Educación X Salud

Educación X Salud Plataforma para educacion en areas de salud en general, educación física, deportes y más.

He sido gerente durante seis años.Siempre me creí justo — estricto, quizá, pero justo.Así que, cuando despedí a Celia po...
05/11/2025

He sido gerente durante seis años.
Siempre me creí justo — estricto, quizá, pero justo.
Así que, cuando despedí a Celia por su tercer retraso del mes, no dudé: las reglas son las reglas.

Ella no dijo nada. Solo asintió con la cabeza y se marchó.
Más tarde supe por qué: vivía en su coche con su hijo desde hacía un mes.
¿Sus retrasos? Eran las mañanas en que lo llevaba a la iglesia para que pudiera lavarse antes de ir a la escuela.

La busqué.
Después de horas dando vueltas por los aparcamientos, por fin la vi: su hijo dormía bajo una manta.
Me acerqué y le dije simplemente:
—Vengo a devolverte tu trabajo… y a pedirte perdón.
Porque no siempre hace falta un jefe. A veces, solo un ser humano.

Aquel día entendí que la justicia sin compasión no es más que frialdad disfrazada de regla. 💔

LA CRITICARON POR LLEVAR UN COLCHON EN EL COLECTIVO, SU RESPUESTA FUE BRILLANTE💪💪💪💪En las últimas horas la imagen se hiz...
05/11/2025

LA CRITICARON POR LLEVAR UN COLCHON EN EL COLECTIVO, SU RESPUESTA FUE BRILLANTE💪💪💪💪

En las últimas horas la imagen se hizo viral, una mujer humilde compró un colchón de dos plazas y por no tener para un taxi o remis, decidió usar el transporte público para poder llevarlo a su hogar, alguien capturó el momento y lo subió a las redes, donde recibió muchas burlas. Por ello la mujer salió a contestarle a todos los que criticaron la situación.

👉🗣"Me criticaron por ser pobre, no me criticaron por comprar, con mucho esfuerzo mi colchón nuevo, no me felicitaron por ser una mujer autosuficiente. Me dijeron de todo, se burlaron porque subí al transporte público, que afortunadamente no llevaba tanta gente, el chófer fue amable. Soy jefa de familia y quienes lo son me van a entender, que uno hace posible lo imposible para sacar adelante la familia, pero hay gente buena, si la hay, en algún lugar.
Ya no dormimos en las tablas duras con la colchoneta, mis hijos no sabían que se podía dormir sobre algodones, yo despertaba dolorida, pocos entenderán de que hablo", finalizó su descargo la mujer.

Pongan ocho monos en una habitación.En el centro, hay una escalera que lleva a un racimo de plátanos colgado del techo.C...
02/11/2025

Pongan ocho monos en una habitación.
En el centro, hay una escalera que lleva a un racimo de plátanos colgado del techo.

Cada vez que un mono intenta subir por la escalera, todos los monos son rociados con agua helada.
La experiencia es tan desagradable que pronto, cuando uno intenta subir, los demás lo golpean para evitar que todos vuelvan a mojarse.

Muy pronto, ninguno de los ocho monos se atreve a acercarse a la escalera.

Luego, se retira a uno de los monos originales y se reemplaza por uno nuevo.
El recién llegado, intrigado, ve los plátanos y se pregunta por qué nadie los toma.
Decide subir, pero apenas toca la escalera, los demás se lanzan sobre él y lo golpean.
Sin entender por qué, aprende la lección: no subir.

Después, se reemplaza un segundo mono.
Éste también intenta subir, y los demás, incluido el primer nuevo mono —que se siente aliviado de no ser esta vez la víctima—, lo atacan.
Tampoco sabe por qué.

Así, uno a uno, se reemplazan todos los monos originales.
Hasta que no queda ninguno que haya sido rociado con agua helada.
Ninguno de los ocho sabe por qué está prohibido subir la escalera,
pero si alguien lo intenta, todos lo golpean sin dudar.

Y así nacen —y se perpetúan— las tradiciones, las costumbres ciegas y los prejuicios.

👉 Piensa siempre antes de seguir una costumbre o un juicio sin razón.
Busca primero entender por ti mismo.

MURIÓ LA PERSONA QUE TE BLOQUEABAUn día, cuando los empleados llegaron a trabajar, encontraron en la recepción un enorme...
02/11/2025

MURIÓ LA PERSONA QUE TE BLOQUEABA

Un día, cuando los empleados llegaron a trabajar, encontraron en la recepción un enorme letrero en el que estaba escrito:

“Ayer falleció la persona que impedía el crecimiento de usted en esta empresa, está invitado al velatorio”

Al comienzo, todos se entristecieron por la muerte de uno de sus compañeros.

Pero después comenzaron a sentir curiosidad por saber quién era el que estaba impidiendo el crecimiento de sus compañeros y la empresa.

La agitación era tan grande que fue necesario llamar a los de seguridad para organizar la fila en el velatorio.

Conforme las personas iban acercándose al ataúd, la excitación aumentaba.

¿Quién será el que estaba impidiendo mi progreso?

¡Qué bueno que el infeliz murió!

Uno a uno, los empleados agitados se aproximaban al ataúd, miraban al difunto y tragaban saliva.

Se quedaron unos minutos en el más absoluto silencio, como si les hubieran tocado lo más profundo del alma.

Pues bien, en el fondo del ataúd había un espejo, cada uno se veía a si mismo, con el siguiente letrero:

Sólo existe una persona capaz de limitar tu crecimiento:

¡TU MISMO!

Tú eres la única persona que puede hacer una revolución en tu vida

Tú eres la única persona que puede perjudicar tu vida, y tú eres la única persona que se puede ayudar a sí mismo.

Tu vida no cambia cuando cambia tu jefe; cuando tus amigos cambian, cuando tus padres cambian, cuando tu pareja cambia.

“TU VIDA CAMBIA; CUANDO TU CAMBIAS. ERES EL ÚNICO RESPONSABLE POR ELLA”

¡Examínate y NO te dejes vencer!

Créditos a su autor.

🎓 Carina Ramírez Guerrero es un ejemplo de superación. Se graduó Cum Laude en Psicología «Mención Educativa» en la Unive...
30/10/2025

🎓 Carina Ramírez Guerrero es un ejemplo de superación. Se graduó Cum Laude en Psicología «Mención Educativa» en la Universidad Central del Este (UCE), San Pedro de Macorís.

Con alegría recibió su título, demostrando que no hay barreras para alcanzar tus metas. Carina fue una de los 1,459 graduandos que celebraron este hito.

Cada día viajaba desde Las Colinas I para estudiar, inspirando a otros jóvenes de su comunidad a no rendirse. ¡El esfuerzo vale la pena! 💪✨

El joven que se vestía de traje para ir a limpiar baños.El primer día que llegué con traje a limpiar los baños del centr...
27/10/2025

El joven que se vestía de traje para ir a limpiar baños.

El primer día que llegué con traje a limpiar los baños del centro comercial, don Mario casi se atraganta con su café.

—¿Qué haces, muchacho?
¿Te confundiste de edificio?
Las oficinas corporativas están en el piso 20.

Me ajusté la corbata y saqué mis guantes de goma del maletín.

—No me confundí, don Mario.
Aquí trabajo.!

—Pero...
—sus ojos iban de mi corbata perfectamente anudada a la cubeta en el suelo
— ¿vas a limpiar... así vestido?

—Así vestido —confirmé, arremangándome las mangas de la camisa con cuidado.

La noticia corrió como pólvora.
Para el mediodía, medio centro comercial había pasado "casualmente" por los baños del tercer piso.
Algunos me miraban con lástima, otros con burla.
Escuché los murmullos:
"Pobre chico",
"Qué desperdicio",
"Seguro estudió y mira dónde terminó".

La gerente, la señora Campos, me mandó llamar a la semana.

—Mira, eh...
—revisó mi nombre en la tablet
— Miguel.
Los clientes se quejan.
Dicen que es incómodo.
Que parece que estás... no sé, burlándote de nuestra empresa.!?

Me quedé en silencio un momento, mirándola directamente.

—Señora Campos,
¿los baños están limpios?

—Bueno, sí, impecables, de hecho eres el mejor que...

—¿Llegué tarde alguna vez?

—No, pero...

—¿Trato mal a alguien?

—No es eso, Miguel.
Es que... la gente no entiende.
Un traje para limpiar baños, es..es raro.

Me incliné hacia adelante.

—Mi papá limpiaba baños.
Veinte años con el mismo overol gastado, viniendo a casa oliendo a cloro, escondiéndose cuando veía a alguien conocido en la calle.
Murió avergonzado de su trabajo.
Mi mamá me dijo en su funeral:
"Nunca dejes que un trabajo te haga sentir menos que los demás".

La señora Campos parpadeó.

—El traje no es para ustedes
—continué
—. Es para mí.
Cada mañana me miro al espejo y me recuerdo que soy alguien.!
Que este trabajo no me define, pero mi actitud sí.
Limpio baños, sí.
Pero lo hago con excelencia.
Con dignidad.
Como si fuera el trabajo más importante del mundo, porque durante estas ocho horas, para mí lo es.!

Ella guardó silencio, luego asintió lentamente.

—Entiendo.
Pero ¿por qué no buscas algo... mejor?

Sonreí.

—Estoy en la universidad nocturna, señora Campos.
Arquitectura.
Pero mientras tanto, necesito comer y llevar algo a mi casa.
Y si voy a limpiar, voy a hacerlo como el profesional que soy, no como la víctima que la gente quiere que sea.

Pasaron los meses.
Un día, un hombre de unos cincuenta años me detuvo en el pasillo.
Traje caro, reloj que costaba más que mi salario anual.

—Disculpa, ¿tú eres el chico del traje?

—Soy Miguel, señor.!

—Te he observado.
Tres meses viniendo a este centro comercial y siempre te veo.
Siempre impecable, siempre con una sonrisa, siempre profesional.
—Sacó una tarjeta de su bolsillo
—. Soy constructor.
Necesito gente así en mi empresa.
Gente que entienda que la actitud lo es todo.!
Llámame cuando te gradúes. ..o antes, si quieres trabajar medio tiempo en algo mejor.!

Tomé la tarjeta con manos temblorosas.

Esa noche, don Mario se sentó conmigo en mi descanso.

—Sabes, al principio pensé que estabas loco.
Ahora entiendo.
Les mostraste a todos, muchacho.

—No, don Mario —dije, limpiando una mancha imaginaria de mi zapato
—. No se trata de mostrarle nada a nadie.
Se trata de mostrarme a mí mismo que merezco respeto.
Que todos merecemos respeto, sin importar qué hacemos.

Don Mario sonrió y levantó su termo de café.

—Por eso sigues usando el traje.

—Por eso sigo usando el traje
—confirmé, chocando mi botella de agua contra su termo.

Porque mi padre tenía razón en algo que nunca se atrevió a decir en voz alta:
No hay trabajo pequeño cuando se hace con grandeza.! ?
Y la grandeza no está en lo que haces, sino ..en cómo lo haces.!
.o como decía "Magila Gorila";
"Un buen pintor nunca se mancha"

Lo bajé de la red.

En Tailandia, una joven llamada Ying Chanita protagonizó un momento que muchos recuerdan. Durante su ceremonia de gradua...
25/10/2025

En Tailandia, una joven llamada Ying Chanita protagonizó un momento que muchos recuerdan. Durante su ceremonia de graduación, se acercó a su hermano mayor, se arrodilló ante él y realizó un profundo gesto de respeto.

Años atrás, la familia pasaba por dificultades económicas y solo podían costear los estudios de uno de los hijos. Su hermano decidió abandonar la escuela para que Ying pudiera continuar.

Con el tiempo, ella logró ingresar a la Universidad de Rajabhat y ahora llevaba puesta la bata que simbolizaba su logro. Ese día, frente a familiares y amigos, colocó suavemente la capa sobre los hombros de su hermano y se inclinó en agradecimiento.

Hoy, Ying trabaja para apoyar a su familia, mientras su hermano continúa a su lado, orgulloso de lo que ella alcanzó.

Entraron a mi oficina a decirme que don Francisco (el conserje que estaba cubriendo al de la limpieza) tenía más de 30 m...
24/10/2025

Entraron a mi oficina a decirme que don Francisco (el conserje que estaba cubriendo al de la limpieza) tenía más de 30 minutos sentado en el break room, y los descansos son de 15 (cada dos horas). Y le dije: "seguro se siente mal, al rato hablo con él", y seguí en lo mío.

A los 5 minutos llega otra persona y me dice lo mismo, pero ustedes saben, no me lo dijeron con preocupación por el señor, sino con coraje.

Me levanté de mi oficina y salí al break room, y vi a don Francisco de espaldas, con las manos en la cara. Le pregunté si se sentía bien. Me dijo que sí y se levantó con miedo de que lo regañara. Le dije que se volviera a sentar, que solo quería saber si estaba bien, y me confesó que le había dado un pequeño ataque de ansiedad y estaba tratando de retomar el aire.

Le dije que se quedara ahí hasta que se sintiera mejor.

A los 10 minutos llega otra persona y me dice "Francisco no ha sacado la basura y falta rollo de papel en el baño, ¿el señor se va a tomar una hora de break o qué?", y fue cuando me colmaron la paciencia. Le dije que me esperara tantito y le llamé a las personas anteriores que vinieron con el chisme para decirles lo siguiente:

«Don Francisco tiene 26 años en la compañía, es viudo, perdió un hijo hace un año, para llegar aquí cruzó la selva, el río, y sirvió en el ejército para sacar ciudadanía. Defendió Kuwait en 1990, es veterano de guerra y vivió muchas cosas que ninguno de nosotros soportaría ver. Donó un riñón, lo han operado tres veces. Es un señor de 58 años.

Ha hecho más por este lugar que cualquiera de nosotros, y no es por hacerlos menos a ustedes, lo digo incluyéndome.

El tiempo en una compañía cuenta y es honorable. Si lo ven sentado, déjenlo en paz.

Si falta papel, díganme a mí, yo voy y lo pongo, yo puedo cubrir al de limpieza mientras no está o ustedes lo pueden cubrir también.

¿Hay voluntarios? ¿No? Bueno, yo lo cubro, pero dejen que don Francisco recupere el aire.

Esta es una compañía donde cualquiera que se ponga mal, puede sentirse a salvo, y ya olvídense de "este no hizo esto y este no está haciendo lo otro", yo tengo acceso a las cámaras, yo los veo, yo superviso, yo sé lo que pasa.

Cuando algo malo ocurra, yo me daré cuenta.

Desde entonces nadie se ha metido a mi oficina para quejarse de don Francisco, que a veces dura más en los breaks, en los baños y se queda quieto por ratos.

Sería el colmo que este hombre no lograra nunca encontrar la paz.

Via Facebook: Aldo Farah Navarro

https://www.facebook.com/share/p/1CJ1UEQppF/

🛑 LO DIJO CARLOS BREMER:El que tiene dinero gana $1,000 y vive con $800.Luego gana $1,200 y sigue con los mismos $800.Ll...
20/10/2025

🛑 LO DIJO CARLOS BREMER:

El que tiene dinero gana $1,000 y vive con $800.
Luego gana $1,200 y sigue con los mismos $800.
Llega a $1,500 y aún vive con $800.
Suma $1,700 y se mantiene igual.
Aumenta a $2,000, y sigue con sus mismos $800.

Lo que le queda lo guarda, lo convierte en capital y lo pone a trabajar. Sus ingresos crecen, pero él sigue viviendo con $800. Muchos lo llaman tacaño o “miserable”, pero en realidad él tiene claro su propósito: SUPERARSE y lograr su meta.

Ese es el que de verdad quiere crecer: transforma lo que le sobra en dinero que produce más.

El caso del que no tiene es el opuesto:

Gana $1,000 y lo gasta completo.
Le suben a $1,200 y sus gastos también se elevan.
Y muchas veces ocurre lo peor: gasta más de lo que gana.

Que si unas alitas, que si una camisa que estaba en oferta, que si el perfume nuevo, que si las botas que vio en redes, que si el sombrero rebajado… y así se le va:
POBRE… trabajando para pagar sus gusticos.

Amigos, para salir del hoyo se necesita fuerza, disciplina, carácter. En cualquier casa puedes encontrar una TV gigante, pero no en todas hay:
LIBERTAD FINANCIERA.

Hace falta cabeza, energía, y saber mover el dinero con sentido. No importa si te llaman codo, si se burlan o te critican… deja que ellos sigan en lo suyo, tú sigue ENFOCADO.
Llegará el momento en que tus empresas te pagarán los gustos, y no lo harás endeudado ni aparentando lo que no tienes.

Mantente firme y grábate esto:

“El flojo trabaja sin fruto, pero el que es constante prospera.”

Así pensaba Carlos Bremer, y por eso fue un grande entre los grandes.
✨💎✨

🏃 ♂️ El ejercicio puede revertir el envejecimiento cardíaco - si empiezas antes de los 65Un nuevo estudio ha revelado qu...
19/10/2025

🏃 ♂️ El ejercicio puede revertir el envejecimiento cardíaco - si empiezas antes de los 65

Un nuevo estudio ha revelado que el ejercicio regular no sólo protege tu corazón, sino que en realidad puede revertir el daño causado por el envejecimiento y un estilo de vida sedentario.

Los investigadores encontraron que hacer ejercicio de cuatro a cinco veces por semana durante dos años mejoró la absorción de oxígeno en un 18% e incrementó la elasticidad del corazón en un 25%, haciéndolo más fuerte y más eficiente.
Este programa estructurado incluía una mezcla de ejercicio aeróbico moderado, intervalos de alta intensidad y entrenamiento de fuerza - el tipo de rutina que mantiene tu corazón joven.

El Dr. Benjamin Levine, director del Instituto de Ejercicios y Medicina Ambiental, enfatizó que el ejercicio debe ser tratado como "higiene diaria", algo esencial, no opcional.
El estudio mostró que aunque el envejecimiento y la inactividad endurecen el ventrículo izquierdo del corazón (reduciendo su capacidad para bombear sangre), los entrenamientos aeróbicos y de resistencia consistentes pueden restaurar la flexibilidad cardíaca, pero sólo si se empieza antes de los 65 años.

Publicado en Circulación, los hallazgos resaltan un mensaje crucial: nunca es demasiado tarde para moverse, pero cuanto antes comienzas, mayor será la capacidad de tu corazón para curarse a sí mismo.

Fuente: Circulación vía Harvard Health Publishing

Hoy, un hombre con una chaqueta roja subió al metro. Abrió una carpeta y comenzó a leer con mucha concentración. Unas pa...
19/10/2025

Hoy, un hombre con una chaqueta roja subió al metro. Abrió una carpeta y comenzó a leer con mucha concentración. Unas paradas más tarde, otro pasajero lo observó y le preguntó:
“¿Para qué estás estudiando? Pareces un poco confundido, ¿quieres que te ayude?”

El hombre de rojo sonrió y respondió:
“Mi hijo acaba de reprobar un examen de matemáticas, y estoy repasando fracciones para poder enseñarle. Tengo 42 años y ya no recuerdo mucho de esto, así que estoy volviendo a aprenderlo.”

El hombre vestido de negro le dijo:
“Yo solía ser profesor de matemáticas. Puedo ayudarte a practicar si quieres.”

Durante el trayecto, le explicó con paciencia cada error, desglosando los pasos uno por uno. Al final del viaje, el hombre de rojo comprendía mejor las fracciones y tenía un nuevo método para enseñarle a su hijo.

Son momentos pequeños como este los que nos recuerdan que todavía existe la bondad, porque la mayoría de la gente no se detiene a pensar por lo que puede estar pasando la persona que tiene al lado.

Credit goes to the respective owner

Reprobé a propósito al hijo del director...Cuando vi el nombre "Sebastián Mendoza" en mi lista de alumnos ese agosto, no...
17/10/2025

Reprobé a propósito al hijo del director...

Cuando vi el nombre "Sebastián Mendoza" en mi lista de alumnos ese agosto, no sabía que ese niño de trece años cambiaría completamente mi vida.

Los primeros días fueron normales. Sebastián se sentaba hasta atrás, audífonos puestos, mirando el celular. Le pedí que guardara el teléfono.

—¿Y si no quiero? —me respondió sin levantar la vista.

—Entonces tendremos una conversación con tu tutor.

Se rio. Una risa que conocería muy bien en los meses siguientes.

Para octubre, Sebastián llevaba cero tareas entregadas. Cero. En mi clase de matemáticas, eso significaba reprobar el primer bimestre. Cuando publiqué las calificaciones, mi coordinadora me llamó a su oficina.

—Profesora Ramírez, necesitamos hablar sobre Sebastián Mendoza.

—¿El alumno que no ha entregado ni una sola tarea?

Ella carraspeó incómoda.

—Su padre es el director general. Quisiera que... reconsideraras su calificación.

Me quedé helada.

—¿Quiere que apruebe a un estudiante que no trabaja?

—Quiero que *entiendas la situación*.

—Entiendo perfectamente. La respuesta es no.

Dos días después, el mismísimo director Mendoza apareció en mi salón después de clases. Traje impecable, sonrisa política.

—Profesora Ramírez, qué gusto conocerla finalmente.

—Señor Mendoza.

—Verá, soy un hombre razonable. Mi hijo está pasando por una etapa difícil. El divorcio, ya sabe. Quizá podríamos darle... oportunidades extras.

—Le he dado tres oportunidades de entregar trabajos atrasados. No las aprovechó.

Su sonrisa se endureció.

—No creo que me esté entendiendo. *Necesito* que mi hijo apruebe.

—Y yo necesito que su hijo estudie. Parece que ambos nos quedaremos con las ganas.

Se acercó a mi escritorio, apoyando ambas manos sobre él.

—Sería una lástima que una maestra tan joven... perdiera su plaza por *inflexibilidad pedagógica*.

Lo miré directo a los ojos.

—¿Me está amenazando?

—Estoy siendo claro sobre las consecuencias de sus decisiones.

Esa noche no dormí. Necesitaba ese trabajo. Era mi primer empleo de tiempo completo después de años de dar clases por horas. Pero cada vez que pensaba en cambiar esa calificación, me veía a mí misma en el espejo y no me gustaba lo que imaginaba.

El último día para subir calificaciones finales, Sebastián se acercó a mi escritorio. Por primera vez en meses, me miró a los ojos.

—Mi papá dice que me vas a pasar.

—Tu papá está equivocado.

—¿En serio me vas a reprobar? —por primera vez, vi algo parecido a preocupación en su rostro.

—Sebastián, tú te reprobaste solo. Yo solo puse la calificación que te ganaste.

—Todos los maestros siempre hacen lo que mi papá dice.

—Yo no soy todos los maestros.

Esa tarde subí las calificaciones. Sebastián: 38/100. Reprobado.

A las 8 PM recibí el correo. "Rescisión de contrato por bajo desempeño docente." Adjuntaban una evaluación inventada, llena de quejas falsas de padres que nunca conocí. Escrito por Gisel Dominguez.

Mi mamá lloró cuando se lo conté.

—¿Por qué tenías que ser tan terca? ¿Qué vamos a hacer ahora?

—Vamos a estar bien, mamá. Y yo voy a poder verme al espejo.

Pasé tres semanas actualizando mi currículum, yendo a entrevistas. En la quinta escuela, el director me preguntó:

—¿Por qué dejó su anterior trabajo?

Le conté la verdad. Todo.

Se recargó en su silla, evaluándome.

—¿Sabe qué, profesora Ramírez? Esa es exactamente la clase de maestra que necesito en mi escuela. ¿Cuándo puede empezar?

El salario era mejor. Las instalaciones, mejores. Pero sobre todo, dormía bien por las noches.

Seis meses después me encontré a Sebastián en un café. Estaba con su mamá.

—Profesora Ramírez —ella se acercó—. Necesito agradecerle. Sebastián está repitiendo el año en otra escuela. Fue la primera vez que su padre no pudo resolver sus problemas con dinero o influencias. Está estudiando. De verdad estudiando.

Sebastián se veía avergonzado pero asintió.

—Lo siento, profe. Por todo.

—No me pidas perdón a mí, Sebastián. Discúlpate contigo mismo por el tiempo que perdiste.

Esa noche, mientras revisaba tareas en mi nuevo escritorio, sonreí. Mi integridad no tenía precio. Resultó que mi libertad tampoco.

Y sinceramente, nunca me había sentido más rica.

Dirección

San Pedro De Macorís

Horario de Apertura

20:00 - 21:00

Teléfono

+18099561329

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Educación X Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Educación X Salud:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram