DP Psicología Clínica

DP Psicología Clínica CONSULTAS PSICOLÓGICAS

💬 Muchas heridas no vienen de lo que faltó, sino de lo que nunca se dijo, nunca se validó o nunca se reparó. 🕊️ Identifi...
20/11/2025

💬 Muchas heridas no vienen de lo que faltó, sino de lo que nunca se dijo, nunca se validó o nunca se reparó.

🕊️ Identificar el dolor no es revivirlo, es entenderlo para que deje de gobernar la relación.

🌱 Recordemos algo importante:
La familia sana cuando las emociones dejan de esconderse
y comienzan a nombrarse con honestidad y respeto

19/11/2025

♂️ Feliz Día del Hombre

Hoy celebramos a esos hombres que construyen, cuidan, protegen y acompañan con amor. A los que luchan en silencio, a los que dan su mejor versión cada día, a los sensibles, a los fuertes, a los que se levantan aun con cansancio y siguen adelante. Gracias por su presencia, por su esfuerzo, por sus valores y por el impacto que dejan en la vida de quienes los rodean. Hoy reconocemos su esencia, su entrega y su capacidad de crear un mundo más humano. Feliz Día del Hombre a todos. 🤍

💬 Reconstruir un vínculo no borra la herida, pero sí cambia la forma en que sigue doliendo.   🕊️ A veces lo que falta no...
17/11/2025

💬 Reconstruir un vínculo no borra la herida, pero sí cambia la forma en que sigue doliendo. 🕊️ A veces lo que falta no es amor, sino conciencia. Y cuando una familia decide mirarse sin culpas, pero con responsabilidad, comienza un nuevo capítulo emocional. 🌱 No es magia: es trabajo, es escucha, es intención. La reparación familiar inicia cuando alguien se atreve a decir: “No continuemos igual… podemos hacerlo mejor.

17/11/2025

👩‍🍼 Los nacimientos prematuros no solo adelantan el reloj de la vida; también introducen desafíos silenciosos. Muchos bebés tienen un desarrollo cognitivo que avanza a su propio ritmo: pueden requerir más tiempo para organizar sus sentidos, regular su atención o responder al entorno, pero cada pequeño progreso es una demostración de su enorme capacidad de adaptación.

Las madres, por su parte, suelen enfrentar momentos de desesperanza: noches en las que el miedo pesa más que el sueño, silencios en los que imaginan todos los escenarios posibles, y días en los que sienten que su corazón quedó dentro de una incubadora. Aun así, permanecen. Aun así, aman. Aun así, sostienen.

Hoy, más que nunca, honramos esa ternura que salva, que abraza y que acompaña… incluso cuando el mundo parece demasiado grande para tan pequeños comienzos.”

Menciona un pequeño/a guerra en su dia💛

17/11/2025

🤲Belén era un lugar pequeño, casi insignificante para muchos. No destacaba en grandeza, ni en fuerza, ni en poder. Sin embargo, Dios escogió lo pequeño para manifestar lo eterno. Allí, en un rincón que nadie celebraba, comenzó la historia que transformaría al mundo.

Este versículo nos recuerda que Dios suele obrar en lo que parece mínimo:
en lo que otros no valoran, en lo que tú misma(o) has descartado, en esas áreas internas que crees que no tienen nada especial. Dios mira lo que nadie observa y escoge lo que el mundo considera insuficiente.

En esta temporada, cuando todo se llena de luces, compras, listas y expectativas, Dios invita al corazón a volver a Belén: un lugar sencillo, quieto, donde la grandeza nace desde la humildad

14/11/2025

“Historia de un matrimonio” nos recuerda que la violencia invisible no se ve, pero se siente; no grita, pero pesa.

🕊️ Muchas familias no se rompen por un gran conflicto, sino por conversaciones aplazadas, emociones minimizadas y vínculos que se descuidan día tras día.

💜 Que tu hogar sea un lugar donde las palabras no lastimen, donde las emociones tengan espacio y donde el silencio no duela.

Porque la paz emocional comienza con la forma en que nos tratamos, incluso en los días difíciles. 🌿

💬 No estás exagerando. No estás siendo dramática. No estás “viendo cosas donde no hay”. Cuando una relación empieza a do...
14/11/2025

💬 No estás exagerando. No estás siendo dramática. No estás “viendo cosas donde no hay”.

Cuando una relación empieza a doler más de lo que nutre, cuando tus emociones se silencian y tu voz se encoge, es signo de que tu corazón te está pidiendo ayuda.

🕊️ Buscar apoyo no es sinónimo de debilidad, es un acto de valentía emocional.
Significa decirte a ti misma: “Merezco un hogar donde mi paz no sea negociable.”

💜 Recuerda: nadie sana solo.
Y nadie debería aprender a vivir con lo que hiere.

Haz de ti tu primer lugar seguro. 🌱

🕊️ Lo que no se nombra, no se sana. En muchos hogares, las palabras que hieren quedan sin registro, los silencios que co...
13/11/2025

🕊️ Lo que no se nombra, no se sana.

En muchos hogares, las palabras que hieren quedan sin registro, los silencios que controlan pasan desapercibidos y los gestos que anulan se normalizan.
Esa violencia invisible la que no deja marcas físicas pero sí cicatrices emocionales se convierte en parte del tejido cotidiano sin que nos demos cuenta.
Reconocerla no es buscar culpables, es abrir la ventana para que entre la luz del cambio.

💛 Porque una relación saludable no se basa solo en no pegar,
sino en no hacer daño con lo que se dice, lo que se calla o cómo se mira.

Hagamos del hogar un espacio donde los vínculos se construyan con palabras que liberen,
ojos que acompañen y gestos que validen,
para que la salud emocional deje de ser invisible.

💬 No toda violencia grita; algunas se esconden en el tono, en el silencio o en la indiferencia. 🕊️ El hogar debería ser ...
13/11/2025

💬 No toda violencia grita; algunas se esconden en el tono, en el silencio o en la indiferencia.

🕊️ El hogar debería ser un refugio, no un campo de tensión.
Cuando el miedo sustituye la calma y el silencio pesa más que las palabras, algo se ha roto emocionalmente.

🌱 Reconocer la violencia invisible no es traicionar a la familia,
es darle una oportunidad de ser un espacio más humano y consciente.

💜 Porque el respeto no se impone, se construye.
La autoridad no se demuestra gritando, sino escuchando.
Y el amor no debería doler, debería sanar.

Hablemos, observemos, transformemos.
Que la paz empiece dentro de casa. 🏡

📍A diferencia de la violencia física, esta no se ve ni se denuncia fácilmente, porque suele estar normalizada dentro de ...
11/11/2025

📍A diferencia de la violencia física, esta no se ve ni se denuncia fácilmente, porque suele estar normalizada dentro de la dinámica familiar.

Frases como “así soy yo”, “es por tu bien” o “no llores por eso” esconden una falta de respeto hacia las emociones y necesidades del otro.

La violencia invisible puede aparecer en cualquier relación de pareja, entre padres e hijos o entre hermanos y erosiona lentamente la autoestima, el sentido de seguridad y la confianza emocional de quienes la padecen.
Identificarla es el primer paso para detenerla y transformar el hogar en un espacio de respeto y comprensión

11/11/2025

☕️ Comienza este martes recordando que llevas dentro la luz de Cristo. Que tu manera de hablar, actuar y amar sea reflejo de esa claridad divina que transforma todo lo que toca.

Cada semana comienza como una nueva oportunidad para dejar que la Luz verdadera, Cristo, ilumine nuestro camino. En medio de la rutina, los retos o las incertidumbres, Él sigue siendo esa claridad que disipa las sombras de la duda y el cansancio.
Cuando permitimos que su luz nos guíe, nuestros pensamientos se ordenan, nuestras decisiones cobran sentido y nuestro corazón encuentra paz. No se trata de no tener dificultades, sino de aprender a verlas con los ojos de la fe, sabiendo que ninguna oscuridad es tan densa como para apagar la luz que Dios enciende dentro de nosotros.

💬 Validar no es decir “tienes razón”, es decir “te entiendo”. Cada vez que minimizamos una emoción, levantamos una mural...
07/11/2025

💬 Validar no es decir “tienes razón”, es decir “te entiendo”.

Cada vez que minimizamos una emoción, levantamos una muralla.
Pero cada vez que la reconocemos, construimos un puente. 🌉

🫶 En el hogar, validar es una forma de amar.
Es enseñarle al otro que su tristeza no lo hace débil, que su enojo no lo vuelve malo,
y que sus lágrimas no son motivo de vergüenza, sino un reflejo de lo humano.

🌿 Cuando validas, enseñas a sentir sin miedo.
Enseñas que el hogar puede ser un lugar donde no hace falta fingir fortaleza.

💛 Porque cuando una emoción es escuchada, el alma se calma;
y cuando una persona se siente comprendida, el vínculo sana

Dirección

Calle Beller, Edificio Metrópoli #129, Tercer Nivel, Cubículo #6
Puerto Plata
57000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+18292530889

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DP Psicología Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a DP Psicología Clínica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría