Dra. Arisel Domínguez Rosario

Dra. Arisel Domínguez Rosario Cirugía General y Coloproctología

Hacerse chequeos frecuentes con un coloproctólogo puede beneficiarte de varias maneras:1. Detección temprana de problema...
30/07/2024

Hacerse chequeos frecuentes con un coloproctólogo puede beneficiarte de varias maneras:

1. Detección temprana de problemas: Permite detectar precozmente condiciones como cáncer colorre**al, enfermedades inflamatorias intestinales y otras afecciones del colon y recto.
2. Prevención y manejo: Ayuda a identificar factores de riesgo y tomar medidas preventivas para evitar problemas graves en el futuro.
3. Optimización del tratamiento: Permite ajustar tratamientos existentes y explorar nuevas opciones para mejorar la calidad de vida y controlar condiciones crónicas como hemorroides o fisuras a**les.
4. Educación y consejería: Proporciona información actualizada sobre hábitos de vida saludables y técnicas para mejorar la salud intestinal y re**al.
5. Paz mental: Proporciona tranquilidad al saber que estás cuidando activamente tu salud digestiva y re**al, lo que puede reducir la ansiedad relacionada con problemas potenciales.

Realizar chequeos regulares con un coloproctólogo es fundamental para mantener una buena salud intestinal y re**al a largo plazo.

Dra. Arisel Domínguez Rosario.
Cirujana General – Coloproctóloga

Aquí tienes cuatro consejos para manejar el estrés y mejorar la salud digestiva:1. Practica técnicas de relajación: Inco...
25/07/2024

Aquí tienes cuatro consejos para manejar el estrés y mejorar la salud digestiva:

1. Practica técnicas de relajación: Incorpora técnicas como la meditación, la respiración profunda o el yoga para reducir el estrés y promover la relajación, lo cual puede mejorar la función digestiva.
2. Ejercicio regular: Realiza actividad física regularmente, como caminar, correr o practicar yoga. El ejercicio ayuda a reducir el estrés y mejora el movimiento intestinal.
3. Dieta equilibrada: Consumir una dieta rica en fibra, frutas, verduras y proteínas magras. Evita los alimentos procesados, altos en grasas y azúcares, que pueden contribuir al malestar digestivo.
4. Gestiona el tiempo y las responsabilidades: Organiza tu día para minimizar el estrés. Establece prioridades, delega tareas cuando sea posible y reserva tiempo para actividades que disfrutes y te relajen.

Implementar estos consejos puede ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu salud digestiva, promoviendo un bienestar general.

Dra. Arisel Domínguez Rosario.
Cirujana General – Coloproctóloga

Los síntomas comunes que debes vigilar para cuidar la salud de tu colon incluyen:• Cambios en el hábito intestinal: Como...
22/07/2024

Los síntomas comunes que debes vigilar para cuidar la salud de tu colon incluyen:

• Cambios en el hábito intestinal: Como diarrea persistente, estreñimiento o una alternancia entre ambos.
• Dolor abdominal: Especialmente si es persistente, severo o acompañado de calambres.
• Sangrado re**al: Presencia de sangre en las heces, que puede ser roja brillante o más oscura.
• Hinchazón y sensación de plenitud abdominal: Que no mejora con cambios en la dieta o el ejercicio.
• Fatiga inexplicada: Sensación constante de cansancio y falta de energía.
• Pérdida de peso involuntaria: Sin cambios en la dieta o el ejercicio.

Si experimentas alguno de estos síntomas de manera persistente o preocupante, es importante acudir a consultar para una evaluación adecuada y un diagnóstico preciso.

¡Agenda tu cita a través de nuestros números!
Melosa - Clínica Brugal Mejía López
829-666-0682
Centro Médico Bournigal
809-586-2342, Ext. 2800

La inflamación abdominal puede ser causada por la acumulación de gases, indigestión, estreñimiento, intolerancias alimen...
17/07/2024

La inflamación abdominal puede ser causada por la acumulación de gases, indigestión, estreñimiento, intolerancias alimentarias, infecciones, enfermedades inflamatorias intestinales (como Crohn y colitis ulcerosa), síndrome del intestino irritable, y problemas más serios como apendicitis o enfermedades hepáticas.

Dra. Arisel Domínguez Rosario.
Cirujana General – Coloproctóloga

Las verrugas a**les, también conocidas como condilomas a**les, son una condición relativamente común, pero hay varios as...
15/07/2024

Las verrugas a**les, también conocidas como condilomas a**les, son una condición relativamente común, pero hay varios aspectos que muchas personas desconocen. Aquí tienes tres datos interesantes que quizás no sabías sobre las verrugas a**les:

1. Causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH):
Las verrugas a**les son causadas por ciertos tipos de Virus del Papiloma Humano (VPH), principalmente los tipos 6 y 11, que son los mismos tipos que suelen causar verrugas genitales. Aunque el VPH es una infección de transmisión sexual (ITS) común, no todos los que tienen el virus desarrollan verrugas visibles.

2. Tiempo:
Las verrugas a**les pueden aparecer entre semanas a meses después de la exposición al VPH, pero a veces pueden tardar años en manifestarse.

3. Riesgo de cáncer a**l asociado:
Se puede prevenir el VPH mediante la vacunación, el uso de pr*********os y manteniendo relaciones sexuales seguras.
Conocer estos datos puede ayudar a desmitificar las verrugas a**les y resaltar la importancia de la prevención, el tratamiento adecuado y el seguimiento médico regular.

Melosa - Clínica Brugal Mejía López
829-666-0682
Centro Médico Bournigal
809-586-2342, Ext. 2800

Dra. Arisel Domínguez Rosario.
Cirujana General – Coloproctóloga

La salud intestinal comienza con lavarse las manos porque ayuda a prevenir la propagación de bacterias y virus que puede...
12/07/2024

La salud intestinal comienza con lavarse las manos porque ayuda a prevenir la propagación de bacterias y virus que pueden causar enfermedades gastrointestinales. Esto reduce el riesgo de infecciones y protege la salud digestiva al evitar la contaminación de los alimentos y la transmisión de patógenos a través del contacto directo.

¡Te espero en consulta!
Melosa - Clínica Brugal Mejía López
829-666-0682
Centro Médico Bournigal
809-586-2342, Ext. 2800

Dra. Arisel Domínguez Rosario.
Cirujana General – Coloproctóloga

La diverticulitis es una enfermedad que afecta el colon, específicamente los divertículos, que son pequeñas bolsas o sac...
26/03/2024

La diverticulitis es una enfermedad que afecta el colon, específicamente los divertículos, que son pequeñas bolsas o sacos que se pueden formar en la pared del colon. La presencia de divertículos en el colon se conoce como diverticulosis.

Cuando estos divertículos se inflaman o infectan, se desarrolla la diverticulitis. Aquí te presento los síntomas y causas comunes de la diverticulitis:
Síntomas:
- Dolor abdominal
- Cambios en los hábitos intestinales
- Fiebre y escalofríos
- Náuseas y vómitos

Causas:
- Envejecimiento: La diverticulitis es más común en personas mayores, ya que los divertículos tienden a desarrollarse con el tiempo.
- Dieta baja en fibra: Una dieta baja en fibra puede contribuir al desarrollo de divertículos. La fibra ayuda a mantener las heces blandas y facilita su paso a través del colon, reduciendo la presión en las paredes intestinales.
- Estreñimiento crónico: La dificultad para evacuar las heces puede aumentar la presión en el colon, favoreciendo la formación de divertículos.
- Genética: Existe cierta predisposición genética a desarrollar diverticulosis y, en consecuencia, diverticulitis.
- Obesidad: El exceso de peso y la obesidad pueden aumentar el riesgo de desarrollar diverticulitis.
- Fumar: Fumar ha sido asociado con un mayor riesgo de desarrollar diverticulitis.
Es importante destacar que no todas las personas con diverticulosis desarrollarán diverticulitis, y muchas personas con diverticulosis no experimentarán síntomas. La prevención y el manejo de la diverticulitis a menudo incluyen cambios en la dieta, como aumentar la ingesta de fibra, y en algunos casos, se pueden requerir medicamentos o cirugía en casos graves o recurrentes. Si experimentas síntomas de diverticulitis, es crucial buscar atención médica para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento.

Dra. Arisel Domínguez Rosario.
Cirujana General – Coloproctóloga

El colon, también conocido como intestino grueso, es el último segmento del sistema digestivo humano y alberga una gran ...
19/03/2024

El colon, también conocido como intestino grueso, es el último segmento del sistema digestivo humano y alberga una gran cantidad de bacterias que forman parte de la microbiota intestinal. Estas bacterias desempeñan un papel crucial en la salud digestiva y general. Además, estas bacterias ayudan en la digestión, la absorción de nutrientes, la síntesis de vitaminas, y también contribuyen a la protección contra patógenos al competir por recursos y producir sustancias que inhiben su crecimiento. Mantener un equilibrio saludable en la microbiota intestinal es esencial para la salud digestiva y el bienestar general. Cualquier desequilibrio puede estar asociado con problemas digestivos y condiciones de salud más amplias.

Dra. Arisel Domínguez Rosario.
Cirujana General – Coloproctóloga

La malignidad es más probable si existe sangrado que si son asintomáticos y también más probable si ya pasaste la menopa...
16/03/2024

La malignidad es más probable si existe sangrado que si son asintomáticos y también más probable si ya pasaste la menopausia.

Los pólipos pueden ser extirpados cuando un médico examina el interior del intestino grueso durante una colonoscopía.

¡Te espero en consulta!

Melosa - Clínica Brugal Mejía López
829-666-0682
Centro Médico Bournigal
809-586-2342, Ext. 2800

Dra. Arisel Domínguez Rosario.
Cirujana General – Coloproctóloga

La práctica de purgarse, entendida como el uso de laxantes o métodos para inducir la evacuación completa de los intestin...
13/03/2024

La práctica de purgarse, entendida como el uso de laxantes o métodos para inducir la evacuación completa de los intestinos, no se recomienda de manera general como un hábito saludable sin la supervisión y recomendación de un profesional de la salud
En lugar de depender de purgantes, es mejor adoptar hábitos alimenticios saludables, mantenerse hidratado y hacer ejercicio regularmente para mantener la salud intestinal. Si tienes problemas de estreñimiento o malestar gastrointestinal, es recomendable hablar con un profesional de la salud en lugar de recurrir a métodos de purga por tu cuenta. Cualquier decisión relacionada con la salud intestinal debe basarse en la orientación de un profesional médico.

¡Agenda tu cita!

Melosa - Clínica Brugal Mejía López
829-666-0682
Centro Médico Bournigal

Dra. Arisel Domínguez Rosario.
Cirujana General – Coloproctóloga


809-586-2342, Ext. 2800

Desliza para conocer 5 signos que puedes presentar por presencia de parásitos.Dra. Arisel Domínguez Rosario.Cirujana Gen...
11/03/2024

Desliza para conocer 5 signos que puedes presentar por presencia de parásitos.

Dra. Arisel Domínguez Rosario.
Cirujana General – Coloproctóloga

Posponer una colonoscopia puede tener riesgos significativos, ya que esta prueba es fundamental para la detección tempra...
08/03/2024

Posponer una colonoscopia puede tener riesgos significativos, ya que esta prueba es fundamental para la detección temprana de problemas en el colon y recto. Aquí algunos riesgos asociados con posponer una colonoscopia:
- Detección tardía de cáncer colorre**al.
- Progresión de condiciones preexistentes.
- Mayor complejidad del tratamiento.
- Aumento del riesgo de complicaciones.
En resumen, la colonoscopia es una herramienta crucial para la detección temprana y la prevención de problemas en el colon y recto. Posponer esta prueba puede tener consecuencias graves para la salud y aumentar el riesgo de complicaciones. Si te he recomendado una colonoscopia, es importante seguir mis indicaciones y programar la prueba según lo recomendado.

Melosa - Clínica Brugal Mejía López
829-666-0682
Centro Médico Bournigal
809-586-2342, Ext. 2800

Dra. Arisel Domínguez Rosario.
Cirujana General – Coloproctóloga

Sí, el intestino también experimenta cambios relacionados con la edad, lo que puede afectar su funcionamiento y salud. E...
03/01/2024

Sí, el intestino también experimenta cambios relacionados con la edad, lo que puede afectar su funcionamiento y salud. El envejecimiento puede influir en la estructura y función del tracto gastrointestinal, incluido el intestino.

Algunos de los cambios que se observan en el intestino con el envejecimiento incluyen:
• Reducción de la motilidad intestinal.
• Disminución de la absorción de nutrientes.
• Cambios en la microbiota intestinal.
• Mayor riesgo de enfermedades intestinales.

Es importante tener en cuenta que estos cambios no son universales y pueden variar significativamente entre individuos.

Mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y chequeos médicos periódicos, puede ayudar a mantener la salud intestinal a medida que se envejece.

Dra. Arisel Domínguez Rosario.
Cirujana General – Coloproctóloga

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, pueden brindar beneficios par...
28/12/2023

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, pueden brindar beneficios para la salud, particularmente para el colon y el sistema digestivo en general. Algunos de los beneficios específicos de los probióticos para el colon incluyen:

• Equilibrio de la microbiota intestinal: Los probióticos pueden ayudar a mantener un equilibrio saludable entre las bacterias "buenas" y "malas" en el intestino, lo que es fundamental para una digestión adecuada y la función del colon.
• Mejora de la salud digestiva: Ayudan en la descomposición de los alimentos y la absorción de nutrientes, lo que puede mejorar la digestión y reducir problemas como la hinchazón, el gas y el estreñimiento.
• Fortalecimiento del sistema inmunológico: Un gran porcentaje del sistema inmunológico se encuentra en el intestino, y los probióticos pueden fortalecerlo, ayudando a prevenir infecciones y enfermedades.
• Reducción del riesgo de enfermedades intestinales: Se ha demostrado que ciertos probióticos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias intestinales (como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa) y otros trastornos intestinales.
• Prevención de la diarrea asociada a antibióticos: Los probióticos, en especial ciertas cepas como la Saccharomyces boulardii y algunas especies de Lactobacillus y Bifidobacterium, pueden prevenir o reducir la diarrea que a menudo está asociada con el uso de antibióticos.

Algunas fuentes de probióticos naturales incluyen el yogur, el kéfir, el chucrut, el kimchi, el tempeh y otros alimentos fermentados. Además, los suplementos probióticos están disponibles en diversas formas y concentraciones, pero es crucial elegir aquellos que contengan cepas específicas respaldadas por evidencia científica y consultar con un profesional de la salud para determinar qué tipo de probiótico puede ser más beneficioso para tus necesidades individuales.

Dra. Arisel Domínguez Rosario.
Cirujana General – Coloproctóloga

Dirección

Clínica Brugal/Calle José Del Carmen Ariza #15
Puerto Plata
570000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 11:30
14:00 - 17:00
Martes 09:00 - 11:30
14:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 11:30
14:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 11:30
14:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 11:30
14:00 - 17:00

Teléfono

+18095862519

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Arisel Domínguez Rosario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Arisel Domínguez Rosario:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría