Centro de Papanicolaou y Sonografia Cepaso Dra. Arelis Morillo

Centro de Papanicolaou y Sonografia Cepaso Dra. Arelis Morillo Consultas Médicas y Sonografia en general, papanicolaou y control de embarazos, lunes a sábado de 8:0

Excelente 😳🧐
08/11/2025

Excelente 😳🧐

Hola, soy dermatólogo y quiero que me regales un minuto para contarte que estas lesiones no son simples “mezquinos” ni “ojos de pescado”… son manifestaciones del Virus del Papiloma Humano (VPH).

Así es. El mismo virus que muchas personas asocian solo con enfermedades de transmisión sexual también puede aparecer en la piel de las manos, los pies o cualquier otra zona del cuerpo.
El VPH es un virus muy común que se transmite por contacto directo con la piel o con superficies contaminadas. Una vez que entra al organismo, infecta las células de la capa más superficial de la piel, haciendo que se multipliquen de forma anormal y formen esas lesiones rugosas, redondeadas y de crecimiento lento conocidas como verrugas vulgares.

Aunque suelen ser benignas, pueden propagarse fácilmente: al rascarse, morderse las uñas o compartir objetos personales como toallas o cortauñas, el virus puede trasladarse a otras partes del cuerpo o incluso a otras personas.

Existen más de 150 tipos diferentes de VPH, y aunque la mayoría causa lesiones cutáneas inofensivas, algunos subtipos están relacionados con enfermedades de mayor gravedad en otras áreas del cuerpo. Por eso, es importante no ignorarlas ni intentar retirarlas por cuenta propia.

El dermatólogo es quien puede determinar el tipo de lesión y el tratamiento más adecuado: desde crioterapia (congelación), aplicación de sustancias médicas o procedimientos con láser, hasta el manejo de casos recurrentes.

Y recuerda: no es cuestión de estética, sino de salud.
Si tienes una lesión parecida en tus dedos, pies o cualquier parte del cuerpo, consulta a tiempo. Detectarlas y tratarlas adecuadamente evita su propagación y complicaciones.

____

Nota aclaratoria: Este contenido es informativo y académico. No reemplaza la valoración clínica directa ni pretende ser una guía de autodiagnóstico. Ante cualquier signo o síntoma, busca atención médica calificada.

Interesante información
06/11/2025

Interesante información

Sangre venosa y arterial 🩸

Las dos jeringas superiores contienen sangre venosa (más oscura), mientras que las tres inferiores albergan sangre arterial (rojo claro y brillante). La tonalidad de la sangre varía según la oxigenación de la hemoglobina; cuando está unida al oxígeno, se denomina oxihemoglobina y su color es de un rojo claro intenso (sangre arterial). Por otro lado, la hemoglobina reducida, llamada desoxihemoglobina, ocurre cuando ha perdido el oxígeno y adquiere un color más oscuro, típico de la sangre venosa.

La sangre venosa es la que regresa al corazón después de haber recorrido el cuerpo. Esta sangre viene con poco oxígeno y cargada de dióxido de carbono, que es el gas de desecho del metabolismo celular. Desde allí, es enviada a los pulmones a través de las arterias pulmonares, donde se oxigena. Una vez oxigenada, se convierte en sangre arterial, lista para ser bombeada nuevamente al resto del cuerpo.

¡Nuestro cuerpo es una máquina fascinante!

📷: Créditos a su autor ©️

Waoooooo, que impresionante 🤩
30/10/2025

Waoooooo, que impresionante 🤩

Cosas Increíbles que NO Sabías Sobre los Fetos en el Vientre 👶🔬
El útero es la primera y más compleja habitación en la que existimos. Lo que ocurre en los nueve meses de gestación es una obra de ingeniería biológica que supera la ficción. 🤯 Aquí tienes tres hechos sorprendentes sobre tu vida antes de nacer:

La Vida Oculta Antes del Nacimiento: 🤫
Ya Saben el Sabor de la Comida: 👅

Cerca del tercer trimestre, el feto "prueba" la comida. Los sabores de la dieta de la madre (como el ajo, las especias o el curry) pasan al líquido amniótico. Esto empieza a formar sus preferencias alimentarias ¡antes de su primer cumpleaños! 🍛

Aprenden el Idioma Materno: 🗣️

A partir de las 25 semanas, los oídos están lo suficientemente desarrollados para captar sonidos externos. Los bebés no solo escuchan el latido del corazón de la madre, sino también los patrones rítmicos y melódicos del lenguaje. Al nacer, ya son capaces de distinguir la voz de su madre y prefieren los sonidos de su lengua nativa. 🎶

Tienen Bigotes de Bebé: 👶

Cerca del quinto mes, la mayor parte del cuerpo del feto se cubre con un vello fino y suave llamado lanugo. El lanugo no solo cubre el cuerpo, sino también la barbilla y la frente. Su función es ayudar a anclar la vérnix caseosa (una capa cerosa protectora) a la piel. Este vello generalmente desaparece poco antes del nacimiento. 🐑

Son Atletas Acuáticos: 🏊

El feto es capaz de realizar movimientos de natación complejos y puede chuparse el pulgar para practicar la succión, un reflejo vital que necesitará para alimentarse fuera del útero. Este es un ensayo constante para su vida fuera de la matriz. 👍

La vida es asombrosa desde el primer día. Cada detalle anatómico es el resultado de millones de años de evolución. 💖

AVISO MÉDICO IMPORTANTE: El contenido aquí presentado es para fines estrictamente educativos y de divulgación sobre el desarrollo humano. Si tienes dudas sobre el embarazo, el crecimiento fetal o la salud perinatal, consulta siempre a un obstetra o ginecólogo. Este material no reemplaza la evaluación clínica.

29/10/2025
Excelente 🧐
29/10/2025

Excelente 🧐

Waooooo 😳🧐
29/10/2025

Waooooo 😳🧐

La sinfonía silenciosa de los órganos que sostienen la vida

Lo que ves en esta imagen es un retrato completo del sistema de órganos internos del cuerpo humano, una red perfectamente organizada que trabaja sin descanso para mantener el equilibrio vital. Cada órgano tiene una función específica, pero todos dependen unos de otros en una sincronía asombrosa.

En la parte superior se observan los pulmones, responsables del intercambio de gases: el oxígeno entra al cuerpo y el dióxido de carbono se expulsa con cada respiración. Entre ellos se encuentra el corazón, el motor que impulsa el líquido preciado hemático por todo el organismo, distribuyendo oxígeno y nutrientes a cada célula.

Debajo, el hígado domina con su gran tamaño y su color oscuro. Actúa como laboratorio central del cuerpo, filtrando toxinas, procesando grasas y almacenando energía. A su lado se encuentra la vesícula biliar, encargada de liberar la bilis necesaria para la digestión de los lípidos.

El estómago recibe los alimentos y los transforma en una mezcla semilíquida mediante la acción de ácidos y enzimas. A continuación, el intestino delgado continúa el proceso, absorbiendo los nutrientes esenciales que pasarán a la circulación. Finalmente, el intestino grueso recupera el agua y forma los desechos que serán eliminados.

Cada uno de estos órganos está conectado por arterias, venas y conductos que permiten el paso del líquido preciado hemático, enzimas y señales nerviosas, garantizando que cada sistema funcione en armonía.

La anatomía interna del cuerpo no es solo una colección de órganos, sino una coreografía perfecta donde respiración, digestión y circulación se entrelazan para sostener la vida segundo a segundo.

_____

Nota aclaratoria: Este contenido es informativo y académico. No reemplaza la valoración clínica directa ni pretende ser una guía de autodiagnóstico. Ante cualquier signo o síntoma, busca atención médica calificada.

Excelente 🧐
29/10/2025

Excelente 🧐

Excelente 🧐
29/10/2025

Excelente 🧐

La base del cerebro: donde nace el control de todo lo que somos.

Esta imagen muestra una vista inferior del encéfalo humano, revelando una de las zonas más complejas y vitales del sistema nervioso. Desde aquí emergen los pares craneales, estructuras amarillas que se observan en la imagen y que funcionan como los canales directos de comunicación entre el cerebro y el cuerpo.

Cada uno de estos nervios tiene una misión específica:

- Los que controlan la visión, el movimiento ocular y la pupila.
-Los que transmiten el sonido y el equilibrio.
- Los que permiten hablar, tragar, o sentir el rostro.

En la parte inferior, se distingue el cerebelo, con su superficie rugosa y compacta, encargado del equilibrio, la coordinación y la precisión de los movimientos. Por encima, el tronco encefálico —conformado por el mesencéfalo, la protuberancia y el bulbo raquídeo— actúa como el centro de control de funciones automáticas vitales: la respiración, la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

Cada línea y pliegue de esta estructura encierra una red de conexiones microscópicas que regulan desde lo más básico, como respirar, hasta lo más complejo: pensar, sentir y recordar.

Un solo daño en esta zona puede alterar profundamente la conciencia, la movilidad o incluso la vida misma.

——

Mensaje final: El contenido ofrecido es exclusivamente para fines informativos y de formación. No equivale a una evaluación médica presencial. Cualquier síntoma debe ser valorado por un profesional de la salud.

Excelente 🧐
29/10/2025

Excelente 🧐

Cuando el colon se expande más allá de sus límites: el megacolon.

Lo que muestra esta imagen que hemos creado, y que publicamos con fines educativos, es un megacolon, una dilatación anormal del intestino grueso que puede tener distintas causas, pero todas con un punto en común: la pérdida del movimiento normal que impulsa las heces hacia el exterior.

En condiciones normales, el colon mantiene un equilibrio entre contracciones musculares y control nervioso que permite el tránsito intestinal. Sin embargo, cuando ese sistema falla —ya sea por una alteración neuromuscular, inflamatoria o infecciosa—, el intestino comienza a acumular gas, heces y líquido, expandiéndose de forma progresiva hasta alcanzar dimensiones peligrosas.

Tipos más conocidos:

• Megacolon congénito (enfermedad de Hirschsprung): presente desde el nacimiento, por ausencia de células nerviosas en un segmento del intestino.
• Megacolon adquirido: puede desarrollarse por causas crónicas como estreñimiento severo, enfermedad de Chagas, o colitis ulcerosa.
• Megacolon tóxico: una complicación grave e inmediata, con riesgo de perforación intestinal y shock.

Síntomas característicos:

• Distensión abdominal extrema
• Dolor abdominal persistente
• Náuseas, vómito y ausencia de evacuaciones o gases
• Fiebre o signos de inflamación sistémica (en casos severos)

El principal riesgo del megacolon es la perforación intestinal, que libera el contenido intestinal hacia la cavidad abdominal, provocando una peritonitis con riesgo vital.

Reconocer sus señales y actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre una urgencia tratable y una catástrofe abdominal.

_____

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

Dirección

Chefito Bastista Esquina Garcia Godoy
La Vega
41000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 05:08
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Papanicolaou y Sonografia Cepaso Dra. Arelis Morillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Papanicolaou y Sonografia Cepaso Dra. Arelis Morillo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría