Centro Auditivo Las Tunas

Centro Auditivo Las Tunas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro Auditivo Las Tunas, Medicina y salud, Calle 13 de Octubre, Las Tunas.

Servicio Especializado de Audiología: Atención a pacientes con dificultades auditivas, adaptación de prótesis auditiva,realización de estudios audiológicos, reparación de prótesis auditivas, toma de impresión de moldes auditivos.

Como parte del recorrido de los ingenieros del Centro de Neurociencias de Cuba  por el oriente del país se realizó el ma...
13/08/2025

Como parte del recorrido de los ingenieros del Centro de Neurociencias de Cuba por el oriente del país se realizó el mantenimiento a los equipos médicos de diagnóstico auditivo en la provincia de Las Tunas. Gracias por su visita y eficaz labor..

06/05/2025
"Tu perseverancia es el motor que inspira generaciones "Felicidades para todas las mujeres del Centro Auditivo que día a...
08/03/2025

"Tu perseverancia es el motor que inspira generaciones "
Felicidades para todas las mujeres del Centro Auditivo que día a día embellecen nuestra institución con su presencia.
FELICIDADES 👏 👏 🥳🥳

Hoy, 3 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Audición es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OM...
03/03/2025

Hoy, 3 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Audición es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para sensibilizar a las personas sobre cómo prevenir la sordera y la pérdida de la audición y promover la salud auditiva en todo el mundo.

Según la OMS, la forma en que oigamos en el futuro depende de cómo cuidemos nuestros oídos en el presente. Por este motivo es importante aumentar la conciencia sobre la importancia del cuidado de los oídos y la audición como parte integral de la salud y el bienestar general en todas las edades y entornos de la vida: trabajando, escuchando música, utilizando los diferentes dispositivos, etc.

En el ámbito laboral el riesgo de exposición al ruido está legislado limitando el nivel y definiendo cómo debe ser gestionado en la empresa.
Por lo que es necesario realizar acciones de sensibilización, asesoramiento y difusión generando herramientas, recursos y materiales para facilitar la actividad preventiva y de promoción para el cuidado del oído y la audición .🦻👂




Se celebró el día internacional del Implante Coclear en el Centro Auditivo de Las Tunas. El programa de implante coclear...
25/02/2025

Se celebró el día internacional del Implante Coclear en el Centro Auditivo de Las Tunas.

El programa de implante coclear en Cuba se centra en la detección temprana de la sordera, la evaluación exhaustiva de los candidatos, la cirugía de implante realizada por equipos especializados y, lo que es crucial, la rehabilitación auditiva y del lenguaje post-implante. Esta rehabilitación, a menudo intensiva y prolongada, es fundamental para que los pacientes puedan aprovechar al máximo el implante y desarrollar habilidades comunicativas.

Si bien el acceso al implante coclear en Cuba puede ser más limitado que en países desarrollados, el compromiso del sistema de salud cubano con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva es innegable.
Muchas felicidades y éxitos 💯 a todos los que no dejan de luchar día a día por devolver sonidos a pacientes y amor a las familias....
Agradecer a todos los que hicieron posible esta bonita actividad... Cremita Mirlenia que de forma voluntaria tubo el maravilloso gesto de robar una sonrisa a cada uno de nuestros niños.


Cada año el 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Implante Coclear, como recuerdo de la fecha en la que s...
25/02/2025

Cada año el 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Implante Coclear, como recuerdo de la fecha en la que se realizó la primera implantación en 1957 por los doctores franceses Djourno y Eyrès.
Entre los servicios especializados que brinda el sistema de salud cubano está el Programa Nacional de Implantes Cocleares, el cual se desarrolla desde hace 25 años, con prioridad para niños con múltiples discapacidades entre las que se encuentra la sordoceguera.

Esta técnica se trata de un dispositivo electrónico que convierte las señales sonoras en eléctricas, las cuales son enviadas al cerebro e interpretadas como sonido.

Cuba realizó el primer implante monocanal extracoclear en 1987 y 10 años después se iniciaron los implantes multicanales intracocleares en el Hospital Hermanos Ameijeiras, en La Habana.

El programa cuenta con un enfoque multidisciplinario, interinstitucional e intersectorial para el Servicio Especializado de Implante Coclear y Cirugía Compleja de Oído, radicado en el capitalino Hospital Pediátrico Borrás-Marfán, que se articula con todos los Centros Auditivos a lo largo de todo el país.
La provincia de Las Tunas cuenta con 21 implantados y 3 niños posibles candidatos en proceso de evaluación.
Este programa, cuenta con el apoyo gubernamental y del Ministerio de Salud Pública, es accesible a todo el país y totalmente gratuito, incluyendo las actualizaciones tecnológicas.👂🦻


05/02/2025

Some viral infections can cause hearing loss in people of any age. Check out this research recap about young adults experiencing hearing loss after COVID-19 infection: https://brnw.ch/21wQppy.

26/11/2024

La instalación de un Laboratorio Digital de Prótesis Auditivas en el Servicio Especializado de Audiología de la provincia de Las Tunas resulta un paso de avance

09/11/2024

La hipoacusia influye en la calidad de vida de los pacientes, afecta la comunicación y constituye un padecimiento vinculado a la tercera edad, máxime si se tiene en cuenta el fenómeno del envejecimiento de la población, cuestión de la que no escapa el territorio tunero. 🚨 Las prótesis auditivas constituyen una eficaz ayuda técnica para los pacientes con hipoacusia moderada o severa. 🦻La aplicación de la tecnología digital para la confección de moldes auditivos ha tenido un impacto en la Audiología, por lo que significa un paso de avance. Este adelanto técnico presenta muchas ventajas en comparación con la elaboración tradicional de estos aditamentos, garantiza un mayor rendimiento del equipo. 💻 En el Centro Auditivo del fue instalado un Laboratorio Digital para la elaboración de moldes para prótesis auditivas, moderna tecnología instalada por el Centro de Neurociencias

En la mañana de hoy en nuestra provincia de Las Tunas recibimos la visita de los ingenieros del Centro de Neurociencias ...
05/11/2024

En la mañana de hoy en nuestra provincia de Las Tunas recibimos la visita de los ingenieros del Centro de Neurociencias de Cuba, con el objetivo de instalar el laboratorio digital de Moldes Auditivos Escaner 3D, en el servicio especializado de Audiología 🦻 del Hospital General Docente Dr Ernesto Guevara de la Serna, lo que significa un avance tecnológico importante de primer mundo, con el acompañamiento de la Dra. Marianela Zapata directora de nuestro hospital, la Msc. Jaquelina Rivera Vázquez Jfa del Dpto de Adulto Mayor de la DGS y la Lic. Danay Puga del Deparatento de Farmacia y Óptica de la DGS 🦻👂


30/10/2024

Dirección

Calle 13 De Octubre
Las Tunas
75100

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 15:30
Martes 08:30 - 15:30
Miércoles 08:30 - 15:30
Jueves 08:30 - 15:30
Viernes 08:30 - 15:30

Teléfono

+5331345514

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Auditivo Las Tunas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Auditivo Las Tunas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría