Sácale los pies al mosquito

Sácale los pies al mosquito Programa educativo de concientización ciudadana para la lucha contra los mosquitos vectores de enfermedades del Laboratorio de Entomología de la UAFAM

Programa educativo de concientización ciudadana enfocado en la lucha contra los mosquitos vectores de enfermedades

Dirección

Jarabacoa
41000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sácale los pies al mosquito publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sácale los pies al mosquito:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

Sistema integrado de educación y vigilancia entomológica para la prevención y el control de enfermedades vehiculizadas por mosquitos (Díptera, Culicidae) en dos polos turísticos de República Dominicana.

En República Dominicana tienen especial interés por su relevancia sanitaria las enfermedades vehiculizadas por mosquitos (Diptera, Culicidae). La malaria y el dengue son endémicas en el país, pero también son importantes otras como el chikungunya o la filariasis linfática. Además, en un país donde el turismo es parte imprescindible de la economía, es necesario conocer los elementos que pueden afectar a su desarrollo, siendo de extrema importancia los brotes epidémicos. La reintroducción o diseminación de éstos puede acarrear una grave repercusión en el turismo, desprendiéndose forzosamente graves consecuencias económicas. Teniendo en cuenta que la información científica sobre la distribución, bioecología y control de mosquitos en República Dominicana es escasa y obsoleta, la propuesta de investigación busca explorar la diversidad y ecología de los culícidos presentes en dos polos turísticos de República Dominicana, para conseguir información actualizada sobre el estatus de estos vectores y sus principales sitios de cría, naturales y artificiales, en cada contexto. Además, a tenor de que la implementación de estrategias basadas en la difusión del conocimiento y la información produce grandes cambios en la ciudadanía, logrando la conquista personal, social y/o grupal, la propuesta también pretende realizar y potenciar actividades informativas y educacionales en la comunidad y en el sector turístico que aseguren la adopción de medidas preventivas eficaces.