
19/07/2022
Las zonas íntimas femeninas tienen unas características propias, que hacen que su cuidado e higiene sean diferentes a los de otras partes del cuerpo.
Acá les dejare algunas recomendaciones.
1. Utilizar productos que contengan agentes limpiadores neutros que no alteren el pH de la mucosa ge***al y no causen irritación ni sequedad.
2. Moderar o evitar el uso de desodorantes íntimos. Además de ser potencialmente irritantes y alergénicos, pueden enmascarar un síntoma, el mal olor, que podría ser indicio de una afección que precise tratamiento.
3. Evitar las duchas va**nales porque pueden eliminar microorganismos necesarios para proteger la va**na y provocar sequedad. Basta con lavar los ge***ales de manera externa con agua o con un jabón neutro o sin perfume.
4. No utilizar una esponja ni nada similar para limpiar la zona ge***al porque puede resultar un nido de gérmenes. Se deben utilizar los dedos y pasarlos con suavidad por los pliegues de los labios mayores y menores, y alrededor del clítoris.
5. Es importante que la ropa interior se cambie a diario y se lave con productos poco agresivos y se aclare correctamente. Emplear tejidos de algodón y evitar en lo posible los sintéticos, para facilitar la transpiración.
6. Evitar pantalones y prendas íntimas excesivamente ajustadas, para que no se produzcan rozaduras ni se acumule la humedad.
7. Durante la menstruación cambiar con frecuencia (no esperar más de 4–6 horas) las compresas o tampones. Escoge los que no lleven desodorante.
8. Lavar las manos y la zona ge***al antes y después de mantener relaciones sexuales.
9. Limpiar siempre la zona perineal de adelante hacia atrás para no arrastrar gérmenes desde el ano hacia la v***a.
10. Cuidado con los rasurados de p***s, ya que pueden producir pequeños cortes en labios y zonas cercanas.
👨🏽⚕️Dr. Wilkyn Vargas
Obstretra, Ginecólogo - Colposcopista🩺
Puedes visitarme en:
DIMA (Diagnóstico Médico Avanzado)
📍Detrás de la Gobernación
Martes y jueves 8am -12pm (por cita)
📆Citas: (809) 327-3333📞