Dra. Larami Matos

Dra. Larami Matos Proctóloga enfocada en promover hábitos saludables para el mantenimiento y recuperación de la salud. Trabajamos con los principales seguros médicos

Si presentas enfermedad hemorroidal o, como dicen los pacientes, "sufres de hemorroides", cuidar tu dieta es fundamental...
13/06/2025

Si presentas enfermedad hemorroidal o, como dicen los pacientes, "sufres de hemorroides", cuidar tu dieta es fundamental.

Estos alimentos pueden irritar tu sistema digestivo, alterar tu flora bacteriana, cambiar tu tránsito intestinal y, con todo esto, empeorar los síntomas.

¿Tienes dudas de cómo debes cambiar tus hábitos? Agenda una evaluación y recibe la atención que necesitas. 💫

Cuando decidí ser cirujana, sabía que quería marcar una diferencia real en la vida de mis pacientes.Ahora, como coloproc...
21/05/2025

Cuando decidí ser cirujana, sabía que quería marcar una diferencia real en la vida de mis pacientes.

Ahora, como coloproctóloga, mi principal propósito es concientizar y educar a la población, creando estrategias que fomenten la prevención de padecimientos, evitando afecciones de la salud intestinal que repercutan en la salud general del paciente. Siempre brindo un trato humano y atención de calidad.

La coloproctología abarca mucho más que las hemorroides; implica devolver la calidad de vida a muchos pacientes.

Amo lo que hago y estoy aquí dispuesta a acompañarte en el proceso con respeto y empatía.

👉🏼 ¡Agenda tu consulta! Cuida tu salud intestinal.
**al

🎯 31 Marzo día mundial contra la lucha contra el Cáncer de Colon.El cáncer de colon es uno de los cánceres más frecuente...
31/03/2025

🎯 31 Marzo día mundial contra la lucha contra el Cáncer de Colon.

El cáncer de colon es uno de los cánceres más frecuentes, responsable de una importante morbilidad y mortalidad a nivel mundial. 📊 Solo en 2020 se diagnosticaron aproximadamente 1.9 M de casos nuevos en todo el mundo (WHO).

Se prevé un aumento de la cantidad de casos nuevos por año y un incremento en la incidencia en personas menores de 50 años.

✅️ La buena noticia es que este cáncer es uno de los más prevenibles, ya que aplicar las pruebas de prevención permite una detección temprana.

🚨¿Tienes más de 45 años o Antecedentes familiares? No esperes más‼️

📆 Programa tu chequeo y cuida tu salud.
📲 Envíame un mensaje para agendar tu consulta o recibir más información.

Juntos, podemos prevenirlo. 💪🏽💙

La enfermedad diverticular es un trastorno del colon que se caracteriza por la formación de divertículos, que son pequeñ...
12/02/2025

La enfermedad diverticular es un trastorno del colon que se caracteriza por la formación de divertículos, que son pequeñas bolsas o sacos que se proyectan a través de la pared intestinal. Estas bolsas pueden aparecer en cualquier parte del colon pero son más comunes en la parte izquierda conocida como colon sigmoide.

Causas:
La causa exacta de la formación de divertículos no se conoce completamente, pero se cree que varios factores contribuyen a su desarrollo:

1. Presión intestinal: Aumento de la presión dentro del colon que se relaciona con el endurecimiento de las heces, el estreñimiento y el esfuerzo para defecar.

2. Envejecimiento: A medida que se incrementa la edad, las paredes del colon pueden debilitarse y volverse más susceptibles a la formación de divertículos.

3. Dieta: Escaso consumo de fibra y alto consumo de alimentos procesados pueden aumentar el riesgo de desarrollar divertículos.

Muchos individuos pueden llevar una vida normal a pesar de tener divertículos en el colon pues por lo general esta condición es asintomática. Sin embargo, existen algunas condiciones de salud o complicaciones que se pueden desarrollar como consecuencia de su existencia, como la diverticulitis que no es más que la Inflamación o infección de los divertículos, causando dolor abdominal, fiebre y elevación de los glóbulos blancos, así como otras complicaciones.

Si necesitas alguna orientación sobre el tema, te invito a visitar nuestra consulta donde se podría evaluar tu caso en particular.
**al

September 2024 🤍 L & J.
20/10/2024

September 2024 🤍 L & J.

La enfermedad pilonidal es una condición crónica caracterizada por la formación de quistes o abscesos en la región sacra...
19/08/2024

La enfermedad pilonidal es una condición crónica caracterizada por la formación de quistes o abscesos en la región sacra, justo en la base de la columna vertebral en relación al pliegue interglúteo. Sus causas no están del todo claras pero aquí te contaré tres curiosidades que no sabías de esta enfermedad.

1. Suele ser más común en hombres, en personas con abundante vello corporal y adultos jovenes.

2. Su forma de presentación puede variar desde quiste, absceso o una fístula dependiendo del tiempo de evolución de la enfermedad, por lo que el tratamiento puede variar en cada una de las formas de presentación.

3. Dentro de las causas propuestas que contribuyen a su aparición está la fricción repetida de la zona sacra como en aquellas personas que permanecen sentadas durante largas horas, aunque también se asume que existe predisposición genética.

Recuerda que es importante consultar a un especialista si se sospecha de una enfermedad pilonidal para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.
**al

La salud intestinal hace referencia al equilibrio y función adecuada de los intestinos y el sistema digestivo en general...
12/08/2024

La salud intestinal hace referencia al equilibrio y función adecuada de los intestinos y el sistema digestivo en general. Su importancia está implicada en múltiples funciones de la salud ya que no solo es responsable de la digestión y absorción de nutrientes sino que también alberga una gran cantidad de bacterias beneficiosas que contribuyen al bienestar general y que tienen efectos en el sistema inmunológico, la salud mental y el equilibrio hormonal.
**al

El estreñimiento es una situación común que afecta a muchos individuos, en especial a las mujeres y que puede tener múlt...
08/08/2024

El estreñimiento es una situación común que afecta a muchos individuos, en especial a las mujeres y que puede tener múltiples causas. Aquí te menciono algunas de las más comunes:

1. Dieta baja en fibra: Consumir alimentos con bajo contenido de fibra, productos lácteos, alimentos procesados, entre otros.
2. Hidratación insuficiente: No beber suficiente agua puede hacer que las heces se vuelvan duras y difíciles de evacuar.
3. Falta de actividad física: Un estilo de vida sedentario o la postración en cama puede disminuir el tránsito intestinal.
4. Cambios en la rutina: Viajes, cambios bruscos en la dieta como variación de los alimentos, los horarios y las porciones pueden afectar la regularidad intestinal.
5. Uso excesivo de laxantes: El uso prolongado o continuo de laxantes puede hacer que el intestino se vuelva dependiente de estos productos para funcionar.
6. Medicamentos: Algunos medicamentos, como los analgésicos opioides, antidepresivos, antiácidos que contienen aluminio o calcio, y algunos suplementos de hierro, pueden causar estreñimiento.
7. Condiciones médicas: Enfermedades como el síndrome del intestino irritable, la diabetes, el hipotiroidismo, y problemas neurológicos pueden contribuir al estreñimiento.
8. Causas mecánicas: Trastornos como el prolapso re**al, la obstrucción intestinal o ciertos tumores pueden dificultar el paso de las heces.
9. Estrés y ansiedad: Estos factores emocionales pueden afectar el movimiento intestinal y contribuir al estreñimiento.

Si tienes problemas de estreñimiento persistente, es recomendable consultar a un especialista para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.y
**al

Dirección

Santo Domingo

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Larami Matos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría