Empresa Importadora Exportadora FARMACUBA

Empresa Importadora Exportadora FARMACUBA Nuestra empresa se dedica a la importación de materias primas, insumos y piezas de repuesto para la

Hoy FARMACUBA preparó su donativo paras nuestros hermanos en Guantánamo. Esperamos pronta recuperación para esa provinci...
31/10/2024

Hoy FARMACUBA preparó su donativo paras nuestros hermanos en Guantánamo. Esperamos pronta recuperación para esa provincia del país🙌


El 13 de octubre se celebra el Día Mundial de la Trombosis, una de las enfermedades más comunes y mortales de occidente ...
13/10/2024

El 13 de octubre se celebra el Día Mundial de la Trombosis, una de las enfermedades más comunes y mortales de occidente y también una de las menos conocidas.
¿Por que se celebra el 13 de octubre?
La razón de haber elegido el 13 de octubre para esta efeméride, se debe al nacimiento de Rudolf Virchow, que fue el médico que descubrió y describió la patología de la trombosis, haciéndola conocida y entendible para todos hoy en día.
¿Qué es la trombosis?
La trombosis es la formación de un coágulo de sangre que tapa una vena o arteria, creando un tapón que puede generar múltiples complicaciones, desde un infarto, hasta una enfermedad cardiovascular. Este pequeño coágulo es al que se le conoce como "embolia" y es el principal responsable de muchas muertes en el mundo occidental.

Hoy se conmemora un aniversario más de la desaparición física de Ernesto Guevara de la Serna, más conocido como el Che. ...
08/10/2024

Hoy se conmemora un aniversario más de la desaparición física de Ernesto Guevara de la Serna, más conocido como el Che. En el pueblo cubano, viven sus ideales y su eterno compromiso en la construcción de una sociedad mejor.

Fotografía: tomada de Cubadebate




En 1979, la Organización Mundial del Turismo (OMT) proclama el 27 de septiembre como el Día Mundial del Turismo, para co...
27/09/2024

En 1979, la Organización Mundial del Turismo (OMT) proclama el 27 de septiembre como el Día Mundial del Turismo, para conmemorar el aniversario de la aprobación de sus Estatutos. La declaración de este día tuvo lugar en Torremolinos (España). La fecha se considera además apropiada porque coincide con el final de la temporada alta de vacaciones del Hemisferio Norte, y el comienzo en la mitad sur.



El 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes.Origen de esta e...
26/09/2024

El 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes.
Origen de esta efeméride

Esta fecha surgió en 2003 en Uruguay, cuando varias instituciones públicas y privadas se sintieron alarmadas por la cantidad de embarazos precoces que había en las escuelas. Entre ellas la más involucrada hasta los días presentes es Bayer Schering Pharma.
¿Por qué se celebra?

La idea al celebrar este día es educar a los jóvenes del mundo sobre métodos anticonceptivos eficaces y su importancia.
El mensaje se no limita simplemente a evitar los embarazos no deseados. También al contagio de enfermedades venéreas y al conocimiento de los estudiantes sobre el desarrollo de su propio cuerpo.

• El 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Ambiental, una efeméride de vital importancia orientada a ga...
26/09/2024

• El 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Ambiental, una efeméride de vital importancia orientada a garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas, en pro de la salud de las generaciones actuales y futuras.
Asimismo, se pretende concienciar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestro planeta, sus recursos naturales y las especies que habitan en él.

Origen del Día Mundial de la Salud Ambiental
La creación de esta efeméride, en el año 2011, ha sido por iniciativa de la Federación Internacional de Salud Ambiental (International Federation on Environmental Health (IFEH).
Su finalidad es sensibilizar y concienciar a la población mundial sobre la salud del medio ambiente.
Esta organización tiene su sede principal en Londres y agrupa a más de 44 estados miembros. Su labor se orienta a la investigación científica y técnica en materia de salud ambiental.



El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, establecido por la Federación Internacional Farmacéutica...
25/09/2024

El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, establecido por la Federación Internacional Farmacéutica o FIP, por sus siglas en inglés. Esto ocurrió durante un Consejo celebrado en septiembre de 2009 en Estambul (Turquía). La fecha 25 de septiembre fue escogida para conmemorar el día en que fue creada dicha organización.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Farmacéutico?

El objetivo de esta celebración es el de promover y apoyar el papel que tienen estos profesionales en la prevención de enfermedades, promoción de la salud y seguimiento de tratamientos a nivel mundial.



• El Día Mundial del Cáncer de Tiroides se celebra el 24 de septiembre de cada año. El principal motivo de esta fecha es...
24/09/2024

• El Día Mundial del Cáncer de Tiroides se celebra el 24 de septiembre de cada año. El principal motivo de esta fecha es dar a conocer un poco más de esta enfermedad, que representa uno de los padecimientos más recurrentes en las mujeres y que requiere un diagnóstico oportuno para así evitar mayores complicaciones e inclusive la pérdida de vidas humanas

El 17 de septiembre nos unimos para celebrar el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar (FMF), una fecha de...
17/09/2024

El 17 de septiembre nos unimos para celebrar el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar (FMF), una fecha de importancia crucial en la lucha contra esta enfermedad hereditaria que afecta a personas en todo el mundo.
¿Por qué este día en particular?
Porque conmemora el aniversario del descubrimiento del gen MEFV, un hito en la investigación médica que ha arrojado luz sobre esta afección y ha permitido avances significativos en su diagnóstico y tratamiento.

¿Qué es la Fiebre Mediterránea Familiar (FMF)?
La FMF es una enfermedad autoinflamatoria rara pero debilitante que se caracteriza por la aparición de episodios recurrentes de fiebre, dolor abdominal intenso y, en algunos casos, inflamación de las articulaciones y membranas serosas, como la que recubre los pulmones y el corazón.

Estos episodios, conocidos como crisis, pueden ser extremadamente dolorosos y debilitantes, afectando significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

El 17 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Seguridad de los Pacientes, proclamado por la Organización Mundial...
17/09/2024

El 17 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Seguridad de los Pacientes, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en el año 2019.
Para 2024, el lema es: "Diagnósticos correctos, pacientes seguros" y gira en torno a la cuestión de la mejora del diagnóstico para la seguridad de los pacientes.
¿En qué consiste la seguridad de los pacientes?
La seguridad del paciente es una disciplina contemplada en la atención a la salud que surgió debido a la evolución de los sistemas de atención de la salud y el incremento en las cifras de daños a pacientes ocurridos en centros sanitarios.

En tal sentido, la seguridad de los pacientes está prevista en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo general de desarrollo es "garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades", siendo su meta procurar el acceso de todas las personas a los servicios de salud esenciales, así como a medicamentos y vacunas.

La seguridad en los pacientes es un atributo de vital importancia en la calidad del servicio que ofrecen los centros de salud hospitalarios y asistenciales de manera oportuna, equitativa y eficiente.

• El 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Cardiología Intervencionista, una fecha proclamada por la ON...
16/09/2024

• El 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Cardiología Intervencionista, una fecha proclamada por la ONU con el objetivo de mejorar la salud de las personas y aumentar la esperanza de vida en el mundo.

Las enfermedades no transmisibles, como las cardiopatías, los
accidentes cerebrovasculares, el cáncer, la diabetes y las neumopatías crónicas ocasionan casi el 70 % de todas las muertes del mundo, y cada vez son más frecuentes.

Estas enfermedades suponen un grave riesgo para la salud y una inmensa carga para las sociedades y por ello se quiere promover la cardiología como una rama de la medicina que aumenta la esperanza de vida y mejora la salud de las personas.
¿Que es la cardiologia intervencionista?

La cardiología intervencionista es una rama de la medicina cardiovascular que se enfoca en el tratamiento de enfermedades del corazón mediante procedimientos médicos mínimamente invasivos.

Los cardiólogos intervencionistas utilizan técnicas como la angioplastia coronaria y la colocación de stents para abrir arterias bloqueadas, tratar estenosis valvulares y corregir otros problemas cardíacos sin necesidad de cirugía abierta. Esto permite una recuperación más rápida y menos riesgos para los pacientes en comparación con la cirugía tradicional.


La capa de ozono es una franja de gas muy frágil que protege la vida en el planeta, de los efectos nocivos de los rayos ...
16/09/2024

La capa de ozono es una franja de gas muy frágil que protege la vida en el planeta, de los efectos nocivos de los rayos solares y que está en peligro por el uso que se hizo durante años de determinados productos químicos.
El 16 de septiembre de 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. En conmemoración a este acto, la Asamblea General de la ONU proclama esta fecha Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.

Un esfuerzo internacional conjunto ha permitido la eliminación y reducción del uso de estas sustancias que agotaban la capa de ozono y en la actualidad se ha reducido considerablemente la radiación ultravioleta del sol que llega a la Tierra protegiendo la salud humana y los ecosistemas.

Dirección

Miramar

Horario de Apertura

Lunes 07:30 - 17:00
Martes 07:30 - 17:00
Miércoles 07:30 - 17:00
Jueves 07:30 - 17:00
Viernes 07:30 - 16:00

Teléfono

+5372152280

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Empresa Importadora Exportadora FARMACUBA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Empresa Importadora Exportadora FARMACUBA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Calidad, Compromiso y Experiencia al Servicio de la Salud.

Empresa Importadora-Exportadora FARMACUBA, integrada a la Organización Superior de Desarrollo Empresarial BioCubaFarma.

Importa mediante proveedores calificados y certificados, materias primas, envases, reactivos, maquinarias, equipos y piezas de repuesto y servicios de asistencia técnica para la industria biofarmacéutica.

Exporta medicamentos genéricos, productos naturales, suplementos, vacunas alergénicas, productos dentales, cosmecéuticos, desinfectantes, alimentos concentrados para animales, animales para experimentación, servicios tecnológicos de toxicología experimental y para la producción de medicamentos.

FARMACUBA cuenta con las Licencias Sanitarias de Operación Farmacéutica de Importación y Exportación otorgadas por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).