19/11/2025
Excelente 💓
‼️Voy a ser 100% honesto, aunque me traiga problemas…
Durante años nos dijeron que hacerse más chequeos era la clave para prevenir cáncer, huesos frágiles, problemas hormonales y mil cosas más.
Pero nadie advierte esto: después de cierta edad —o en personas frágiles— muchos chequeos pueden hacer MÁS daño que bien. ⚠️
¿El resultado? Un golpe que no viene de la enfermedad, sino del “tratamiento”: falsos diagnósticos, medicamentos innecesarios 💊, cirugías evitables, peor calidad de vida… incluso muertes que pudieron evitarse.
👉Si tenés más de 70, o cuidás a alguien vulnerable, CUESTIONA estos estudios:
1) Colonoscopía “de rutina”
Sin síntomas ni un motivo real, el riesgo supera el beneficio.
Aumentan sangrados, perforaciones y descompensaciones ⚠️ que nunca deberían ocurrir.
2) Prueba de esfuerzo del corazón sin síntomas, “por las dudas”
Da muchísimos falsos positivos.
Termina en stents, contrastes y cateterismos que nunca hacían falta 🫀.
3) Resonancia cerebral por “simples olvidos”
A los 70–80 el cerebro SIEMPRE muestra cambios normales 🧠.
Eso asusta, se malinterpreta como “demencia” y dispara más estudios… sin mejorar tu vida.
4) Densitometría hecha “por costumbre”
Compara tus huesos con los de un joven 🦴.
Conclusión: miles diagnosticados “enfermos” sin estarlo… y pastilleros cada vez más llenos 💊.
5) Mamografías y PSA “de rutina”
En mayores frágiles pueden detectar tumores que jamás iban a causar problemas… pero sí llevan a cirugías, biopsias, quimio o radioterapia que empeoran la vida 🎗️.
👉 La verdad es simple: la prevención debe ser PERSONALIZADA 🔍.
No todos necesitan los mismos controles.
Lo que sirve a los 40 puede dañarte a los 80.
👉 Y lo que realmente salva vidas sigue siendo lo básico:
Comer mejor 🥦, moverse más 🚶♂️, amar más ❤️, dormir bien 😴, tener un propósito.
Todo eso lo explicamos a fondo en nuestro libro “DESPIERTA”.