
26/06/2024
Teatro adentro en el Jardín Escénico.
Bajo el auspicio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatur, a través de la alianza colaborativa entre la Compañía Nacional de Teatro y el Jardín Escénico, se ha inaugurado este fin de semana un nuevo proyecto centrado en diversos intercambios creativos y de aprendizajes en torno a las prácticas escénicas. Teatro adentro aspira a promover múltiples acercamientos a los procesos de creación que se presentarán en el Pabellón Escénico, el Laboratorio de Creación y el Camino de las Artes, entornos donde la naturaleza y las artes se encuentran en fecunda interacción.
A propósito de las presentaciones los días 22 y 23 de junio en el Pabellón Escénico del espectáculo Ya no hay bosque de niebla, a partir de Tío Vania, de Antón Chejov, con la dramaturgia de Luis Mario Moncada y la puesta en escena de Jorge Vargas, realizamos una visita a un ensayo abierto durante el proceso de montaje y un coloquio con los creadores tras la primera función. Ambas sesiones de diálogos sobre la creación teatral, coordinados por Simón Franco, dramaturgista de la CNT y el equipo de Comunicación y Públicos de la agrupación, contaron con el apoyo de la Maestra Aurora Cano, directora artística de la compañía.
La nueva experiencia permitió a un numeroso e interesado público conocer detalles de la creación y el desarrollo del proceso creativo, así como ofrecer sus criterios y vivencias respecto a la significación del espectáculo, lo que abre nuevas posibilidades de participación, acompañamiento e interacción entre los creadores y los públicos diversos que acuden a las programaciones del Jardín Escénico.
De este modo, Teatro adentro aparece como una nueva posibilidad de visitar los procesos creativos, para generar ricos intercambios de experiencias en función de la sensibilización y el disfrute de las prácticas escénicas en todo el espectro de creación, producción y diálogos con los públicos. Los encuentros cobijados por el nuevo proyecto, tienen un valor especial para el aprendizaje, al desarrollarse en el entorno del Jardín Escénico, concebido como un laboratorio abierto para la creación y el pensamiento sobre las artes y las prácticas culturales.
En los próximos días compartiremos informaciones sobre otras sesiones de Teatro adentro y diferentes actividades realizadas en el Jardín Escénico, siguiendo los mismos propósitos de disfrutar las propuestas artísticas y aprender mucho más sobre sus procesos creativos.