Dr. Erick Feliz

Dr. Erick Feliz Erick Feliz
Cirujano Pediátrico 👶🏽
Cuidemos nuestros niños con integridad y humanidad

Las enfermedades tiroideas (incluyendo el cáncer) son cada vez más frecuentes en la población infantil a nivel mundial. ...
17/11/2025

Las enfermedades tiroideas (incluyendo el cáncer) son cada vez más frecuentes en la población infantil a nivel mundial.

¿Qué lo está impulsando?

Mayor Detección (más ecografías).

Factores de Riesgo:

Exposición a radiación, antecedentes familiares/genéticos y enfermedades autoinmunes (Hashimoto).

El Rol de la Cirugía Pediátrica es CLAVE: 🩺
Como cirujanos, nuestro papel es esencial, desde el diagnóstico hasta el tratamiento:

-Diagnóstico Preciso: Realizamos biopsias guiadas para evaluar nódulos sospechosos y asegurar un diagnóstico temprano.
-Máxima Seguridad en Cirugía (Tiroidectomía):
-Prioridad: Extirpación exacta de la lesión.
-Enfoque: Minimizar al máximo el riesgo a estructuras vitales (nervios de la voz, paratiroides).
-Meta: Preservación completa de la función y la salud a largo plazo de tu hijo.

Ante el aumento de casos, la precisión, el diagnóstico temprano y la experiencia son el mayor aliado en la salud de los más pequeños.

La cirugía pediátrica puede generar dudas y preocupaciones en los padres. Por eso, es importante aclarar algunos mitos c...
14/11/2025

La cirugía pediátrica puede generar dudas y preocupaciones en los padres. Por eso, es importante aclarar algunos mitos comunes y destacar las verdades basadas en la medicina actual.

🔹 Mito: "Los niños no sienten dolor igual que los adultos, así que no necesitan tanto manejo del dolor."
✅ Verdad: Los pequeños sí experimentan dolor y requieren un control adecuado para evitar secuelas físicas y emocionales.

🔹 Mito: "Las cirugías en bebés son más riesgosas que en adultos."
✅ Verdad: Los avances médicos y la especialización en cirugía pediátrica hacen que estos procedimientos sean seguros cuando son necesarios.

🔹 Mito: "Es mejor esperar a que el niño crezca para operarlo."
✅ Verdad: Algunas condiciones (como hernias o malformaciones) requieren intervención temprana para evitar complicaciones.

13/11/2025

Hoy quiero compartirles un caso frecuente en nuestra práctica: una paciente de 8 años con una lesión quística a nivel ovárico.

El diagnóstico en patologías abdominales quísticas puede ser complejo, por lo que es fundamental:

✔Diagnóstico Clínico y por Imágenes: Descartar condiciones similares (teratomas, quistes mesentéricos).

✔Evaluación Precoz: Una buena evaluación nos permite tomar las consideraciones correctas para llevar a la paciente a cirugía.

✔En estos casos, el objetivo quirúrgico es doble: la extracción completa de la lesión (miren el tamaño) y la preservación del ovario y la función a largo plazo.

Si tu hija 👧 presenta síntomas abdominales o necesita una evaluación experta, la consulta es el primer paso hacia el diagnóstico preciso.

📞 ¡Agenda tu cita hoy mismo! (Contactos en la bio)

El ombligo húmedo es una condición en la que el ombligo presenta secreciones persistentes, a veces acompañadas de mal ol...
08/11/2025

El ombligo húmedo es una condición en la que el ombligo presenta secreciones persistentes, a veces acompañadas de mal olor, enrojecimiento o irritación.

Entre las causas se encuentran infecciones bacterianas o por hongos, quistes de uraco (cordón que conecta la vejiga del cordón umbilical), fístulas (conducto que comunica con el intestino) o incluso problemas de higiene.

Como cirujano primero realizo una evaluación clínica, que puede incluir estudios de imagen como ecografías o tomografías para identificar el origen del problema.

Si se trata de una infección, se prescribe tratamiento con medicamentos. En casos más complejos, como fístulas o quistes, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para corregir la anomalía.

Si notas secreciones persistentes o molestias, es recomendable consultar a un especialista para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¡Agenda tu consulta hoy mismo y cuida la salud de tu hijo con un experto!

El tumor de Wilms es un cáncer que se origina en las células del Riñón. Suele diagnosticarse en niños entre los 2 y 5 añ...
06/11/2025

El tumor de Wilms es un cáncer que se origina en las células del Riñón.

Suele diagnosticarse en niños entre los 2 y 5 años de edad, aunque puede presentarse a mayor edad.

Los síntomas pueden variar, pero los más comunes incluyen:

-Distensión abdominal o masa palpable en el abdomen.
-Dolor abdominal.
-Sangre en la o***a (hematuria).
-Fiebre.
-Pérdida de apetito o pérdida de peso.

El diagnóstico generalmente incluye:

-Examen físico.
-Pruebas de imagen como sonografía y tomografía.
-Biopsia.

En el Centro Médico Richarson, el Dr. Erick Feliz ofrece atención experta y compasiva para el diagnóstico y tratamiento del Tumor de Wilms.

Si buscas un enfoque integral y personalizado para la salud de tu hijo, agenda una consulta hoy mismo. ¡Tu familia está en las mejores manos!

Esos momentos que te hacen recordar porque amas lo que haces.La acción de brindar una atención integral, personalizada y...
16/10/2025

Esos momentos que te hacen recordar porque amas lo que haces.

La acción de brindar una atención integral, personalizada y continuada a los pacientes te permite desarrollar una complicidad y confianza para poder abarcar problemas incluso de índole profesional, personal y familiar mejorando así la calidad de los servicios.

Brindemos lo mejor cada día a nuestros pacientes.

Para consultas comunicarse a los contactos en el link de la bio o por mensaje directo.

Las hernias umbilicales son comunes en recién nacidos y ocurren cuando un pequeño orificio en los músculos abdominales (...
09/10/2025

Las hernias umbilicales son comunes en recién nacidos y ocurren cuando un pequeño orificio en los músculos abdominales (por donde pasó el cordón umbilical) no se cierra completamente después del nacimiento. 

Esto permite que un poco de intestino o grasa abdominal sobresalga, formando un bulto blando alrededor del ombligo, especialmente cuando el bebé llora o hace fuerza. Aunque la mayoría cierran solas antes de los 2-4 años, algunas requieren cirugía si persisten, aumentan de tamaño o presentan complicaciones (dolor, enrojecimiento). 

¿Notas una protuberancia en el ombligo de tu pequeño? Visítame en el Centro Médico Richarson Cruz o agenda al + (1) 809.567.1471 / 849.244.2363.

Es mi prioridad como cirujano pediátrico que la experiencia de su hijo y los familiares sea satisfactoria y fluida al mo...
16/09/2025

Es mi prioridad como cirujano pediátrico que la experiencia de su hijo y los familiares sea satisfactoria y fluida al momento de ser llevado a quirofano.

Deposite su confianza.

Para información y citas comuníquese a los contactos en la bio.

La fortaleza de un niño puede mover montañas. Mi trabajo es ser su guía en ese camino. Estos momentos son los que le dan...
02/09/2025

La fortaleza de un niño puede mover montañas. Mi trabajo es ser su guía en ese camino. Estos momentos son los que le dan sentido a mi vocación.

Esa alegria es la que me impulsa cada día hacer mi trabajo. Gracias por su confianza para ser parte de esa alegría.

Los accidentes en casa son la principal causa de traumas infantiles que requieren cirugía de emergencia. ¿Cuáles son las...
26/08/2025

Los accidentes en casa son la principal causa de traumas infantiles que requieren cirugía de emergencia. ¿Cuáles son las señales de ALERTA?

Heridas profundas por objetos punzocortantes, quemaduras graves (especialmente en cara/manos), fracturas expuestas, caídas de altura (más de 1.5m) o golpes fuertes en abdomen (riesgo de sangrado interno). 

Si tu hijo presenta estos cuadros, ! Diríjase INMEDIATAMENTE a urgencias! La intervención temprana salva vidas.

Para consultas y dudas comunicarse a los contactos en la bio.

La consulta con el cirujano pediátrico no debe ser traumática. En nuestra consulta, nos preocupamos por que cada visita ...
17/07/2025

La consulta con el cirujano pediátrico no debe ser traumática.

En nuestra consulta, nos preocupamos por que cada visita sea una experiencia tranquila y positiva para cada paciente que atendemos.

Con un enfoque cálido, profesional y lleno de empatía, acompañamos a tu hijo en cada paso para que se sienta seguro y en confianza. Porque su bienestar es nuestra prioridad.

¿Tienes dudas sobre un procedimiento o primera consulta? ¡Estamos aquí para ayudarte!

¿Hernia umbilical o epigástrica? ¡Conoce la solución menos invasiva!¿Has notado un bultito en el ombligo o en la parte s...
27/06/2025

¿Hernia umbilical o epigástrica? ¡Conoce la solución menos invasiva!

¿Has notado un bultito en el ombligo o en la parte superior del abdomen que le aparece a tu pequeño/a al hacer esfuerzo o toser? Podrías estar ante una hernia umbilical o epigástrica.

Estas hernias se producen cuando una parte del tejido interno sobresale a través de un punto débil en el área abdominal.

Aunque pueden parecer inofensivas al inicio, es importante tratarlas a tiempo para evitar complicaciones.

La buena noticia es que hoy en día, gracias a la cirugía laparoscópica, es posible corregirlas de forma rápida, segura y con mínima invasión.

En manos expertas, la laparoscopia es una gran aliada para la salud y calidad de vida de tus hijos.

Si te interesa tener más detalles sobre este método quirúrgico, no dudes en escribirme, con gusto estoy para acompañarte en los procesos más importantes en la salud de tu hijo/a.

Dr. Erick Féliz - laparoscopista pediátrico.

Dirección

Centro Medico Richarson Cruz Avenida 27 De Febrero 376
Santo Domingo
10140

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 13:00
Jueves 14:00 - 17:00

Teléfono

+18298822363

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Erick Feliz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Erick Feliz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría