Sácale los pies al mosquito

Sácale los pies al mosquito Programa educativo de concientización ciudadana para la lucha contra los mosquitos vectores de enfermedades del Laboratorio de Entomología de la UAFAM

Programa educativo de concientización ciudadana enfocado en la lucha contra los mosquitos vectores de enfermedades

Un año más, desde Sácale los pies al mosquito estaremos apoyando la actividad que organiza nuestro amigo y colega Spence...
16/12/2019

Un año más, desde Sácale los pies al mosquito estaremos apoyando la actividad que organiza nuestro amigo y colega Spencer Schubert, el 120° Conteo Navideño de Aves. Una jornada muy recomendable para todos aquellos amantes de las aves, pero sobre todo, para los amantes de la naturaleza. Ahí nos vemos!!!

13/11/2019
El proyecto "Sistema integrado de educación y vigilancia entomológica para la prevención y el control de enfermedades ve...
26/10/2019

El proyecto "Sistema integrado de educación y vigilancia entomológica para la prevención y el control de enfermedades vehiculizadas por mosquitos (Diptera, Culicidae) en dos polos turísticos de República Dominicana", bajo el cual nació la iniciativa "Sácale los pies al mosquito", está muy próximo a finalizar. Han sido tres años de mucho trabajo y una de las conclusiones que extraemos de todo esto es que todavía queda mucho más por hacer. Sin duda, encontraremos la forma de hacerlo.

Sin embargo, no queríamos despedirnos sin poner un broche de oro a toda esta trayectoria de varios años. Por ello, en apenas un par de semanas tendremos un taller muy interesante de la mano de la Dra. Sarah Delacour Estrella, de la Universidad de Zaragoza, España. En este caso, hablaremos de las Especies Exóticas Invasoras, y de cómo este problema está siendo cada vez más habitual en muchas partes del mundo, también en República Dominicana.

Así que... nos vemos pronto, amig@s! 😉

24/09/2019

Santo Domingo, 23 sep (EFE).- El número de muertes por dengue en República Dominicana subió de 17 a 22 en la última semana computada por el Ministerio...

12/09/2019

Si queréis saber más acerca de los resultados parciales de la implementación del programa educativo «Sácale los pies al mosquito», en el siguiente link podréis leer y descargar nuestro último trabajo, publicado en la revista Ciencia y Sociedad, editada y auspiciada por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Seguimos trabajando!

https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/1487/2078

12/09/2019

-El país debe estar consciente de que el cambio climático no solo es una responsabilidad del Gobierno, sino también de los ciudadanos y los sectores

11/09/2019
El incremento de la incidencia del dengue en lo que va de año es de 1,134 %, pero la malaria también se ha visto increme...
10/09/2019

El incremento de la incidencia del dengue en lo que va de año es de 1,134 %, pero la malaria también se ha visto incrementada hasta el punto de que ya existen casi el doble de notificados en comparación con el año pasado en estas fechas. La situación continúa siendo crítica en relación a estas dos enfermedades transmitidas por mosquitos en el país.

El dengue mantiene en alerta amarilla a 28 de las 32 provincias del pais, una, San Jose de Ocoa, se mantiene en rojo y solo Pedernales y Samana se encuent

El programa educativo «Sácale los pies al mosquito» es una iniciativa pionera, no solo en Jarabacoa sino en República Do...
07/09/2019

El programa educativo «Sácale los pies al mosquito» es una iniciativa pionera, no solo en Jarabacoa sino en República Dominicana. Todo el trabajo llevado a cabo durante estos tres años en los centros educativos de nuestro municipio ha permitido, paralelamente a las investigaciones entomológicas de campo, aportar elementos claves para promover la participación de las comunidades en la prevención y control de esta problemática, así como garantizar la sostenibilidad de las acciones desarrolladas. Todo lo anterior queda reflejado en el siguiente artículo, publicado recientemente en la revista Ciencia y Sociedad.

Este es fruto de un trabajo de investigación arduo y constante, en estrecha colaboración con nuestra colaboradora y amiga Yisel Hernández Barrios (IPK, La Habana), y del esfuerzo de jóvenes investigadores jarabacoenses que están logrando lo que pocos han logrado en este país. Nuestro objetivo es realizar investigaciones científicas para ponerlas al alcance de los tomadores de decisiones, que son los que tienen la última palabra en la ejecución de las políticas públicas para enfrentar estos problemas.

Sin embargo, durante los últimos tiempos, la situación con respecto el dengue en el país, en general, y en el municipio, en particular, es muy preocupante. Este es nuestro trabajo, y lo hacemos público. Creemos firmemente que puede ser valioso para encontrar vías que permitan enfrentar el problema de una forma más eficiente, y que debe ser tenido seriamente en cuenta por parte de aquellos que toman decisiones.

En breve, el link para que puedan descargar el artículo completo.

02/09/2019

La epidemia de dengue que afecta al pais continua aumentando, elevandose a 12 las muertes confirmadas por auditoria medica, y a 8,074 los casos sospechos

01/09/2019

El epidemiologo Carlos Feliz Cuello destaco que la incidencia de dengue en el pais supera actualmente en casi un mil por ciento los casos presentados el añ

30/08/2019

Santo Domingo, República Dominicana (EFE).- El Gobierno convocó este lunes para el próximo fin de semana una jornada nacional de limpieza para eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue, que ha ocasionado 10 muertes y 7.324 posibles casos en el país en lo que va de año. La inform...

Desde  consideramos que tiene gran importancia la participación de la ciudadanía para prevenir la proliferación del mosq...
28/08/2019

Desde consideramos que tiene gran importancia la participación de la ciudadanía para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Por este motivo, y coincidiendo con la epidemia que vive el país, hemos incrementado la cantidad de carteles informativos colocados en puntos clave del municipio. Los jarabacoenses deben estar informados y educados sobre este tema que nos afecta a todos.

Entre las causas del incremento de los casos y las muertes por dengue en el país durante este 2019, se destacan: la falt...
26/08/2019

Entre las causas del incremento de los casos y las muertes por dengue en el país durante este 2019, se destacan: la falta de apoyo institucional, la poca educación de la población, que no sigue los consejos de prevención de la enfermedad, el aumento de barriadas pobres y un sistemas de salud sin recursos económicos y deteriorado, así como errores en el diagnóstico de la enfermedad. Como bien explica el siguiente artículo, la situación es realmente alarmante.

El personal de salud, que labora en el hospital público de San José de Ocoa, se ha visto en la necesidad de doblegar sus servicios ante la epidemia de...

En palabras del Ministro de Salud Pública: "... durante este operativo procuran eliminar los criaderos del mosquito tran...
24/08/2019

En palabras del Ministro de Salud Pública: "... durante este operativo procuran eliminar los criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad, así como concientizar a la población sobre esta situación, con la participación de todos los organismos estatales."

Eliminar los criaderos y concientizar a la población debe ser una tarea constante y realizada durante todo el año, no únicamente en periodos epidémicos ni contemplada solo dentro de un operativo puntual. Un ejemplo más de la adopción de medidas reactivas, en vez de estrategias preventivas.

https://listindiario.com/la-republica/2019/08/24/579525/viene-batalla-frontal-contra-el-dengue-en-todo-el-pais

El ministro de Salud Publica, Rafael Sanchez Cardenas, anuncio que la proxima semana redoblaran un operativo contra el dengue, a gran escala, junto con la

24/08/2019

Los Gobiernos de los Estados Unidos y República Dominicana presentaron este jueves los resultados del “Programas de Respuesta al virus d

Dirección

Jarabacoa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sácale los pies al mosquito publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sácale los pies al mosquito:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

Sistema integrado de educación y vigilancia entomológica para la prevención y el control de enfermedades vehiculizadas por mosquitos (Díptera, Culicidae) en dos polos turísticos de República Dominicana.

En República Dominicana tienen especial interés por su relevancia sanitaria las enfermedades vehiculizadas por mosquitos (Diptera, Culicidae). La malaria y el dengue son endémicas en el país, pero también son importantes otras como el chikungunya o la filariasis linfática. Además, en un país donde el turismo es parte imprescindible de la economía, es necesario conocer los elementos que pueden afectar a su desarrollo, siendo de extrema importancia los brotes epidémicos. La reintroducción o diseminación de éstos puede acarrear una grave repercusión en el turismo, desprendiéndose forzosamente graves consecuencias económicas. Teniendo en cuenta que la información científica sobre la distribución, bioecología y control de mosquitos en República Dominicana es escasa y obsoleta, la propuesta de investigación busca explorar la diversidad y ecología de los culícidos presentes en dos polos turísticos de República Dominicana, para conseguir información actualizada sobre el estatus de estos vectores y sus principales sitios de cría, naturales y artificiales, en cada contexto. Además, a tenor de que la implementación de estrategias basadas en la difusión del conocimiento y la información produce grandes cambios en la ciudadanía, logrando la conquista personal, social y/o grupal, la propuesta también pretende realizar y potenciar actividades informativas y educacionales en la comunidad y en el sector turístico que aseguren la adopción de medidas preventivas eficaces.