Traspasos Escénicos

Traspasos Escénicos Traspasos Escénicos. Núcleo de Prácticas Creativas es un evento que se celebra anualmente, en Cuba y ya cuenta con 10 ediciones.

Consiste en un encuentro internacional de creadores, investigadores, críticos, gestores, productores del mundo escénico.

Teatro adentro en el Jardín Escénico. Bajo el auspicio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatur, a través de l...
26/06/2024

Teatro adentro en el Jardín Escénico.
Bajo el auspicio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatur, a través de la alianza colaborativa entre la Compañía Nacional de Teatro y el Jardín Escénico, se ha inaugurado este fin de semana un nuevo proyecto centrado en diversos intercambios creativos y de aprendizajes en torno a las prácticas escénicas. Teatro adentro aspira a promover múltiples acercamientos a los procesos de creación que se presentarán en el Pabellón Escénico, el Laboratorio de Creación y el Camino de las Artes, entornos donde la naturaleza y las artes se encuentran en fecunda interacción.
A propósito de las presentaciones los días 22 y 23 de junio en el Pabellón Escénico del espectáculo Ya no hay bosque de niebla, a partir de Tío Vania, de Antón Chejov, con la dramaturgia de Luis Mario Moncada y la puesta en escena de Jorge Vargas, realizamos una visita a un ensayo abierto durante el proceso de montaje y un coloquio con los creadores tras la primera función. Ambas sesiones de diálogos sobre la creación teatral, coordinados por Simón Franco, dramaturgista de la CNT y el equipo de Comunicación y Públicos de la agrupación, contaron con el apoyo de la Maestra Aurora Cano, directora artística de la compañía.
La nueva experiencia permitió a un numeroso e interesado público conocer detalles de la creación y el desarrollo del proceso creativo, así como ofrecer sus criterios y vivencias respecto a la significación del espectáculo, lo que abre nuevas posibilidades de participación, acompañamiento e interacción entre los creadores y los públicos diversos que acuden a las programaciones del Jardín Escénico.
De este modo, Teatro adentro aparece como una nueva posibilidad de visitar los procesos creativos, para generar ricos intercambios de experiencias en función de la sensibilización y el disfrute de las prácticas escénicas en todo el espectro de creación, producción y diálogos con los públicos. Los encuentros cobijados por el nuevo proyecto, tienen un valor especial para el aprendizaje, al desarrollarse en el entorno del Jardín Escénico, concebido como un laboratorio abierto para la creación y el pensamiento sobre las artes y las prácticas culturales.
En los próximos días compartiremos informaciones sobre otras sesiones de Teatro adentro y diferentes actividades realizadas en el Jardín Escénico, siguiendo los mismos propósitos de disfrutar las propuestas artísticas y aprender mucho más sobre sus procesos creativos.

Llega la Feria de las Artes Teatrales en la Nave, para celebrar el 27 de marzo, Día Internacional del Teatro. Desde el p...
24/03/2024

Llega la Feria de las Artes Teatrales en la Nave, para celebrar el 27 de marzo, Día Internacional del Teatro.
Desde el próximo día 26 y hasta el 31 de marzo, en los Antiguos Almacenes de Depósito San José, la Comunidad Creativa Nave Oficio de Isla invita al público a compartir un hermoso programa de espectáculos, performances, talleres, coloquios e intercambios entre las artes, las ciencias y los saberes populares.
Dedicamos la tercera edición de Teatrales en la Nave al tema Los imaginarios populares en las travesías artísticas contemporáneas: convivencias y transiciones, para abrir nuevos caminos a la creación y a los diálogos culturales con los espectadores que inspiran nuestras obras cada día.
Para el próximo martes 26 hemos concebido un programa muy especial, que inicia con un encuentro entre personas de la tercera edad, con sus sueños y experiencias, dispuestos a compartir la poesía y la canción de los poetas del Grupo de poesía performática Chekendeke y el Trío Palabras.

Día de apertura y tributo a las artes y la vida que nos unen en los cantares por amor.

¡Están todos invitados!
PROGRAMA

26 – 29 / 3
Nave Oficio de Isla
10:00 am – 1:00 pm

Taller Interacción II
El teatro como terapia
Un acercamiento del adulto mayor a la actuación con una finalidad terapéutica, a partir de la vinculación del teatro con la bioneuroemoción y conceptos como la meditación activa y el estar presente.

Mtra. Yaité Ruiz
Actriz y docente.
Nave Oficio de Isla / Teatro de la Luna
Escuela Nacional de Teatro

26 / 3
Nave Oficio de Isla
3:00 pm

Performance Poético
Círculo de piedras

Grupo de poesía performática Chekendeke

Israel Domínguez
María Isabel Medina
Sinecio Verdecia
Andrés Pérez Viciedo
Lisette Núñez González

Dir. Israel Domínguez y Sinecio Verdecia

26 / 3
Nave Oficio de Isla
5:00 PM

Cantares por amor
Concierto Trío Palabras

Vania Martínez Soto (voz prima)
Liane Pérez Machado(voz segunda, percusión menor)
Rachid A.López Gómez (guitarrista)

Dir. Vania Martínez Soto

Ahora mismo!!! La Comunidad Creativa Nave Oficio de Isla  en un encuentro muy especial con un público amoroso y pleno de...
29/02/2024

Ahora mismo!!! La Comunidad Creativa Nave Oficio de Isla en un encuentro muy especial con un público amoroso y pleno de vida en el Asilo de Belén. Gratitud inmensa hacia nuestros mayores, ofrendando a ellos nuestra compañía y nuestro trabajo, honrando sus vidas y sueños.
Gracias al excelente equipo de trabajo del Asilo de Belén por invitarnos y regalarnos este encuentro de amor, sabiduría y vidas.
Perla Rosales Aguirreurreta Magda Resik

Se abre hoy el camino hacia Traspasos Escénicos 2024. Será en otro noviembre dispuesto para los encuentros, la creación ...
19/11/2023

Se abre hoy el camino hacia Traspasos Escénicos 2024. Será en otro noviembre dispuesto para los encuentros, la creación y el aprendizaje.
Ayer hicimos el Muestrario de los Talleres y descubrimos nuevas líneas de trabajo para la Nave Oficio de Isla, la Casa de Traspasos Escénicos. Un nuevo proyecto para el desarrollo de los audiovisuales con un taller permanente de creación y formación guiado por la maestra Magda González Grau. La danza y las artes del movimiento tendrán su espacio de desarrollo en una nueva etapa con la coreógrafa, bailarina y maestra Gretel Montes de Oca. Amplían sus líneas de trabajo la investigación y formación de los actores y los críticos e investigadores de las prácticas escénicas y las Narrativas Transmedias.
El agradecimiento especial a los Maestros Magda González Grau, Stephan Baumgärtel, David Novoa, Luis Abel Oliveros, Carin Louro, Ernesto Ortiz. La gratitud y el reconocimiento especial al equipo gestor y de producción de la Nave Oficio de Isla y a sus artistas, encabezados por el Maestro Osvaldo Doimeadiós. Nuestro reconocimiento muy especial a Lillitsy Hernández, presidente del CNAE y al equipo de la institución con quienes hemos trabajado siempre, pero este año de un modo especial por haber logrado una alianza eficiente con el Festival de Teatro de La Habana.
Al equipo Traspasos Escénicos con Pepe García Caballero al frente, Johan Ramos, Anisia, Tomás, Gaby, Bismark, Frank David, Luismel, Zulema y Ronald, a los estudiantes de la facultad de Arte Teatral que participaron y colaboraron en la organización, a los TALLERISTAS de diversas procedencias y perfiles, a la AECID, Habana Espacios Creativos EUNIC, COSUDE, Centro Félix Varela, Empresa de Gestión del Patrimonio, Cieric, Escuela Nacional de Teatro y al ISA.
Gracias a TODOS por seguir aportando a la obra colectiva que es, y seguirá siendo, Traspasos Escénicos.
Gracias entrañables a Yoimel González, Dania del Pino Más, Isabel Cristina López Hamze, Rubén Darío Fraguela, Felix Ortiz Ramos, Karla Puentes, Raúl Bonachea Miquelli, Taimí Diéguez Mallo, Alberto García Sánchez, María Victoria Guerra Ballester, Roberto Viña Martínez, Liliam Vázquez y Raquel Carrió. GRACIAS OSVALDO DOIMEADIÓS. GRACIAS NAVE OFICIO DE ISLA

Hoy es día de cierre de una experiencia y apertura de nuevas apuestas. Los talleres del Laboratorio Internacional Traspa...
18/11/2023

Hoy es día de cierre de una experiencia y apertura de nuevas apuestas. Los talleres del Laboratorio Internacional Traspasos Escénicos 2023 se alistan para el Muestrario. Aquí en la Nave Oficio de Isla se crea, se enseña, se aprende.
Gracias a todos los participantes, a los maestros, al equipo de trabajo de Nave Oficio de Isla, al Consejo Nacional de las Artes Escénicas, a Lillitsy Hernández, presidente del CNAE y a todos los que colaboran con esta aventura creadora que es Traspasos Escénicos.
Hoy despedimos 14 años de labores y soñamos nuestros 15!!!

14/11/2023

Y llegó la mañana especial de inauguración del Laboratorio Internacional Traspasos Escénicos 2023. Aquí estamos¡¡¡¡ Desde ahora nuestra gratitud plena y sincera para todas las personas e instituciones que han apostado este año especialmente, y siempre, por este espacio de creación y aprendizajes.
Llegarán noticias de las obras de este Traspasos Escénicos que se une a la celebración del Festival de Teatro de La Habana para compartir imágenes y esfuerzos creativos.
Facultad de Arte Teatral, ISA, Universidad de las Artes, Nave Oficio de Isla, Consejo Nacional de las Artes Escénicas.

06/11/2023
05/11/2023

Dirección

Calle 120 No. 904, Entre 9 Y 23, Cubanacán
Playa
11600

Teléfono

+5352427971

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Traspasos Escénicos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Traspasos Escénicos:

Compartir