Psicoeducandodr

Psicoeducandodr Ayudo a mamás a conectar con ellas mismas
🔥Transformar la crianza de sus hijos
❤️Con respeto y disciplina positiva

A veces pensamos que darles “más cosas” hará que nuestros hijos estén bien… 🧸✨Pero la verdad es que lo que más necesitan...
22/11/2025

A veces pensamos que darles “más cosas” hará que nuestros hijos estén bien… 🧸✨

Pero la verdad es que lo que más necesitan es una mamá que se siente segura por dentro.

Cuando tú aprendes a respirar antes de gritar, a poner límites sin culpa, a escucharte y a cuidarte…
tu hogar cambia.
Tu energía cambia.
Tu hijo lo siente. 💛

No se trata de ser perfecta.
Se trata de regularte, sanar y construir un espacio donde tu hijo pueda sentirse visto, amado y protegido.

Y sí, mamá… eso vale más que cualquier juguete. ✨

¿Te gustaría aprender a regularte sin sentirte sola en el proceso? 💌 Escríbeme un DM y conversamos.

Las etiquetas son formas sutiles de herir, aunque muchas veces nacen del cansancio, la frustración o la costumbre.Decirl...
12/11/2025

Las etiquetas son formas sutiles de herir, aunque muchas veces nacen del cansancio, la frustración o la costumbre.
Decirle a un niño “eres desobediente” o “eres difícil” no lo ayuda a mejorar: lo hace dudar de su valor.

Las palabras que repetimos se convierten en su diálogo interno.
Y un niño que se siente “malo”, “flojo” o “tímido” termina actuando desde esa identidad, no porque quiera… sino porque la aprendió de quienes más ama.

No se trata de hablar “bonito”, sino de hablar con conciencia.
De reemplazar el juicio por comprensión y el castigo por guía.

Tu voz es su espejo.
Y cuando lo miras con respeto, le enseñas a mirarse con amor.

💛 Descarga mi guía gratuita y aprende a comunicar con firmeza, conexión y empatía.

Happy birthday to me!🥳❤️ Eternamente agradecida con Dios 🙏🏽✨🥳
09/11/2025

Happy birthday to me!🥳❤️ Eternamente agradecida con Dios 🙏🏽✨🥳

08/11/2025

Un estudio reciente de la Universidad de Columbia sugiere que los niños que cenan con su familia al menos cuatro veces a la semana tienden a tener un mejor rendimiento académico. Las comidas familiares regulares proporcionan oportunidades de comunicación, vinculación emocional y compromiso de los padres, lo que puede influir positivamente en los hábitos de aprendizaje de un niño. Estas comidas compartidas también crean rutinas estructuradas que promueven la disciplina y la consistencia en la vida diaria. Además, las cenas familiares ofrecen un ambiente de apoyo para discutir las tareas escolares y fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico. En general, la práctica de comer juntos fortalece las habilidades sociales y cognitivas de los niños.



Qué opinan?

He visto a muchas madres que, con la mejor intención, terminan diciendo cosas que humillan a sus hijos. Lo hacen desde e...
02/11/2025

He visto a muchas madres que, con la mejor intención, terminan diciendo cosas que humillan a sus hijos. Lo hacen desde el cansancio, la urgencia o el miedo a perder el control.

Yo también he estado ahí: corregir y sentir después un n**o en la garganta.

Humillar no siempre parece grave: una comparación, una broma sarcástica, una frase lanzada en público. Pero esas palabras dejan marcas en la autoestima y cortan la oportunidad de aprender desde la conexión.

Por eso armé este carrusel: para que puedas identificar qué conductas repites sin querer y tengas alternativas prácticas para reemplazarlas en el día a día. Son cambios pequeños —pero poderosos— que protegen el vínculo y enseñan responsabilidad sin quebrar.

Si quieres seguir profundizando, te dejé una guía práctica con pasos concretos para reducir los gritos, reparar después del conflicto y poner límites desde el respeto. Está gratis en el enlace de mi bio.

Si te resonó, guarda este post y compártelo con una mamá que necesite escucharlo.

💬Y cuéntame: ¿cuál de estas conductas te sorprendió más reconocer?

Te acompaño con calma.

.psicologa

A veces nuestros adolescentes no saben cómo decir lo que sienten…y terminan callando, reaccionando con enojo o aislándos...
30/10/2025

A veces nuestros adolescentes no saben cómo decir lo que sienten…
y terminan callando, reaccionando con enojo o aislándose. 💭

Pero detrás de esas actitudes, muchas veces solo hay confusión, miedo o ganas de ser entendidos. 🌿

Florecer nace como un espacio seguro donde podrán conocerse, manejar sus emociones y conectar con los demás desde su mejor versión.
Un lugar para crecer por dentro… y brillar por fuera. ✨

📆 Sábados 15, 22 y 29 de noviembre
🕒 Hora: 3:00 a 5:30 p.m.
💵 Inversión: RD$2,500 p/p
👩‍🏫 Facilita: Yoelin Luciano – Psicóloga y Psicopedagoga

✨ Cupos limitados ✨
📲 Envíame un mensaje y reserva su espacio hoy.

#

En familia celebramos la vida de la persona más importante de la casa. Mi chiqui ya tiene 5 años. Que Dios te cubra y te...
26/10/2025

En familia celebramos la vida de la persona más importante de la casa. Mi chiqui ya tiene 5 años.

Que Dios te cubra y te proteja siempre y que sigas siendo esa niña llena de alegría y que siempre tiene una sonrisa hermosa para todos. Te amamos de una forma que no se puede explicar. Que siempre los cumplas muy feliz!!!!!

24/10/2025

El cuerpo de tu hijo aprende a autorregularse a través del tuyo. Su respiración, su ritmo cardíaco, tono de voz y hasta su capacidad de calmarse, se moldean con tu presencia.

En la primera infancia el sistema nervioso del niño no puede autorregularse solo, necesita co-regulación.

Según la teoría polivagal, la seguridad se transmite a través del cuerpo, no de las palabras: tu tono de voz, tus palabras, tu respiración y expresión facial, son señales que el sistema nervioso de tu hijo lee para decidir si el mundo es seguro o amenazante.

Estar realmente disponible en el aquí y ahora, sin querer cambiar nada, solo sostener lo que hay. Esto es lo que uno niño necesita para sentirse seguro: una madre presente, no perfecta.

Cuando tu estas en calma, tu hijo puede habitar su cuerpo con más confianza, cuando tu respiras profundo, su sistema nervioso aprende que también puede hacerlo, de esto se trata la co-regulación, de prestar tu sistema nervioso hasta que el suyo madura.

Pero cuando tu estas en alerta, sobreexigida o disociada, tu hijo no solo nota tu estado, lo siente como propio, se desconecta de sí para mantenerse conectado contigo. (Así aprende a sobrevivir).

No necesitas hacerlo perfecto, solo más consciente, cuando tu regulas le enseñas a su cuerpo como volver a la calma. Porque tu eres su lugar seguro, y si reflejas inseguridad él también lo hará.

Imagen de Universo Frases

La maternidad no debería sentirse como sobrevivir.Pero muchas veces, lo es.Y no porque falte amor,sino porque falta apoy...
21/10/2025

La maternidad no debería sentirse como sobrevivir.
Pero muchas veces, lo es.

Y no porque falte amor,
sino porque falta apoyo emocional, descanso y contención.

Tu cansancio también merece ser escuchado.
Porque cuando tú te eliges,
tus hijos también ganan. 🌷

💛 Descarga mi guía gratuita y empieza a acompañarte con la misma ternura con la que acompañas a tus hijos.

No hay crianza respetuosa sin conexión emocional.Y no hay conexión posible si tú estás agotada, frustrada o llena de cul...
17/10/2025

No hay crianza respetuosa sin conexión emocional.
Y no hay conexión posible si tú estás agotada, frustrada o llena de culpa.

Tu hijo no necesita una madre perfecta,
necesita una madre que pueda mirarlo con empatía.

En mi guía gratuita te comparto pasos simples
para entender qué hay detrás de cada conducta difícil
y cómo acompañarla con calma, sin perderte a ti misma.

🌿 Descárgala gratis desde el enlace en mi perfil.
Y recuerda: la calma no se enseña con palabras, se transmite con presencia.

✅Guarda este post para que vuelvas a el cuando quieras y comparte con alguien que necesite saber esto hoy mismo.

Dirección

Bonao
42002

Horario de Apertura

Lunes 15:30 - 18:00
Viernes 15:30 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoeducandodr publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoeducandodr:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría