Clínica Veterinaria Animales Afectivos Pinar del Río

Clínica Veterinaria Animales Afectivos Pinar del Río Atención Veterinaria a Animales Afectivos

24/09/2025
Artículo Informativo: El Moquillo Canino y su Incidencia Estacional¿Qué es el Moquillo Canino?El moquillo canino (tambié...
23/09/2025

Artículo Informativo: El Moquillo Canino y su Incidencia Estacional

¿Qué es el Moquillo Canino?

El moquillo canino (también conocido como distemper canino) es una enfermedad viral grave y altamente contagiosa que afecta a perros y otros animales de la familia canidae. Es causado por un virus perteneciente a la familia Paramyxoviridae, similar al virus del sarampión humano.

¿Cuándo es Más Común el Moquillo?

📈 Patrón Estacional Confirmado

La evidencia científica demuestra que el moquillo canino presenta una marcada estacionalidad, siendo los meses más fríos los de mayor riesgo:

· Período de mayor incidencia: Invierno (45% de los casos según estudios)
· Mes pico: Diciembre a Febrero en el hemisferio norte
· Razones principales:
· El virus sobrevive mejor en ambientes fríos y secos
· Los perros permanecen más tiempo en espacios cerrados
· El sistema inmunológico puede verse levemente afectado por el frío

🔬 Evidencia Científica

Un estudio epidemiológico realizado en México (2017-2018) encontró que:

· Invierno: 45% de los casos totales
· Otoño: 25% de los casos
· Primavera: 20% de los casos
· Verano: 10% de los casos

🐕 Poblaciones en Mayor Riesgo

Factores que Aumentan la Vulnerabilidad

1. Cachorros no vacunados (2-6 meses de edad)
2. Perros con esquemas de vacunación incompletos
3. Animales inmunodeprimidos
4. Perros de refugios o en condiciones de hacinamiento

💡 Medidas de Prevención Estacional

Antes del Invierno (Preparación)

· Actualizar vacunaciones (especialmente en otoño)
· Evitar conglomeraciones de perros en espacios cerrados
· Fortalecer la nutrición para mejorar la respuesta inmune

Durante el Invierno (Protección)

· Limitar paseos innecesarios en días muy fríos
· Evitar contacto con perros de estado sanitario desconocido
· Mantener buena ventilación en espacios cerrados

⚠️ Signos de Alerta

Si nota estos síntomas, acuda inmediatamente al veterinario:

· Secreción nasal y ocular
· Fiebre
· Tos
· Vómitos o diarrea
· Problemas neurológicos (temblores, convulsiones)

📊 Situación en Cuba

Recientemente se han reportado brotes significativos en provincias como Las Tunas, donde organizaciones de bienestar animal han señalado que se trata de uno de los peores brotes registrados en los últimos tiempos, afectando principalmente a perros no vacunados.

✅ La Vacunación: La Mejor Protección

La vacunación anual sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenir el moquillo. Se recomienda:

· Primera vacuna: A las 6-8 semanas de edad
· Refuerzos: Cada año, preferiblemente antes del inicio del invierno

Conclusión

El moquillo canino representa una amenaza real para la salud de los perros, especialmente durante los meses más fríos del año. La conciencia preventiva, la vacunación oportuna y la rápida acción ante síntomas son clave para proteger a nuestras mascotas durante las épocas de mayor riesgo.

¿Tiene un perro? ¡Asegúrese de que su vacunación esté al día antes del próximo invierno!

---

Fuente: Basado en estudios epidemiológicos y recomendaciones de medicina veterinaria preventiva. Consulte siempre con su veterinario de confianza.

11/08/2025
La fascioliasis es la infección por la duela hepática Fasciola hepatica, que se contagia por la ingestión de berros u ot...
24/07/2025

La fascioliasis es la infección por la duela hepática Fasciola hepatica, que se contagia por la ingestión de berros u otras plantas acuáticas contaminados. Las manifestaciones clínicas incluyen dolor abdominal y hepatomegalia. El diagnóstico se basa en la serología o la detección de huevos en heces, aspirados duodenales o muestras biliares. El tratamiento consiste en triclabendazol o posiblemente nitazoxanida.

24/07/2025
24/07/2025

Tenemos la dicha de anunciar el III Congreso Internacional de Animales de Laboratorio ConAL 2026. Bajo el lema "Animales para la Vida" , este evento reunirá a profesionales, expertos, investigadores, productores y estudiantes de y varios países del mundo con el objetivo de intercambiar avances, conocimientos y experiencias en el uso ético y científico de los animales de laboratorio. Los resúmenes y la solicitud de más información deben enviarse al email: conal26@cenpalab.cu Teléfonos: +53 52151011, +53 59991276
Biocubafarma Asociación Cubana de Medicina Veterinaria Fesahancccal

Bravecto, Simparica y NexGard: Diferencias y Similitudes  Similitudes:1. Tipo de producto: Los tres son antiparasitarios...
08/07/2025

Bravecto, Simparica y NexGard: Diferencias y Similitudes

Similitudes:
1. Tipo de producto: Los tres son antiparasitarios en comprimidos masticables para perros.
2. Eficacia contra pulgas y garrapatas:
- Eliminan pulgas rápidamente (en 24-48 horas).
- Controlan varias especies de garrapatas.
3. Requieren receta veterinaria en muchos países.
4. No son aptos para gatos (excepto Bravecto, que tiene versión felina).
5. Actúan por ingestión (no son tópicos).

---

Diferencias:

1. Principio activo:
- Bravecto: Fluralaner.
- Simparica: Sarolaner.
- NexGard: Afoxolaner.

2. Duración del efecto:
- Bravecto: Protege 3 meses (12 semanas) contra pulgas y garrapatas.
- Simparica y NexGard: Protegen 1 mes (requieren dosis mensuales).

3. Espectro de acción adicional:
- Simparica: También trata ácaros (sarna sarcóptica y otodéctica).
- Bravecto y NexGard: No cubren ácaros (solo pulgas, garrapatas y en algunos casos, demodicosis).

4. Velocidad de acción:
- Pulgas:
- Simparica y NexGard actúan en 8 horas.
- Bravecto en 12 horas.
- Garrapatas:
- Simparica y NexGard matan en 24 horas.
- Bravecto en 48 horas.

5. Especies de garrapatas cubiertas:
- Bravecto y NexGard: Rhipicephalus, Ixodes, Dermacentor, Amblyomma.
- Simparica: Las mismas + Haemaphysalis.

6. Edad mínima y peso:
- Bravecto: Desde 8 semanas y 2 kg.
- Simparica: Desde 6 meses y 1.3 kg.
- NexGard: Desde 8 semanas y 2 kg.

7. Versión para gatos:
- Solo Bravecto tiene presentación para gatos (Bravecto Plus).

---

Conclusión:
- Bravecto es ideal si prefieres aplicación cada 3 meses.
- Simparica es mejor si necesitas control de ácaros.
- NexGard es una opción mensual con buen espectro.

Recomendación: Siempre consulta a un veterinario para elegir el mejor según las necesidades de tu perro. 😊

Dirección

Calle Pasaje 252 #2 E/Vivó Y Río Guamá. Rpto Carlos Manuel. Pinar Del Río.
Pinar Del Río
20100

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
Martes 08:00 - 12:00
Miércoles 08:00 - 12:00
Jueves 08:00 - 12:00
Viernes 08:00 - 12:00

Teléfono

+5355912568

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Veterinaria Animales Afectivos Pinar del Río publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Veterinaria Animales Afectivos Pinar del Río:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram