Dra. Juana M. Ramirez

Dra. Juana M. Ramirez Dra. Juana M. Ramirez
▫Gastroenteróloga
▫Endoscopísta
▫Médico Internista
▫Sonografía Abdominal

No todos los dolores de estómago, ardores o molestias significan lo mismo. Automedicarse puede ocultar síntomas importan...
19/11/2025

No todos los dolores de estómago, ardores o molestias significan lo mismo. Automedicarse puede ocultar síntomas importantes y retrasar un diagnóstico correcto.

Aquí te cuento por qué evitarlo 👇

💊 Antiácidos sin indicación
Pueden aliviar momentáneamente, pero no resuelven la causa. Además, su uso excesivo puede alterar la absorción de algunos nutrientes o enmascarar problemas serios como úlceras o infección por Helicobacter pylori.

🦠 Antibióticos sin receta
Tomarlos cuando no son necesarios no solo NO ayuda, sino que favorece la resistencia bacteriana. Esto significa que, si realmente los necesitas, podrían no funcionar como deberían.

⚠️ Cada cuerpo reacciona diferente
Lo que funcionó para otra persona puede ser ineficaz o incluso dañino para ti.

✅ La mejor práctica siempre será consultar a tu médico, especialmente si los síntomas son persistentes, intensos o se repiten con frecuencia.

📌 Este contenido es informativo. Para un manejo adecuado, busca orientación médica profesional.

🍵 Opta por alimentos suaves, 💧 hidrátate bien y evita comidas irritantes por unos días. Si el dolor es fuerte, hay vómit...
17/11/2025

🍵 Opta por alimentos suaves, 💧 hidrátate bien y evita comidas irritantes por unos días.

Si el dolor es fuerte, hay vómitos persistentes o notas señales de alarma, es importante consultar con tu médico.

📌 Este contenido es informativo. Cada caso es distinto; si tus síntomas persisten, busca orientación médica.

Cuando el estómago está irritado, sensible o cuando has pasado por episodios de acidez, gastritis o malestar digestivo, ...
14/11/2025

Cuando el estómago está irritado, sensible o cuando has pasado por episodios de acidez, gastritis o malestar digestivo, ciertos alimentos pueden ayudar a aliviar los síntomas y proteger la mucosa gástrica.

Aquí te dejo 5 alimentos que suelen ser bien tolerados y pueden ayudarte a sentirte mejor:

🥛 Yogur natural
Aporta probióticos que apoyan la microbiota intestinal. Siempre elige versiones sin azúcar y evita los que tienen frutas o sabores artificiales si tienes el estómago delicado.

🌾 Avena
Es suave, rica en fibra soluble y ayuda a calmar la sensación de vacío o ardor. Puedes prepararla con agua o leche baja en grasa.

🍌 Plátano maduro
Es fácil de digerir y aporta potasio. Además, su textura suave reduce la irritación gástrica.

🍚 Arroz blanco
Forma parte de la conocida dieta “suave”. Ayuda en casos de malestar digestivo porque es ligero y no irrita.

💧 Agua tibia (con moderación)
Puede ayudar a calmar la sensación de acidez o pesadez. No la tomes demasiado caliente para evitar más irritación.

💡 Estos alimentos NO reemplazan un tratamiento médico, pero sí pueden ayudarte a manejar los síntomas en el día a día.

📌 Recuerda: esta información es educativa. Para un diagnóstico o plan personalizado, consulta siempre a tu médico.

Después de una endoscopía es normal tener dudas sobre qué hacer y qué evitar. La recuperación suele ser rápida, pero alg...
12/11/2025

Después de una endoscopía es normal tener dudas sobre qué hacer y qué evitar. La recuperación suele ser rápida, pero algunos errores pueden causar malestar o retrasar el proceso. Estos son los más comunes:

🍽️ Comer alimentos sólidos demasiado rápido
Tras el procedimiento, la garganta puede estar adormecida. Por eso se recomienda iniciar con líquidos claros y avanzar a sólidos solo cuando tu médico lo indique.

💧 No hidratarse correctamente
La sed puede aparecer por el ayuno previo. Es importante tomar agua en pequeños sorbos para evitar malestar o náuseas.

💊 Automedicarse
Tomar antiácidos, analgésicos o cualquier medicamento sin orientación médica puede empeorar los síntomas o interferir con el tratamiento.
Si tienes dolor, inflamación o náuseas, consulta primero a tu médico.

😣 Ignorar molestias persistentes
Si después de unas horas tienes dolor fuerte en el abdomen, dificultad para tragar, vómitos o fiebre, es importante buscar evaluación médica.

💡 Una buena recuperación comienza con seguir las indicaciones de tu especialista y escuchar tu cuerpo.

📌 Esta información es educativa. Para recomendaciones personalizadas, consulta siempre con tu médico.

¿Sabías que gran parte de tus defensas viven en tu intestino? 🧠💪Aproximadamente el 70% del sistema inmunológico se encue...
10/11/2025

¿Sabías que gran parte de tus defensas viven en tu intestino? 🧠💪

Aproximadamente el 70% del sistema inmunológico se encuentra en el tracto gastrointestinal. Esto significa que cuidar tu salud intestinal es clave para prevenir infecciones, especialmente en épocas de gripe y lluvia. 🌧️

🥗 Una microbiota saludable te protege:
Los “buenos” microorganismos del intestino ayudan a combatir bacterias dañinas, fortalecen la barrera intestinal y regulan la respuesta inmunitaria.

🍎 Incluye alimentos ricos en fibra y probióticos:
El yogur natural, el kéfir, los vegetales verdes, las frutas y los granos integrales ayudan a mantener un equilibrio intestinal saludable.

🚫 Evita excesos que alteran la flora intestinal:
El consumo elevado de ultraprocesados, alcohol o antibióticos sin control puede debilitar las defensas y aumentar la inflamación intestinal.

💧 Hidratación y descanso también cuentan:
Dormir bien y mantenerte hidratado mejora la función intestinal y fortalece el sistema inmune.

📌 Recuerda: mantener un intestino saludable es una de las mejores formas de cuidar tus defensas durante todo el año.
Para un plan personalizado, consulta siempre con tu médico o gastroenterólogo.

Los antibióticos son medicamentos muy útiles para combatir infecciones bacterianas, pero también pueden afectar el equil...
08/11/2025

Los antibióticos son medicamentos muy útiles para combatir infecciones bacterianas, pero también pueden afectar el equilibrio natural de tu sistema digestivo.

🦠 La flora intestinal (microbiota) está formada por millones de bacterias “buenas” que ayudan a digerir los alimentos, absorber nutrientes y protegerte de infecciones.
Cuando tomas antibióticos, no solo eliminan las bacterias que causan la infección, sino también parte de estas bacterias beneficiosas.

Esto puede causar:

🤢 Náuseas o malestar abdominal

💧 Diarrea leve o alteraciones intestinales

🍽️ Sensación de pesadez o gases

👉 Consejos importantes:

🥛 Acompaña los antibióticos con agua (no con jugos ni lácteos).

🥦 Mantén una dieta ligera y rica en frutas, verduras y probióticos naturales como el yogur o el kéfir.

🚫 No te automediques ni interrumpas el tratamiento sin indicación médica, ya que eso puede generar resistencia bacteriana.

📌 Recuerda: si presentas diarrea persistente, fiebre o dolor abdominal fuerte durante el uso de antibióticos, consulta con tu médico.

Cada organismo reacciona diferente, y es importante un seguimiento adecuado.

¿Te ha pasado que cuando te da gripe también pierdes el apetito o sientes el estómago “raro”? No es casualidad.Durante u...
06/11/2025

¿Te ha pasado que cuando te da gripe también pierdes el apetito o sientes el estómago “raro”? No es casualidad.

Durante una infección viral, como la gripe o un resfriado, tu cuerpo activa una respuesta inflamatoria para combatir el virus. Esa misma reacción puede afectar el sistema digestivo.

💭 Aquí te explico por qué:

🌡️ Inflamación general: el cuerpo produce sustancias (citocinas) que pueden alterar el apetito y el movimiento intestinal.

😴 Menor apetito y digestión lenta: el cuerpo concentra su energía en el sistema inmune, no en digerir los alimentos.

💊 Medicamentos y malestar: algunos fármacos para la gripe, como los antiinflamatorios o antibióticos (si se usan mal), pueden irritar el estómago.

🥣 Dieta más suave: caldos, sopas, purés y buena hidratación ayudan a mantener el equilibrio digestivo sin sobrecargar el sistema.

👉 Si notas vómitos, diarrea o dolor abdominal fuerte durante una gripe, consulta con tu médico. A veces, puede tratarse de una infección combinada o un efecto secundario de medicamentos.

📌 Esta información es orientativa y no sustituye la valoración médica.

¿Te ha pasado que en la noche, justo al acostarte, el reflujo aparece con más fuerza?Esto ocurre porque al estar en posi...
23/10/2025

¿Te ha pasado que en la noche, justo al acostarte, el reflujo aparece con más fuerza?

Esto ocurre porque al estar en posición horizontal, el ácido del estómago tiene más facilidad para subir al esófago. Pero no es la única razón. 👇

🍽️ Cenas pesadas o muy tarde: Comer alimentos grasos, picantes o abundantes justo antes de dormir aumenta el riesgo de acidez.

🛏️ Acostarse inmediatamente después de comer: No darle tiempo al cuerpo para hacer la digestión favorece el reflujo.

🥤 Alcohol, café y bebidas con gas en la noche: Relajan la válvula que separa el esófago del estómago, facilitando que el ácido suba.

⚠️ Sobrepeso o ropa muy ajustada al dormir: Pueden aumentar la presión abdominal y empeorar los síntomas.

💡 Recomendaciones:

✔️ Cena ligero y al menos 2-3 horas antes de acostarte.
✔️ Eleva ligeramente la cabecera de la cama para evitar el reflujo nocturno.
✔️ Limita alcohol, café y comidas irritantes por la noche.

📌 Recuerda: esta es información general. Si tienes reflujo frecuente, consulta a tu médico para una evaluación adecuada. 🩺

🎀 Hoy recordamosA quienes luchan con valentía,a quienes han vencido con esperanzay a quienes viven en nuestros corazones...
19/10/2025

🎀 Hoy recordamos
A quienes luchan con valentía,
a quienes han vencido con esperanza
y a quienes viven en nuestros corazones. 💗

Este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de la detección temprana, el acompañamiento y la fortaleza de cada mujer que enfrenta esta batalla.

El colon irritable no solo depende de lo que comes, también de cómo vives tus rutinas.El estrés, los horarios irregulare...
18/10/2025

El colon irritable no solo depende de lo que comes, también de cómo vives tus rutinas.
El estrés, los horarios irregulares y la alimentación desordenada pueden intensificar los síntomas.

👉 La clave está en la organización: cuida tu alimentación, tu descanso y tu bienestar emocional.
📌 Y recuerda: si los síntomas persisten, tu médico es el mejor aliado.

Hoy, 16 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Alimentación, una fecha que nos recuerda la importancia de llevar ...
16/10/2025

Hoy, 16 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Alimentación, una fecha que nos recuerda la importancia de llevar una nutrición adecuada para prevenir enfermedades y mantener un sistema digestivo saludable.

🍎 Una buena alimentación no solo aporta energía, también protege tu organismo de trastornos como gastritis, reflujo, obesidad y enfermedades crónicas.

💧 Recuerda hidratarte correctamente, ya que el agua es clave para la digestión.

🥗 Prioriza frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras en tu dieta diaria.

⚠️ Evita los excesos de azúcares, frituras y alcohol, que pueden dañar tu salud digestiva a largo plazo.

🌟 Cuidar lo que comes hoy es invertir en tu bienestar de mañana.

Este fin de semana tengo el honor de participar en el ###III Congreso Dominicano de Gastroenterología 🩺.Un espacio de ac...
10/10/2025

Este fin de semana tengo el honor de participar en el ###III Congreso Dominicano de Gastroenterología 🩺.
Un espacio de actualización, aprendizaje y crecimiento donde compartimos conocimientos para seguir brindando la mejor atención a cada paciente.

Orgullosa de ser parte de la directiva en este encuentro que impulsa la excelencia en la salud digestiva en nuestro país. 🇩🇴💙

Dirección

Centro Médico San Juan, Edificio 4
San Juan De La Maguana

Teléfono

+18292078525

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Juana M. Ramirez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría