Dra. Juana M. Ramirez

Dra. Juana M. Ramirez Dra. Juana M. Ramirez
▫Gastroenteróloga
▫Endoscopísta
▫Médico Internista
▫Sonografía Abdominal

El reflujo ocurre cuando el ácido del estómago sube hacia el esófago, y en la noche puede sentirse con más intensidad.🌙 ...
26/09/2025

El reflujo ocurre cuando el ácido del estómago sube hacia el esófago, y en la noche puede sentirse con más intensidad.

🌙 Acostarse después de cenar: si te recuestas de inmediato, la gravedad no ayuda a mantener los ácidos en el estómago, lo que facilita que suban.
🍔 Cenas pesadas o abundantes: comidas con grasa, frituras o picantes aumentan la producción de ácido y empeoran los síntomas.
🥤 Bebidas irritantes: alcohol, café o refrescos con gas en la noche también favorecen el reflujo.
💡 Para prevenirlo: cena ligero, espera al menos 2 horas antes de acostarte y eleva un poco la cabecera de la cama si los síntomas son frecuentes.

📌 Este contenido es educativo. Si tienes reflujo persistente, consulta a tu médico para recibir el tratamiento adecuado.

El agua no solo refresca, también es esencial para el buen funcionamiento de tu sistema digestivo.💧 Favorece la digestió...
23/09/2025

El agua no solo refresca, también es esencial para el buen funcionamiento de tu sistema digestivo.

💧 Favorece la digestión: ayuda a descomponer los alimentos y facilita la absorción de nutrientes.

🚽 Previene el estreñimiento: mantiene las heces blandas y facilita el tránsito intestinal.

🥵 Compensa la pérdida de líquidos en verano: con el calor sudamos más, lo que aumenta el riesgo de deshidratación.

⚠️ Importante: el agua potable es la mejor forma de hidratarse. En cambio, el alcohol y las bebidas con alto contenido de azúcar no hidratan; al contrario, pueden aumentar la deshidratación.

💡 Consejo: no esperes a tener sed para beber agua. Mantén una botella a mano y toma sorbos durante el día.

📌 Este contenido es educativo. Para recomendaciones personalizadas, consulta siempre con tu médico.

La úlcera gástrica es una lesión en la mucosa del estómago que puede causar complicaciones si no se trata a tiempo.🔎 Señ...
22/09/2025

La úlcera gástrica es una lesión en la mucosa del estómago que puede causar complicaciones si no se trata a tiempo.

🔎 Señales de alerta:

🔥 Dolor o ardor en la parte superior del abdomen, que suele empeorar con el estómago vacío.
🤢 Náuseas o vómitos frecuentes.
💧 Sensación de acidez o reflujo constante.
⚠️ Vómitos con sangre o heces oscuras, que requieren atención médica inmediata.
No ignores estos síntomas. Un diagnóstico temprano permite un tratamiento más efectivo y evita complicaciones mayores.

📌 Recuerda: esta información es educativa. Ante cualquier síntoma, consulta con tu médico.

El reflujo ocasional puede ser normal después de una comida pesada, pero cuando es constante o viene acompañado de otros...
29/08/2025

El reflujo ocasional puede ser normal después de una comida pesada, pero cuando es constante o viene acompañado de otros síntomas, podría indicar un problema mayor.

⏳ Ocurre más de dos veces por semana y afecta tu calidad de vida.

🩸 Presencia de sangre en vómito o heces, que puede indicar lesiones en el esófago o estómago.

⚖️ Pérdida de peso involuntaria, sin cambios en dieta o actividad física.

😖 Dolor o dificultad al tragar, lo que puede ser señal de inflamación o estrechamiento del esófago.

🌙 Reflujo nocturno severo, que interrumpe tu sueño con tos o sensación de ahogo.

💡 Si notas alguna de estas señales, es momento de visitar a tu médico. Un diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones y mejorar tu calidad de vida.

La inflamación intestinal puede causar dolor abdominal, diarrea, gases y malestar general. No siempre se debe a “algo qu...
27/08/2025

La inflamación intestinal puede causar dolor abdominal, diarrea, gases y malestar general. No siempre se debe a “algo que comiste”, ya que hay varias razones por las que puede aparecer.

🥛 Intolerancias alimentarias: La lactosa o el gluten, por ejemplo, pueden desencadenar inflamación en personas sensibles.

🦠 Infecciones intestinales: Virus, bacterias o parásitos pueden irritar y dañar la mucosa intestinal.

🔥 Enfermedades inflamatorias: Como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, que requieren tratamiento médico.

💊 Uso prolongado de ciertos medicamentos: Algunos antibióticos o antiinflamatorios pueden alterar la flora intestinal y generar inflamación.

😰 Estrés y ansiedad: Pueden empeorar síntomas digestivos en personas predispuestas.

💡 Identificar la causa es clave para recibir el tratamiento correcto. Si presentas síntomas persistentes, acude a tu médico para una evaluación.

Estaré participando en el SPED 2025, Semana Panamericana de Enfermedades Digestivas.📅 No estaré laborando desde hoy, 26 ...
26/08/2025

Estaré participando en el SPED 2025, Semana Panamericana de Enfermedades Digestivas.

📅 No estaré laborando desde hoy, 26 de agosto, hasta el lunes 1 de septiembre.
✅ Retomo consultas con normalidad el martes 2 de septiembre.

🙏 Gracias por su comprensión y disculpen cualquier inconveniente que esto pueda causarles.

La úlcera gástrica es una herida en la capa interna del estómago que puede causar dolor, ardor y malestar. Sin embargo, ...
25/08/2025

La úlcera gástrica es una herida en la capa interna del estómago que puede causar dolor, ardor y malestar. Sin embargo, existen muchas creencias erróneas sobre ella.

🚫 Mito: “Siempre es causada por el estrés”
✅ Realidad: El estrés no es la causa principal. La mayoría de las úlceras se deben a la bacteria Helicobacter pylori o al uso frecuente de antiinflamatorios (ibuprofeno, aspirina, etc.).

🚫 Mito: “Se cura solo con dieta”
✅ Realidad: Aunque una alimentación adecuada ayuda a mejorar los síntomas, el tratamiento médico (con antibióticos o medicamentos que reduzcan la acidez) suele ser necesario.

🚫 Mito: “Si no duele, no es grave”
✅ Realidad: Algunas úlceras pueden ser silenciosas y detectarse solo cuando presentan complicaciones como sangrado.

💡 Si tienes síntomas como dolor abdominal recurrente, acidez persistente o vómitos con sangre, busca atención médica para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.

El Helicobacter pylori es una bacteria que vive en el estómago y puede provocar problemas como gastritis, úlceras y, en ...
22/08/2025

El Helicobacter pylori es una bacteria que vive en el estómago y puede provocar problemas como gastritis, úlceras y, en algunos casos, aumentar el riesgo de cáncer gástrico.

📍 Cómo se transmite: principalmente por contacto con saliva, vómito o heces de una persona infectada, así como por alimentos o agua contaminados.

🤕 Síntomas más frecuentes: dolor o ardor en la parte superior del abdomen, náuseas, sensación de llenura rápida, pérdida de apetito y, en algunos casos, vómitos o heces con sangre.

🔬 Diagnóstico: puede hacerse con pruebas de aliento, análisis de heces o endoscopia con toma de muestra (biopsia).

💡 Si tienes síntomas persistentes, no los ignores. Un diagnóstico temprano y el tratamiento indicado por tu médico pueden prevenir complicaciones.

El balón gástrico es una herramienta médica que ayuda a perder peso reduciendo la capacidad del estómago y promoviendo l...
20/08/2025

El balón gástrico es una herramienta médica que ayuda a perder peso reduciendo la capacidad del estómago y promoviendo la saciedad con menos comida.
Aunque es un procedimiento mínimamente invasivo, los primeros días requieren adaptación y cuidados especiales.

🤢 Molestias iniciales normales: Es común sentir náuseas, vómitos leves, dolor abdominal o sensación de pesadez durante la primera semana. Esto sucede porque el cuerpo está reconociendo un elemento nuevo dentro del estómago.

💧 Hidratación constante: Bebe agua en pequeños sorbos a lo largo del día para evitar deshidratación y aliviar malestar. Evita tomar grandes cantidades de líquido de una sola vez.

🥣 Alimentación progresiva: El plan de dieta suele avanzar por etapas:

Fase 1: líquidos claros (caldos, gelatina sin azúcar, agua).

Fase 2: líquidos más consistentes y purés.

Fase 3: alimentos blandos.

Fase 4: incorporación gradual de sólidos saludables.
Todo bajo supervisión médica y nutricional.

⚠️ Cuándo acudir al médico: Si el dolor es intenso, hay vómitos persistentes, fiebre, sangrado o signos de deshidratación (mareos, debilidad extrema, poca o***a), busca atención inmediata.

💡 El balón gástrico no es una solución mágica: su éxito depende de cambios de hábitos alimenticios, actividad física y seguimiento médico regular.

En los días calurosos, tu cuerpo agradece una alimentación ligera que ayude a mantenerte fresco e hidratado.🍉 Incluye fr...
18/08/2025

En los días calurosos, tu cuerpo agradece una alimentación ligera que ayude a mantenerte fresco e hidratado.

🍉 Incluye frutas ricas en agua como sandía, melón o piña.
🥒 Suma vegetales frescos como pepino, tomate y lechuga para aportar vitaminas y minerales.

🍔 Evita comidas muy grasosas o pesadas, ya que pueden hacerte sentir más lento y dificultar la digestión.

💡 Comer ligero no significa comer menos, sino elegir alimentos que te den energía sin sobrecargar tu sistema digestivo.

Hoy celebramos a quienes dedican su vida a cuidar la salud, devolver sonrisas y brindar esperanza. Su entrega, compromis...
18/08/2025

Hoy celebramos a quienes dedican su vida a cuidar la salud, devolver sonrisas y brindar esperanza. Su entrega, compromiso y vocación son un ejemplo de amor al prójimo.

Gracias por cada guardia, por cada consulta y por cada esfuerzo silencioso que hacen para salvar vidas. 🙌🏽

Si vas a salir de viaje en esta temporada, cuida tu salud para disfrutar sin contratiempos.💧 Mantente hidratado: lleva s...
16/08/2025

Si vas a salir de viaje en esta temporada, cuida tu salud para disfrutar sin contratiempos.

💧 Mantente hidratado: lleva siempre tu botella de agua y toma sorbos frecuentes.
🍽️ Come en lugares confiables: evita alimentos de dudosa preparación para prevenir intoxicaciones.
🧴 Usa protector solar: reaplica cada 2 horas y combina con ropa ligera y fresca.
☀️ Evita el sol intenso: especialmente entre 11 a.m. y 4 p.m., busca sombra o espacios ventilados.

📌 Recuerda: esta es información de carácter educativo, consulta siempre con tu médico para recomendaciones personalizadas según tu salud y destino.

Dirección

Centro Médico San Juan, Edificio 4
San Juan De La Maguana

Teléfono

+18292078525

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Juana M. Ramirez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría