salud natural vida para tu vida

salud natural vida para tu vida te servimos a tiempo y fuera de tiempo.

10/09/2025

Aquí tienes un esquema visual 🖼️ de cómo actúa la insulinasa (IDE): degrada la insulina y otras proteínas (como la beta-amiloide), transformándolas en fragmentos que el cuerpo puede reciclar.

El guineo (banana o plátano) contiene principalmente potasio en forma de ión potasio (K⁺), que es la forma natural en qu...
05/09/2025

El guineo (banana o plátano) contiene principalmente potasio en forma de ión potasio (K⁺), que es la forma natural en que este mineral se encuentra en los alimentos y en nuestro cuerpo.

🔎 Más detalles:

No está presente como "potasio metálico" (ese sería tóxico), sino como sales minerales solubles.

Dentro del guineo, el potasio aparece sobre todo unido a ácidos orgánicos, fosfatos y citratos, lo que facilita su absorción.

Es uno de los alimentos más ricos en potasio natural: un guineo mediano (aprox. 120 g) aporta entre 400–450 mg de K⁺, lo que representa cerca del 10% de la necesidad diaria de un adulto.

👉 En resumen: el guineo aporta potasio iónico (K⁺) en forma biodisponible, fácil de absorber por el organismo.

¿Quieres que te haga una comparación rápida del potasio del guineo frente a otras frutas ricas en este mineral? 🍊🥑

05/09/2025
02/08/2025

La sustancia medicinal principal que contiene el orégano se llama carvacrol 🧪🌿.

Aquí te dejo un resumen con los compuestos clave:

Sustancia Propiedades principales

Carvacrol Antibacteriano, antifúngico, antiinflamatorio
Timol Antiséptico, ayuda a combatir hongos y bacterias
Ácido rosmarínico Antioxidante, antiinflamatorio
Flavonoides Antioxidantes que ayudan al sistema inmune

💡 Dato útil: El carvacrol es el que le da al orégano su olor característico y tiene potentes efectos antimicrobianos. Por eso el aceite esencial de orégano se usa mucho como suplemento natural.

¿Te interesa saber cómo se usa medicinalmente o en suplementos?

30/07/2025

Salud natural vida para tú vida, te desea una feliz tarde y/o noche

30/07/2025

¿Que es la diabetes y como tratarla?
Saludos, mis queridos seguidores. El día de hoy vamos a hacer un video explicando ¿Que es la diabetes?, ¿cuales son las causas de la diabetes?, y ¿como tratarla?.

27/07/2025

🌩️ ¿Qué es la migraña?

La migraña es un tipo de dolor de cabeza neurológico, crónico y recurrente, que puede ser moderado o severo. Suele ir acompañado de síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz (fotofobia) y al sonido (fonofobia).

A diferencia de un dolor de cabeza común, la migraña suele afectar un solo lado de la cabeza (aunque puede ser bilateral) y puede durar desde 4 hasta 72 horas si no se trata.

🧠 Causas

Aunque las causas exactas aún no se entienden completamente, se cree que están relacionadas con:

Alteraciones en el sistema nervioso y desequilibrios en neurotransmisores (como la serotonina).

Cambios temporales en la actividad cerebral que afectan a los vasos sanguíneos.

Factores genéticos (la migraña puede ser hereditaria).

🔥 Factores desencadenantes

Los siguientes factores pueden desencadenar una migraña:

Físicos Dietéticos Ambientales Hormonales

Estrés Café o alcohol Luces brillantes Menstruación
Falta de sueño Ayuno Ruido fuerte Cambios hormonales
Fatiga Quesos curados Olores fuertes Anticonceptivos
Ejercicio intenso Chocolate Cambios climáticos Embarazo

🧾 Tipos de migraña

1. Migraña sin aura (común): Dolor de cabeza con síntomas típicos, sin señales previas.

2. Migraña con aura: Se acompaña de síntomas neurológicos antes del dolor, como:

Destellos de luz

Visión borrosa

Hormigueo en cara o brazos

Dificultad para hablar

3. Migraña crónica: Ocurre 15 o más días al mes durante más de 3 meses.

4. Migraña hemipléjica: Poco común. Puede causar debilidad en un lado del cuerpo.

5. Migraña vestibular: Acompañada de mareo o vértigo.

⚠️ Síntomas

Fase 1: Pródromo (horas o días antes)

Cambios de humor

Fatiga

Deseo de ciertos alimentos

Rigidez en el cuello

Fase 2: Aura (en algunos casos)

Alteraciones visuales

Sensación de hormigueo

Problemas del habla

Fase 3: Dolor

Dolor punzante o palpitante

Generalmente en un lado de la cabeza

Náuseas/vómitos

Sensibilidad a la luz/ruido

Fase 4: Postdromo (después del dolor)

Cansancio extremo

Confusión

Dolor leve de cabeza

💊 Tratamiento

1. Medicamentos para aliviar el dolor:

Analgésicos: paracetamol, ibuprofeno, naproxeno

Triptanes (sumatriptán, rizatriptán)

Antieméticos: para náuseas (metoclopramida)

2. Medicamentos preventivos (para quienes tienen migrañas frecuentes):

Betabloqueantes (propranolol)

Antidepresivos (amitriptilina)

Antiepilépticos (topiramato)

Inyecciones de toxina botulínica (Botox)

Nuevos fármacos anti-CGRP (erenumab, fremanezumab)

🧘‍♀️ Prevención y estilo de vida

Dormir bien y en horarios regulares 🛌

Evitar ayunos largos o comidas irregulares 🍽️

Mantenerse hidratado 💧

Reducir el estrés (yoga, meditación) 🧘

Identificar y evitar los desencadenantes personales 🧾

Ejercicio moderado y regular 🏃

🩺 ¿Cuándo acudir al médico?

Consulta a un médico si:

El dolor de cabeza es muy fuerte y repentino

Aparecen síntomas neurológicos nuevos

Las migrañas son muy frecuentes o interfieren con tu vida diaria

El dolor no responde a los medicamentos comunes.

28/06/2025

Dirección

San Felipe De Puerto Plata
Puerto Plata
57000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando salud natural vida para tu vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram