Instituto de Especialidades Médicas

Instituto de Especialidades Médicas Somos una institución con firmes bases, lo que nos garantiza un crecimiento continuo de acuerdo a las necesidades de nuestro pueblo.

17/11/2025

La Dra. Alexandra Barragán, Endocrinóloga, nos explica lo fundamental que debes saber sobre la diabetes. Su mensaje es de esperanza, control y empoderamiento.

¿Tienes preguntas sobre el manejo de la glucosa o la importancia del estilo de vida? ¡La Dra. Barragán tiene la respuesta!

Toca para ver el video y déjanos un 💬 si aprendiste algo nuevo.

Comparte esta información vital.

14/11/2025

¡Día Mundial de la Diabetes 2025: Infórmate y actúa!

Hoy, 14 de noviembre, la Dra. Mabel Di Massimo, Endocrinóloga , comparte sus recomendaciones clave para el diagnóstico temprano y el manejo efectivo de la diabetes.

La diabetes no espera. ¡Prioriza tu salud! Hazte el chequeo anual.

💙 Guarda y comparte esta información vital.

14/11/2025

¡Toma el control de la Diabetes! 💪

En este Día Mundial de la Diabetes, te traemos los mejores consejos de la Dra. Sarah Graciano, Diabetóloga . Su mensaje es claro: Vivir bien con diabetes es posible.

No te pierdas sus recomendaciones prácticas sobre:

Monitorización

Nutrición inteligente

El poder de la actividad física

¡Guarda este Reel y compártelo con quien lo necesite! ✨

Agenda tu cita con la Dra. Graciano en el Instituto de Especialidades Médicas

14/11/2025

Día Mundial de la Diabetes: ¡Conocimiento es Prevención! 🩺

​Hoy, 14 de noviembre, el Instituto de Especialidades Médicas se une a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, un recordatorio crucial sobre esta condición que afecta a millones de personas.

​La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre (hiperglucemia), ya sea porque el cuerpo no produce suficiente insulina (Tipo 1) o porque no la utiliza de manera efectiva (Tipo 2).

​¿Por Qué es Importante la Prevención?

​La detección temprana y un manejo adecuado son fundamentales para prevenir complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, daño renal, y problemas de visión o nerviosos.

​Conoce tus riesgos: El sobrepeso, la falta de actividad física, y los antecedentes familiares son factores clave.

​Adopta un estilo de vida saludable: Dieta balanceada y ejercicio regular son tus mejores aliados.

​Controles Médicos: La única forma de diagnosticar la diabetes es mediante análisis de sangre. ¡No esperes a tener síntomas!

​🏥 Estamos Aquí para Ayudarte

​En el Instituto de Especialidades Médicas, contamos con un equipo multidisciplinario de Endocrinólogos, Nutriólogos y Médicos Internistas listos para:
​Realizar una evaluación de riesgo personalizada.
​Ofrecer planes de tratamiento integrales y actualizados.
​Brindarte la educación necesaria para un manejo exitoso de la enfermedad.
​¡Cuidamos lo más importante, tu salud! Agenda tu cita y toma el control.

13/11/2025

En el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, el Dr. Frank Jiménez, Urólogo, hace un llamado urgente a todos los hombres:

No pospongas lo más importante: tu salud.

El cáncer de próstata es una de las principales amenazas para la salud masculina, pero es altamente curable cuando se detecta a tiempo. El chequeo preventivo es la herramienta más poderosa que tenemos.

¿Quiénes deben chequearse?

Hombres de 50 años o más.

Hombres de 40 a 45 años o más si tienen antecedentes familiares (padre, hermano, o tío con cáncer de próstata).

¡Rompe el Tabú!
El temor o la vergüenza no deben ser un obstáculo. Habla con tu médico, agenda tu consulta y realiza los análisis necesarios (como el antígeno prostático específico o PSA). Unos minutos de prevención pueden salvarte la vida.

Dr. Frank Jiménez, Urólogo: "Cuidamos lo más importante, tu salud. Este mes, hazte un regalo de vida: ¡CHEQUÉATE!"

Este Día Mundial de la Neumonía, recuerda que la prevención y el cuidado están en tus manos. Protégete y anima a tu fami...
12/11/2025

Este Día Mundial de la Neumonía, recuerda que la prevención y el cuidado están en tus manos. Protégete y anima a tu familia y amigos a tomar medidas para mantener sus pulmones sanos. ¡Cuidar de nuestra salud respiratoria es esencial, hoy y siempre!

¡Felicidades Radiólogos!El Día Mundial de la radiología se celebra el 8 de noviembre de cada año, con motivo del anivers...
08/11/2025

¡Felicidades Radiólogos!

El Día Mundial de la radiología se celebra el 8 de noviembre de cada año, con motivo del aniversario del descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Roentgen en 1895. IEM celebra el Día Mundial de la Radiología para sensibilizar a las personas sobre el papel de la radiología en la salud pública.

Hoy, 6 de noviembre, conmemoramos el Día de la Constitución Dominicana, recordando la promulgación de nuestra primera Ca...
06/11/2025

Hoy, 6 de noviembre, conmemoramos el Día de la Constitución Dominicana, recordando la promulgación de nuestra primera Carta Magna en San Cristóbal en 1844.

La Constitución es la ley suprema que consagra nuestros derechos, deberes y la estructura de nuestro Estado. Es el pacto de convivencia que nos une como nación.

¡Honremos este legado fundamental para nuestra democracia!

¡NOVIEMBRE AZUL! 🧔🏻‍♂️ Cuidar la salud masculina es fundamental.El Cáncer de Próstata se puede detectar a tiempo. No ten...
05/11/2025

¡NOVIEMBRE AZUL! 🧔🏻‍♂️ Cuidar la salud masculina es fundamental.

El Cáncer de Próstata se puede detectar a tiempo. No tengas miedo: ¡Hazte el tacto re**al! Es rápido y esencial.

Además, te dejamos 3 pilares para la prevención:

🔎 Detección: Consulta a tu médico.

🍎 Dieta: Prioriza frutas y verduras.

🏃 Ejercicio: ¡Muévete por tu salud!

Tu salud vale mucho. ¡Cuídate desde adentro!

04/11/2025

El Instituto de Especialidades Médicas se une firmemente a la causa de la Lucha contra el Cáncer. En un gesto de apoyo y compromiso con la concienciación pública, el Instituto tuvo el honor de participar en la marcha/caminata organizada por el Patronato de Lucha contra el Cáncer. Esta acción busca activamente generar conciencia vital sobre esta enfermedad en la población general.

El Instituto de Especialidades Médicas (IEM), fiel a su compromiso con la salud y la prevención, culmina un exitoso Octu...
01/11/2025

El Instituto de Especialidades Médicas (IEM), fiel a su compromiso con la salud y la prevención, culmina un exitoso Octubre Rosa 🎗️ lleno de concientización y apoyo con una invaluable colaboración para el Patronato de Lucha contra el Cáncer de Mama.

Ahora, damos la bienvenida al Noviembre Azul 💙, es el momento de enfocarnos en la prevención del Cáncer de Próstata.

¡La prevención salva vidas! Cuidamos lo más importante, Tu Salud.

30/10/2025

El Instituto de Especialidades Médicas realizó la entrega oficial del cheque con los fondos recaudados durante nuestra 3era Zumba Rosa, destinados al Patronato de Lucha Contra el Cáncer.

Agradecemos profundamente a todos los colaboradores, patrocinadores y participantes que se unieron a esta noble causa. Juntos seguimos sumando esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan.

Dirección

Villa Estela, Calle 6, José A. Pérez
Moca
97000

Teléfono

+18095786165

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Especialidades Médicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Especialidades Médicas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Historia del IEM

Nunca se imaginó, el joven Dr. Santiago Collado, que al llegar recién graduado de la Sorbona de Francia como gineco-obstetra, el rechazo que recibiría de sus más íntimos amigos y allegados a la hora de ejercer su profesión. Fue tal el rechazo, que en el 1940 tuvo que volver a Francia a especializarse esta vez como Cardiólogo Internista profesión que con éxito y respeto ejerció hasta el final de sus días.

El oficio de parteros, desde esa fecha hasta el 1970, casi treinta años, fue ejercido por médicos generalistas con conocimientos de ginecología y obstetricia y por muchas comadronas, señoras del pueblo, que con habilidades y alto sentimiento humano, desarrollaron el arte de ayudar a parir a muchas mujeres del campo y de la ciudad mocana.

En el 1979, llega graduado de Gineco-Obstetra del Hospital Maternidad La Altagracia de Santo Domingo, el Dr. José Vásquez Mora, mocano, quien de inmediato se integra a su labor privada en la Clínica Alfonseca y a nivel público en el Hospital Dr. Toribio Bencosme, como Director.

Un año más tarde, 1980, con la misma especialidad y del mismo centro hospitalario de enseñanza, llega el Dr. César Amado Guzmán Vásquez, que de igual manera inicia su práctica privada en la Clínica Alfonseca y se integra como sub-director del Hospital Dr. Toribio Bencosme. El Dr. César Amado Guzmán Vásquez, es pionero en realizar el Parto sin dolor, con la utilización de la Anestesia Epidural, quien lo asiste es el joven recién graduado de Anestesiología, Dr. Luis Santana Lantigua.