a Salud Pública como Sub-Dirección de Suministros Médicos primero actualmente de Medicamentos Instrumental y Equipos. Debemos aclarar que en sus inicios su nombre era Dirección Regional Ejecutiva Oriente Norte, y radicaba en la Carretera de Mayarí, en el local que en la actualidad sirve de cuerpo de guardia al Hospital Pediátrico, hasta su traslado en 1966 al local que actualmente ocupa, luego es que ocupa el edificio actual y después toma el nombre que hoy ostenta: Dirección Provincial de Salud. La primera Sección Sindical de esta Dirección Provincial de Salud fue constituida en 1961, contaba con 102 trabajadores, siendo 55 hombres y 47 mujeres, eran militantes del partido 5 compañeras y 25 compañeros, para un total de 30 compañeros militantes. En 1961 también se constituyó el Primer Comité de Base de la Unión de Jóvenes Rebeldes, que en 1965 pasó a denominarse Unión de Jóvenes Comunistas, teniendo entre sus filas a 7 militantes de la UJC, 3 compañeras y 4 compañeros. La primera selección de trabajadores de avanzada tuvo lugar en Julio de 1968 y fueron elegidos 78 Obreros de Avanzada, 42 hombres y 36 mujeres.