Dr. Guillermo Angeles Fernandez. Especialista en Enfermedades Alérgicas

Dr. Guillermo Angeles Fernandez. Especialista en Enfermedades Alérgicas Página informativa sobre las Enfermedades Alérgicas de Niños y Adultos, además de medidas de Prevención para mejorar su calidad de vida.

04/08/2025

¿Alguna vez te has levantado con un lado de la cara completamente roja y marcada?… marcas de uñas en diferentes partes del cuerpo, en la espalda literalmente una chancleta… en otras, parece que te han dado una paliza solo por tener ficción o roce con algo que te lo ha provocado pero que no sabias.

🔹 Esto podría ser Dermografismo, una forma de Urticaria en la que cualquier fricción o presión en la piel dará como resultado lesiones rojizas que parecen estar “escritas” o “dibujadas”.

Tenemos tratamiento para eso.

A propósito del Día Mundial de las Alergias, te invito a leer este artículo completo del  Sector Salud, en el mismo se p...
08/07/2025

A propósito del Día Mundial de las Alergias, te invito a leer este artículo completo del Sector Salud, en el mismo se plantea un tema de interés relacionado al alto costo que puede significar el proceso de tratamiento para un paciente alérgico en nuestro país.

08/07/2025

Día Mundial de las Alergias

🔹 La sustancias que el paciente identifica como nocivas, esas que le provocan una reacción en el organismo, se llaman alérgenos. Las personas sin alergia también las reconocen como extrañas, pero su organismo las neutraliza sin dañarse a sí mismo, mediante mecanismos llamados de tolerancia.

🔹 Contrario a lo que ocurre con personas con alergia que al intentar neutralizar por mecanismos estos se vuelven dañinos contra el propio organismo, y causan los síntomas de alergia 🦠.

30/06/2025

La anafilaxia es una reacción alérgica grave, de aparición rápida y potencialmente mortal, que afecta a todo el organismo. Se produce cuando el sistema inmunitario responde de forma exagerada a una sustancia (alérgeno) que, para la mayoría de las personas, es inofensiva, como ciertos alimentos, medicamentos, picaduras de insectos o látex.

🔹 Características principales
• Inicio rápido: Los síntomas suelen aparecer en minutos tras la exposición al alérgeno.
• Afectación sistémica: No se limita a un solo órgano, sino que puede comprometer varios sistemas del cuerpo, como la piel, el aparato respiratorio, el sistema cardiovascular y el digestivo.

🔹 Síntomas comunes
• Picor, urticaria, enrojecimiento o hinchazón de la piel.
• Dificultad para respirar, opresión en la garganta, sibilancias.
• Pulso débil, mareo, desmayo, hipotensión.
• Náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea.

🔹 Causas frecuentes
• Alimentos (especialmente maní/cacahuate, mariscos, leche, huevo).
• Medicamentos (antibióticos, analgésicos, anestésicos).
• Picaduras de insectos (abejas, avispas).
• Látex.

🔹 Tratamiento de urgencia
La administración de adrenalina (epinefrina) es fundamental. También se pueden requerir otros medicamentos y medidas de soporte vital.

Si sientes algunos de estos síntomas, contáctanos.

La compañia farmacéutica FAES FARMA, organizo este fin de semana en Cartagena de Indias (20 y 21 de junio 2025) un gran ...
23/06/2025

La compañia farmacéutica FAES FARMA, organizo este fin de semana en Cartagena de Indias (20 y 21 de junio 2025) un gran evento científico donde participamos 8 países y 180 médicos de Sudamérica y el Caribe.

Las especialidades que participaron en dicho evento, Ginecólogos, Gastroenterólogos, Otorrinolaringólogos, Pediatras y alergólogos, teniendo en común enfermedades afines, potenciando el abordaje interdisciplinario de las enfermedades que compartimos.

Estos profesionales fueron elegidos a participar en dicho evento por FAES, por ser líderes de opinión en la región.

06/06/2025

Se ha registrado en nuestro país un aumento en la concentración de partículas de Polvo del Sahara.

Esto puede causar o empeorar 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 en especial las 𝗮𝗹𝗲𝗿𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗶𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀.

🔹 Las partículas que contiene de hierro, sílice, sales, bacterias, hongos, virus y ácaros, que al ser inhaladas, irritan las vías respiratorias y exacerban las respuestas alérgicas. En pacientes con asma o rinitis, estas partículas facilitan la penetración de alérgenos en las mucosas, desencadenando inflamación y broncoespasmos. Además, el polvo puede transportar contaminantes acumulados durante su trayecto, lo que incrementa el riesgo de infecciones secundarias.

🔹 Entre las manifestaciones clínicas más comunes asociadas destacan:

✔️ Irritación nasal, ocular y de garganta.
✔️ Tos persistente, opresión torácica y sibilancias.
✔️ Rinitis alérgica y conjuntivitis.
✔️ Agravamiento del asma, con posibles crisis respiratorias.
✔️ Picor en la piel y dermatitis en casos de contacto directo.

🔹 Debido a factores como el viento cálido y estar expuesto a muchas horas de sol, 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮, tomar suficiente agua, vestir ropas ligeras de colores claros, buscar lugares frescos y ventilados, evitar la exposición al sol sin la debida protección y no tocar los ojos.

-Crédito intro del video tomado de Jaime Bobadilla.

Desliza —>> Como parte de este proyecto de salud, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento y admiración a HE...
29/05/2025

Desliza —>> Como parte de este proyecto de salud, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento y admiración a HEMA ( .hospital ) por su visión, compromiso y dedicación en la construcción del Hospital del Futuro en Santiago.

Este proyecto no solo representa un avance significativo en la infraestructura de salud, sino que también simboliza esperanza, innovación y bienestar para miles de familias.

Gracias a HEMA, Santiago contará con instalaciones de vanguardia, tecnología de última generación y servicios médicos de alta calidad, posicionando a nuestra ciudad como referente nacional e internacional en atención sanitaria. Su esfuerzo y liderazgo demuestran que, cuando se trabaja con pasión y responsabilidad social, es posible transformar vidas y construir un mejor mañana.

  He participado en el II Congreso Internacional de las Sociedades Ibéricas de Alergología SPAIC-SEAIC 2025, celebrado e...
07/04/2025

He participado en el II Congreso Internacional de las Sociedades Ibéricas de Alergología SPAIC-SEAIC 2025, celebrado en Oporto del 4 al 5 de abril, presentándose avances significativos en el manejo de enfermedades alérgicas. Entre los temas destacados se encuentran:

🔹 Asma grave: Nuevas estrategias para su diagnóstico y tratamiento.
🔹 Alergia alimentaria: Innovaciones en terapias y manejo clínico.
🔹 Rinosinusitis crónica y angioedema: Actualizaciones sobre su abordaje.
🔹 Dermatitis atópica y urticaria: Progresos en tratamientos personalizados.
🔹 Inmunoterapia con alérgenos: Avances en eficacia y seguridad.

El congreso también promovió la colaboración entre especialistas ibéricos, destacando la importancia de enfoques integrados y el uso de terapias biológicas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Tu salud es tu mayor riqueza. Este 7 de abril celebramos el Día Mundial de la Salud, comprometámonos a vivir con hábitos...
07/04/2025

Tu salud es tu mayor riqueza. Este 7 de abril celebramos el Día Mundial de la Salud, comprometámonos a vivir con hábitos más sanos y conscientes.

Concienticémos que el autismo no necesita ser cambiado, necesita ser comprendido, que la inclusión, el respeto y compren...
02/04/2025

Concienticémos que el autismo no necesita ser cambiado, necesita ser comprendido, que la inclusión, el respeto y comprensión son fundamentales para un mundo mejor.

¡Cada forma de expresión es valiosa!

Conferencia: CEFDITORENO: UNA REALIDAD PARA EL TRATAMIETO DE LAS INFECCIONES COMUNITARIA, patrocinada por el Laboratorio...
08/02/2025

Conferencia:
CEFDITORENO: UNA REALIDAD PARA EL TRATAMIETO DE LAS INFECCIONES COMUNITARIA, patrocinada por el Laboratorio MENARINI.

Las enfermedades infecciosas representan grave problema de
salud universal en la sociedad actual que se asocia a una elevada morbi-mortalidad.

Múltiples estudios han puesto de manifiesto que el porcentaje de
tratamientos antimicrobianos empíricos incorrectos se sitúa en
torno al 50% (hospitalario como comunitario).

Para evitar la expansión de las resistencias resulta fundamental
restringir el uso de antibióticos a los casos de confirmación o
clara sospecha de infección bacteriana.

Esta actividad tuvo lugar en:
📍Restaurante KGB, Santiago.

Desliza → Conoce más de este artículo sobre Alergia Alimentaria publicado en la sesión Salud del  con este servidor.Tamb...
30/01/2025

Desliza → Conoce más de este artículo sobre Alergia Alimentaria publicado en la sesión Salud del con este servidor.

También puedes encontrar el artículo completo en mi página web www.alergiadominicana.com

Dirección

Calle Restauración No. 57
Santiago
CLINICACOROMINAS

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+18293836777

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Guillermo Angeles Fernandez. Especialista en Enfermedades Alérgicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Guillermo Angeles Fernandez. Especialista en Enfermedades Alérgicas:

Compartir

Categoría