10/05/2024
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) hace un llamado a los países y territorios del Caribe a unir fuerzas durante la Semana de Acción contra los Mosquitos en el Caribe 2024, con el fin de intensificar las medidas para prevenir y controlar el dengue, chikunguña y Zika, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
Bajo el lema “Unidos por la salud”, la Semana, que tiene lugar del 6 al 12 de mayo, pero cuyos esfuerzos se extienden más allá de esa fecha, busca además crear conciencia sobre la amenaza que representan estas enfermedades. → bit.ly/3wlRswP
“El dengue es una enfermedad que puede ser mortal cuando no es diagnosticada y tratada oportuna y adecuadamente, y este año estamos viendo un aumento preocupante en la región”, dijo el Director de la OPS, doctor Jarbas Barbosa. “La Semana de Acción contra los Mosquitos en el Caribe es una oportunidad para que todos trabajemos juntos para eliminar los criaderos, frenar la propagación de estas enfermedades y proteger a nuestras comunidades, especialmente antes y durante la temporada de lluvias”, agregó.
La Semana de Acción contra los Mosquitos en el Caribe 2024 representa un momento oportuno para organizar, informar y participar en jornadas de limpieza de las casas, pero también de espacios públicos en los barrios, como calles, parques, escuelas, cementerios, centros de salud, hospitales y otros sitios con alta afluencia de personas, para evitar la acumulación de recipientes que contengan agua y puedan servir de criaderos. Asimismo, es esencial para mantener limpias áreas o terrenos abandonados.
Además de la eliminación de criaderos, la OPS recomienda tomar medidas para protegerse de las picaduras como el uso de repelente en la piel expuesta, prendas de manga y pantalones largos al aire libre, la instalación de mosquiteros en ventanas y puertas, y buscar atención médica temprana ante síntomas de dengue, chikunguña o Zika.