Dr. Luis Homero Matos Dalmasí

Dr. Luis Homero Matos Dalmasí Egresado del Instituto de Cancerología. México, D.F. Director del Centro de Oncologia Médica, CENOMED. Santo Domingo, R.D. Instituto Oncológico Heriberto Piter.

Médico Jefe de Tumores de Pulmón, Cabeza y Cuello.

25/10/2021
SER HOMBRE NO TE HACE INMUNE AL CANCER DE MAMA. Aunque son muy raros, menos del 1% de los canceres de mama se producen e...
22/10/2021

SER HOMBRE NO TE HACE INMUNE AL CANCER DE MAMA.

Aunque son muy raros, menos del 1% de los canceres de mama se producen en hombres, es posible contraerlo.

Los factores de riesgo para el cáncer de seno en los hombres incluyen la exposición a radiación, antecedentes familiares de cáncer de seno y altos niveles de estrógeno, que puede presentarse con enfermedades como la cirrosis o el síndrome de Klinefelter.

El tratamiento del cáncer de seno en hombres suele ser una mastectomía, que es una cirugía para extirpar el seno. Otros tratamientos incluyen radiación, quimioterapia y/o terapia hormonal.

Ocurre con mayor frecuencia entre los hombres de 60 y 70 años. Hombres, si notan algo raro en su pecho, acudan al consultorio para un diagnostico preciso y a tiempo.

Si usted es una mujer de menos de 40 años, lo más probable es que esté en la plenitud de su carrera. También es posible ...
22/10/2021

Si usted es una mujer de menos de 40 años, lo más probable es que esté en la plenitud de su carrera. También es posible que esté ocupada cursando estudios superiores, criando a su familia o haciendo maniobras con las necesidades de sus padres envejecientes. En otras palabras, está ocupada, es joven y una de las últimas cosas en las que puede estar pensando es en su riesgo de desarrollar cáncer de seno. Sin embargo, aproximadamente el 10% de los casos nuevos de cáncer de seno se diagnostican en mujeres menores de 40 años.

A los 30 años, toda mujer debería tener una conversación con su médico de atención primaria, ginecólogo u obstetra o internista sobre su riesgo para el cáncer de seno.

Si tiene familiares con cáncer de seno u otros tipos de cáncer, hable con su médico acerca de las pruebas y el asesoramiento genético.

Las mujeres afrodescendientes de menos de 35 años tienen tasas de cáncer de seno dos veces más altas que las mujeres blancas de la misma edad, y las mujeres hispanas también tienen una mayor incidencia.

Los autoexámenes de los senos pueden salvarle la vida, pero muchas mujeres tienen miedo de hacerlos porque no son especialistas y creen que no saben lo que tienen que buscar

Si lo hacen todos los meses, sabrán si hay algo nuevo. No dude y hagase ese autoexamen cada mes! Ponga un recordatorio en su telefono movil.

CONSEJOS DE UNA SOBREVIVIENTE DE CANCER DE SENO: NO SE SALTEN LAS MAMOGRAFIAS.Marlen Acosta-García fue diligente a la ho...
22/10/2021

CONSEJOS DE UNA SOBREVIVIENTE DE CANCER DE SENO: NO SE SALTEN LAS MAMOGRAFIAS.

Marlen Acosta-García fue diligente a la hora de hacerse su primera mamografía a los 40 años, como es recomendado. Sin embargo, su salud pasó a un segundo plano cuando su carrera de abogada y la crianza de sus cuatro varones se convirtieron en una prioridad. Siete años más tarde, con su segunda mamografía, seguida de un ultrasonido y una biopsia, le diagnosticaron cáncer de seno.

Su Mensaje

“A veces nos asusta lo desconocido”, dice ella. “Pero no aplacen sus mamografías. Yo tuve mucha suerte de que esto se detectara temprano. Pero, sinceramente, creo que si me hubiera hecho mis mamografías anuales, lo habría detectado antes y posiblemente hubiera podido evitar la quimioterapia.”

Conoce mas de esta historia haciendo clic en este link: https://baptisthealth.net/baptist-health-news/es/consejos-de-una-sobreviviente-de-cancer-de-seno-no-se-salten-las-mamografias/

Y sigan su consejo. Acude a tiempo para tu mamografia.

EL CANCER DE PULMON Y EL COVID-19Para los pacientes que actualmente reciben tratamiento para el cáncer de pulmón, RECOMI...
20/01/2021

EL CANCER DE PULMON Y EL COVID-19

Para los pacientes que actualmente reciben tratamiento para el cáncer de pulmón, RECOMIENDO tomar medidas estrictas de cuarentena. Protéjase si está inmunocomprometido y no salga en público tanto como podría haberlo hecho antes. Manténgase alejado de las personas, mantenga una distancia social de 6 pies, use una máscara facial cuando sea apropiado y asegúrese de limitar su contacto con otros miembros de la familia que corren un alto riesgo de contraer COVID-19. Parece más que obvio, pero a medida que el tiempo pasa, la gente se va olvidando de las medidas, o el hastío y el aburrimiento a veces nos llevan a pensar que no pasa nada, cuando en realidad, el paciente con cáncer de pulmón, es de especial cuidado.

La pandemia ha ocasionado que muchas personas hayan aplazado sus tratamientos de cancer.Aunque parezca que esto tiene se...
20/01/2021

La pandemia ha ocasionado que muchas personas hayan aplazado sus tratamientos de cancer.

Aunque parezca que esto tiene sentido, el darle tratamiento oportuno a su cancer es uno de los factores de exito al momento de lograr la remision de la enfermedad, o de darle mas calidad al tiempo que tenga de vida.

No aplace sus tratamientos medicos. Es factor clave del tratamiento.

La quimioterapia se administra en forma de ciclos, alternando periodos de tratamiento con periodos de descanso. Un ciclo...
09/12/2020

La quimioterapia se administra en forma de ciclos, alternando periodos de tratamiento con periodos de descanso. Un ciclo es, por tanto, el periodo de administración del tratamiento y el de descanso, hasta la siguiente administración.

Esta alternancia de “tratamiento – descanso” es fundamental para proporcionar a las células sanas del organismo el tiempo necesario para recuperarse del daño provocado por los medicamentos empleados, de tal forma que sean capaces de tolerar un nuevo ciclo de tratamiento, con una toxicidad o efectos secundarios aceptables.

Dependiendo del tipo de cáncer y de los fármacos que se vayan a emplear, la quimioterapia puede administrarse por dos vías diferentes: intravenosa u oral.

Beber alcohol y utilizar tabaco aumenta el riesgo de padecer cáncer de cabeza y cuello. El uso de cualquier tipo de taba...
05/12/2020

Beber alcohol y utilizar tabaco aumenta el riesgo de padecer cáncer de cabeza y cuello. El uso de cualquier tipo de tabaco, como ci*******os, pipas, mascar tabaco y ci****os, puede aumentar el riesgo de padecer este tipo de cáncer. El riesgo de padecer cáncer de cabeza y cuello aumenta a medida que la gente envejece. La mayoría de estos cánceres aparece en personas mayores de 45 años. Son más frecuentes en los hombres que en las mujeres.

La mejor decisión de la vida es no empezar a fumar. La segunda mejor decisión: dejar de fumar. Aunque sea un ci******lo ...
03/12/2020

La mejor decisión de la vida es no empezar a fumar. La segunda mejor decisión: dejar de fumar.

Aunque sea un ci******lo al dia, o un ci******lo "social", las consecuencias del humo del tabaco perduran para toda la vida.

Debido a la manifestación tardía de los síntomas, el 80% de los diagnósticos de cáncer de pulmón se detectan en una etap...
30/11/2020

Debido a la manifestación tardía de los síntomas, el 80% de los diagnósticos de cáncer de pulmón se detectan en una etapa avanzada. Sucede más a menudo cuando el cáncer se origina en el pulmón. El diagnóstico correcto y oportuno es clave para poder manejarlo.

12/11/2020

Dirección

Gascue

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Luis Homero Matos Dalmasí publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Luis Homero Matos Dalmasí:

Compartir

Categoría