22/11/2023
UN LLAMADO PREVENTIVO A LA POBLACION DEL MUNICIPIO DE LA CIENAGA, PROVINCIA BARAHONA.
El Municipio de La Ciénaga, es un municipio de nuestra zona costera de la provincia de Barahona, ubicado en la ladera oriental de la Sierra de Bahoruco, en la Región Enriquillo.
Queremos recordarle a esta población con la que familiarmente me siento vinculada, lugar donde cuento con el aprecio de muchas personas y a los que estimamos mucho, población Vulnerable, que en estos momentos estas siendo afectada por casos de Dengue, Enfermedades Diarreicas o Cólera y Defunciones por Cólera, que recuerden que después de las lluvias provocadas por el paso de la Tormenta, pueden aparecer Casos de Leptospirosis.
Resaltamos que La Leptospirosis es una enfermedad Zoonótica, transmitida por animales, producida por una Bacteria llamada Leptospira, que se encuentra en la o***a del Ratón, Perro, Hurón o Mangosta, Murciélago, Cerdo, Vaca, Caballos (animales infectados) ,otros.
Las personas afectada por esta enfermedad, hace fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor en el cuerpo, sobre todo en la pantorrilla, náuseas, vómitos e ictericia.
Prevención: Higiene, no ingestión de comidas o aguas contaminadas, evitar bañarse en charcos de aguas sucia contaminadas, no almacenar basuras en sus viviendas, hervir el agua de consumo y manejarla con 4-5 gotas de cloro y mantener higiene en los envases de preparación de los alimentos.
Historia:
Para los años 2007-2009, la provincia Barahona fue afectada por un brote de Leptospirosis, con más de 14 pérdidas humanas. La mayoría de estas defunciones que iniciaron por el Municipio de la Ciénaga correspondían:
• Al Municipio de Ciénaga.
• Al Distrito Municipal de Bahoruco.
• Comunidad de El Arroyo.
• Comunidad de Juan Esteban.
• Y el Municipio Cabecera, Santa Cruz de Barahona.
Un dato a resaltar y muy relevante, (Los fallecidos de Santa Cruz de Barahona, eran Jóvenes que trabajaban en la Mina de Larimar en las Filipinas, lugar donde se confirmó el primer caso, caso índice de la enfermedad).
Nos tocó el accionar en este brote, la mayoría de los pacientes manejados en el Hospital Regional Universitario Jaime Mota, lo cual por la sintomatología del paciente eran ingresados como Dengue, entraban al Sistema de Información como Dengue y cuando fallecían, como se tomaba muestra para investigar epidemiológicamente, salían positivo a Leptospirosis, a esto llamamos Vigilancia Epidemiológica.
Recuerdo que el Ministro de Salud de ese entonces, inmediatamente, envió un Equipo de Médicos Residentes de Tercer año de Medicina Interna, del Hospital Moscoso Puello, al Hospital Regional Universitario Jaime Mota, para el Diagnóstico y manejo temprano de los pacientes sospechosos de Leptospirosis, esto nos ayudó a disminuir los casos y finalmente eliminar el brote.
La Leptospirosis es una enfermedad muy letal vimos pacientes entrar al hospital caminando con fiebre de más de tres días de evolución y fallecer 3-4 horas después. Por lo que el diagnóstico oportuno, además del manejo y tratamiento a tiempo, son muy importante para salvar la vida de estos pacientes.
La calidad y oportunidad del dato, así como la notificación obligatoria, evitan la aparición de los brotes y juegan un papel preponderante para la toma de decisión.
Nota: Esta historia, aporta al personal de Salud del Centro en la Comunidad.