angyesteveza

angyesteveza Comprometida con las embarazadas y la primera infancia.

Resumen del fin de semana, volver a la fuente. Seminario Vida en el Espíritu, una hermosa experiencia para reavivar mi l...
23/11/2025

Resumen del fin de semana, volver a la fuente. Seminario Vida en el Espíritu, una hermosa experiencia para reavivar mi llamado🔥🙏🏻

Renacer con el espíritu santo para el servicio de los más necesitados.

🎗️Hoy, en el Día Internacional de la Espina Bífida, quiero honrar especialmente a las madres y a los padres que han reci...
21/11/2025

🎗️Hoy, en el Día Internacional de la Espina Bífida, quiero honrar especialmente a las madres y a los padres que han recibido este diagnóstico para su bebé.

Sé que no son solo resultados de estudios o palabras difíciles de pronunciar: son noches sin dormir, decisiones complejas, emociones mezcladas y un amor profundo que empieza a reorganizarse alrededor de esta nueva realidad.

Como profesional me enorgullece saber que en nuestro país ya contamos con equipos especializados que realizan cirugías intrauterinas y procedimientos postparto para la espina bífida ofreciendo mejores oportunidades de desarrollo y calidad de vida.

Detrás de cada intervención hay una familia que apuesta por la vida, por la dignidad y por el bienestar de su bebé.

Si hoy estás atravesando este camino, recuerda que mereces acompañamiento respetuoso, información basada en evidencia y un equipo que mire primero a tu bebé como persona, y no solo como un diagnóstico.

La espina bífida puede cambiar el pronóstico, pero jamás la dignidad de tu bebé ni la fuerza de una familia que decide acompañarle con amor, información y esperanza.

Cada 17 de noviembre el mundo visibiliza la prematuridad, una realidad que no solo marca el inicio de la vida de un bebé...
17/11/2025

Cada 17 de noviembre el mundo visibiliza la prematuridad, una realidad que no solo marca el inicio de la vida de un bebé, sino también el universo emocional de sus padres. Detrás de cada incubadora hay una madre y un padre viviendo entre la esperanza, el miedo y una fortaleza que muchas veces desconocían.

Ser padres de un bebé prematuro es vivir un día a la vez: aprender el lenguaje de las máquinas, celebrar cada gramo ganado y sostener la incertidumbre con el corazón en la mano. Es sentir alegría por un avance y temor por el siguiente reto; es amar intensamente aun desde la distancia física.

Por eso, hoy honramos a esos padres que duermen poco pero aman mucho, que confían en los equipos médicos, que se aferran a la fe y que, aun con preguntas y cansancio, están presentes junto a su bebé.

Que la fe nunca se apague, porque mientras haya vida y un gran equipo médico al lado, la esperanza es la última que se pierde… y cada pequeño avance nos recuerda que los milagros también suceden paso a paso.

Hoy tuve el honor de participar en el V Simposio Internacional “Bebés Prematuros. Más allá de la prematuridad: ciencia y...
08/11/2025

Hoy tuve el honor de participar en el V Simposio Internacional “Bebés Prematuros. Más allá de la prematuridad: ciencia y familia”, un encuentro profundamente enriquecedor donde se unieron la ciencia, la experiencia y el amor por la vida.

Compartí este espacio con un grupo excepcional de profesionales comprometidos con el bienestar materno, neonatal y familiar:

✨ Dr. Pablo Durán, asesor regional en Salud Perinatal de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
✨ Dra. Nathalie Charpak, socia fundadora de la Fundación Canguro en Bogotá, referente mundial en el método madre canguro.
✨ Lic. Natalie Largaespada, experta internacional en cuidado del desarrollo infantil.
✨ Dra. Taina Malena, coordinadora neonatal del Servicio Nacional de Salud (SNS).
✨ Dra. Mayra Molina, pasada presidenta inmediata y asesora de la Sociedad de Medicina Perinatal (SODOMEP).
✨ Lic. Martha Álvarez, psicóloga clínica, terapeuta familiar y certificada en psicología perinatal y masaje infantil.

Me llena de gratitud haber aportado desde la Psicología Perinatal, recordando que detrás de cada bebé prematuro hay una historia de fortaleza, esperanza y amor.

Gracias infinitas a por esta hermosa invitación y por su labor constante en favor de los bebés prematuros y sus familias.

Nunca pienso en el diagnóstico del bebé… porque para mí son mucho más que eso.Detrás de cada nombre, de cada mirada y de...
07/11/2025

Nunca pienso en el diagnóstico del bebé… porque para mí son mucho más que eso.

Detrás de cada nombre, de cada mirada y de cada respiración, hay una historia de vida, de coraje y de amor.

Para mí, los bebés son ternura, luz y propósito. Cada uno de ellos me recuerda que la vida no se mide en diagnósticos ni tiempo de vida, sino en el amor que despiertan y en la fuerza con que habitan este mundo.

El mar sería menos si le faltara una gota.Un honor servir junto a ustedes 🤍    .jeniferc       .paezintl .lani .viloria7
04/11/2025

El mar sería menos si le faltara una gota.

Un honor servir junto a ustedes 🤍

.jeniferc .paezintl .lani .viloria7

02/11/2025

Inscríbase ahora...¡Se acerca la fecha para ser parte del *V Simposio Bebés Prematuros. Más allá de la prematuridad: ciencia y familia* !

✨Le invita nuestra experta, la *LIC. ANGY ESTÉVEZ* , psicóloga perinatal, fundadora del Instituto Dominicano de Psicología Perinatal, directora ejecutiva del Centro de Atención a la Mujer Embarazada y presidenta de la Asociación Dominicana de Psicología Perinatal (ADPP).

*🗓️ Sáb., 8 Nov 2025 I 🕗 8:00 a. m. – 2:00 p. m. I 📍 Hotel Crowne Plaza, SD*
💜Aporte de inscripción: RD$3,000.00 por persona.
📝 Regístrese aquí: https://goo.su/2sCh5wb

🛎️Tarifa especial hospedaje: US$128.00 impuestos incluidos, por noche por persona. I Reservas: 809-221-1569

🤝 Evento con causa: a beneficio de los programas sociales de la Fundación Sonrisa de Ángel, Inc.

🌐 Más info: www.sonrisadeangel.org
📧 fundacionsonrisadeangel@gmail.com
📱 WhatsApp: 809-910-7589

No es jueves de TBT, pero este recuerdo me llena de alegría. Cuando estudiaba Psicología Clínica en la Universidad de la...
25/10/2025

No es jueves de TBT, pero este recuerdo me llena de alegría. Cuando estudiaba Psicología Clínica en la Universidad de la Tercera Edad, tuve compañeros increíbles; a muchos aún los llamo amigos. Ese día hice mi “quinta” exposición y hablé de mi llamado dentro del llamado: cuidar y proteger la vida cuando llega y cuando se despide. Eso hago desde 2014.

Para quienes no conocen mi historia: nunca imaginé estudiar esta carrera. Sentí un llamado, una gracia que Dios puso en mí. Con humildad y obediencia dije “sí” y desde entonces la ejerzo con profundo respeto.

Que mi labor siga honrando cada comienzo y cada despedida. 🤍🙏🏻

💜 Hoy, en el Día Mundial del Prematuro, recordamos que nacer antes de tiempo no solo representa un desafío médico, sino ...
17/10/2025

💜 Hoy, en el Día Mundial del Prematuro, recordamos que nacer antes de tiempo no solo representa un desafío médico, sino también emocional.

Cada bebé prematuro y su familia atraviesan un proceso de adaptación lleno de incertidumbre, esperanza y amor.
La experiencia en la UCI neonatal puede generar ansiedad, miedo y dificultad para vincularse, por eso el acompañamiento psicológico se vuelve esencial.

Cuidar la salud mental perinatal también es cuidar el desarrollo emocional de estos pequeños grandes guerreros y de sus padres. 🌿


🕯️ Recordemos su nombre 🕯️Hoy, 15 de octubre, conmemoramos el Día Internacional de la Muerte Gestacional, Perinatal y Ne...
15/10/2025

🕯️ Recordemos su nombre 🕯️

Hoy, 15 de octubre, conmemoramos el Día Internacional de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal.
Encendemos una luz por todos los bebés que partieron demasiado pronto, pero que siguen viviendo en el corazón de sus familias.

💬 Te invito a escribir en los comentarios o en tu historia el nombre de ese bebé que dejó una huella eterna.

Hoy, juntos, honramos su memoria, pronunciamos su nombre y recordamos que el amor nunca muere. 🤍

Cada 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña para reconocer sus derechos y los desafíos que enfrentan...
11/10/2025

Cada 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña para reconocer sus derechos y los desafíos que enfrentan. Las primeras fotos son mías y las demás de Anel Marie, con esto honro a la niña que aún vive en mí, celebro a mi hija y levanto la voz por todas las niñas del mundo.

Lo primero que le pido a Dios es que todas las niñas puedan nacer y ser protegidas. Duele saber que, por el hecho de serlo, en algunos lugares aún se les niega esa posibilidad. Anhelo que cada niña ría a carcajadas, juegue mucho, explore con curiosidad y tenga acceso a educación y salud; y que nosotros, los adultos, las cuidemos, escuchemos y guiemos.

A ti, mi Anel, y a mi niña interior, quiero recordarles algo: sigan adelante. De los errores se aprende; cada día es una oportunidad para empezar de nuevo (todo experto fue, alguna vez, un novato). No sean tan exigentes consigo mismas. Disfruten el proceso y lo simple. Celebren los pequeños logros. Perdonen y suelten: ahí también habita la libertad.

Cuiden sus pensamientos y abracen sus emociones; no las combatan, escúchenlas y aprendan su lenguaje.

No se comparen: cuando lo hacemos, nos perdemos. Encuentren su propósito y aférrense a él cuando el mundo intente distraerlas. Pongan a Dios en el centro: en su amor hay guía, fuerza y paz.

Tracen límites que las cuiden y honren su dignidad. No busquen que las quieran a cualquier precio: valoren el respeto y elijan relaciones donde sus límites se comprendan y se acepten.

Miren lo que la gente hace, no solo lo que dice. Si alguien descalifica, ya se ha descalificado a sí mismo.

No se preocupen por encajar. Si no las invitan, no vayan; si las critican, no se detengan. Rodéense de personas a quienes les brillen los ojos, no de quienes quieran apagar su luz. Si alguien las enfrenta, hagan silencio e intenten comprender su historia. La coherencia también protege. Elijan ser felices, hagan lo que aman y confíen en lo que Dios puso dentro de ustedes. Si alguien emite un juicio, recuerden: es solo una opinión, no una verdad.

Brillen con propósito, caminen con fe y honren siempre a la niña que fueron. ✨ Por ti, Anel Marie,
por la niña que vive en mí
y por todas las niñas del mundo.

La evidencia es consistente: el bienestar psicológico impacta en la salud física, la productividad y la calidad de las r...
10/10/2025

La evidencia es consistente: el bienestar psicológico impacta en la salud física, la productividad y la calidad de las relaciones. Cuidarlo exige una mirada integral:

• Hábitos: alimentación consciente, descanso suficiente y ejercicio regular.

• Higiene mental: filtrar contenidos, gestionar el estrés y cultivar pensamiento flexible.

• Vínculos: relaciones seguras, límites sanos y redes de apoyo.

• Autocuidado profesional: pedir ayuda a tiempo y seguir protocolos basados en evidencia.

Invertir en salud mental no es un lujo: es una decisión de calidad de vida y de calidad de cuidado.

Dirección

Santo Domingo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando angyesteveza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría