Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón
El Hospital Regional Infantil Dr. Arturo Grullón ofrece sus servicios a la población infantil.
07/10/2025
Unidos por la salud, fortaleciendo el presente y sembrando el futuro.
El director regional, Dr. Bernardo Hilario, se reunió con los equipos de los hospitales José María Cabral y Báez, Presidente Estrella Ureña y el Infantil Arturo Grullón, en un encuentro dedicado al intercambio de buenas prácticas y al fortalecimiento de la red hospitalaria.
Durante la jornada, el Dr. Hilario conoció de cerca los esfuerzos de avance que realizan estos centros de tercer nivel de atención, reconociendo su entrega, innovación y compromiso con la salud especializada en nuestra región.
Además, agradeció a la Clínica Unión Médica del Norte por el valioso apoyo brindado, siendo las primera institución en invitarnos a formar alianzas, compartir ideas y ofrecer charlas institucionales en residencias médicas.
01/10/2025
Orgullo Institucional: Egresados del Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón en eventos científicos 👏
El hospital pediátrico tuvo una importante participación en la XII Jornada “Impacto de la Modernización en el Bienestar de la Salud Infantil” y en el VII Congreso de Egresados de Pediatría, organizados por la Sociedad Dominicana de Pediatría, filial Santiago.
El acto contó la participación de la Dra. Alicia Rivas, Directora, junto a nuestros egresados quienes demostraron su compromiso con la excelencia médica, presentando investigaciones, participando en paneles y compartiendo experiencias que reflejan el alto nivel académico y humano que caracteriza nuestra institución.
🏅 ¡Felicitamos a todos los profesionales que representaron con orgullo al hospital y contribuyen cada día al bienestar de la niñez dominicana!
2 h
30/09/2025
NOTICIA/ Concluye con éxito la segunda jornada de cirugía cardiovascular pediátrica en el Hospital Dr. Arturo Grullón
Santiago, República Dominicana. – El Hospital Regional Infantil Dr. Arturo Grullón concluyó con éxito la segunda jornada de cirugía cardiovascular pediátrica, en la que una decena de niños, niñas y adolescentes diagnosticados con cardiopatías congénitas fueron beneficiados, logrando mejorar de manera significativa su calidad de vida.
La directora del centro y cirujana pediátrica, Dra. Alicia Rivas, presentó en un acto los resultados de esta importante jornada quirúrgica, en la cual fueron intervenidos 10 pacientes con edades comprendidas entre los 3 meses y los 14 años.
La Dra. Rivas destacó el esfuerzo del equipo multidisciplinario de especialistas nacionales e internacionales, quienes con dedicación y compromiso llevaron a cabo los procedimientos quirúrgicos, contribuyendo así al fortalecimiento de los servicios de alta complejidad destinados a la población infantil.
Asimismo, valoró el respaldo económico desde la Vicepresidencia de la República, encabezada por la señora Raquel Peña, y del Ministerio de Salud Pública, dirigido por el doctor Víctor Atallah, con la entrega de RD$7,284,000.00 , de lo cual se destinó el 50% para esta jornada septiembre 2025 y el otro 50% restante para la nueva jornada 2026.
“Con estas intervenciones buscamos cuidar la salud de los corazones de nuestros pacientes pediátricos mediante procedimientos de alta complejidad, en especial en beneficio de familias de escasos recursos en el país”, expresó la doctora Rivas.
La dirección del hospital manifestó su agradecimiento al Voluntariado Jesús con los Niños, a la Fundación Novick Cardiac Alliance —dedicada a la atención de niños con enfermedades cardíacas congénitas de alto costo—, la Fundación HOMS, Corazones del Cibao y Club Rotario cuyo respaldo fue fundamental para el éxito de la jornada.
El evento contó con la participación del Dr. Bernaldo Hilario, director del Servicio Regional de Salud Cibao Norte (SRSCN); Dr. Víctor Méndez, Director Provincial de Salud (DPS1); Los doctores Marcelo G. Cardarelli y Jhon L. Myers de la Fundación Novick Cardiac Alliance; El equipo del departamento de cirugía cardiovascular del hospital infantil, doctores José Heredia y Ruch Núñez; El Voluntariado Jesús con los Niños, las Sra. Vilena Comas de Stern y Julia Herrera; así como la Sra. María Minicucci y el Sr. José Clase, entre otras autoridades.
Finalmente, la Dra. Rivas destacó que este importante logro es resultado de una sólida colaboración interinstitucional y del esfuerzo conjunto del personal médico, de enfermería y administrativo, así como del voluntariado y de las entidades aliadas.
Asimismo, reconoció el respaldo del presidente Luis Abinader, quien ha puesto especial énfasis en fortalecer el sector salud, garantizando que los dominicanos reciban servicios con dignidad y calidad.
El Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón reafirma así su compromiso de ser un centro de referencia en la atención pediátrica del país, ofreciendo a la niñez y adolescencia la oportunidad de un futuro más saludable.
Luis Abinader Mario Lama Bernardo Antonio Hilario Reyes Raquel Peña Servicio Nacional de Salud -SNS- Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana
15/09/2025
Segunda Jornada Cardiovascular
Seguimos latiendo juntos, por una vida más sana y llena de esperanza en la niñez dominicana.
Hospital Dr. Arturo Grullón inaugura galería de arteterapia con obras creadas por pacientes pediátricos Post author:Jeannette Checo Post published:4 septiembre, 2025 Post category:Noticias Post comments:Sin comentarios Santiago, República Dominicana.- El Hospital Regional Infantil Dr. Arturo Gru...
23/08/2025
Con gran emoción concluyó exitosamente la Jornada Oftalmológica Pediátrica 👁️🗨️👦👧
¡Trabajando por la salud visual de nuestros niños! 💙
Durante esta jornada 275 niños fueron evaluados en la consulta previo al inicio de la jornada, de los cuales 125 de ellos se les fueron otorgados sus lentes de acuerdo a sus necesidades y 36 pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente arrojando resultados de calidad visual.
Este logro fue posible gracias al esfuerzo y la entrega de la Dra. Alicia Rivas, directora del Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón, quien, junto al equipo de la Fundación Healing the Children, Fundación Pro Ayuda Comunitaria (FUPAC), el Voluntariado Jesús con los Niños, el Departamento de Oftalmología, el personal médico y colaboradores que trabajaron incansablemente con pasión y compromiso por una causa que nos une: El bienestar de nuestra niñez
🏥Gracias por mirar con el corazón y trabajar con la visión puesta en un futuro más claro para nuestros niños.
Ver bien es vivir mejor.✅️👶
20/08/2025
✅En República Dominicana contamos con 39 Unidades de Atención Integral para Adolescentes distribuidas a través de los hospitales de la Red Pública de Servicios de Salud en diferentes provincias.
Estos espacios garantizan orientación, acompañamiento y servicios especializados con personal multidisciplinario, capacitado para cubrir las necesidades propias de los adolescentes entre 10 y 19 años.
19/08/2025
¡En salud vamos por más!
🙌El primer hospital pediátrico del Sur es una realidad que avanza a pasos firmes, como muestra del compromiso del presidente Luis Abinader por una Red Pública de Servicios de Salud más moderna, con atención digna y especializada para asegurar el derecho a la salud de la niñez dominicana.
19/08/2025
🇩🇴¡Logro país!
En 2024, alcanzamos la tasa de mortalidad neonatal más baja de los últimos 15 años, con 13.08 por cada mil nacidos vivos.
Un avance histórico que refleja el compromiso del Gobierno y del SNS con la salud materno-neonatal en la Red Pública.
19/08/2025
💙 ¡La atención primaria se fortalece!
En 2024, con más de 34,000 visitas domiciliarias mensuales en los Centros de Primer Nivel de Atención (CPN), llevamos servicios de salud cercanos y de calidad a cada familia.
✅ Atención segura, oportuna y cercana en toda la Red Pública de Servicios de Salud.
18/08/2025
🏥⛈️ El Comité de Emergencia y Desastres de nuestro hospital pediátrico refuerza sus protocolos de preparación y respuesta, con el objetivo de salvaguardar la salud y seguridad de nuestros pacientes, sus familias, el personal de salud y colaboradores, ante cualquier eventualidad que se pueda presentar por el huracan Erin.
✅️Reiteramos nuestro compromiso con la atención médica segura y oportuna.
14/08/2025
🦷 Cuida tu salud oral con buenos hábitos y chequeos regulares.
En los centros de la Red Pública de Servicios de Salud contamos con equipos modernos y personal especializado para cuidar tu sonrisa.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón:
Historia del Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón
En su génesis este establecimiento fundado en el 1947, se llamó Hospital Radhamés y estuvo ubicado en la zona céntrica de Santiago. Posteriormente en el 1961 cambió de domicilio al lugar donde hoy se encuentra, pasando a llamarse: Dr. Arturo Grullón en memoria de este prestigioso doctor Santiaguero.
Este establecimiento de salud, de nivel especializado y referencia se encuentra ubicado en una zona popular de Santiago de los Caballeros, ofrece sus servicios a la población infantil de ciudad y Región Norte de la República. Con un alcance de cobertura y asistencia del 41% de la población infanto- juvenil de la República Dominicana.
Nuestro Hospital cuenta con instalaciones modernas, una planta física de tres niveles que se han remodelado y ampliado en áreas específicas como: Emergencias , La Unidad de Quemados Dra. Thelma Rosario, Oncología, edificio de consulta, Unidad de Atención Integral al niño con Diabetes, entre otras… con capacidad aproximadamente para 270 camas distribuidas en área clínica, quirúrgicas, urgencias, quemados, UCIP y UCINEO. Su cartera de servicios es muy amplia acorde a los hospitales de tercer nivel, especializados o de referencias.
La institución está gestionada por un consejo de dirección, un comité ejecutivo y un consejo de enseñanza, participan además varios comités de apoyo, como son: mejoramiento a la Calidad, Farmacia, Mortalidad, Infecciones Nosocomiales, Historia Clínica, Auditoria Médica y Documentación, Bioética, entre otros... Cuenta con una plantilla de más de 100 médicos especialistas, con 71 médicos residentes de pediatría, cinco de Cardiología Pediátrica y un cuerpo docente multidisciplinario.