Equipo Cirugia General & Subespecialidades CMPF

Equipo Cirugia General & Subespecialidades CMPF Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Equipo Cirugia General & Subespecialidades CMPF, La Vega.

Grupo de expertos profesionales del area de la cirugia muy bien formados y entrenados en reconocidas y afamadas escuelas dentro del ambito nacional e internacional.

Tòcate Realizate tu sonó y mamografia.A tiempo, hay soluciòn.
08/10/2023

Tòcate
Realizate tu sonó y mamografia.
A tiempo, hay soluciòn.

05/11/2022

2,089 Followers, 177 Following, 52 Posts - See Instagram photos and videos from Dr. Roberto (Franklin) Abreu (.franklinabreu)

Felicidades; bendiciones y éxitos Dr Reynolds Perez (Jochy). Vascular.
14/01/2022

Felicidades; bendiciones y éxitos Dr Reynolds Perez (Jochy). Vascular.

Inicio vacunación COVID19. FEB 2021
19/02/2021

Inicio vacunación COVID19. FEB 2021

Neurocirugia en acciòn.
01/07/2020

Neurocirugia en acciòn.

Cirujanos ortopedas en cirugia de urgencia  en tiempos de Covid19. Dr Andres TeruelDr. PaezDr Mota
30/04/2020

Cirujanos ortopedas en cirugia de urgencia en tiempos de Covid19.
Dr Andres Teruel
Dr. Paez
Dr Mota

06/08/2019

Las nuevas técnicas quirúrgicas son menos invasivas, emplean diferentes tipos de instrumentos quirúrgicos, y como resultado, se siente menos dolor y los tiempos de recuperación son más cortos. Algunas de estas técnicas se describen a continuación.

Cirugía láser
El láser es un rayo potente y altamente enfocado (concentrado) de energía lumínica (luz) que se puede usar para una labor quirúrgica muy precisa. Además, puede usarse en vez del bisturí para cortar a través del tejido. El láser también puede usarse para quemar y destruir (vaporizar) tumores o crecimientos precancerosos y tratar los cánceres de cuello uterino, pene, va**na, v***a, pulmón, y piel.

Algunas cirugías con láser pueden resultar en menos cortes y daños (son menos agresivas) que la cirugía convencional. Por ejemplo, mediante el uso de fibra óptica e instrumentos especiales es posible dirigir el rayo láser dentro del cuerpo a través de las aberturas naturales del cuerpo sin tener que realizar una gran incisión (corte). Luego el rayo se dirige de forma precisa para destruir el tumor.

El láser también se usa en un tipo de cirugía llamada fotoablación o fotocoagulación para destruir los tejidos o sellar los tejidos o vasos sanguíneos. Este tipo de cirugía se usa a menudo para aliviar los síntomas, como cuando los tumores grandes están bloqueando la tráquea o el esófago, lo que causa dificultades para respirar o comer.

Puede obtener más información sobre el uso del láser, lea Lasers in Cancer Treatment (disponible en inglés).

Criocirugía
La criocirugía utiliza nitrógeno líquido que se rocía, o que circula dentro de una sonda muy fría para congelar y destruir las células anormales. Esta técnica se usa a veces para tratar afecciones precancerosas como las que afectan la piel, el cuello uterino y el pene. La criocirugía también se puede utilizar para tratar algunos casos de cáncer, como los de hígado y de próstata. Se puede hacer un estudio por imagen (como una ecografía o una tomografía computarizada) para guiar la sonda hacia el tumor y observar el congelamiento de las células. Con esto se limita el daño a los tejidos sanos adyacentes.

Electrocirugía
La electrocirugía consiste en usar corriente eléctrica de alta frecuencia para destruir las células. Se puede emplear contra algunos tipos de cáncer de piel y de boca.

Ablación por radiofrecuencia
En la ablación por radiofrecuencia (RFA), se envían ondas radiales de alta energía a través de una aguja para calentar y destruir las células cancerosas. La ablación por radiofrecuencia se puede usar para tratar tumores en el hígado, los pulmones, los riñones y otros órganos.

Cirugía de Mohs
La cirugía de Mohs también se conoce como cirugía controlada mediante microscopio. Se usa para extirpar ciertos tipos de cáncer de piel al cortar las capas muy finas a la vez. Después de que se extirpa cada capa, el médico examina el tejido con un microscopio para saber si contiene células cancerosas. Este procedimiento se repite hasta que todas las células luzcan normales en una capa.

La cirugía de Mohs se usa cuando no se sabe la extensión del cáncer o cuando es necesario conservar una cantidad máxima de tejido sano, tal como cuando se trata a los cánceres de piel cerca del ojo.

El término quimiocirugía es el nombre antiguo para la cirugía como esta y se refiere a ciertos medicamentos que se podrían aplicar al tejido antes de extirparlo. La cirugía de Mohs no incluye el uso de medicamentos quimioterapéuticos.

Cirugía laparoscópica
Un laparoscopio es un tubo flexible, delgado y largo que se puede colocar a través de una pequeña incisión para observar dentro del cuerpo. A veces se usa para extraer fragmentos de tejido para saber si hay cáncer. En años recientes, los médicos han descubierto que al hacer orificios pequeños y al usar instrumentos especiales y largos, el laparoscopio se puede usar sin hacer un corte grande. Esto ayuda a reducir la pérdida de sangre durante la cirugía y el dolor posterior. También acorta la estadía en el hospital y permite una recuperación más rápida. En la actualidad, la cirugía laparoscópica se utiliza comúnmente para muchas otras operaciones.

Se puede usar en el tratamiento del cáncer, aunque no para todos los tipos de cáncer. Los médicos pueden realizar con seguridad y eficacia las cirugías laparoscópicas para algunos tipos de cáncer de colon y recto, hígado, próstata, útero y riñón, entre otros. El uso de la cirugía laparoscópica para otros tipos de cáncer aún sigue bajo estudio.

Cirugía toracoscópica
Un toracoscopio es un tubo delgado con una cámara de video conectada en el extremo que puede ser colocado a través de una incisión pequeña en el tórax después que el pulmón ha colapsado. Esto permite al médico observar el interior del tórax (región del pecho). Mediante este procedimiento se pueden extraer muestras de tejido de cualquier área que cause inquietud en el revestimiento de la pared torácica, se puede extraer líquido y se pueden extirpar los tumores pequeños en la superficie del pulmón.

Este tipo de cirugía resulta en un corte más pequeño y se ha estado usando para extirpar partes del pulmón que contengan cáncer. Los estudios han mostrado que para el cáncer de pulmón en sus etapas iniciales, los resultados al emplear este método son muy similares a los obtenidos cuando se extrae el pulmón a través de un corte en la parte lateral del pecho.

Cirugía robótica
La cirugía robótica es un tipo de cirugía laparoscópica (o toracoscópica) en la que el médico se sienta frente a un panel de control y usa los brazos robóticos precisos para controlar el endoscopio y otros instrumentos especiales. Las ventajas de este tipo de cirugía son en gran parte las mismas de la cirugía laparoscópica o toracoscópica: puede ayudar a reducir la pérdida de sangre durante la cirugía y el dolor más adelante. También acorta la estadía en el hospital y permite una recuperación más rápida.

La cirugía robótica se utiliza a veces para tratar cánceres de colon, próstata y útero. También ha sido aprobada por la FDA para operar en otros sistemas del cuerpo. Aún no está claro si los resultados a largo plazo con la cirugía robótica son mejores que con las operaciones donde el cirujano opera los instrumentos directamente.

Otras formas de cirugía
Los médicos se están esforzando para descubrir nuevas formas para extraer o destruir las células cancerosas. Algunos de estos métodos hacen borrosa la línea que normalmente usamos para diferenciar entre cirugía y otras formas de tratamiento.

Los investigadores están probando muchas técnicas nuevas, como el uso de la ecografía enfocada de alta intensidad, microondas e incluso imanes potentes para intentar eliminar el tejido no deseado. Estas técnicas son prometedoras, aunque continúan siendo experimentales en gran parte.

A medida que los médicos aprenden cómo controlar mejor las ondas de energía que se usan en la radioterapia, se van descubriendo algunas técnicas de radiación más nuevas que son casi tan eficaces como la cirugía. Al usar varias fuentes de radiación desde ángulos diferentes, la radioterapia estereotáctica administra una dosis alta y precisa de radiación al área de un tumor pequeño. El proceso es tan preciso que a veces se le refiere como cirugía estereotáctica, aunque en realidad no se realiza ningún corte. De hecho, las máquinas para administrar este tratamiento tienen nombres en inglés, como Gamma Knife® y CyberKnife®, que dan a entender que se hace un corte, aunque no se usa ningún bisturí. Esta técnica se puede emplear con más frecuencia en el cerebro, pero también se usa para algunos tumores de cabeza, cuello, pulmones, columna vertebral, y otros tumores. Los investigadores también están buscando maneras de emplear esta técnica para tratar otros tipos de cáncer.

Algunos asuntos que debe recordar
La mejor probabilidad de cura de muchos de los tipos de cáncer es la extirpación de todo el cáncer lo antes posible después del diagnóstico. Si tiene un tumor sólido, a veces hacer solamente la cirugía puede curar el cáncer, pero podría también requerirse de quimioterapia, radioterapia o tratamiento adicional. Su médico hablará con usted sobre sus mejores opciones de tratamiento.

Si usted tiene alguna inquietud acerca de la cirugía o el cáncer, hable con las personas que conocen mejor su situación: su cirujano y los otros especialistas en cáncer que lo atienden.

Escrito por
American Cancer Society logo
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer

Paz, exitos muchos y bendiciones!
21/11/2017

Paz, exitos muchos y bendiciones!

18/10/2015

El dolor articular provocado por enfermedades crónicas como la artritis o la artrosis puede llegar a ser insoportable en muchos momentos, por lo que es muy común acudir a los fármacos para calmarlo. Anuncios Sin embargo, el abuso de estos medicamentos a lo largo del tiempo puede hacer que nuestro cu…

16/09/2015

Sabemos que el dolor penetrante de un espolón calcáneo es algo difícil de sobrellevar. Generalmente, se forma en el hueso del talón y se caracteriza por ser una protuberancia ósea que sobresale y produce una molestia punzante. Una de cada cuatro personas lo sufre. Aunque todos tenemos altas posibili…

21/05/2015

Sinusitis. Causas y Remedios populares para aliviarla 8:19 | No Comments | La Revista Americana de Medicina Respiratoria y Cuidados Críticos recientemente informó sobre la investigación realizada en el Hospital Karolinska en Estocolmo, Suecia, que encontró que las personas que tararean (o cantan m…

05/05/2015

jueves, 30 de abril de 2015 7 mejores alimentos para huesos más fuertes Alexander Germoso 4:14 Alimentación Natural, Nutrición, SALUD No Comments Huesos fuertes te harán menos susceptibles a las fracturas y osteoporosis cuando tenga más edad. Aquí hay algunos alimentos que le ayudarán a construir y…

RECORDAR ES VIVIR, Y AL RECORDARLO,  ESTE MARTES 3 CON LA OFRENDA FLORAL A LAS 5 PM EN EL PARQUE PADRE FANTINO  JUNTO AL...
28/06/2014

RECORDAR ES VIVIR, Y AL RECORDARLO, ESTE MARTES 3 CON LA OFRENDA FLORAL A LAS 5 PM EN EL PARQUE PADRE FANTINO JUNTO AL PATRONATO PADRE FANTINO Y LA ASISTENCIA A LA EUCARISTIA EN MEMORIA A LAS 6 PM EN EL AUDITORIO DEL CENTRO MEDICO PADRE FANTINO, MANTENEMOS VIVA SU IMAGEN, VIDA Y LEGADO, POR ESO ASISTE, EL SE ENCARGARA DE DILIGENCIARTE BENDICIONES EN SU CERCANIA CON EL PADRE. TE ESPERAMOS.

29/01/2014

Sindrome del Túnel Carpiano. - Tecnología Médica. Importante, revisa y Comparte!

Comienzan gradualmente y se manifiestan con sensaciones de calor, calambres o entumecimiento (adormecimiento) en la palma de la mano y los dedos, especialmente del pulgar y de los dedos medio e índice. Algunos pacientes que padecen el síndrome del túnel carpiano dicen que sus dedos se sienten "hinchados e inútiles", a pesar de no presentar una inflamación aparente.

Los síntomas a menudo aparecen primero en una o ambas manos durante la noche, puesto que mucha gente duerme con las muñecas dobladas (en flexión palmar). Una persona con síndrome del túnel carpiano puede despertarse sintiendo la necesidad de “sacudir” la mano o la muñeca. A medida que los síntomas se agravan, los pacientes comienzan a sentir los calambres durante el día.

La disminución progresiva en la fuerza de la mano puede dificultar cerrar el puño, agarrar objetos pequeños o realizar otras tareas manuales. En casos crónicos y/o sin tratamiento, los músculos de la base del pulgar pueden debilitarse o atrofiarse. Algunas personas no pueden distinguir el frío y el calor a través del tacto (se altera la sensibilidad térmica)

28/01/2014

La ciática - Tecnología Médica

La ciática (también neuritis ciática, ciatalgia o lumbociática) es un conjunto de síntomas entre los cuales destaca el dolor en el territorio del recorrido del nervio ciático, que puede estar acompañado de alteraciones en la función neurológica local.

Entre sus causas está la compresión general o irritación de una de las cinco raíces de los nervios espinales que dan origen a cada nervio ciático, o por la compresión o irritación de la izquierda o hacia la derecha o ambos nervios ciáticos. El dolor se siente en la zona lumbar, glúteos, o diversas partes de la pierna y el pie. Además del dolor puede haber entumecimiento, debilidad muscular, hormigueo o sensación de hormigueo, sensación de ardor y dificultad en el movimiento o el control de la pierna. Típicamente, los síntomas sólo se sienten en un lado del cuerpo.

CONOCE LOS PROCESOS.
17/10/2013

CONOCE LOS PROCESOS.

Es un procedimiento empleado para extraer líquido del área entre la pared ventral y la columna, un espacio denominado cavidad abdominal. Paracent...

Dirección

La Vega

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Equipo Cirugia General & Subespecialidades CMPF publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram