Dr. Hector Suero Holguin

Dr. Hector Suero Holguin Ginecólogo-Obstetra/ Colposcopista. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
Post- Grado

27/07/2025
06/05/2025
Durante la Semana Santa, muchas personas participan en actividades religiosas, viajan o están expuestas al sol y a multi...
17/04/2025

Durante la Semana Santa, muchas personas participan en actividades religiosas, viajan o están expuestas al sol y a multitudes.

📌 Las embarazadas deben tomar algunas precauciones específicas para proteger su salud y la del bebé. Aquí te dejo una lista de cuidados importantes:

🌞 Evitar la exposición prolongada al sol y al calor

🔹 Usar sombrero, ropa fresca y protector solar.

🔹Mantenerse hidratada tomando abundante agua.

🔹 Evitar estar al aire libre durante las horas más calurosas (11 a.m. - 3 p.m.).

🥗 Alimentación adecuada

🔹 Evitar comidas callejeras o alimentos en mal estado para prevenir intoxicaciones.

🔹 Preferir alimentos cocidos y bien refrigerados.

🔹 No ayunar ni hacer restricciones alimenticias sin recomendación médica.

🏋🏽️‍♀️ No cargar peso ni realizar esfuerzos físicos intensos

🔹 Si participa en procesiones o actividades religiosas, debe evitar caminar largas distancias o estar mucho tiempo de pie.

🔹 Pedir ayuda para sentarse o descansar regularmente.

🚙 Viajes con precaución

🔹 Si va a viajar, es ideal hacerlo en trayectos cortos y con pausas frecuentes para estirar las piernas.

🔹 Usar cinturón de seguridad de forma correcta: la parte inferior debajo del vientre.

🔹 Llevar consigo el historial médico y datos de contacto de su médico.

⛪ Evitar lugares muy concurridos o con riesgo de infecciones

🔹 Multitudes pueden aumentar el riesgo de infecciones respiratorias o caídas.

🔹 Usar mascarilla si hay muchas personas alrededor.

🧘🏻‍♀️ Escuchar a su cuerpo

🔹 Si siente fatiga, mareos, contracciones o cualquier síntoma anormal, debe detener cualquier actividad y consultar con su médico.

📝 Puedes agendar tu cita escribiéndome a WhatsApp al (809) 707-4859 o pasar directamente por la Clínica Tamares Espinal.

¡Te espero!

Despedida del ciclo medicina Social,comunitaria y Familiar, unirehmos
03/04/2025

Despedida del ciclo medicina Social,comunitaria y Familiar, unirehmos

También llamada insuficiencia ovárica prematura (IOP), ocurre cuando los ovarios dejan de funcionar antes de los 40 años...
31/03/2025

También llamada insuficiencia ovárica prematura (IOP), ocurre cuando los ovarios dejan de funcionar antes de los 40 años. El tratamiento tiene como objetivo aliviar los síntomas y prevenir complicaciones como la osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.

Opciones de tratamiento:

🔹 Terapia hormonal sustitutiva (THS):

👉🏼 Se recomienda estrógenos combinados con progestágenos (si la paciente tiene útero) o estrógenos solos (si no tiene útero).

👉🏼 Puede ayudar a reducir sofocos, sequedad vaginal y prevenir la osteoporosis.

👉🏼 Se sugiere mantenerla hasta la edad promedio de la menopausia natural (50 años), a menos que haya contraindicaciones.

🔹 Modificaciones en el estilo de vida:

👉🏼 Dieta rica en calcio y vitamina D para prevenir la osteoporosis.

👉🏼 Ejercicio regular (entrenamiento con pesas y ejercicios aeróbicos).

👉🏼 Evitar el tabaco y el alcohol para reducir el riesgo cardiovascular.

🔹 Alternativas no hormonales:

👉🏼 Antidepresivos como los inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS) pueden ayudar a aliviar los sofocos.

👉🏼 Clonidina o gabapentina para el manejo de síntomas vasomotores.

🔹 Fertilidad:

👉🏼 Si la paciente desea embarazo, se puede evaluar la donación de óvulos o tratamientos de reproducción asistida.

🔹 Soporte emocional y psicológico:

👉🏼 Apoyo psicológico o grupos de apoyo para manejar el impacto emocional de la menopausia precoz.

🚨El tratamiento debe personalizarse según la historia clínica y las necesidades de la paciente. Es importante una evaluación ginecológica y endocrinológica para un manejo adecuado.

📝 Puedes agendar tu cita escribiéndome 🤝📲 WhatsApp al (809) 707-4859 o pasar directamente por la Clínica.

¡Te espero!

Cáncer cérvico-uterino (cáncer de cuello uterino). Su prevención incluye medidas clave como:1. Vacunación contra el VPHE...
26/03/2025

Cáncer cérvico-uterino (cáncer de cuello uterino). Su prevención incluye medidas clave como:

1. Vacunación contra el VPH

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la principal causa de este cáncer.

La vacuna contra el VPH es más efectiva si se aplica antes del inicio de la vida sexual (entre los 9 y 14 años), pero también puede administrarse después.

2. Exámenes de detección temprana

Papanicolaou (PAP): Detecta cambios en las células del cuello uterino. Se recomienda cada 1año, a partir de que tengas 6 meses de haber iniciado vida sexual .

Prueba del VPH: Detecta la presencia del virus en mujeres mayores de 30 años.

3. Relaciones sexuales seguras

Uso de pr********vo para reducir el riesgo de transmisión del VPH y otras infecciones.

Limitar el número de parejas sexuales puede disminuir el riesgo de exposición al VPH.

4. No fumar

El tabaquismo debilita el sistema inmunológico y favorece el desarrollo de células cancerosas en el cuello uterino.

5. Alimentación y estilo de vida saludable

Dieta rica en frutas, verduras y antioxidantes.

Mantener un peso saludable y realizar actividad física regularmente.

6. Control ginecológico regular

Visitar al ginecólogo al menos una vez al año para chequeos de rutina.

Si tienes dudas o factores de riesgo, lo mejor es consultar con un especialista.
📝 Puedes agendar tu cita escribiéndome 🤝📲 WhatsApp al (809) 707-4859 o pasar directamente por la Clínica.

¡Te espero!

femenina # cervicouterino

El embarazo está rodeado de muchos mitos y creencias populares.🔹 Aquí te dejo algunos de los más comunes y la realidad d...
15/03/2025

El embarazo está rodeado de muchos mitos y creencias populares.

🔹 Aquí te dejo algunos de los más comunes y la realidad detrás de ellos:

👉🏼 Mito 1: "La forma de la barriga indica el s**o del bebé."
Realidad: No hay evidencia científica. La forma del vientre depende de otros factores.
👉🏼 Mito 2: "No se puede hacer ejercicio durante el embarazo."
Realidad: El ejercicio moderado es beneficioso. Consulta con tu médico.
👉🏼 Mito 3: "Hay que comer por dos."
Realidad: Solo es necesario un aumento controlado de calorías.
👉🏼Mito 4: "Si tienes acidez, el bebé nacerá con mucho cabello."
Realidad: La acidez se debe a cambios hormonales y el crecimiento del útero.
👉🏼 Mito 5: "No se pueden tener relaciones sexuales durante el embarazo."
Realidad: Si el embarazo es saludable, no hay riesgos.
👉🏼 Mito 6: "El estrés de la madre no afecta al bebé."
Realidad: El estrés puede influir en el desarrollo del bebé.
👉🏼 Mito 7: "No se puede teñir el cabello."
Realidad: Se recomienda evitar productos con amoníaco.
👉🏼 Mito 8: "La luna llena puede adelantar el parto."
Realidad: No hay evidencia científica que lo confirme.

📌 Conocer la verdad te ayuda a vivir un embarazo más tranquilo.

❣️Comparte estos mitos y ayúdanos a informar a más mamás.

📝 Puedes agendar tu cita escribiéndome 🤝📲 WhatsApp al (809) 707-4859 o pasar directamente por la Clínica.

¡Te espero!

femenina

El embarazo está rodeado de muchos mitos y creencias populares.🔹 Aquí te dejo algunos de los más comunes y la realidad d...
14/03/2025

El embarazo está rodeado de muchos mitos y creencias populares.

🔹 Aquí te dejo algunos de los más comunes y la realidad detrás de ellos:

👉🏼 Mito 1: "La forma de la barriga indica el s**o del bebé."
Realidad: No hay evidencia científica. La forma del vientre depende de otros factores.
👉🏼 Mito 2: "No se puede hacer ejercicio durante el embarazo."
Realidad: El ejercicio moderado es beneficioso. Consulta con tu médico.
👉🏼 Mito 3: "Hay que comer por dos."
Realidad: Solo es necesario un aumento controlado de calorías.
👉🏼Mito 4: "Si tienes acidez, el bebé nacerá con mucho cabello."
Realidad: La acidez se debe a cambios hormonales y el crecimiento del útero.
👉🏼 Mito 5: "No se pueden tener relaciones sexuales durante el embarazo."
Realidad: Si el embarazo es saludable, no hay riesgos.
👉🏼 Mito 6: "El estrés de la madre no afecta al bebé."
Realidad: El estrés puede influir en el desarrollo del bebé.
👉🏼 Mito 7: "No se puede teñir el cabello."
Realidad: Se recomienda evitar productos con amoníaco.
👉🏼 Mito 8: "La luna llena puede adelantar el parto."
Realidad: No hay evidencia científica que lo confirme.

📌 Conocer la verdad te ayuda a vivir un embarazo más tranquilo.

❣️Comparte estos mitos y ayúdanos a informar a más mamás.

📝 Puedes agendar tu cita escribiéndome 🤝📲 WhatsApp al (809) 707-4859 o pasar directamente por la Clínica.

¡Te espero!

Para todas las mujeres y niñas: derechos, igualdad y empoderamiento
08/03/2025

Para todas las mujeres y niñas: derechos, igualdad y empoderamiento

Visita guiada a Hemo Centro Nacional con los preinternos de la Universidad Eugenio María de Hostos
07/03/2025

Visita guiada a Hemo Centro Nacional con los preinternos de la Universidad Eugenio María de Hostos

Dirección

Manoguayabo

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 18:00
Martes 14:00 - 18:00
Miércoles 14:00 - 18:00
Jueves 14:00 - 18:00
Viernes 14:00 - 18:00

Teléfono

+18097074859

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Hector Suero Holguin publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Hector Suero Holguin:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram