
06/10/2024
Gratitud de pacientes y familiares.
Orestes Salvador Godoy Santos (Avenida 60, No. 6909, entre 69 y 71, Cienfuegos) relata que el 15 de septiembre pasado su esposa y él iban a viajar desde Santa Clara a la Perla del Sur. Y alrededor de la 1:30 de la madrugada se presentaron en el policlínico Marta Abreu de la capital villaclareña, porque ella sufría serios trastornos, propios del diabético.
Pero lejos de la incertidumbre de llegar a esa hora a un centro asistencial, afirma que fue excelente el trato del equipo de salud que la atendió, encabezado por el doctor Marco Alejandro Sosa Navarro, acompañado de un enfermero, cuyo nombre nunca supo, e incluido el trato humano y cordial de los custodios que los recibieron.
*Permanecimos allí hasta las seis de la mañana, y durante todo ese tiempo mi esposa recibió todo el medicamento disponible para ese tratamiento y una atención esmerada. Recibió afecto y cariño por parte del equipo médico, el paramédico y el personal auxiliar*.
Se hizo realidad, afirma, un precepto constitucional, que define: La salud pública es un derecho de todas las personas y es responsabilidad del Estado garantizar el acceso, la gratuidad y la calidad de los servicios de atención, protección y recuperación.
Y solo desea Orestes que las autoridades de Salud Pública en la provincia de Villa Clara y el municipio de Santa Clara hagan un reconocimiento moral al desempeño de ese equipo ante el colectivo laboral del policlínico.