Ced-Audio centro especializado de Audiología

Ced-Audio centro especializado de Audiología Escuchar bien es salud; escuchar bien es vida.

Por ti, por todos! 🎈Día Mundial del Síndrome de Down.
21/03/2025

Por ti, por todos! 🎈

Día Mundial del Síndrome de Down.

Células ciliadas dañadasCuando nacemos, tenemos un gran número de células ciliadas del órgano de Corti, pero estas no pu...
31/10/2024

Células ciliadas dañadas

Cuando nacemos, tenemos un gran número de células ciliadas del órgano de Corti, pero estas no pueden regenerarse. Diversos factores pueden dañarlas y reducir nuestra reserva de células ciliadas:

• Golpes o traumas sonoros
• Toma de fármacos ototóxicos
• Presbiacusia
• Sordera congénita
• Malformación coclear

El estrés oxidativo lleva a la destrucción de las células auditivas, esenciales para la comprensión del sonido. El daño y la destrucción de las células ciliadas del oído interno tiene un impacto significativo en el oído.

Las malformaciones congénitas de la oreja son deformidades que ocurren durante el desarrollo fetal y pueden afectar la f...
19/09/2024

Las malformaciones congénitas de la oreja son deformidades que ocurren durante el desarrollo fetal y pueden afectar la forma, el tamaño o la posición de las orejas.

Algunas de las más comunes incluyen:

Microtia:
Oreja más pequeña de lo normal, que puede estar acompañada de falta de desarrollo del canal auditivo.

Anotia:
Ausencia total de una oreja.
Orejas en soplillo: Orejas que protruyen más de lo habitual.

Displasia:
Desarrollo anormal de los tejidos de la oreja.

Causas
Las causas de estas malformaciones pueden ser variadas, e incluyen:

Factores genéticos: Alteraciones en los genes pueden predisponer a malformaciones.

Factores ambientales: Exposición a ciertos medicamentos, alcohol, o infecciones durante el embarazo (como rubéola).

Factores multifactoriales: Combinación de genética y ambiente.

Recuerda evaluar la audición de tu bebé y la tuya!



🗓️ ¡La audición del bebé empieza a desarrollarse mucho antes de que nazca! A partir de la semana 25 de gestación, el fet...
17/09/2024

🗓️ ¡La audición del bebé empieza a desarrollarse mucho antes de que nazca! A partir de la semana 25 de gestación, el feto puede empezar a escuchar sonidos del entorno.
Sonidos del Útero

🌟 Dentro del útero, el bebé no solo escucha el latido del corazón de la madre y el flujo de la sangre, sino también sonidos del exterior que se transmiten a través del líquido amniótico y los tejidos.

Reconocimiento de Voces 🗣️
A partir de la semana 30, el bebé puede reconocer la voz de la madre y algunos sonidos familiares. Esto puede ayudar a establecer una conexión temprana y confortante.

Beneficios del Hablarle al Bebé 💬
Hablarle al bebé durante el embarazo puede ser beneficioso. Los estudios sugieren que los bebés pueden reconocer y preferir las voces y melodías que escucharon antes de nacer.

Música y Estímulos 🎵 Exponer al bebé a música suave y relajante puede tener un efecto positivo. Aunque el sonido llega amortiguado, puede influir en su desarrollo emocional y cognitivo.

Recuerda evaluar su audición al nacer…

Contamos con las pruebas necesarias para conocer todo sobre su audición.




El alcohol puede tener varios efectos negativos sobre la audición. El consumo excesivo de alcohol puede provocar daños e...
13/09/2024

El alcohol puede tener varios efectos negativos sobre la audición. El consumo excesivo de alcohol puede provocar daños en el oído interno, afectando la función de las células ciliadas que son cruciales para la audición. Además, el alcohol puede alterar el equilibrio y coordinación, lo que puede afectar la percepción auditiva. A corto plazo, el alcohol puede disminuir la capacidad de concentración y procesar sonidos, mientras que a largo plazo, el abuso de alcohol puede contribuir a la pérdida auditiva permanente.



Evaluar tu audición es importante por varias razones:1. **Detección Temprana**: Identificar problemas de audición de man...
05/09/2024

Evaluar tu audición es importante por varias razones:

1. **Detección Temprana**: Identificar problemas de audición de manera temprana puede ayudar a prevenir que estos problemas se agraven o afecten tu calidad de vida.
2. **Mejora de la Comunicación**: Si tienes pérdida auditiva, una evaluación puede ayudarte a obtener las ayudas auditivas adecuadas y mejorar tu capacidad para comunicarte efectivamente.
3. **Prevención de Estrés**: Los problemas auditivos no tratados pueden llevar a frustración, aislamiento social y estrés. Una evaluación puede ayudarte a abordar estos problemas antes de que se conviertan en un problema mayor.
4. **Ajustes en el Entorno**: Evaluar tu audición también te permite hacer ajustes en tu entorno para adaptarte mejor a cualquier pérdida auditiva que puedas tener.

En general, una evaluación auditiva puede mejorar tu calidad de vida al ayudarte a comprender y gestionar tu salud auditiva.




✨ ¿Cómo están conectados? ✨Sistema Vestibular: Dentro del oído interno, el sistema vestibular trabaja junto con el oído ...
05/09/2024

✨ ¿Cómo están conectados? ✨

Sistema Vestibular: Dentro del oído interno, el sistema vestibular trabaja junto con el oído interno para ayudarnos a mantener el equilibrio. Las estructuras del oído interno detectan los movimientos de la cabeza y envían señales al cerebro para ajustar nuestro equilibrio y coordinación.

Posición del Cuerpo: Los sonidos que escuchamos nos ayudan a percibir la dirección y la distancia, lo que puede influir en cómo nos movemos y ajustamos nuestra postura.

Interacción de Sensaciones: El cerebro integra la información de los sentidos, incluyendo el oído, la vista y el sentido del tacto, para mantenernos equilibrados y coordinar nuestros movimientos.

👂 Consejo para Mantener el Equilibrio: Escuchar música relajante o sonidos de la naturaleza puede mejorar tu concentración y equilibrio. ¡Inténtalo la próxima vez que te sientas desequilibrado!

🎧🌟 ¡Sigue explorando cómo los sentidos se interrelacionan para una vida más equilibrada! ¿Tienes alguna experiencia interesante con la audición y el equilibrio? ¡Compártela en los comentarios!

La diabetes y la pérdida auditiva están relacionadas de varias maneras. La diabetes, especialmente si no está bien contr...
31/08/2024

La diabetes y la pérdida auditiva están relacionadas de varias maneras. La diabetes, especialmente si no está bien controlada, puede llevar a una serie de complicaciones que afectan la salud auditiva. Aquí te explico algunas de las conexiones clave entre ambas condiciones:

Daño a los nervios: La diabetes puede causar neuropatía, que afecta los nervios en todo el cuerpo, incluidos los nervios del oído interno. Esto puede resultar en pérdida auditiva neurosensorial, que es una pérdida de audición causada por daño a los nervios o células sensoriales en el oído interno.
Problemas circulatorios: La diabetes puede afectar la circulación sanguínea, lo que puede reducir el flujo de sangre al oído interno. Una circulación deficiente puede dañar las estructuras del oído interno, lo que puede contribuir a la pérdida auditiva.
Inflamación y enfermedades asociadas: Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades inflamatorias y otras complicaciones que pueden afectar el oído, como infecciones recurrentes o condiciones autoinmunes, que a su vez pueden llevar a problemas auditivos.
Envejecimiento acelerado: La diabetes puede acelerar el proceso de envejecimiento en el cuerpo, lo que puede contribuir a la pérdida auditiva relacionada con la edad.
En resumen, la diabetes puede aumentar el riesgo de pérdida auditiva a través de daño nervioso, problemas circulatorios, y complicaciones asociadas. Es importante para las personas con diabetes realizar un seguimiento regular de su salud auditiva y controlar su diabetes de manera efectiva para minimizar estos riesgos.

Contáctanos.
829-914-5901

Aquí te mostramos algunos de los medicamentos que pueden causar daño a tu audición.Si te estás medicando por alguna u ot...
06/08/2024

Aquí te mostramos algunos de los medicamentos que pueden causar daño a tu audición.

Si te estás medicando por alguna u otra razón, toma en cuenta estos mencionados y si sientes bajas auditivas, pues consulta a tu médico de inmediato.

Recuerda que debes de evaluar tu audición cada año, para verificar tu estado auditivo.

Contamos con: • Audiometrías, •Logoaudiometía, •Timpanometría, •Emisiones Otoacústicas, •Lavado de oidos

Contáctanos y realiza tu cita al:

📲 829-914-5901

Las evaluaciones auditivas son fundamentales en diferentes etapas de la vida por varias razones:Infancia y Niñez: En los...
23/07/2024

Las evaluaciones auditivas son fundamentales en diferentes etapas de la vida por varias razones:

Infancia y Niñez: En los primeros años de vida, las evaluaciones auditivas son críticas para detectar problemas como la sordera congénita o adquirida tempranamente, que pueden afectar el desarrollo del lenguaje y la comunicación.

Edad Escolar: Durante esta etapa, las evaluaciones auditivas pueden identificar dificultades auditivas que podrían afectar el rendimiento académico y la interacción social. Problemas como la pérdida auditiva leve pueden pasar desapercibidos sin una evaluación adecuada.

Adolescencia: En esta fase, las evaluaciones auditivas son importantes para detectar daños auditivos causados por exposición a ruidos fuertes o por uso de dispositivos de audio a alto volumen, como auriculares.

Adultez: A medida que las personas envejecen, es común que experimenten pérdida auditiva debido al envejecimiento natural del sistema auditivo o a factores ambientales y de estilo de vida. Las evaluaciones auditivas periódicas son cruciales para monitorear la audición y tomar medidas preventivas o correctivas si es necesario.

Ancianidad: En los adultos mayores, las evaluaciones auditivas son esenciales para detectar y manejar problemas auditivos que pueden afectar la calidad de vida, la comunicación y la seguridad.

En resumen, las evaluaciones auditivas a lo largo de las diferentes edades ayudan a detectar problemas auditivos tempranamente, permitiendo intervenciones adecuadas que pueden mejorar significativamente la calidad de vida y el bienestar de las personas afectadas.

Recuerda que si necesitas auxiliares Auditivos, es recomendable que lo utilices el mayor tiempo posible, ya que este ayu...
03/07/2024

Recuerda que si necesitas auxiliares Auditivos, es recomendable que lo utilices el mayor tiempo posible, ya que este ayudará en el buen desarrollo auditivo y salud cerebral.


Recuerda no sobrepasar los niveles del volumen, para no afectar tus oídos.
13/06/2024

Recuerda no sobrepasar los niveles del volumen, para no afectar tus oídos.

Dirección

Gascue

Horario de Apertura

Miércoles 09:00 - 12:00
Sábado 09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ced-Audio centro especializado de Audiología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ced-Audio centro especializado de Audiología:

Compartir

Categoría