Laboratorio Clinico Kleidy Luz

Laboratorio Clinico Kleidy Luz Laboratorio de analisis clínicos, con altos estandares de calidad al servicio de la comunidad

17/11/2025

Tenemos todas las pruebas del perfil tiroideo disponible T3, T3 libre, T4,T4 libre , TSH, anti TPO,Tiroglobilina, Anti Tiroglobulina.

Recuerda que estamos ubicados en la calle Prolongación padre Fantino no.84, en Buenos Aires, después del Hospital Municipal y antes de llegar al campamento.

17/11/2025

La troponina cuantitativa es un análisis de sangre que mide la cantidad exacta de troponina presente en tu cuerpo.
La troponina es una proteína del corazón que se libera cuando el músculo cardíaco sufre daño.

Se usa principalmente para detectar:

✔️ Infarto (ataque cardíaco)

Es la prueba más importante cuando hay dolor en el pecho.

✔️ Daño del corazón por otras causas
• Miocarditis
• Arritmias graves
• Insuficiencia cardíaca
• Problemas de circulación
• Embolia pulmonar severa

Resultados en 30 minutos ✅

17/11/2025

La influenza A y B son dos tipos de virus que causan la gripe estacional. Ambas pueden producir fiebre, dolor en el cuerpo y malestar, pero tienen diferencias importantes. Aquí te lo explico de forma clara:



🦠 ¿Qué es la Influenza A?

Es el tipo de influenza más común y más fuerte.
Puede causar:
• Brotes grandes
• Contagios rápidos
• Síntomas más intensos

La influenza A es la responsable de la mayoría de las epidemias y pandemias.

Puede infectar:
• Humanos
• Animales (cerdos, aves, etc.)

Por eso cambia mucho cada año.



🦠 ¿Qué es la Influenza B?

Es un tipo más estable y menos variable.
Causa infecciones más leves en comparación con la A.

Solo infecta humanos, lo que hace que los brotes sean más pequeños.

Sigue siendo contagiosa, pero suele ser:
• Menos agresiva
• Menos extendida



🤧 Síntomas de Influenza A y B (muy parecidos)
• Fiebre alta
• Dolor de cabeza
• Cansancio extremo
• Dolor en el cuerpo
• Tos seca
• Nariz tapada
• Dolor de garganta
• Escalofríos

La influenza A puede traer síntomas más fuertes y más rápido.

Resultados en 30 minutos ✅

✅ 1. Mantener un peso saludableEl sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de cáncer de próstata agresivo.Cómo hacerlo...
17/11/2025

✅ 1. Mantener un peso saludable

El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de cáncer de próstata agresivo.
Cómo hacerlo:
• Controla porciones
• Evita alimentos ultraprocesados
• Aumenta la actividad física



✅ 2. Hacer ejercicio regularmente

El ejercicio reduce inflamación, mejora hormonas y disminuye riesgo.
Recomendación:
• Mínimo 150 min de actividad moderada (caminar rápido) o
• 75 min intensa (correr, HIIT) a la semana
• Combinar con fuerza 2–3 veces por semana



✅ 3. Alimentación protectora

Algunos alimentos ayudan a cuidar la salud prostática:

✔ Comer más:
• Tomate (licopeno)
• Frutas rojas
• Brócoli y coliflor
• Pescados ricos en omega-3
• Frutos secos
• Aceite de oliva

❌ Reducir:
• Carnes procesadas
• Mucha carne roja
• Frituras
• Azúcares en exceso



✅ 4. Chequeos periódicos (sobre todo desde los 40–45 años si hay riesgo)

La prevención más importante es la detección temprana:
• PSA (Antígeno Prostático Específico)
• Tacto re**al
Tu médico indicará cada qué tiempo repetirlos según edad y antecedentes.



✅ 5. Evitar el tabaquismo

Fumar se relaciona con cánceres más agresivos y peor pronóstico.



✅ 6. Limitar el consumo de alcohol

Mucho alcohol aumenta inflamación y afecta hormonas.
Moderación = máximo 1 bebida por día.



✅ 7. Dormir bien

Dormir 7–8 h fortalece el sistema inmune y regula hormonas relacionadas con la próstata.



✅ 8. Reducir estrés crónico

El estrés sostenido eleva inflamación y desbalance hormonal.

Recomendación:
• Meditación
• Caminatas
• Respiración profunda
• Rutina de ejercicios

⭐ IMPORTANCIA DEL PSA TOTALEl PSA total es importante porque:✔️ Ayuda a detectar cambios en la próstataPuede alertar sob...
14/11/2025

⭐ IMPORTANCIA DEL PSA TOTAL

El PSA total es importante porque:

✔️ Ayuda a detectar cambios en la próstata

Puede alertar sobre:
• Crecimiento benigno (HBP)
• Inflamación (prostatitis)
• Cáncer de próstata
• Irritación o inflamación reciente

✔️ Permite un seguimiento con los años

Comparar el PSA de un año a otro ayuda a identificar si algo está cambiando.

✔️ Es una herramienta preventiva

Aunque no es perfecto, es una de las mejores pruebas para vigilar la salud prostática.



⭐ IMPORTANCIA DEL PSA LIBRE

El PSA libre es importante porque ajuda a interpretar el PSA total cuando está un poco elevado.

Sirve para:

✔️ Diferenciar entre algo benigno y algo peligroso
• Porcentaje bajo de PSA libre = mayor riesgo de cáncer
• Porcentaje alto = mayor probabilidad de ser algo benigno

✔️ Evita biopsias innecesarias

Muchos hombres con PSA total alto NO tienen cáncer.
El PSA libre ayuda a decidir si realmente se necesita una biopsia.



⭐ ¿Por qué es importante hacerlos juntos?

PSA total + PSA libre ayudan a:
• Detectar problemas temprano
• Evitar sustos innecesarios
• Decidir si se debe profundizar con más exámenes
• Proteger la salud masculina a largo plazo

Resultados el mismo día ✅

18/10/2025

Les cuento que nuestro Laboratorio Clínico, es el único Laboratorio de la zona habilitado por salud pública como Laboratorio Clínico de TERCER NIVEL DE ATENCIÓN, gracias a la calidad y al nivel de sofisticación de nuestras pruebas de laboratorio, estamos inmensamente agradecidos con el pueblo de Maimón por acompañarnos en estos 25 años de crecimiento. ¡GRACIAS !🙏

18/10/2025

Este mes nos recuerda la importancia de hablar, educar y actuar frente a una enfermedad que afecta a millones de mujeres y también a algunos hombres en todo el mundo.

El cáncer de mama no solo es una estadística, es una realidad que toca familias, que cambia vidas y que nos invita a unirnos como sociedad. La detección temprana puede salvar vidas, y por eso es esencial fomentar la autoexploración, las revisiones médicas periódicas y el acceso a información clara y confiable.

Pero además de la prevención, este mes es un espacio para mostrar solidaridad, esperanza y apoyo a quienes están luchando, a quienes ya superaron la enfermedad y a las familias que acompañan en este camino.

Recordemos que la lucha contra el cáncer de mama no se limita a un mes: es un compromiso constante. Cada acción, cada palabra de aliento, cada paso hacia la prevención cuenta.

Hagamos de octubre un recordatorio para cuidar, educar y apoyar, porque juntos podemos marcar la diferencia.

El perfil hepático (también llamado pruebas de función hepática) es un conjunto de análisis de sangre que evalúan cómo e...
18/10/2025

El perfil hepático (también llamado pruebas de función hepática) es un conjunto de análisis de sangre que evalúan cómo está funcionando el hígado y ayudan a detectar daño, inflamación o enfermedades hepáticas.

🔬 Principales pruebas del perfil hepático:
1. TGO (AST o aspartato aminotransferasa)
• Evalúa daño en las células del hígado, pero también puede elevarse si hay daño muscular o cardíaco.
2. TGP (ALT o alanina aminotransferasa)
• Es más específica del hígado. Su aumento indica lesión o inflamación hepática.
3. Fosfatasa alcalina (FA o ALP)
• Se eleva cuando hay obstrucción de las vías biliares o enfermedades óseas.
4. GGT (gamma-glutamil transferasa)
• Ayuda a confirmar si una elevación de fosfatasa alcalina es de origen hepático. También se eleva por consumo de alcohol o medicamentos.
5. Bilirrubina total y fraccionada (directa e indirecta)
• Evalúa la capacidad del hígado para metabolizar y eliminar bilirrubina.
• Elevaciones indican ictericia, daño hepático o problemas de las vías biliares.
6. Proteínas totales y albúmina
• Reflejan la capacidad del hígado para sintetizar proteínas.
• Bajos niveles de albúmina pueden indicar enfermedad hepática crónica o desnutrición.
7. Tiempo de protrombina (TP o INR) (a veces incluido)
• Evalúa la función de síntesis del hígado sobre los factores de coagulación.

16/10/2025

Tu hijo te evita o responde con frialdad?
No es desamor… es biología en acción. 💔

📚 Durante la adolescencia, el cerebro elimina conexiones neuronales que ya no utiliza, un proceso llamado poda sináptica.
Pero no solo desaparecen redes cognitivas: también se reajustan las rutas emocionales vinculadas al apego infantil.
Como explica Daniel Siegel, tu hijo está reestructurando su manera de sentir.
Está aprendiendo a amar sin depender, a estar cerca sin fundirse.
Por eso, parece que se aleja… pero en realidad, se está reorganizando para volver distinto.

🧩 EJEMPLO Y HERRAMIENTA PRÁCTICA

Cuando tu hijo te responde con indiferencia, respira antes de reaccionar.
Luego di: “Te noto diferente últimamente. ¿Te gustaría que hablemos de eso?”
💡 Esa simple frase activa la curiosidad emocional, no la defensa.
Acompañas su independencia sin cortar la conexión.

💬 CONSEJO FINAL

No lo obligues a seguir mostrando amor como antes.
Deja que experimente nuevas formas de vincularse contigo.
La poda emocional no borra el cariño: lo madura. 🌱

Tu hijo no te rechaza, está aprendiendo a quererte sin perderse.
El problema es que tú sigues esperando que te quiera como antes.

💭 ¿Y si el verdadero cambio no está en su distancia, sino en tu necesidad de sentirte necesario?

🗣️ ¿qué haces cuando tu hijo ya no muestra el mismo afecto de antes?

Este es el tipo de post que necesitas volver a leer cuando olvides que su cerebro también está creciendo, no solo su cuerpo.
Guárdalo!

Dirección

Prolongación Padre Fantino #84
Maimón
42000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+18095512403

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio Clinico Kleidy Luz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio Clinico Kleidy Luz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría