Cepaso".

Cepaso". centro de papanicolaou y sonografia doctora morillo chefito batista esquina garcia Godoy plaza lopez

Precio consultas médicas a 500 pesos, prueba rápida de COVID con entrega en una hora, si tienes que entrar a tu trabajo visítanos te damos tu certificado de salud.

Excelente 💓
19/11/2025

Excelente 💓

‼️Voy a ser 100% honesto, aunque me traiga problemas…
Durante años nos dijeron que hacerse más chequeos era la clave para prevenir cáncer, huesos frágiles, problemas hormonales y mil cosas más.
Pero nadie advierte esto: después de cierta edad —o en personas frágiles— muchos chequeos pueden hacer MÁS daño que bien. ⚠️
¿El resultado? Un golpe que no viene de la enfermedad, sino del “tratamiento”: falsos diagnósticos, medicamentos innecesarios 💊, cirugías evitables, peor calidad de vida… incluso muertes que pudieron evitarse.
👉Si tenés más de 70, o cuidás a alguien vulnerable, CUESTIONA estos estudios:
1) Colonoscopía “de rutina”
Sin síntomas ni un motivo real, el riesgo supera el beneficio.
Aumentan sangrados, perforaciones y descompensaciones ⚠️ que nunca deberían ocurrir.
2) Prueba de esfuerzo del corazón sin síntomas, “por las dudas”
Da muchísimos falsos positivos.
Termina en stents, contrastes y cateterismos que nunca hacían falta 🫀.
3) Resonancia cerebral por “simples olvidos”
A los 70–80 el cerebro SIEMPRE muestra cambios normales 🧠.
Eso asusta, se malinterpreta como “demencia” y dispara más estudios… sin mejorar tu vida.
4) Densitometría hecha “por costumbre”
Compara tus huesos con los de un joven 🦴.
Conclusión: miles diagnosticados “enfermos” sin estarlo… y pastilleros cada vez más llenos 💊.
5) Mamografías y PSA “de rutina”
En mayores frágiles pueden detectar tumores que jamás iban a causar problemas… pero sí llevan a cirugías, biopsias, quimio o radioterapia que empeoran la vida 🎗️.
👉 La verdad es simple: la prevención debe ser PERSONALIZADA 🔍.
No todos necesitan los mismos controles.
Lo que sirve a los 40 puede dañarte a los 80.
👉 Y lo que realmente salva vidas sigue siendo lo básico:
Comer mejor 🥦, moverse más 🚶‍♂️, amar más ❤️, dormir bien 😴, tener un propósito.
Todo eso lo explicamos a fondo en nuestro libro “DESPIERTA”.

Waooooo 🧐
25/10/2025

Waooooo 🧐

AUNQUE USTED NO LO CREA 🚨🚨

¡Cuatro corazones latiendo dentro de un solo cuerpo!

Lo que estás viendo no es una escena de ciencia ficción, es la realidad en su forma más sorprendente: un embarazo cuádruple captado mediante resonancia magnética y recreado en 3D.

El cuerpo humano tiene sus límites… pero el útero es capaz de acoger a cuatro, cinco o incluso más bebés al mismo tiempo. ¿Asombroso, verdad? Estos embarazos múltiples son auténticos milagros de la vida, pero no están exentos de riesgos: partos prematuros, complicaciones para los recién nacidos e incluso peligro para la madre.

Increíble 🧐
23/10/2025

Increíble 🧐

Sabías que el río Amazonas, el más caudaloso y uno de los más largos del mundo, no tiene ni un solo puente que lo cruce a lo largo de sus más de 7,000 kilómetros de recorrido 🌎💧🇧🇷🇵🇪🇨🇴

📍 Datos generales
• 📌 Ubicación: América del Sur (atraviesa Perú, Colombia y Brasil)
• 💧 Longitud: Aproximadamente 7,062 km
• 🌊 Desembocadura: Océano Atlántico (Brasil)
• 🛶 Fuente principal: Nevado Mismi, en Arequipa, Perú
• 🌿 Río más caudaloso del planeta, con más de una quinta parte del agua dulce superficial del mundo

📍 Datos curiosos
1. 🌉 A pesar de su tamaño, no existen puentes sobre el Amazonas debido a su enorme anchura, profundidad y su difícil entorno selvático.
2. 🚤 Las comunicaciones se realizan en barco o por vía aérea, siendo el transporte fluvial la principal conexión entre comunidades.
3. 🐍 En algunos tramos, el río puede superar los 10 km de ancho durante la temporada de lluvias.
4. 🐠 Es hogar de miles de especies únicas, incluyendo el delfín rosado, el pez paiche y la anaconda verde.
5. 🌧️ Su cuenca abarca siete países y representa el pulmón verde más importante del planeta, el Amazonas.

Excelente 😇
23/10/2025

Excelente 😇

En la década de 1930, un joven afroamericano entró a la Universidad de Vanderbilt, pero no como estudiante, sino como conserje. Su nombre Vivien Thomas. No tenía títulos universitarios ni formación médica formal, pero en su interior tenía algo que la ciencia aún no sabía cómo medir y era un talento quirúrgico.

Mientras limpiaba laboratorios, comenzó a trabajar con el Dr. Alfred Blalock, quien pronto descubrió que Thomas tenía una habilidad excepcional para la investigación y la cirugía experimental. A pesar del racismo institucional, que lo mantenía en el escalafón más bajo, Thomas diseñaba técnicas quirúrgicas que Blalock aplicaba en sus estudios sobre shock y circulación.

En 1941, Blalock fue nombrado jefe de cirugía en la Universidad Johns Hopkins y exigió que Thomas lo acompañara. Allí, juntos enfrentaron un desafío médico que parecía imposible y era salvar a los niños que nacían con tetralogía de Fallot, una condición cardíaca que les daba un tono azulado por falta de oxígeno, conocidos como bebés azules.

En 1944, cuando se realizó la primera operación en un paciente humano, Blalock sostenía el bisturí, pero era quien Thomas estaba detrás de él, guiando cada movimiento durante el procedimiento. La cirugía fue un éxito y aunque Blalock recibió los aplausos, fue Thomas quien había trazado el camino.

Durante décadas, su nombre quedó en las sombras. No aparecía en los artículos científicos. No figuraba en los créditos. Pero los residentes sabían quién era el verdadero maestro. Aprendían de él, lo seguían, lo respetaban.

En 1976, Johns Hopkins corrigió el error, y gracias a esto le otorgaron un doctorado honorario y lo nombraron instructor de cirugía. Era tarde, pero era justo, Vivien Thomas no solo ayudó a operar corazones, redefinió la cirugía cardíaca moderna.

La historia de Vivien Thomas está documentada en los archivos de la Universidad Johns Hopkins, el National Library of Medicine (NIH), y el Library of Congress. Su técnica quirúrgica fue la base de la operación Blalock-Taussig, considerada el inicio de la cirugía cardíaca pediátrica moderna. Este contenido es informativo y educativo.

Waooooo que bien 👍
21/10/2025

Waooooo que bien 👍

Nació con síndrome de Crouzon, una condición genética que hace que los huesos del cráneo se fusionen antes de tiempo, deformando el rostro y afectando la respiración y la visión.

Durante años, la medicina fue su esperanza. Cirugías milimétricas, tornillos y aparatos metálicos moldearon poco a poco lo que la genética había alterado.

Hoy, su sonrisa es el resultado de la ciencia, el esfuerzo humano y una fuerza que pocos podrían imaginar.
💙 La ciencia médica no solo transforma cuerpos… transforma vidas.

20/10/2025

Waooooo 😳

19/10/2025

Waooooo 😳

19/10/2025

Excelente gracias 🙏

Mis más queridos 🤩❤️
18/10/2025

Mis más queridos 🤩❤️

🚨POR ESO LOS EGIPCIOS LOS AMABAN!!

Puede parecer una exageración… pero no lo es. Diversos estudios científicos han llegado a una conclusión fascinante: el gato doméstico es una de las criaturas biológicamente más perfectas del planeta.

Su cuerpo está diseñado con una precisión asombrosa. Posee una columna vertebral ultra flexible, capaz de girar 180° en pleno salto; reflejos neuromusculares casi instantáneos; una visión nocturna seis veces superior a la humana; y un sistema auditivo tan fino que detecta frecuencias imperceptibles para la mayoría de los mamíferos. Incluso su corazón late con una eficiencia digna de un atleta, y su cerebro comparte más similitudes estructurales con el humano que el de la mayoría de los animales domésticos.

Pero la perfección del gato no termina en su cuerpo. Su comportamiento combina independencia, precisión y empatía emocional: sabe cuándo acercarse, cuándo observar y cuándo desaparecer. Es un depredador implacable, pero también un compañero que regula su energía con una inteligencia casi matemática.

Por eso, para muchos biólogos, el gato no solo es una maravilla evolutiva, sino un ejemplo de equilibrio perfecto entre poder, agilidad y sensibilidad.

Edificante 🧐
18/10/2025

Edificante 🧐

Dirección

La Vega
41000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Teléfono

+18294969003

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cepaso". publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cepaso".:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram