Remedios caseros y mucho mas

Remedios caseros y mucho mas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Remedios caseros y mucho mas, Medicina y salud, Port Plata.

Tienes intención urinaria? Combátela con estas 5 bebidas medicinalesLa infección urinaria se origina cuando un grupo de ...
11/04/2021

Tienes intención urinaria? Combátela con estas 5 bebidas medicinales

La infección urinaria se origina cuando un grupo de microorganismos dañinos coloniza el tracto urinario, incluyendo los riñones y la vejiga. La mayor parte de los casos se producen por bacterias que logran llegar al sistema a través de la uretra, aunque también puede originarse desde el riñón.

Aunque los hombres también las desarrollan en cierta medida, son las mujeres las que las presentan con más recurrencia, dado que su uretra es mucho más corta. Su aparición está relacionada con la falta de hidratación del cuerpo o la mala costumbre de aguantar las ganas de o***ar.

No obstante, también pueden ocurrir por la presencia de cálculos en los riñones, diabetes y otros trastornos de salud de mayor cuidado. Si bien se manifiesta a través de una incómoda sensación de ardor o dolor, puede acompañarse con fiebre, calambres abdominales y cambios evidentes en la o***a.

Por suerte, se pueden preparar algunas bebidas medicinales que pueden servirte como complemento para ayudarte a acabar con esta molesta infección.

¡Descúbrelas!

1. Té de cola de caballo

El té de cola de caballo es una bebida con propiedades diuréticas que ayudan a incrementar la producción de o***a para limpiar las vías urinarias y reducir la presencia de bacterias.

Sus compuestos antiinflamatorios alivian la sensación de dolor y pesadez, y favorecen el alivio rápido de las infecciones.

Ingredientes
1 cucharada de cola de caballo (10 g)
1 vaso de agua (200 ml)
Preparación
Pon a calentar un vaso de agua y, cuando llegue a ebullición, agrégale la cucharada de cola de cabello.
Déjalo a fuego mínimo durante un par de minutos y retíralo.
Cuando alcance una temperatura soportable para el consumo, tómalo a sorbos.

Ingiere dos o tres vasos al día.
2. Jugo de sandía
granizado de fresa y sandía
El jugo natural de sandía le proporciona al cuerpo una alta concentración de compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que impulsan el alivio de los problemas del sistema urinario.

Su efecto diurético regula los niveles de líquidos en los tejidos y, de paso, limpia los riñones para remover las toxinas que afectan su salud.

Ingredientes
2 rodajas de sandía
1 vaso de agua (200 ml)
Preparación
Licúa las rebanadas de sandía con el vaso de agua hasta obtener una bebida homogénea.

Consume dos vasos de jugo al día para controlar la infección.
Visita este artículo: 8 formas naturales de hacerle frente a las infecciones bacterianas

3. Jugo de arándanos azules
jugo de arándanos

Los arándanos azules tienen compuestos antibacterianos y antioxidantes que actúan de forma directa en el tracto urinario para controlar el crecimiento de los gérmenes dañinos.

Su efecto alcalino altera el ambiente ácido que necesitan las bacterias para proliferarse, e inhibe su infección.

Ingredientes
½ vaso de jugo de arándanos azules (100 ml)
½ vaso de agua (100 ml)
Miel (opcional)
Preparación
Mezcla medio vaso de jugo de arándanos azules con medio vaso de agua y endúlzalo con una pequeña cantidad de miel.
Consúmelo ante la primera señal de infección urinaria, y repite la dosis dos veces al día.

4. Jugo de pepino
Licuado de pepino.
La composición de los pepinos es de un 90% de agua y, a su vez, contienen antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales.

Estas cualidades, sumadas a su acción diurética, ayuda a incrementar la producción de o***a en los riñones para promover la limpieza del tracto urinario.

Su jugo natural remueve las toxinas retenidas en el sistema y, al mismo tiempo, controla el crecimiento excesivo de las bacterias.

Ingredientes
½ pepino mediano
1 vaso de agua (200 ml)
Preparación
Lava bien el pepino, retírale la cáscara y mezcla su pulpa con un vaso de agua en la licuadora.
Procésalo durante un par de minutos y, tras obtener un jugo sin grumos, consúmelo.
Toma dos vasos al día hasta aliviar la infección.

Lee también: Disminuye las toxinas de tu vida con estos trucos

5. Infusión de jengibre

El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antibióticas que pueden servir en el tratamiento de las infecciones del tracto urinario.

El consumo de su infusión calma el dolor en el vientre bajo y aumenta la eliminación de líquidos para limpiar las vías urinarias.

Ingredientes
1 cucharada de jengibre rallado (10 g)
1 vaso de agua (200 ml)
Miel (opcional)
Preparación
Pon a hervir el vaso de agua y, cuando llegue a ebullición, agrégale la cucharada de jengibre rallado.

Deja que repose varios minutos, pásalo por un colador y consúmelo.
Toma hasta tres tazas al día.
De forma opcional la puedes endulzar con una cucharada de miel de abejas.
Los remedios aquí citados pueden ayudar a controlar los síntomas de las infecciones urinarias, siempre y cuando se complementen con una buena alimentación y el consumo de agua.

No obstante, si los síntomas son persistentes, lo mejor es consultar al médico.

como disminuir las estrías paso a paso.1 Para este tip necesitarás los siguientes ingredientes:• ½ papaya• ½ piña• Aceit...
03/03/2020

como disminuir las estrías paso a paso.
1
Para este tip necesitarás los siguientes ingredientes:
• ½ papaya
• ½ piña
• Aceite de oliva


2
Quítale las semillas a la papaya y licúalas hasta que queden arenosas.


3
Aparte, licúa la pulpa de la papaya y la piña, junto con el aceite de oliva.


4
Frota el área a tratar de 3 a 5 minutos con la arena de las semillas.


5
Después, aplica en el área deseada de 8 a 10 minutos la pulpa de frutas y por último enjuaga con agua templada.

ELIMINA LOS PUNTOS NEGROS LAS ESPINILLAS El cuidado de la piel es fundamental en el proceso de la lucha contra el acné y...
03/03/2020

ELIMINA LOS PUNTOS NEGROS LAS ESPINILLAS

El cuidado de la piel es fundamental en el proceso de la lucha contra el acné y el envejecimiento, debe ser parte de tu rutina diaria, para ayudarte a eliminar esos molestos granitos te indicaremos estos remedios naturales.

Clara de huevo
Los astringentes son excelentes para tratar la piel grasa y la clara de huevo es ideal, solo debes batir una clara de huevo a punto de nieve y agrega unas gotas de limón, aplícala sobre el rostro y deja secar. Lávate con agua fría, puedes repetirlo unas dos veces por semana.

Miel y menta
La miel posee propiedades antimicrobianas y antioxidantes que ayudan a eliminar los microbios infecciosos que pueden agravar más el acné, también limpia los poros obstruidos por la grasa que se acumula en la piel, solo necesitas poner en un recipiente miel y menta machacada y luego aplicar en el rostro para poder controlar el acné. Luego de 30 minutos se retira con agua tibia, este procedimiento se puede realizar hasta 3 veces a la semana.

El ajo
Es un potente bactericida además de poseer propiedades antisépticas, por lo que te ayudará a combatir las espinillas.
Solo tienes que machacar bien un diente de ajo crudo y aplicar la pasta resultante sobre el grano o espinilla para que se seque y desaparezca. Puedes repetir esta operación una o dos veces al día hasta que la espinilla se seque.

El mango
Es astringente y tiene vitamina A y C que nutre la piel a profundidad, le devuelve la vitalidad a tu piel y te ayuda a destapar los poros.

Utiliza medio mango, una cucharada de avena, una cucharada de miel, una cucharada de yogurt natural sin azúcar. Muele todos los ingredientes juntos hasta formar una pasta, si no tienes yogurt natural puedes sustituirlo por agua, coloca una delgada capa de la mezcla sobre tu rostro y espera 10 minutos antes de enjuagar tu rostro con agua fría, sentirás la piel suave y verás una mejoría en tu rostro.

Agua de a arroz
El agua de arroz te ayudará a eliminar la grasa superficial del rostro que suele ser la responsable de aparición de granos y espinillas.

Solo tienes que colocar una taza de arroz en una olla con agua y ponerla a fuego lento hasta que hierva, como solo utilizaremos el agua del arroz, debes colar el arroz y utilizar el agua pero primero la dejas reposar.

Tienes que utilizar esta agua para lavar tu rostro todos los días y verás cómo se va eliminando el exceso de grasa de tu piel.

La uva
Es uno de los mejores humectantes que hay, por lo que ayuda a hidratar y recuperar la piel de los efectos de la sequedad, además de evitar la formación de espinillas o granos.

Solo necesitas uvas maduras, tienes que triturar la pulpa de las uvas, quitando las semillas y aplicar esta preparación en forma de mascarilla sobre las espinillas, manteniendo durante 20 o 30 minutos, posteriormente limpias con agua tibia el rostro para retirar los restos de la mascarilla.

Recuerda hacerte una prueba de alergia, aplicando un poco de la mezcla que hagas sobre la parte anterior de tu brazo para comprobar que todo funcionara bien, recuerda que si tu acné es progresivo lo mejor es acudir al dermatólogo, mente sana cuerpo sano.

Caramelos de jengibre y miel para la tos [1]un trozo de 3,8 cm (1,5 pulgadas) de jengibre fresco1 ramita de canela1,5 ta...
01/03/2020

Caramelos de jengibre y miel para la tos [1]

un trozo de 3,8 cm (1,5 pulgadas) de jengibre fresco

1 ramita de canela

1,5 tazas de agua

1,5 tazas de azúcar

1/2 taza de miel

2 cucharadas soperas de jugo de limón

1 cucharadita de cáscara de limón

1/2 taza de azúcar extrafina para espolvorear
Caramelos herbales con miel para la tos[2]

1 1/2 tazas de miel

1/2 taza de infusión herbal fuerte

1/2 cucharadita de extracto de menta
Pastillas herbales para la tos sin cocinar[3]

de 4 a 6 cucharadas soperas de miel cruda

1 cucharadita de canela

10 gotas de aceite esencial de naranja

6 gotas de aceite esencial de limón

Parte 1 de 3:
Preparar caramelos de miel y jengibre para la tos

1
Reúne los ingredientes y utensilios necesarios. Para esta receta, necesitarás los siguientes utensilios e ingredientes:[4]
cuchillo de pelar
acanalador de fruta
olla
termómetro para caramelo
moldes para caramelos
recipiente con cierre hermético

2
Prepara las especias y la cáscara de limón. Empieza pelando el jengibre con un cuchillo de pelar o un pelador de verduras.[5]
El jengibre fresco se puede encontrar en la mayoría de los supermercados dentro de la sección de verduras y hortalizas.
El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y se suele utilizar en muchos remedios para la tos por su efecto antihistamínico y descongestionante.[6]
Corta el jengibre en rodajas muy finas utilizando un cuchillo de pelar.
Utiliza un acanalador de fruta para obtener, como mínimo, una cucharadita de cáscara de limón rallada.

3
Echa las rodajas de jengibre, la ramita de canela y 1,5 taza de agua en una olla. Hierve esta mezcla a fuego alto.[7]
Sabrás que el agua ha entrado en ebullición cuando empiece a burbujear sin parar y produzca mucho v***r.
Una vez que la mezcla esté hirviendo, baja la fuente de calor a fuego lento.

4
Deja que la mezcla hierva a fuego lento durante 10 minutos. Después, saca el jengibre y la ramita de canela.[8]
La forma más sencilla de sacar las especias consiste en utilizar un colador.
Coloca el colador sobre una olla vacía y limpia.
Vierte la mezcla caliente sobre el colador.
El jengibre y la canela se quedarán en el colador y el líquido caerá dentro de la olla limpia que hay debajo.

5
Añade ½ taza de azúcar y 1/2 taza de miel al agua especiada. Lleva la mezcla a ebullición a fuego alto, removiendo constantemente.[9]
La miel ha sido estudiada en ensayos clínicos en numerosas ocasiones. Se ha comprobado que la miel es tan eficaz como el jarabe para la tos común en lo que a alivio de la tos se refiere.[10]
El azúcar debe disolverse por completo.
Para saber si el azúcar está disuelto, saca una cucharada de líquido y observa si hay algún grano de azúcar.
Una vez que el azúcar esté disuelta, deberás utilizar un termómetro para caramelo para llevar el sirope a punto de caramelo duro.

6
Coloca un termómetro para caramelo dentro de la mezcla que hay en la olla y deja de remover. El termómetro te servirá para controlar el calor.[11]
El caramelo líquido tendrá que alcanzar una temperatura suficientemente alta para endurecerse, permitiéndote cortarlo en forma de pastillas.
Es muy importante vigilar la temperatura del sirope atentamente para que no se queme en la olla ni se caliente demasiado, impidiendo que puedas cortarlo en forma de caramelos duros.
La temperatura ideal para que el sirope alcance el punto de caramelo duro está entre los 148 y los 152 °C (entre 300 y 305 °F).

7
Vigila la temperatura del líquido con mucha atención. Se elevará rápidamente mientras cocinas la mezcla.[12]
Conforme la temperatura vaya subiendo, es posible que el líquido se oscurezca. Esto es de esperar, ya que, con el calor, el azúcar del sirope se caramelizará.
Cuando el termómetro para caramelo alcance una temperatura comprendida entre los 148 y los 152 °C (entre 300 y 305 °F), retira la olla del fuego.
Ahora tendrás que añadir los últimos ingredientes antes de verter la mezcla en los moldes para caramelos y dejar que se enfríe.

8
Añade 1/2 cucharadita de ralladura de corteza de limón y 2 cucharadas soperas de jugo de limón al caramelo líquido caliente.[13]
Ten cuidado al añadir el jugo y la corteza de limón.
Al añadir el jugo, es posible que el líquido caliente te salpique.
Remueve bien toda la mezcla para asegurarte de que quede un líquido homogéneo.

9
Engrasa los moldes para caramelos. Puedes utilizar un producto sin sabor en forma de espray especialmente formulado para ello.[14]
Vierte el líquido caliente dentro de los moldes con mucho cuidado.
Ten cuidado de llenar solo los huecos para los caramelos, sin que el líquido rebose por encima.
Con esta receta obtendrás unos 50 caramelos pequeños.

10
Deja que los caramelos para la tos se enfríen completamente dentro de los moldes. Tendrás que esperar una hora como mínimo.[15]
Cuando los caramelos para la tos estén fríos, sácalos de los moldes y colócalos sobre un trozo de papel encerado.
Para sacar los caramelos de sus moldes, golpea suavemente el molde sobre una superficie dura. Los caramelos se desprenderán del molde y caerán fuera.
Tal vez tengas que flexionar el molde para conseguir sacar los caramelos, como harías con una cubitera.

11
Echa los caramelos para la tos junto con el azúcar extrafino en un tarro con tapa. Si no tienes azúcar extrafina en casa, puedes usar azúcar granulada corriente previamente molida en una licuadora o un procesador de alimentos. Tritúrala hasta lograr la textura más fina posible.[16]
Sacude el tarro para que los caramelos para la tos queden bien cubiertos de azúcar.
De esta forma, evitarás que los caramelos se queden pegados.
También puedes utilizar azúcar glas para cubrir los caramelos, pero tiende a formar grumos.

12
Guarda los caramelos para la tos en un recipiente con cierre hermético o en un tarro. No es necesario refrigerarlos.[17]
Utilízalos siempre que los necesites.
Dado que estos caramelos no contienen ninguna de las medicinas que se suelen encontrar en los jarabes para la tos, son estupendos si quieres evitar los efectos secundarios de los remedios para la tos de venta libre en farmacias.
Los caramelos para la tos tienen un agradable y dulce sabor a limón, jengibre y canela.

Remedios caseros para el cuidado del cabelloRemedio 1. Aguacate y huevoTratamiento casero para el cabello seco o maltrat...
01/03/2020

Remedios caseros para el cuidado del cabello
Remedio 1. Aguacate y huevo
Tratamiento casero para el cabello seco o maltratado con aguacate y huevo

Ingredientes para tratamiento natural para el cabello seco
½ Aguacate
Yema de huevo
Aceite de Oliva
1 cucharada de miel

Procedimiento

Mezcla todo en un recipiente y aplica la mezcla en tu cabello y cuero cabelludo dejando actuar por 20 minutos luego enjuagar el cabello, puedes repetirlo hasta 2 veces por semana. Pero si tu cabello es graso solo una vez por semana


Remedio 2. Aceite de coco
Tratamiento casero para hidratar el cabello con aceite de coco

Cómo preparar un tratamiento para el pelo con aceite de coco
Pon a calentar un poquito de aceite, que este tibio no caliente.
Aplícalo el aceite de coco en el cuero cabelludo y haz masajes con tus dedos, haz movimientos circulares.
Coloca una toalla en tu cabello por 30 minutos y luego enjuaga tu pelo con shampoo.

Remedio 3. Huevo
¿Cómo reparar el cabello con huevo?

Ingredientes
1 yema de huevo
1 cucharada de miel
Aceite de oliva
Cómo preparar un tratamiento para el pelo con yemas de huevo:
En un recipiente vierte 1 yema de huevo o dos si tu cabello es largo.
Agrega una cucharada de miel
Un cucharada de aceite de oliva, mezcla todos los ingredientes.
Aplica la mezcla en tu cabello y cúbrelo con un gorro plástico, déjalo reposar por 30 minutos.
Lava tu cabello.
Aplica la mascarilla una vez a la semana se puede sustituir el aceite yogurt natural y también utilizar la clara del huevo para promover el crecimiento del cabello.

Remedio 4: Aloe vera
Procedimiento para cuidar el cabello con Aloe Vera(sábila)

Beneficios del aloe Vera en el cabello
Las vitaminas, minerales y enzimas presentes en el aloe vera son muy útiles para librarte del cabello graso. Este ayuda a desintoxicar el cuero cabelludo de impurezas y controla la secreción de sebo, mientras que también nutre la raíz capilar.
El aloe vera es un gran aliado para la salud de nuestro pelo y es que cuenta con propiedades hidratantes pero además ayuda a abrir los poros ubicados en nuestro cuero cabelludo, permitiendo que los nutrientes y las vitaminas penetren con mayor facilidad y surtan mejores efectos en nuestra melena, lo que potencia su brillo y belleza.
Procedimiento para cuidar el cabello con Aloe Vera
Aplica aloe vera en tu cabello, déjalo reposar por 20 minutos y luego enjuagas tu cabello.
Estos remedios caseros para el cuidado del cabello te ayudaran a lucir un cabello lleno de vida y saludable.

MASCARILLA DE PLATANOS MADUROS Ingredientes1  Plátano.2 cucharaditas de miel (15 g).¼ de yogur natural (30 g).Modo de pr...
01/03/2020

MASCARILLA DE PLATANOS MADUROS
Ingredientes
1 Plátano.
2 cucharaditas de miel (15 g).
¼ de yogur natural (30 g).

Modo de preparación

Mezcla los tres ingredientes con la ayuda de un tenedor hasta que obtengas una pasta homogénea.

Aplica sobre la cara, con una brocha, luego hazle masajes circulares con la yema de tus dedos y deja reposar 15 minutos.Retira con agua tibia.

Nota
Como pueden observar, se trata de una preparación rápida y sencilla. Ten mucho cuidado de que la mezcla no caiga en tus ojos, ya que puede causar irritación ocular. Utilizando esta mascarilla dos veces a la semana se pueden empezar a ver los cambios luego de la tercera o cuarta semana.

VATIDO PARA ELIMINAR LA ANEMIAINGREDIENTES1 taza de espinacas1/2 banano1 puñado de nueces1 naranja1 vaso de aguaLas espi...
29/02/2020

VATIDO PARA ELIMINAR LA ANEMIA
INGREDIENTES
1 taza de espinacas
1/2 banano
1 puñado de nueces
1 naranja
1 vaso de agua
Las espinacas y las nueces son alimentos ricos en hierro, mientras que la naranja es una excelente fuente de vitamina C. El banano, por su parte, contiene ambos nutrientes.

Preparación: mesclar todos los ingredientes en una licuadora batir astas que se triture todo luego tomarlo 2 veces al día....

Jarabe de Zanahoria y limón para la tos, gripe y resfriadojarabe de zanahoriaIngredientesUna zanahoria cortada en cubos ...
29/02/2020

Jarabe de Zanahoria y limón para la tos, gripe y resfriado

jarabe de zanahoria

Ingredientes
Una zanahoria cortada en cubos pequeños
El jugo de dos limones
4 cucharadas de miel de abeja
Un trozo pequeño de jengibre rayado
4 onzas de agua

Método de preparación

Lavar y pelar la zanahoria y luego colocar en cubos pequeños, exprimir el jugo de los dos limones. Colocar la zanahoria, el jugo de los dos limones, las 4 cucharadas de miel, el jengibre rallado y el agua en el vaso de la licuadora, licua hasta que todos los ingredientes estén bien integrados, luego cuela esta mezcla y ponlo en un recipiente en tu nevera.

Modo de uso

Se recomienda tomar 3 cucharadas de este jarabe por día o cada vez que la persona tenga una tos muy fuerte. Este jarabe puede durar 3 días conservado en la nevera.

Cómo usar el bicarbonato para eliminar canas y evitar la caída del cabelloINGREDIENTES1 taza de Bicarbonato de sodio1 ta...
27/02/2020

Cómo usar el bicarbonato para eliminar canas y evitar la caída del cabello

INGREDIENTES

1 taza de Bicarbonato de sodio
1 taza de Shampoo

PREPARACIÓN

MEZCLA ambos ingredientes.
REVUELVE hasta obtener una pasta homogénea con ayuda de una cuchara de madera.

COLOCA la pasta sobre tu cabello limpio y seco.
EXTIENDE del cuero cabelludo a puntas dando masajes circulares suaves con la yema de los dedos.

CUBRE con una gorra de baño de plástico.

DEJA actuar por 20 minutos.

ENJUAGA con agua tibia.

REPITE el tratamiento 2 veces por semana durante 1 mes para notar los cambios.

Dirección

Port Plata
57000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Remedios caseros y mucho mas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría