25/05/2025
Buen día, estimados colegas:
Me complace compartir con ustedes un nuevo caso clínico resuelto mediante medicina regenerativa intervencionista.
Se trata de una paciente de 34 años, con diagnóstico de quiste anexial derecho realizado por el servicio de Ginecología. Presentaba dolor pélvico y dismenorrea, y venía recibiendo tratamiento con anticonceptivos orales. Ante la falta de mejoría, se le recomendó una cirugía laparoscópica para realizar quistectomía.
Optamos por una alternativa mínimamente invasiva basada en medicina regenerativa. La paciente fue sometida a una única sesión de tratamiento que consistió en:
- Aspiración percutánea ecoguiada del quiste
- Lavado con solución fisiológica
- Aplicación de ortobiológico regenerativo con efecto esclerosante
A los 6 meses, los controles ecográficos evidenciaron la resolución completa del quiste y la restauración de la arquitectura ovárica normal.
Este representa el tercer caso tratado con éxito en Perú y a nivel internacional utilizando nuestro protocolo propio, desarrollado y aplicado en una sola sesión, sin necesidad de cirugía.
🩺 Nota importante para colegas y centros de salud:
Si usted representa a una clínica, policlínico o entidad médica —en Perú o en el extranjero— y está interesado en incorporar este tipo de tratamientos innovadores, estoy disponible para brindar mis servicios de forma presencial o colaborativa internacional, previa coordinación y cumplimiento de la normativa legal vigente en cada país.
Pueden escribirme directamente por mensaje privado aquí en LinkedIn o al número que aparece en el video. Con gusto atenderé sus consultas.
Creo firmemente que la salud debe ser accesible y sin fronteras.
Un cordial saludo,
Dr. Pedraza
Medicina Regenerativa Intervencionista