16/11/2025
Taller de Kintsugi: Sana, Repara y Transforma
l kintsugi es una técnica japonesa que consiste en reparar cerámica rota utilizando una laca especial mezclada con polvo de oro, plata o platino. En lugar de ocultar las grietas, esta técnica las resalta, haciendo que las cicatrices del objeto sean parte de su belleza y valor. Por extensión, se ha convertido en una filosofía de vida que celebra la imperfección, la resiliencia y la superación de la adversidad.
Técnica artesanal
Reparación con metales preciosos: Se unen los fragmentos de una pieza de cerámica rota usando laca de árbol (urushi) mezclada con polvo de oro, plata o platino.
Resaltar las cicatrices: Las grietas reparadas con este método no se disimulan, sino que se convierten en un elemento estético distintivo y a menudo más valioso que la pieza original.
Proceso lento: La técnica requiere paciencia, ya que el proceso de curado de la laca implica múltiples capas y tiempos de secado.
Filosofía de vida
Aceptación de la imperfección: El kintsugi enseña que las roturas y cicatrices no son el final, sino que pueden ser parte valiosa de una historia.
Resiliencia y crecimiento: Se utiliza como metáfora para la vida, representando la idea de recuperarse de las adversidades y emerger más fuerte y hermoso a causa de ellas.
Valoración de la experiencia: La filosofía anima a ver las dificultades y los errores no como algo que ocultar, sino como experiencias que nos forman y enriquecen.
📞 Llama o envíanos un mensaje directo al 809-548-8902
🌐 Visita nuestro sitio web: www.cegid.com.do