24/09/2025
🗣No hay enfermedades extrañas en Matanzas.
👉 La Dirección de Salud, por mediación de Yamira García López, su directora general en Matanzas, informó que el territorio se mantuvo el control de las arbovirosis hasta la semana 30, comprendida entre el 20 y el 26 de julio último, observándose el incremento de casos febriles e ingresos por esta causa en el municipio de Perico, particularmente en el Consejo Popular España Republicana.
👉Los análisis realizados, de conjunto con los especialistas de Salud Pública, arrojaron como resultado la introducción del virus Chickungunya -enfermedad que se caracteriza por cuadro febril, e inflamación de las articulaciones, signo que la distingue del resto de las arbovirosis, en la mencionada localidad.
El hecho de debió, a partir de un viajero internacional procedente de un área de riesgo, quien mantuvo síntomas similares a los de esta patología.
👉Desde entonces se realizan acciones de contención, logrando encerrarse la zona de mayor transmisión, aunque se mantuvo elevado el riesgo de propagación como muestra al alto índice de infestados y de presencia del vector aedes aegypti, sumado a desfavorables condiciones medioambientales, en todo el territorio.
👉 Manifestó la Dra. García López que a partir de lo anterior es incrementada la vigilancia clínico-epidemiológica y de laboratorio en la provincia yumurina, observándose en la última semana un mayor número de personas con síntomas febriles, además de presentar sintomatología que corresponden con el cuadro clínico de las enfermedades causadas por los virus dengue y chikungunya, lo que unido a los hallazgos de laboratorio demuestran la presencia de circulación de ambos virus en Perico, Matanzas, Cárdenas, Jagüey Grande, Jovellanos, Colón, Pedro Betancourt y Unión de Reyes.
👉Agregó la directora general de Salud en Matanzas que la provincia mantiene baja circulación de fiebre de Oropouche en Cárdenas, Limonar y Perico, donde existen 128 sospechosos hasta el lunes último.
👉La Dra. Yamira explicó que no se reportaban casos graves ni críticos en el territorio y los centros hospitalarios de la provincia cubren las demandas de personas que requieren asistencia médica.
👉Significó que no existe colapso alguno en las instituciones de salud en Matanzas.
👉Además, informó acerca de las acciones médicas que se realizan para enfrentar las 24 horas del día los casos que se presenten y demás actividades relacionadas con la referida situación sanitaria en el territorio.
👉Incluye la activación del Grupo Temporal Provincial en los municipios más afectados, búsqueda activa de casos febriles y sospechosos, ingreso de enfermos según protocolo establecido, y acciones antivectoriales por estrato de riesgo en la provincia, aplicación de abate al 1%, e insecticida para tratamiento adulticida.
Hay fuerzas de trabajo especiales en Jagüey Grande, Unión de Reyes y Jovellanos.
👉Se realiza saneamiento ambiental intencionado en Matanzas y Cárdenas, con incremento de recogida de residuales.
👉La Dra. García López afirmó que no existen enfermedades extrañas en la provincia de Matanzas, y que todo se relaciona con lo antes informado ante las principales autoridades del territorio.
🗣Puede seguir leyendo en el siguiente enlace 🔗 del portal del ciudadano provincial👇👇👇
https://www.matanceros.gob.cu/es/ciudadania/saludd/22415-no-hay-enfermedades-extra%C3%B1as-en-matanzas.html
📝 Grupo de Comunicación Social del Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas.