CECMED

CECMED Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos http://t.me/cecmed
https://twitter.com/cubacecmed

El CECMED es la Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la República de Cuba y está encargado de promover y proteger la salud pública a través de un sistema regulador capaz de garantizar el acceso oportuno al mercado de productos con calidad, seguridad, eficacia e información veraz para su uso racional. Desarrolla las funciones básicas de control de acceso a laboratorios, registro de medicamentos, diagnosticadores, equipos y dispositivos médicos, ensayos clínicos, vigilancia postcomercialización, inspecciones de buenas prácticas, liberación de lotes y otorgamiento de licencias a establecimientos.

Participamos en el Simposio Humanismo y Bioética: una visión transversal de la interdisciplinariedad para las Ciencias M...
22/09/2025

Participamos en el Simposio Humanismo y Bioética: una visión transversal de la interdisciplinariedad para las Ciencias Médicas,
convocado por el Hospital Hermanos Almeijeiras, el Comité Nacional de Bioética UNESCO/ Academia de Ciencias, Cuba y el Instituto de Bioética en Cuba Juan Pablo II. en el Simposio
🎯Conferencistas invitados
▪️Un nuevo humanismo para las Ciencias Médicas: una visión desde la transdisciplinariedad.
Por: Rene Zamora Marín
▪️Contexto social actual del ejercicio de la Medicina en Cuba. Apuntes para una visión desde la Bioética y la Transdisciplinariedad.
Por: Mayra Espina Prieto
▪️Una visión humanista en la cirugía contemporánea.
Por: María Elena González Solares
▪️Principios jurídicos que deben informar al Derecho médico contemporáneo.
Por: Pedro Landestoy Méndez
Fuete: Leinen De La Caridad Cartaya Benítez

Muchas felicidades al Contingente Internacional de  Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemia...
19/09/2025

Muchas felicidades al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias "Henry Reeve" por sus 20 años de constituido

Inicio del curso "Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología" en CECMEDHoy dio inicio el curso "Problemas Sociales...
18/09/2025

Inicio del curso "Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología" en CECMED
Hoy dio inicio el curso "Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología", dirigido a profesionales del interesados en profundizar en el análisis del impacto social de los avances científicos y tecnológicos.
La jornada comenzó con la conferencia "Introducción a la metodología para la investigación", donde se abordaron los fundamentos para la formulación de proyectos investigativos
Esta conferencia marca el punto de partida para un espacio más de aprendizaje.

Culmina exitosamente Auditoría de Seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad en el   Como parte del compromiso con ...
17/09/2025

Culmina exitosamente Auditoría de Seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad en el Como parte del compromiso con la mejora continua, se realizó según lo planificado la auditoría de seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad del CECMED por parte de y la .
Como es habitual, la auditoría se realizó bajo un enfoque de muestreo y con el debido compromiso de confidencialidad.
Se comprobó la efectiva implementación del sistema y su conformidad general con los requisitos de la norma. La organización mantiene el enfoque de riesgos, con su debida identificación y clasificación, así como toda la documentación del sistema actualizada.
Además, se destacó la integración del análisis sobre el cambio climático y la consideración del tratamiento a la evaluación de proveedores, como parte de su enfoque estratégico.
La auditoría concluyó con:
0 No conformidades y 4 recomendaciones de mejora.
Seguimos trabajando con responsabilidad para asegurar la calidad, la seguridad en cada uno de nuestros procesos.




17/09/2025
Comienza Auditoría de Seguimiento de AENOR y ONN al CECMEDEste lunes dio inicio la auditoría de seguimiento por parte de...
15/09/2025

Comienza Auditoría de Seguimiento de AENOR y ONN al CECMED
Este lunes dio inicio la auditoría de seguimiento por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación ( ) y la Oficina Nacional de Normalización ( ) CECMED, como parte del proceso de evaluación del sistema de gestión de la calidad en la institución.
Desde el año 2008, el CECMED cuenta con la certificación de calidad otorgada por ambas entidades, como reconocimiento al cumplimiento de los estándares establecidos. Actualmente, se gestionan 16 procesos de calidad, los cuales serán evaluados durante esta auditoría.
En la reunión de apertura, la directora del CECMED, McS. Olga Lidia Jacobo Casanueva, dio la bienvenida oficial a los auditores y agradeció su presencia, destacando la importancia de estos procesos para continuar fortaleciendo la gestión institucional y asegurar la mejora continua.
Por su parte, la jefa de la Sección de Calidad, Gretel Frías, exhortó a los jefes de proceso a mantener el compromiso y la profesionalidad que caracterizan al equipo de trabajo del CECMED, recordando que estos valores son esenciales para sostener los resultados alcanzados hasta el momento.
Esta auditoría representa una oportunidad para evaluar el desempeño del sistema de calidad, identificar oportunidades de mejora y reafirmar el compromiso del con la excelencia y la regulación sanitaria.

Participa en CECMED en la 28va reunión del IMDRF. El CECMED es Miembro Afiliado del IMDRF desde 2023. En el marco de est...
15/09/2025

Participa en CECMED en la 28va reunión del IMDRF. El CECMED es Miembro Afiliado del IMDRF desde 2023. En el marco de esta reunión defenderá su candidatura a Observador Oficial.

El CECMED  participa en el Taller APEC 2025 y en la 28ª reunión del  El   participó en el   2025 de  , organizado junto ...
15/09/2025

El CECMED participa en el Taller APEC 2025 y en la 28ª reunión del
El participó en el 2025 de , organizado junto al Centro de Excelencia para la de de la de . El evento se celebró los días 26, 27 y 28 de agosto.
Asimismo, el formó parte en la #28ª reunión del Foro Internacional de de (IMDRF, por sus siglas en inglés). Desde 2023, el es Miembro Afiliado del , y en el marco de esta reunión defendió su candidatura para convertirse en Observador Oficial del foro.

Del 8 al 11 de septiembre sesionó el I Simposio de Sociedades Científicas de Salud, convocado por el Consejo Nacional de...
11/09/2025

Del 8 al 11 de septiembre sesionó el I Simposio de Sociedades Científicas de Salud, convocado por el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud de Cuba, con motivo de su 45 aniversario.
La Dra.C Diadelis Remirez del CECMED quien, es la Vice presidenta de la Sociedad Cubana de Farmacología; fue condecorada con la
Medalla 45 Aniversario del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud de 🇨🇺.

Como parte de una agenda oficial en Cuba 🇨🇺, el viceministro de Salud Pública de Irán 🇮🇷, Dr. Ali Jafarian, visitó el CE...
11/09/2025

Como parte de una agenda oficial en Cuba 🇨🇺, el viceministro de Salud Pública de Irán 🇮🇷, Dr. Ali Jafarian, visitó el CECMED acompañado por el presidente del Instituto Pasteur, Dr. Mostafari, y el director para Enfermedades Contagiosas, Dr. Moradi.
Fueron recibidos por la directora del CECMED, MSc. Olga Lidia Jacobo Casanueva, junto al Consejo de Dirección. Durante el encuentro, se les ofreció una detallada presentación sobre las funciones y el trabajo del centro.

Taller Nacional sobre Revistas Científicas en CitmatelParticipa el CECMED en el Taller Nacional de Certificación de Revi...
09/09/2025

Taller Nacional sobre Revistas Científicas en Citmatel
Participa el CECMED en el Taller Nacional de Certificación de Revistas Científicas, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba y celebrado en Citmatel, que tiene como objetivo fortalecer la calidad, visibilidad y reconocimiento de las publicaciones científicas cubanas.
Dirigido por el Dr.C Ricardo Casate Fernández, Director de Programas y Proyectos del CITMA, aborda: La evolución de la comunicación científica y los nuevos modelos de publicación; Requisitos más rigurosos para la evaluación de revistas; El proceso de certificación del CITMA,
sobre el decrecimiento de publicaciones científicas cubanas y el bajo reconocimiento en algunos sistemas de evaluación.
La Dra. Leinen Cartaya Benítez de La Sección de Docencia e Investigación del CECMED quien participa en el taller, comentó al respecto: que este espacio resulta esencial para repensar nuestras estrategias editoriales e impulsar la innovación en la ciencia cubana.
Participan además representantes de diferentes editoriales cubanas entre ellos la representante del Catálogo Latindex 2.0; Carmen Sánchez Rojas.

El   tuvo una destacada participación en la Convención que se realiza hasta el próximo miércoles, por el Colegio Farmacé...
08/09/2025

El tuvo una destacada participación en la Convención que se realiza hasta el próximo miércoles, por el Colegio Farmacéutico de México, con un panel de discusión enfocado en la colaboración entre en América Latina, donde intervino la M.Sc. Lisette Pérez Ojeda, junto a reconocidos expertos de la región. Durante el panel, se resaltó la importancia de generar sinergias, mecanismos de cooperación y armonización regulatoria, como pilares fundamentales para fortalecer los sistemas , garantizar la calidad, eficacia y seguridad de los productos de .
El subrayó que la participación activa en foros internacionales es esencial para posicionar a la como un bloque cohesionado. Se abordaron, además, los desafíos y lecciones aprendidas de la , entre otros temas clave.
Un espacio de que reafirma el valor del trabajo conjunto para avanzar hacia una más eficiente e integrada en .

Dirección

Calle 5ta A E/60 Y 62 No. 6020
Playa
11300

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+5372164100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CECMED publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CECMED:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

¿Quiénes somos?

El CECMED es la Autoridad Reguladora de Medicamentos de la República de Cuba y está encargado de promover y proteger la salud pública a través de un sistema regulador capaz de garantizar el acceso oportuno al mercado de productos con calidad, seguridad, eficacia e información veraz para su uso racional. Desarrolla las funciones básicas de control de acceso a laboratorios, registro de medicamentos, diagnosticadores, equipos y dispositivos médicos, ensayos clínicos, vigilancia postcomercialización, inspecciones de buenas prácticas, liberación de lotes y otorgamiento de licencias a establecimientos.