Centro de Ortopedia y Sub Especialidades Dr.Pérez Simó

Centro de Ortopedia y Sub Especialidades Dr.Pérez Simó Centro de Ortopedia y Sub Especialidades Dr.Pérez Simó

24/08/2023

Diagnosticar a tiempo problemas ortopédicos es clave para un mejor pronóstico y tratamiento. Aquí te explicamos por qué:

✔️ Iniciar el tratamiento temprano evita complicaciones a largo plazo.
✔️ Mejora la calidad de vida del paciente y reduce el dolor y molestias.
✔️ Permite opciones de tratamiento menos invasivas.
✔️ Proporciona la oportunidad de tomar medidas preventivas.

No ignores las señales de tu cuerpo. Si experimentas síntomas de alguna afección ortopédica, consulta con un especialista sin demora.

Espero que estos 10 posts te sean útiles para compartir información valiosa sobre salud ortopédica en Instagram. Si necesitas más ayuda o tienes otras preguntas, ¡estaré encantado de ayudarte!

El tratamiento del desgarro de menisco varía según la gravedad de la lesión y el paciente. Algunas opciones son:✔️ Trata...
23/08/2023

El tratamiento del desgarro de menisco varía según la gravedad de la lesión y el paciente. Algunas opciones son:

✔️ Tratamiento conservador: Reposo, fisioterapia y medicamentos.
✔️ Inyecciones: Corticosteroides para reducir la inflamación.
✔️ Cirugía artroscópica: Reparación o recorte del menisco dañado.

La elección del tratamiento dependerá de la evaluación médica. ¡No dudes en buscar ayuda profesional para recuperarte adecuadamente!

Si has sufrido un desgarro de menisco, es importante cuidar tu rodilla adecuadamente. Aquí tienes algunas recomendacione...
22/08/2023

Si has sufrido un desgarro de menisco, es importante cuidar tu rodilla adecuadamente. Aquí tienes algunas recomendaciones:

✔️ Descansa la rodilla y evita actividades que puedan empeorar la lesión.
✔️ Aplica hielo en la zona afectada para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
✔️ Eleva la pierna para disminuir la hinchazón.
✔️ Utiliza vendajes de compresión para brindar soporte y estabilidad.
✔️ Toma medicamentos antiinflamatorios bajo la supervisión médica.

Recuerda, cada caso es diferente, así que consulta con un especialista para un plan de cuidados personalizado.

El desgarro de menisco es una lesión común en la rodilla. Presta atención a sus síntomas:✔️ Dolor intenso, especialmente...
21/08/2023

El desgarro de menisco es una lesión común en la rodilla. Presta atención a sus síntomas:

✔️ Dolor intenso, especialmente al estirar la rodilla.
✔️ Hinchazón y rigidez en la zona afectada.
✔️ Enganche, clic o trabamiento en la rodilla.
✔️ Sensación de debilidad o inestabilidad en la rodilla.
✔️ Reducción de la amplitud de movimiento.

Si experimentas alguno de estos síntomas, busca atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

El ejercicio es esencial para una vida saludable, incluso en la tercera edad. Descubre sus beneficios:✔️ Muévete más y s...
18/08/2023

El ejercicio es esencial para una vida saludable, incluso en la tercera edad. Descubre sus beneficios:

✔️ Muévete más y siéntate menos para mejorar la salud general.

✔️ 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada por semana para obtener beneficios.

✔️ Fortalece tus músculos principales dos o más días por semana para mayor bienestar.

✔️ Incluye ejercicios de equilibrio para prevenir caídas y mantener la movilidad.

¡Nunca es tarde para empezar! Consulta con tu médico para diseñar un plan de ejercicio adecuado para ti.

17/08/2023

El síndrome del túnel cubital afecta el nervio cubital en el codo, provocando dolor y molestias. Conoce más sobre este problema:

✔️ Causas: Flexionar frecuentemente los codos, apoyarse demasiado en ellos o lesiones en la zona.

✔️ Síntomas comunes: Entumecimiento, hormigueo y dolor en la mano y dedos.

✔️ Tratamiento: Reposo, medicamentos y ejercicios pueden ayudar, y en casos severos, se considera cirugía.

No ignores el dolor en tu codo, ¡consulta a un especialista y recibe el cuidado necesario! 5: 🌐 Explorando las Articulaciones con Artroscopia

El diagnóstico del síndrome del túnel cubital requiere pruebas específicas. Aquí te lo contamos:✔️ Prueba de conducción ...
16/08/2023

El diagnóstico del síndrome del túnel cubital requiere pruebas específicas. Aquí te lo contamos:

✔️ Prueba de conducción nerviosa: Mide la velocidad de los impulsos nerviosos para detectar compresiones.

✔️ Electromiografía: Evalúa la función nerviosa y muscular del antebrazo.

✔️ Radiografía: Examina los huesos del codo para detectar artritis o espolones.

Un diagnóstico temprano es crucial para un tratamiento efectivo. ¡Consulta con un especialista!

La espondilolistesis, una condición en la que una vértebra se desplaza de su posición normal, es más común en gimnastas ...
15/08/2023

La espondilolistesis, una condición en la que una vértebra se desplaza de su posición normal, es más común en gimnastas y halterófilos debido a la tensión y la carga repetitiva en la columna vertebral.

Dentro de las afecciones que provoca podemos mencionar:

-Dolor de espalda prolongado (crónico) Infección.
-Daño permanente o temporal de las raíces de los nervios raquídeos, que puede causar cambios en la sensibilidad, debilidad o parálisis de las piernas.
-Dificultad para controlar los intestinos o la vejiga.

Existen diferentes trastornos ortopédicos congénitos y hereditarios que requieren atención médica. Conoce algunos de ell...
14/08/2023

Existen diferentes trastornos ortopédicos congénitos y hereditarios que requieren atención médica. Conoce algunos de ellos:

1️⃣ El Metatarsus Adductus: Deformidad congénita del pie que lo hace curvarse hacia adentro, afectando la marcha y la postura del niño.

2️⃣ El Pie Zambo: Malformación congénita del pie y tobillo que dificulta caminar y mantener una postura adecuada.

3️⃣ Displasia del Desarrollo de la Cadera: Afección en la que la articulación de la cadera no se desarrolla adecuadamente, afectando la marcha.

4️⃣ Defectos Congénitos de las Extremidades: Malformaciones en brazos, manos, piernas y pies que pueden variar en gravedad.

5️⃣ Osteogénesis Imperfecta: Enfermedad genética que debilita los huesos, haciéndolos susceptibles a fracturas.

6️⃣ Distrofia Muscular: Trastornos genéticos que causan debilidad muscular progresiva.

Conoce más sobre estas condiciones y su importancia en el cuidado de la salud.

29/07/2023

En el desarrollo de los niños, el juego desempeña un papel crucial. Sin embargo, además de ser una fuente de diversión y entretenimiento, el juego también puede tener un impacto significativo en el desarrollo ortopédico de los niños.

Los pies son una parte importante del sistema músculo-esquelético, y ciertos juegos pueden ayudar a fortalecer los músculos de los pies y prevenir deformidades como el pie plano. Se pueden mencionar juegos descalzos en superficies variadas, como arena, hierba o alfombras, y actividades como recoger objetos con los dedos de los pies o caminar sobre líneas o equilibrios improvisados.

En algunas personas, el menisco puede tener una forma anormal, conocida como menisco discoide. En lugar de tener forma d...
28/07/2023

En algunas personas, el menisco puede tener una forma anormal, conocida como menisco discoide. En lugar de tener forma de "C", es más grueso y tiene forma de disco.

Esto puede aumentar el riesgo de lesiones y desgarros en el menisco, así como provocar síntomas similares a los de un desgarro de menisco.

27/07/2023

La escoliosis es una condición en la cual la columna vertebral se curva de forma lateral, formando una "S" o una "C" en lugar de tener una forma recta.

Si bien en muchos casos la causa exacta de la escoliosis no se conoce, hay varios factores que pueden contribuir al desarrollo de esta condición:

-Factores genéticos.
-Problemas neuromusculares.
-Asimetría muscular.
-Problemas estructurales.
-Postura incorrecta.

¿Sabías que la osteoporosis afecta más a las mujeres que a los hombres? Aproximadamente el 80% de los casos de osteoporo...
26/07/2023

¿Sabías que la osteoporosis afecta más a las mujeres que a los hombres?

Aproximadamente el 80% de los casos de osteoporosis en adultos mayores de 50 años son mujeres. Esto es debido a que suelen tener huesos más pequeños, delgados y menos densos que los hombres. Algunas recomendaciones para prevenirla desde edades tempranas son:

-Incorpora suficiente calcio y vitamina D a tu dieta diaria.
-Ponte en movimiento. Realiza actividades fisicas que involucren carga de peso, como correr o bailar, para formar y fortalecer tus huesos.
-No fumes. El tabaquismo aumenta tu riesgo de quebraduras de huesos.

Las personas que trabajan en ocupaciones que requieren levantamiento de objetos pesados son quienes ​​tienen un mayor ri...
25/07/2023

Las personas que trabajan en ocupaciones que requieren levantamiento de objetos pesados son quienes ​​tienen un mayor riesgo de desarrollar hernias inguinales, una protrusión de tejido a través de la pared abdominal en la región de la ingle.

La realización de esfuerzos importantes en el momento de la defecación, al toser, levantar objetos pesados, etc., se han implicado como factores causales de traumatismo y debilitamiento de la pared inguinal y, por tanto, de la formación de hernias.

La tendinitis, también conocida como tendinopatía, es la inflamación o irritación de un tendón debido al uso excesivo, l...
25/07/2023

La tendinitis, también conocida como tendinopatía, es la inflamación o irritación de un tendón debido al uso excesivo, lesiones o malas prácticas. Para evitar la tendinitis y promover la salud de los tendones, aquí tienes algunos consejos.

-Realiza un calentamiento adecuado: Antes de cualquier actividad física, dedica tiempo a realizar un calentamiento adecuado.

-Aumenta la intensidad y duración gradualmente: Evita aumentar la intensidad o duración de una actividad física de forma repentina.

En los golfistas, las fracturas más comunes están relacionadas con el brazo, la muñeca y los dedos, más que con el codo ...
23/07/2023

En los golfistas, las fracturas más comunes están relacionadas con el brazo, la muñeca y los dedos, más que con el codo en sí.

El impacto repetitivo y la vibración generada al golpear la pelota de golf pueden provocar pequeñas fracturas por estrés en los huesos de la mano y los dedos. Estas fracturas a menudo se desarrollan gradualmente y pueden causar dolor e incomodidad.

La articulación del hombro es la más móvil del cuerpo humano: El hombro es la articulación con el mayor rango de movimie...
23/07/2023

La articulación del hombro es la más móvil del cuerpo humano: El hombro es la articulación con el mayor rango de movimiento en todo nuestro cuerpo.

Gracias a esta movilidad, podemos realizar una amplia variedad de actividades, como lanzar una pelota, peinarnos el cabello o alcanzar objetos en estantes altos.

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Ortopedia y Sub Especialidades Dr.Pérez Simó publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Ortopedia y Sub Especialidades Dr.Pérez Simó:

Compartir