Asociación de Boricuas en Quisqueya

Asociación de Boricuas en Quisqueya Junta de Directores: Luis Noel González presidente; Abel Robles vicepresidente ; Pedro Martínez D?

27/02/2025

Aquí tienes el saludo especial:

---

**¡Saludos desde República Dominicana!**

En este día tan especial, nosotros, los puertorriqueños residentes en esta hermosa tierra, queremos felicitar de todo corazón al pueblo dominicano por su Día de la Independencia. Nos unimos a ustedes en la celebración de su libertad y su rica historia, compartiendo la alegría y el orgullo de ser parte de esta gran familia caribeña.

¡Que las banderas de Puerto Rico y República Dominicana ondeen juntas, simbolizando la unión y hermandad entre nuestros pueblos!

**¡Feliz Día de la Independencia, República Dominicana!**

---

El saludo con las banderas de Puerto Rico y República Dominicana está en camino. Espero que sea bien recibido y que todos tengan un día de celebración lleno de alegría y orgullo. 😊

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=668670698634728&id=100064754106468&sfnsn=mo&mibextid=RUbZ1f
13/08/2023

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=668670698634728&id=100064754106468&sfnsn=mo&mibextid=RUbZ1f

ENCUENTRO DE PUERTORRIQUEÑOS EN RD

La Coop Boricuas RD se encuentra promoviendo encuentros de puertorriqueños residentes en la República Dominicana.

En el día de ayer se congregó un grupo importante de boricuas en esta actividad. El encuentro se llevó a cabo en el Club de los Profesores de la UASD, en la Avenida George Washington, Santo Domingo.

Según nos han explicado sus principales dirigentes, su objetivo es promover estos encuentros entre una comunidad de boricuas que cada día es más grande en la República Dominicana. Es incierto determinar cuántos puertorriqueños residen en la República Dominicana, nos afirmaron. Pero, como nos eseveraron, deben ser más de veinte mil puertorriqueños. "Ahora mismo en Punta Cana de haber una gran cantidad de boricuas residiendo o que tienen propiedades para vacacionar."

Se proponen seguir llevando a cabo estos encuentros todos los meses. El segundo domingo de cada mes, de 12:00 del día hasta la 4:00 de la tarde. Son invitados todos los puertorriqueños, residentes y viajeros frecuentes, para que se den cita a estos encuentros todos los meses, concluyeron expresando los organizadores.

El próximo Encuentro de Puertorriqueños se llevará a cabo el domingo 10 de septiembre 2023, en este mismo lugar.

02/06/2023

"LA RECONQUISTA DE SANTO DOMINGO Y LA SOLIDARIDAD DE PUERTO RICO. 1808-1809".

Título muy sugestivo. Así fue en la historia de dominicana. Los puertorriqueños jugamos un papel importante en la reconquista de Santo Domingo cuando la ocupación de Francia en los años 1802 al 1809.

Libro escrito por el puertorriqueño Francisco Moscoso. Historiador y catedrático del Departamento de Historia de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Miembro extranjero de la Academia Dominicana de la Historia y miembro de la Asociación Puertorriqueña de la Historia.

Editado por la prestigiosa Academia Dominicana de la Historia.

En 1795, cuando la firma del Tratado de Basilea, España le cedió a Francia la parte española de Santo Domingo. Pero el control por Francia del Santo Domingo español se produce en 1802. Siete años después, cuando Napoleón ordenó el inicio de la reconquista de la colonia Saint- Domingue. Los esclavos negros de la colonia francesa, luego de una sangrienta rebelión, habían expulsados a los franceses de su más rica colonia azucarera en las Antillas.

El legendario haitiano, Taussaint Louverture, había logrado el control del Saint Domingue en 1799 y en 1801 invadió al Santo Domingo español. Fueron los años de una sangrienta rebelión de esclavos.

Miles de familias haitianas y dominicanas emigraron a Puerto Rico.

Entre los emigrantes se destacan, por lo menos para los puertorriqueños, José Hostos, escribano de Monte Cristi, radicado en Mayagüez. Es el abuelo del destacado intelectual puertorriqueño Eugenio María de Hostos. Felipe Betances padre de Ramón Emeterio Betances, padre de la patria de Puerto Rico.

En Aguadilla hay en la actualidad un barrio llamado Higüey. Fundado por estos dominicanos emigrantes. Muchos apellidos de puertorriqueños de la zona oeste de Puerto Rico descienden de estas emigraciones.

Entre las miles de familias dominicanas que emigraron forzosamente en esos años se destaca la de Juan Sánchez Ramírez. Era dueño de hatos ganaderos, monterías de madera y de una hacienda de café. Llegó a Puerto Rico en 1804.

Luego Sánchez Ramírez comenzó a organizar la reconquista de Santo Domingo desde Puerto Rico. Regresa en 1807. Organizó y dirigió la famoso batalla de Palo Hincado. La primera y decisiva victoria militar de la reconquista que se produjo el 7 de noviembre de 1808.

En esta Batalla de Palo Hincado dispuso al puertorriqueño José de la Rosa, natural de Aguadilla, a cargo de una columna en la retaguardia con treinta fusileros. También menciona en su Diario otro Aguadillano de apellido Mojica.

En esta Batalla de Palo Hincado del 7 de noviembre de 1808 se registra en la historia dominicana como el inicio de la reconquista de Santo Domingo.

RAMÓN POWER GIRAL. Quién de los puertorriqueños no recuerda este nombre en los cursos de historia de Puerto Rico? Primer Diputado a las Cortes de Cádiz en 1810.

Pues tiene una importancia en el logro de la reconquista de Santo Domingo. Veamos.

Fue designado por el entonces gobernador colonial de Puerto Rico, Toribio Montes, para dirigir la ofensiva naval, la cual fue una decisiva y final en la guerra de reconquista de Santo Domingo.

Ramón Power desembarcó con su flota naval desde Puerto Rico en la bahía Andrés de Boca Chica. Se produce el bloqueo por mar de la cuidad de Santo Domingo sitiada por tierra por Sánchez Ramírez. Ante la falta de alimentos y desventaja estratégica y logística, encerrados en la ciudad amurallada, presentan su rendición los franceses el 7 de julio de 1809.

Una historia que todo puertorriqueño deben leer.

29/05/2023
29/05/2023

CAP CANA CON 7,400 HABITACIONES ADICIONALES.

27/05/2023

Tommy "Boca chula"

27/05/2023

|TN| La fotografía que le está dando la vuelta al mundo.

Uno de los dos últimos rinocerontes blancos que quedan en el planeta, custodiado cada segundo de las 24 horas del día por un militar para que no lo maten los cazadores furtivos.

Esta foto que ha publicado National Geographic nos debe generar conciencia sobre nuestro deber como seres humanos; proteger la vida en todas sus expresiones.

20/05/2023

EN ESTA GRAN CIUDAD DE SANTO DOMINGO, RD, OPERA UNA GRAN ACTIVIDAD INMOBILIARIA.

BORINQUEN REALTY DOMINICANA HA ESTADO ASESORANDO A LOS PUERTORRIQUEÑOS QUE ESTAN PENDIENTE DE HACER UNA INVERSIÓN O MUDARSE A LA REPÚBLICA DOMINICANA.

LOS ASESORAMOS EN TODO EL PROCESO. DESDE LA COMPRAVENTA DE UN INMUEBLE HASTA LA MUDANZA Y EN TODA LA DOCUMENTACIÓN DE SU TRASLADO.

CONTACTOS: 1-829-749-7764 Y 1-939-314-1185.

19/05/2023

LA PROYECCION Y DIMENSIONES DEL ESTATUTO DE LA CASA PUERTO RICO EN REPUBLICA DOMINICANA.

"(6) Establecer acuerdos de colaboración entre la Casa Puerto Rico/ Eugenio María de Hostos y la Casa Dominicana en Puerto Rico ".

Este es el sexto objetivo del Estatuto de Casa Puerto Rico en República Dominicana. El artículo 3 de este cuerpo rector de Casa Puerto Rico versa sobre la Misión y Objetivos.

Por ese motivo presente compareció la presidenta de Casa Puerto Rico, Dra. Leticia Ubiñas, a una actividad de la Casa Dominicana el pasado 12 de mayo.

A esos efectos mostró una pintura del artista dominicano, Alberto Blass, que ilustra precisamente la unidad antillana. La unidad antillana es parte de la misión y objetivos de Casa Puerto. Como expresa otro de los objetivos constitutivo que es fomentar la unidad antillana y como también se postula la investigación de las relaciones históricas entre Puerto Rico y República Dominicana.

De izquierda a la derecha la Dra. Leticia Ubiñas, la Dra. Ana Marchena, el artista y autor de la obra que se muestra, Alberto Blass, el Dr. Jesus Saavedra y el presidente la Casa Dominicana, Francisco Ramírez.

13/05/2023

NACE UNA INMOBILIARIA DE PUERTORRIQUEÑOS EN RD

Con esta inmobiliaria fundada por puertorriqueños se llena un vacío desde el punto vista de la asesoría legal por profesionales boricuas en materia de los bienes raíces. Se llena este vacío porque los puertorriqueños que han estado comprando propiedades inmuebles en la República Dominicana solamente reciben el asesoramiento de los mismos profesionales dominicanos.

No es lo mismo recibir el asesoramiento un puertorriqueño de otro puertorriqueño que de un dominicano!

La terminología legal dominicana es distinta a la terminología legal puertorriqueña. Por tanto es más fácil entenderse con puertorriqueños que dominan tanto los términos legales de Puerto Rico como la de República Dominicana.

Ante el auge de compradores boricuas de propiedades inmuebles en la República Dominicana este grupo de puertorriqueños se dio la encomienda de fundar esta inmobiliaria para llenar este vacío.

13/05/2023

BORINQUEN REALTY DOMINICANA

La seguridad jurídica es nuestra divisa …

Nace Borinquen Realty Dominicana como empresa inmobiliaria dirigida principalmente a los puertorriqueños. En los últimos años se ha estado produciendo un gran interés entre los boricuas en comprar propiedades inmuebles en la República Dominicana. Se han estado promoviendo estas ventas por medio de compañías inmobiliarias de dominicanos. Por esta razón nos hemos propuestos lanzar esta entidad de puertorriqueños para los puertorriqueños.
Nuestros servicios consisten en los siguientes:

1). Asesoría legal en el proceso de la compraventa de una casa, un apartamento o una finca.
2). Para los que se proponen mudarse, para inversión o hacer turismo le buscamos esa casa, apartamento o una finca, tanto para la compraventa como para el alquiler.
3). Asesoría para montar un negocio, trámites de visas y residencias, seguros médicos y otras tantas diligencias relativas a su estadía en la República Dominicana.

Recuerden: La seguridad jurídica es nuestra divisa …


Dirección

Samaná

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

18297497764

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación de Boricuas en Quisqueya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación de Boricuas en Quisqueya:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram