Dra. Anadelis Grullón Tejada

Dra. Anadelis Grullón Tejada 👩🏻‍⚕️Doctora de Niños-Pediatra
🍉Nutrición Pediátrica-AC y BLW
🤱🏻Máster Lactancia Materna

🥜🚫 Alergia al maní y frutos secos en niños: lo que debes saberComo pediatra nutrióloga, sé que las alergias alimentarias...
06/09/2025

🥜🚫 Alergia al maní y frutos secos en niños: lo que debes saber

Como pediatra nutrióloga, sé que las alergias alimentarias son una preocupación frecuente en las familias, y el maní y las nueces se encuentran entre las más comunes.

🔎 ¿Qué observar?
• Ronchas o enrojecimiento de la piel.
• Hinchazón de labios, cara o lengua.
• Tos, dificultad para respirar o vómitos.

⚠️ En algunos casos, la reacción puede ser grave (anafilaxia) y requiere atención médica inmediata.

💡 Recomendaciones para los padres:
• Introducir estos alimentos bajo orientación pediátrica, especialmente si hay antecedentes familiares de alergias.
• Evitar ofrecer frutos secos enteros a niños pequeños por riesgo de atragantamiento.
• Consultar siempre antes de reintroducirlos si hubo reacciones previas.

👩‍⚕️ Mi compromiso es acompañarte en cada paso para que tu hijo crezca sano y seguro.

¿Sabías que…? 👶💡Los bebés no necesitan agua antes de los 6 meses.Su leche materna o fórmula aporta toda la hidratación y...
03/09/2025

¿Sabías que…? 👶💡

Los bebés no necesitan agua antes de los 6 meses.
Su leche materna o fórmula aporta toda la hidratación y nutrientes que requieren para crecer sanos y fuertes.

🚫 Darles agua antes de tiempo puede disminuir su ingesta de leche y afectar su nutrición.

💙 Como pediatra nutrióloga, estoy aquí para guiarte en cada etapa de la alimentación y el cuidado de tu bebé.

💙 Los primeros llantos de tu bebé: mucho más que un sonidoComo pediatra nutrióloga, siempre destaco que el primer llanto...
01/09/2025

💙 Los primeros llantos de tu bebé: mucho más que un sonido

Como pediatra nutrióloga, siempre destaco que el primer llanto al nacer es señal de vida y adaptación.
Es su manera de llenar los pulmones de aire por primera vez y activar sus sistemas respiratorio y circulatorio.

Además:
• Indica que su cuerpo está respondiendo correctamente al nacimiento.
• Marca el inicio del apego y la comunicación con sus padres.
• Nos ayuda a los profesionales a evaluar su bienestar inicial de inmediato.

✨ Cada llanto es una señal de que tu bebé está comenzando su camino al mundo con fuerza y vitalidad.

Muchos padres me preguntan: ¿cuándo puedo darle agua a mi bebé? 💧👶La respuesta es clara: antes de los 6 meses NO se reco...
30/08/2025

Muchos padres me preguntan: ¿cuándo puedo darle agua a mi bebé? 💧👶
La respuesta es clara: antes de los 6 meses NO se recomienda dar agua a los bebés.

👉 Hasta esa edad, la leche materna o la fórmula cubren al 100 % sus necesidades de hidratación y nutrición.
🚫 Dar agua antes de tiempo puede:
• Llenar su estómago y hacer que tomen menos leche.
• Aumentar el riesgo de desnutrición.
• En casos extremos, causar desequilibrios en su organismo.

✅ Después de los 6 meses, con la introducción de alimentos, sí se inicia la oferta de agua.

Como tu pediatra nutrióloga, estoy aquí para orientarte en cada etapa del crecimiento de tu bebé 💙.



*** imagen de apoyo tomada de la web

✨👩‍⚕️ ¡Queridas familias! ✨Recuerden que desde el 25 de agosto hemos vuelto a consulta 🤍.Por el momento estamos atendien...
27/08/2025

✨👩‍⚕️ ¡Queridas familias! ✨

Recuerden que desde el 25 de agosto hemos vuelto a consulta 🤍.
Por el momento estamos atendiendo únicamente con citas previas, para poder organizar mejor el tiempo y brindarles la atención que cada niño merece.

📲 Para reservar tu cita, contáctanos al 809-710-1832.

Gracias por su comprensión y cariño en esta etapa tan especial 💕. Nos vemos pronto en consulta.

👩‍⚕️ ¿Por qué reviso la boquita y garganta de tu hijo en cada visita?Como pediatra nutrióloga, cada revisión es una opor...
22/08/2025

👩‍⚕️ ¿Por qué reviso la boquita y garganta de tu hijo en cada visita?

Como pediatra nutrióloga, cada revisión es una oportunidad para asegurarme de que tu hijo crece sano y feliz 💕.
Cuando observo su boca y garganta, no solo busco caries o amigdalitis. Estoy valorando:

👅 Lengua y mucosas → para descartar aftas, lesiones o señales de déficit nutricional.
🦷 Dientes y encías → detecto caries tempranas, inflamación o alteraciones en la erupción.
👄 Paladar → verifico si hay malformaciones o condiciones que puedan afectar el habla o la alimentación.
👁️‍🗨️ Amígdalas y garganta → para identificar infecciones, inflamación o signos de dificultad respiratoria.

✨ Cada detalle cuenta, porque la salud de la boca también impacta en la nutrición, el sueño y hasta en el desarrollo del lenguaje.

💡 Por eso, aunque parezca un paso rutinario, mirar su boquita es clave para cuidar su salud integral.

🍭🍟 ¿Qué hacer cuando tu hijo solo quiere comer “chucherías”?En República Dominicana solemos llamarlas dulces, papitas, c...
20/08/2025

🍭🍟 ¿Qué hacer cuando tu hijo solo quiere comer “chucherías”?

En República Dominicana solemos llamarlas dulces, papitas, caramelos o golosinas. Es normal que a los niños les gusten porque están diseñadas para ser muy atractivas, pero no pueden convertirse en la base de su alimentación ❌.

👉 Como pediatra nutrióloga, te comparto algunos consejos:

✨ No las prohíbas de forma radical. Eso suele aumentar el deseo. Mejor enséñales a consumirlas con moderación.
✨ Ofrece alternativas saludables: frutas dulces, yogur natural con un toque de miel o frutos secos.
✨ Mantén una rutina de comidas: si los niños tienen horarios claros y una alimentación balanceada, pedirán menos “chucherías”.
✨ Sé ejemplo en casa: los niños imitan lo que ven, si te ven comer saludable, ellos lo harán también.

💡 Recordemos: no se trata de demonizar, sino de educar y guiar hacia una alimentación sana y equilibrada.

👶🩺 Como pediatra nutrióloga siempre resalto que las evaluaciones periódicas son esenciales para asegurar el crecimiento ...
16/08/2025

👶🩺 Como pediatra nutrióloga siempre resalto que las evaluaciones periódicas son esenciales para asegurar el crecimiento y desarrollo saludable de tu hijo.
No se trata solo de “ver si todo está bien”, sino de acompañar cada etapa, detectar a tiempo cualquier dificultad y reforzar sus avances.

📌 Durante el primer año de vida recomiendo evaluaciones más frecuentes:
✅ Al mes de nacido
✅ A los 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 10, 11 y 12 meses

Cada cita es una oportunidad para prevenir, orientar y fortalecer la salud de tu hijo 💙.

🌾 Alimentos con gluten y los niños: lo que debes saberComo pediatra y nutricionista, sé que muchos padres tienen dudas s...
12/08/2025

🌾 Alimentos con gluten y los niños: lo que debes saber

Como pediatra y nutricionista, sé que muchos padres tienen dudas sobre el gluten y su impacto en la salud de los niños.

El gluten es una proteína que se encuentra en cereales como el trigo, la cebada y el centeno, presente en alimentos muy comunes como el pan, las pastas y muchas galletas.

👶 Para la mayoría de los niños, el gluten forma parte de una dieta equilibrada y no causa problemas. Sin embargo, en algunos casos, puede desencadenar condiciones como la enfermedad celíaca, alergias o intolerancias.

⚠️ Es fundamental estar atentos a síntomas como dolor abdominal, diarrea, vómitos, pérdida de peso o irritabilidad, que podrían indicar una sensibilidad al gluten.

💡 Mi recomendación es introducir alimentos con gluten de forma gradual y siempre bajo supervisión médica, especialmente si hay antecedentes familiares de celiaquía.

Recuerda, la alimentación es la base para un crecimiento saludable, y cada niño es único.

📍Si tienes dudas o notas algo inusual en la alimentación de tu hijo, no dudes en consultarme en el Centro Médico Guadalupe o Hospimed, Moca.

✨ La importancia de evaluar los reflejos de tu hijo ✨Como pediatra, uno de los momentos clave en las consultas —especial...
10/08/2025

✨ La importancia de evaluar los reflejos de tu hijo ✨

Como pediatra, uno de los momentos clave en las consultas —especialmente en los primeros meses de vida— es la evaluación de los reflejos neurológicos.

Estos reflejos son respuestas automáticas que nos indican cómo está funcionando el sistema nervioso del bebé. Desde el reflejo de succión, que asegura que pueda alimentarse correctamente, hasta el reflejo de prensión, que nos arranca sonrisas cuando agarra nuestro dedo con fuerza.

👶 Detectar a tiempo si un reflejo está ausente, exagerado o persiste más allá de lo esperado, nos permite actuar de forma temprana para cuidar el desarrollo motor y neurológico del niño.

💡 La revisión pediátrica no es solo “pesar y medir”, también es observar, evaluar y anticiparnos para ofrecerle a tu hijo el mejor inicio en su desarrollo.

📅 Recuerda que las evaluaciones periódicas son una inversión en la salud y bienestar de tu pequeño.

Dirección

Centro Médico Guadalupe: Calle Drive Alfonseca Esq. Sánchez, Consultorio 301, , Hospimed: C/Dr. Alfonseca Esq. 16 De Agosto, Consultorio 403
Moca
56000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
14:00 - 17:00
Martes 09:00 - 13:00
Miércoles 09:00 - 13:00
14:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 13:00
Viernes 09:00 - 13:00
14:00 - 17:00

Teléfono

+18095782216

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Anadelis Grullón Tejada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Anadelis Grullón Tejada:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría