Abraham Sánchez

Abraham Sánchez Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Abraham Sánchez, Medicina y salud, Distrito Nacional, Santo Domingo.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL VS INTELIGENCIA REALPor Abraham Sánchez  "Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen...
17/11/2025

INTELIGENCIA ARTIFICIAL VS INTELIGENCIA REAL
Por Abraham Sánchez

"Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó" (Génesis 1:26-27).

Cuando Dios creó al hombre, lo hizo a su imagen y semejanza. Tal semejanza era en el sentido de la inteligencia y la utilidad; en el potencial de la auto-superación y expansión; jamás en sentido de la divinización ni la superioridad.

Dios puede compartir de él muchas cosas, pero jamás su condición o calidad de Dios.

La inteligencia dada por Dios es superior, en el sentido de que no es esclava o dependiente. Tampoco es mecánica o calculadora solamente. No es un armazón de algoritmos condicionados. La inteligencia es libre pero debe humillarse por sí misma a Dios sin perder su albedrío.

La inteligencia con que Dios dotó al hombre es de auto determinio y capaz de valorar lo que es de bienestar común y particular. La inteligencia divina tiene la conservación del prójimo en la misma prioridad de la propia, y con la preferencia por los demás.

También por eso fue hecho en compañerismo. Desde el principio Adán y Eva fueron pensados en pareja y en familia expansible. La psique del hombre no está concebida para una existencia independiente ni autosuficiente. Debía siempre compartir los pensamientos y las acciones.

La capacidad de amar es un factor misterioso en la inteligencia libre, y es lo que le da superioridad. La mente sana tiene el instinto propio de beneficiar al prójimo, y de reconocer su límite ante Dios, ante el prójimo y el medio ambiente.

La inteligencia y la libertad, no son una facultad enciclopédica ni de dominio y conciencia universal. Es decir, no es una capacidad de dominio y abarque global. Pero si tiene conciencia de ser un ente en el universo.

Muy importante es saber que la diferencia de ser Dios y de ser criatura está en la conciencia de un dominio y presencia universal en diferencia de ser dependiente y circunscrito a un espacio.

El hombre perdió hace tiempo su sentido de circunscripción. Quiere abarcar más de lo que es necesario para su felicidad y bienestar. Concentrar posesiones e información desmedida, no trae felicidad ni paz. La aspiración a tener un dominio del saber enciclopédico puede tener una ambición pecaminosa. Claro está que la mente creada por Dios tiene una capacidad para retener conocimientos que ahora no imaginamos.

Pero no debía el hombre afanarse por ningún conocimiento que no fuera para la utilidad y el servicio, y que lo injujese a una ocupación y desempeño estresante.

Detrás de eso está la competencia. Y no es propio de la inteligencia real competir ni desplazar. Toda inteligencia que cierra las posibilidades al prójimo es competitiva y no se limita a la eficiencia y el servicio desinteresado, educativo y preservador.

La inteligencia artificial sustituye al hombre, lo anula, crea esclavos, distrae de lo verdaderamente importante.

En cuanto a la extensibilidad del hombre, fue pensada para desempeñarse en un entorno directo aún cuando tuviera la capacidad y el deber de compartir con otros más distantes.

La concentración del hombre estaría en su familia inmediata y tendría un lugar como domicilio y pertenencia. Su desempeño sería doméstico y su ocupación fundamental el cultivo de la tierra. No debía el ser creado por Dios cambiar la forma de vida original por otra artificial; ni hacer estructuras que desconectaran de lo natural.

La vida construida por las sociedades modernas es realmente un atraso hacia la esclavitud, por ejemplo que sin un vehículo, sin electricidad, sin sistemas de suministro de agua, sin ascensor, sin programación, etc., no se puede vivir. Lo mismo le pasa a la dependencia de la fe.

Aunque Dios le dio al hombre la capacidad de crear e inventar hasta cierto nivel, aún así la condición pecaminosa lo lleva de continuo al mal. La libertad que cree tener realmente es su esclavitud.

No necesitamos una inteligencia que desborde nuestra necesidad real; solo debemos mantenernos es lo que mantiene nuestros principios del servicio a Dios y al prójimo y la conformación familiar. En eso está la felicidad y la paz.

Bendiciones.
Abraham Sánchez 👈
___________________
Toca "Seguir", comparte, comenta.
https://www.facebook.com/AbrahamS.Adventista?mibextid=ZbWKwL

EL SECAMIENTO DEL ÉUFRATES, ¿ES LITERAL? Por Abraham Sánchez  "El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Eufrates...
15/11/2025

EL SECAMIENTO DEL ÉUFRATES, ¿ES LITERAL?
Por Abraham Sánchez

"El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Eufrates; y el agua de éste se secó, para que estuviese preparado el camino a los reyes del oriente" (Apocalipsis 16: 12).

Las conclusiones teológicas de que las profecías finales se cumplen en el plano político para el dominio de una potencia terrenal, ya sea Israel u otro poder de las naciones orientales, ha llevado a la conclusión de que el secamiento del Éufrates se refiere al río literalmente.

Agrava el hecho el caso de que el Éufrates actualmente atraviesa la peor crisis de la historia, y es que se están secando sus aguas. Es decir, que ese río es mermado su caudal en un porcentaje asombroso. Se estima que en los próximos 15 años ya no habrá Éufrates.

Es asombroso que un río de un caudal tan inmenso y de un trayecto tan largo, se seque. Todo se debe a la depredación del hombre en la naturaleza, a la explosión demográfica incontrolada, al egoísmo y ambición desmedidos de las Naciones que solo piensan en sus intereses.

Pero en nada tiene que ver con lo que señala la profecía. El secamiento del Éufrates es una profecía que se refiere a un escenario global para el tiempo del fin.

El contexto del secamiento del Éufrates ocurre en el tiempo de las últimas siete plagas, exactamente la sexta. Las plagas vienen por causa de una rebelión global hacia Dios.

Los poderes de la tierra habrán inducido a toda nación, tribu, lengua y pueblo a adorar a la bestia y a su imagen y a recibir la marca, el nombre y el número de la bestia. Por tanto, las siete plagas vendrán sobre los hombres que han adorado a la bestia.

El mensaje de los tres ángeles del Apocalipsis 14: 6–9 es global, y advierte a todas las naciones de la tierra. También el poder que induce a las naciones a la rebelión y la apostasía es global y promueve la deshonra a Dios.

El Éufrates es un río que se menciona desde el Génesis originando en el Edén, partiendo desde un afluente junto a tres ríos más. Pero no se puede demostrar que al río que se llama Éufrates es el mismo que se nombre antes del diluvio. Como la geografía global cambió, es muy probable que el río Éufrates original se transformara o desapareciera.

Así que en el tiempo del fin el Éufrates se refiere a un cumplimiento de eventos. El significado del río se explica en el contexto de Apocalipsis en el capítulo 17: 15 donde narra que "las aguas que has visto donde la ra**ra se sienta, son pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas" (Apocalipsis 17: 15).

Cuando se seque el río, Babilonia perderá el apoyo de las naciones para que se prepare el camino a los reyes del oriente. La caída de Babilonia llega a un despertar de las naciones por la predicación del mensaje de los tres ángeles hasta el desmembramiento de la triple unión engañosa.

La sexta plaga es la antesala misma del colapso global; la estructura política falsa del mundo se desenmascara. La séptima es exactamente el fin del mundo que desencadena la segunda venida de Cristo.

La profecías anuncia que después que las naciones del mundo le hayan dado su poder y autoridad a la bestia, se lo retirarán y la destruirán:

"Y los diez cuernos que viste en la bestia, éstos aborrecerán a la ra**ra, y la dejarán desolada y desnuda; y devorarán sus carnes, y la quemarán con fuego; porque Dios ha puesto en sus corazones el ejecutar lo que él quiso: ponerse de acuerdo, y dar su reino a la bestia, hasta que se cumplan las palabras de Dios" (Apocalipsis 17: 16-17).

Después del secamiento del Éufrates queda preparado el camino para los reyes del oriente. Y no se trata ya de una fuerza hostil al pueblo de Dios. Porque Babilonia habrá caído.

Los reyes del oriente más bien se identifican con Cristo y con los sellados y los ángeles que le acompañan. Ese recorrido hasta su desenlace final viene desde que comenzó el sellamiento, las plagas y la destrucción final del falso sistema religioso. Veamos:

"Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo.

"Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso.

"Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. Y vi a un ángel que estaba en pie en el sol, y clamó a gran voz, diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo:

"Venid, y congregaos a la gran cena de Dios, para que comáis carnes de reyes y de capitanes, y carnes de fuertes, carnes de caballos y de sus jinetes, y carnes de todos, libres y esclavos, pequeños y grandes. Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus ejércitos, reunidos para guerrear contra el que montaba el caballo, y contra su ejército.

"Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que había hecho delante de ella las señales con las cuales había engañado a los que recibieron la marca de la bestia, y habían adorado su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre" (Apocalipsis 19: 11-20).

Muy pronto el Éufrates estará seco totalmente. Tú y yo debemos acompañar al jinete en caballo blanco.

Bendiciones.
Abraham Sánchez 👈
___________________
Toca "Seguir", comparte, comenta.
https://www.facebook.com/AbrahamS.Adventista?mibextid=ZbWKwL

LOS CROMOSOMAS DE CRISTOPor Abraham Sánchez  "Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido ...
14/11/2025

LOS CROMOSOMAS DE CRISTO
Por Abraham Sánchez

"Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley" (Gálatas 4:4).

Las discusiones sobre el nacimiento humano de Cristo son interminables; se cuestiona la real divinidad de Cristo por la negación de un suceso sobrenatural, porque se enfoca la parte biológica y no lo espiritual. Eso es más propio del ateísmo o del escepticismo.

Pero los hechos inexplicables de la realidad natural, de los testimonios vivos del presente y los innegables de la historia, hablan más poderosamente que la necia incredulidad. De cualquier manera, Dios ha intervenido en la historia de forma que la ciencia no lo puede negar.

Pero también se discute sobre la integridad o totalidad del prodigio divino aún en aquellos que creen. Sobre esa parte nos enfocaremos más.

Aceptamos que Cristo fue ciento por ciento humano y que a la vez fue ciento por ciento divino. Esta declaración es racionalmente imposible, ya que la lógico ordena que un todo compuesto por dos o más, divide entre tales partes su proporción total. Algunos dicen que era cincuenta porciento humano y cincuenta porciento divino.

Pero eso sólo parte de una negación de lo sobrenatural. Espiritualmente, ser tanto humano como divino es totalmente posible. Cuando hablamos de lo sobrenatural, se trata de lo que Dios puede hacer en su infinita sabiduría.

Desde un enfoque biológico, un ser humano sólo puede nacer de la unión de células femeninas y masculinas. Pero al hablar de Cristo, la Biblia nos presenta un suceso superior a lo biológico. Si aceptamos a Dios, aceptaremos que él crea de la nada, y que lo biológico o fisiológico es un resultado de su sabiduría e iniciativa.

La mecánica biológica y fisiológica que hizo que de una pareja se multiplicara toda la raza humana, es una creación de Dios; es un prodigio. Dios creó la naturaleza humana de Adán y de Eva cuando no existía raza humana.

Cuando traemos eso a la encarnación de Cristo, vacilamos sobre su integridad humana, y la dividimos en parte divina y en parte humana. Pero no hay partes: es todo humana y todo divina.

Pero cuando hablamos de humanidad y de divinidad, se trata de dos naturalezas totalmente diferenciadas. Lo divino no es humano y lo humano no es divino. Así que se trata de que en Cristo hay dos naturalezas en una misma persona.

Debemos mantener fijo en nuestra mente, que la encarnación de Cristo es un misterio que no estamos tratando de explicar; sólo estamos refiriendo el hecho. Y la Biblia declara que vino del Espíritu Santo, pero que nació de mujer (Mat. 1:18; Gál. 4:4).

Pero algunos dicen que nacer de mujer es lo que determina la humanidad de Cristo. Y hay quien ha hecho esfuerzos por demostrar que en Cristo, los cromosomas eran sólo femeninos pero nunca masculinos.

Note la fineza con que se desvirtúa así la realidad de una humanidad ciento por ciento: Porque tener sólo cromosomas femeninos es ser medio humano, no ciento por ciento.

Los hombres, e incluso los teólogos, a veces quieren ayudar a Dios. Quieren justificar científica o humanamente lo que la Biblia dice. Pero Cristo era todo humano semejante en todo a nosotros, en lo que a humano se refiere. En lo que a divino, era totalmente diferente a nosotros, pero fueron dos naturalezas en su persona.

Se ha hecho difícil de aceptar para los teólogos que la naturaleza humana de Cristo fue creada por Dios. [Note que dije "la naturaleza humana"]. Si hacemos un esfuerzo por ver el origen de la humanidad de Cristo en María, caeremos en el error de atribuirle proceso biológico a lo creado.

Nadie puede demostrar que el Santo Ser que se desarrolló en el vientre de María fue la fertilización de algo como un óvulo de María alcanzado por un gen divino. Sería como declarar la creación a partir de la participación biológica secundaria. Pero la naturaleza humana de Cristo fue creada.

María fue el receptáculo de la creación divina en la que ella solo aportó su vientre, claro está que también aportó el suministro nutricional. Lo que señalamos es que la calidad humana de Cristo no contó con el origen biológico en María ni de José.

María fue el vientre que nutrió al ser que biológicamente fue ciento por ciento de creación divina. Así que, la idea de que la divinidad de Cristo fue el aporte del Espíritu Santo y que la humanidad fue el aporte de María, tiene un tanto de imaginación.

Al crear la naturaleza humana de Cristo, Dios no partió de los cromosomas de María como tampoco necesitó de los de José. Pero Jesús tenía cromosomas. Porque Dios hace cromosomas. Si se hubiera hecho una prueba de maternidad como las modernas, José y María hubieran sido sus padres biológicos. Porque el Creador puede hacer eso y más.

Sin embargo, Dios hizo nacer de María a Jesús por dos razones fundamentales: quería y debía insertarlo en el linaje humano, no como una nueva creación, y también en el linaje de Abraham y de David por causa de las promesas. La nueva creación espiritual sugerida por la Biblia se refiere a la renovación espiritual de todo el que cree, no a hacer la naturaleza de Cristo o la humanidad de la persona de Cristo.

La inserción en el linaje hebreo no obedeció a una necesidad sino a una bendición de la fe que ejercieron los padres y el privilegió de ellos.

Por cierto, Jesús tenía toda la debilidad humana que la herencia arrastraba desde cuatro mil años. Pero no participó de su pecaminosidad (corrupta). "Fue su propia elección y su propio consentimiento".

Es un hecho digno de valorar: lo que hubo en Cristo, total e íntegramente, fue cosa de participación. La humanidad participaba de la divinidad y la divinidad de la humanidad. No que se simulaba: era realidad.

Pero participar supone una decisión previa. Y lo que Cristo fue, no vino por el rol mecánico de la transmisión biológica de siglo en siglo.

En la encarnación estuvo presente la condición. Porque los humanos no sólo somos humanos: también somos poseedores de una condición. La condición no reduce la calidad de humano, pero si determina la suerte espiritual y el poder del albedrío.

Sabemos que los seres humanos, por la realidad del pecado, son libres o esclavos espirituales. Eso no obedece a biología pero la alcanza y la afecta.

La herencia en Cristo es una realidad sobrenatural de cualquier forma. Es tan real como que Dios puede hacer la naturaleza humana. También Dios puede restituir la naturaleza humana por la gracia innovadora de su amor.

Tú puedes beneficiarte de ello sin la participación de ningún cromosoma.

Bendiciones.
Abraham Sánchez 👈
___________________
Toca "Seguir", comparte, comenta.
https://www.facebook.com/AbrahamS.Adventista?mibextid=ZbWKwL

LA VENERACIÓN DE MARÍA, CAUSÓ PERDICIÓN POR SIGLOS Por Abraham Sánchez  "No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo ...
13/11/2025

LA VENERACIÓN DE MARÍA, CAUSÓ PERDICIÓN POR SIGLOS
Por Abraham Sánchez

"No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen" (Éxodo 20:4-5).

El papa León XIV ha dado un paso trascendente histórico que ningún otro había osado en el pasado. Se trata de la declaración de que María ya no es corredentora. Por siglos la Iglesia Católica ha inducido a millones de creyentes a un acto de adoración distorsionado, que direcciona hacia un ejercicio de fe por demás idolátrico y profano.

Uno de los actos más criminales en materia de fe es desviar del Salvador y de la salvación. La Biblia declara que "en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" (Hechos 4:12).

Por lo tanto, no es una admisión tan simple la de que María no es corredentora. Junto a esa admisión debe haber una confesión de culpa de primer grado. Se trata de que millones de almas desde hace muchos siglos han sido ocluidas de la salvación.

La sinceridad no basta para ser salvo. Muchos creyentes que se postraron ante las imágenes, creyendo que encontrarían perdón y salvación, quizás no son culpables de lo que aprendieron, pero eso no les otorga salvación. Porque hay una sola manera de ser perdonados y salvos, y es Jesucristo.

Pero todavía no sabemos con exactitud qué esconde el Vaticano con este anuncio. De todos modos, todos los Católicos y el mundo, debieran ver en esto otras realidades que quizás el Vaticano no ha pensado o no se ha propuesto:

Se trata de que la función papal queda también totalmente desautorizada e infundada. Exactamente, el texto que declara que "no hay otro nombre bajo el cielo"..., está en un contexto que descarta la posibilidad de que un hombre sustituya o ejerza la función de sacerdote intercesor en el templo. Mucho menos que pueda perdonar los pecados.

Hechos capítulo 4, en los versos anteriores al citado declara "sea notorio a todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de los mu***os, por él este hombre está en vuestra presencia sano. Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo" (Hechos 4:10-11).

Por lo cual, el sacerdocio papal y toda su red intercesora quedan tan descartados como María. La piedra solo es Cristo.

Miles de sacerdotes que ejercen en el mundo por orden papal, quedan desautorizados y la Iglesia misma queda en el más desacreditado rango de falsa religión. Ninguna iglesia ha inducido por tan voluminoso error en la historia cristiana a los creyentes.

El papel del papado a través de la Iglesia Católica ha sido para destruir los principios capitales expresados en los Mandamientos de Dios, o en el Decálogo. Se anuncia claramente en los Mandamientos que no se debe tener imágenes delante de Dios, y que no puede ningún hombre postrarse ante ellas ni adorarlas.

Dios no dará por inocente a ningún hombre que tome otro nombre distinto al suyo para adorar o para representarlo. Por lo que la veneración y divinización de cualquier persona u objeto no es una culpa que encuentre justificación aún en la inocencia o ignorancia.

El principio de adoración exclusiva a Dios contenido en el Decálogo, recoge una realidad universal dada a conocer por Moisés a toda la humanidad. Es algo que toca a todo ser viviente y pensante. El decálogo no toca ningún principio de menor dimensión.

El papado ha sido denunciado en las Escrituras como el responsable de la desviación que llena al mundo y que introduce toda rebelión idolátrica. De su distorsión de los Mandamientos no han podido escapar los protestantes.

Muy pronto la obra del papado a través de la historia será desenmascarada y su caída total será un hecho profético cumplido. Nos acercamos a ese momento.

Bendiciones.
Abraham Sánchez 👈
___________________
Toca "Seguir", comparte, comenta.
https://www.facebook.com/AbrahamS.Adventista?mibextid=ZbWKwL

LA DEMARCACIÓN IGLESIA  LAODICEA / TRIUNFANTE Por Abraham Sánchez   "Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, ...
12/11/2025

LA DEMARCACIÓN IGLESIA LAODICEA / TRIUNFANTE
Por Abraham Sánchez

"Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca" (Apocalipsis 3:16).

La advertencia a Laodicea, de ser vomitada, pasará de seguro a ser una sentencia, por el hecho de que la mayoría determina la suerte colectiva, aunque deja la brecha a que algunos queden escogidos.

En cuanto a Dios, él triunfa con la minoría o el residuo; pero en justicia, la suerte queda balanceada por la elección de la mayoría. Por eso Israel pasó a ser un pueblo rechazado.

El punto de demarcación entre Laodicea y la iglesia triunfante es exactamente cuando los laodicenses son vomitados por causa del límite de la gracia hacia ellos. Una última prueba decide la suerte laodicense.

Cuando la condición laodicense cambie y Dios tenga una iglesia triunfante, habrá dos bandos antagónicos; aunque los fieles solo serán víctimas de rechazo. Los laodicenses no dejarán de concentrarse y tendrán el poderoso argumento de que son "la iglesia de Dios a pesar de sus defectos".

Si las iglesias existen en el tiempo de la ministración del santuario y los tibios no advierten cuando su tiempo concluya, entonces continuarán en su condición esperando un cambio que no llegó.

El punto es que los laodicenses tendrán una conformación a título de ser amados de Dios en su tibieza.

El gran engaño de Satanás consiste en entretener al pueblo de Dios hasta que su tiempo pase. Permanecer en la tibieza y no buscar la compañía de los que quieren vivir de toda palabra que sale de la boca de Jehová, es una trampa con base en la liviandad carnal.

El llamado a salir de entre los no santificados es una invitación a un culto y a una comunión más concienzuda, nunca es ni debe ser una invitación a una nueva Organización. Los fieles a través de la historia nunca se propusieron hacer una nueva iglesia. Eso es cosa que el tiempo define tácitamente.

El sentido de iglesia en Apocalipsis está visto en el contexto de la intercesión al numerarla en siete. En ese caso no hay más iglesias. Pero fuera de la intercesión existe la iglesia triunfante, resultado de la intercesión.

Una cosa es cierta: se echará de ver la diferencia entre el que sirve a Dios y el que no le sirve. Pero la ceguera laodicense le sugiere seguridad y suficiencia.

Como en todos los tiempos, la crisis de los últimos días se desenvolverá en la litis del derecho a la congregación, o de congregarse. Siempre se cree que hay que custodiar el culto. Una clase rechazará a otra. Realmente es una crisis de dominio espacial y de propiedad nominal. No hay interés espiritual.

El culto verdadero atrae a los que se esfuerzan por vivir la Palabra de Dios aun cuando sus exigencias imponen un sacrificio. Aunque no se propongan una nueva identidad social son empujados.

De cualquier forma no hay tiempo para "nueva organización". Pero siempre es tiempo de un culto que agrade a Dios. El secuestro del culto es propio de toda religión falsa o si no de una religión engañada.

Para que haya una iglesia fiel, tiene que haber un culto libre. No es lo mismo el culto que una denominación. Las denominaciones pueden hacer culto, pero el culto no tiene dueño más que Dios. Un culto debe tener la opción de libertad.

Es inevitable que los fieles se congreguen, como inevitable que los infieles lo hagan. No hay concordia entre la luz y las tinieblas. Y aunque al amanecer la penumbra afecta la clara visión, pronto la luz disipa toda tiniebla, o la relega al lejano revés del globo.

Nos acercamos al desenlace laodicense, y tú y yo -laodicenses ciegos- debemos garantizar el lado que asumiremos. Eso se logra aceptando ahora toda invitación a una reforma de la vida y aspirando a una reforma colectiva, aún cuando no resulte. Es lo que Dios ahora hace.

"Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas" (Apocalipsis 3:18).

Bendiciones.
Abraham Sánchez 👈
___________________
Toca "Seguir", comparte, comenta.
https://www.facebook.com/AbrahamS.Adventista?mibextid=ZbWKwL

LAS SIETE IGLESIAS: ¿EN ASIA O EN EL SANTUARIO?Por Abraham Sánchez  "...el que anda en medio de los siete candeleros de ...
11/11/2025

LAS SIETE IGLESIAS: ¿EN ASIA O EN EL SANTUARIO?
Por Abraham Sánchez

"...el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto" (Apocalipsis 2:1).

Si los mensajes a las siete iglesias de Apocalipsis 2 y 3 están pensados para la localidad literal del Asia Menor, entonces nosotros hoy y los cristianos de los siglos segundo, tercero y más, solo podríamos mirar hacia ese pasado y sacar lecciones de las cosas que se alcancen a entender, y otras dejarlas en lo inexplicable.

No tendrían ninguna calidad ni peso de profecías para la iglesia a través de los tiempos. Sería solo una historia como las de Génesis o Los Reyes, y leyéramos sus narraciones sin pensar en el futuro; no con atención a "las [cosas] que ocurrirán después de estas".

Si por el contrario, son símbolos de la presencia de los creyentes a lo interno del santuario celestial donde nuestro sumo sacerdote camina, entonces no se trata de una historia dada para que se aprendiera del pasado. Serían iglesias con objetivos espirituales que aportan a la vez que reciben en el juicio del santuario que opera por los siglos. El aporte consiste, entre otras cosas, en ser ojos de Dios por toda la tierra: testigos en todos los tiempos para justificar las sentencias del Juez.

Pero los mensajes son acerca de cosas que sucederán. Cada iglesia tiene condiciones, amonestaciones y promesas que describen en sí mismas si se trata solo de circunstancias locales del Asia o si ven más allá.

Por ejemplo, el mensaje a Éfeso: "vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido" (Ap. 2:5) presenta a una iglesia dentro del santuario y a Cristo ministrando en él. También está bajo juicio, por las mismas razones y por la expectativa de arrepentimiento. Entonces es un símbolo.

Estar caminando entre candeleros es una representación en sí. También lo es el candelero. Ser quitado de su lugar es algo que tiene un significado. Es relacionado a una obra de escrutinio y de juicio.

El diálogo con la iglesia tiene características muy propias que no coinciden con otras. Eso dice que el trato particular puede tener momentos diferentes. Digamos por ejemplo que cada pabilo se desgasta en momento particular. Recibe atención en su momento.

La promesa hecha a Efeso es: "al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios" (Apocalipsis 2:7). Esa promesa dice que el trato de Jesús con la iglesia es en la perspectiva de un resultado o recompensa al final de la historia. Las recompensas ofrecidas por Jesús traspasan la barrera de la muerte. Para que las promesas sean un hecho, tiene que establecerse el reino prometido al final del trato con el resto de las iglesias.

La recompensa a cada iglesia solo ocurre cuando el trato del sacerdote termina con cada una. Si el tiempo ha discurrido por siglos es porque el trato entre iglesias y sacerdote no ha concluido. El desplazamiento del sacerdote entre las iglesias es el oficio del santuario. Es la razón de que la puerta se mantenga abierta y de la extensión permanente de un llamado a acudir. Si las iglesias quedan en el primer siglo la intercesión queda con ellas.

Bajo el peso de las evidencias de una presencia en la historia de la intercesión interna del santuario, podemos definir los siglos de la labor sacerdotal y ver la secuencia de trato entre una y otra. Así como las iglesias ocupaban un dilatado territorio en Asia, así se encuentran en la extensa historia, con su equidistancia.

Otro tiempo deberá ocuparnos en ver valiosas características de las iglesias que revelan su presencia histórica. Pero es un ejercicio que invita a cada uno.

"Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca" (Apocalipsis 1:3).

Bendiciones.
Abraham Sánchez 👈
___________________
Toca "Seguir", comparte, comenta.
https://www.facebook.com/AbrahamS.Adventista?mibextid=ZbWKwL

EL REMANENTE VIVIRÁ LO POSITIVO DE CADA IGLESIA Por Abraham Sánchez   "El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a...
10/11/2025

EL REMANENTE VIVIRÁ LO POSITIVO DE CADA IGLESIA
Por Abraham Sánchez

"El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias" (Apocalipsis 2:29).

La iglesia remanente final deberá poseer toda virtud de las siete iglesias de Apocalipsis 2 y 3; Aunque parece que la iglesia laodicense no tendrá más virtud que haber dejado a un remanente a la hora ser juzgada y sentenciada.

Realmente, lo que enseña la profecía no es que cada iglesia vence sino que de cada una de ellas sale un remanente. La declaración "al que venciere", que se repite para cada una de las siete iglesias, mantiene latente la idea de un residuo en cada etapa en contraste de algo estático, frío, aparatoso, burocrático...

En términos de importancia práctica, la lección es que no debemos aferrarnos a una fe corporativa más que a la dinámica creciente de una iglesia viva. A pesar de toda la indignación que esa realidad produce en una clase, solo "el que venciere" en cada época será contado con la bendición de la promesa.

Obviamente que cada lámpara del santuario perpetuará su luz en el residuo que vence. Pero solo serán los que vencen los que definirán la iglesia. La lámpara puede ser movida de lugar aunque seguirá alumbrando. Porque el lugar no es un fin.

La principal victoria del creyente fiel y genuino será sobre la cizaña en su propio terreno. Los de adentro serán sus peores enemigos. La sinagoga de Satanás será el peor enemigo del remanente; y no es una entidad de otra latitud espacial.

Nosotros vemos el tiempo muy lineal; pero Dios, que ha tratado con cada etapa de la iglesia, tiene en su seno cada remanente bien diferenciado y anotado en su libro. Y en el tiempo del juicio los confirmará en el Libro de la Vida.

Pero Dios ministra a una iglesia fiel en cada tiempo; y va manejando las experiencias de cada una para beneficio de las subsiguientes en las que siempre está su residuo.

En la primera iglesia de Éfeso, en la que se hallan las características de la iglesia del primer siglo, se ofrece al que venciere, que "le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios"
(Apocalipsis 2:7). Ese árbol es símbolo de la Palabra, que fue la misión principal de la iglesia apostólica: dejarnos la Palabra.

A la iglesia de Esmirna, que es la iglesia de la etapa de persecución romana hasta la aceptación pública y oficial del cristianismo por el Estado en el 313, se le promete que si venciere, "no sufrirá daño de la segunda muerte" (Apocalipsis 2:11). El valor de aceptar la primera muerte al costo de no sufrir la segunda, es de un remanente que está dispuesto a experimentar la resignación de Cristo

A la tercera iglesia de Pérgamo, del tiempo cuando la permisión estatal de la iglesia se extendió a una etapa de aceptación legal y oficial empoderada en el 538, se le promete que le "daré a comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe" (Apocalipsis 2:17).

Fue una época cuando el alimento espiritual que es como el pasto de las ovejas, estaba prohibido o extremadamente escaso. La identidad cristiana no podía ser tan pública. Pero Dios garantiza la identidad por una piedra que no se borrará jamás.

Luego prosigue la iglesia de Tiatira, en la etapa del pujante protestantismo del 1517, pero que no avanzó hasta la luz plena. Sus primeras obras no mantuvieron el vigor hasta el final. Toleraba a la fuente de la apostasía con acentimiento gracioso.

Se le promete "al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; y le daré la estrella de la mañana" (Apocalipsis 2:26-28).

Fue una época cuando las naciones estaban bajo el poder de la autoridad de la iglesia oficial que volcaba la furia de Satanás y de tales naciones contra los fieles; una maldición que siempre ha estado dominando el sentido de la fe personal por el institucional.

Luego la iglesia de Sardis pasa de la tolerancia al retroceso abierto, hasta dejar morir las cosas mejores que había alcanzado. Pero está de cara a un juicio cercano en el tiempo del fin. "Vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti" (Apocalipsis 3:3).

La experiencia de Sardis debió ser tal que supiera la hora del juicio y que no estuviera desprevenida. Pero al que venciere se le dará autoridad sobre las naciones que se desempeñaron como perseguidoras debajo del poder religioso institucionalizado.

Pero Filadelfia es la etapa de la iglesia que después de 1798 se dispuso para anunciar la hora del juicio en el marco del tiempo del fin. Es la etapa del más grandioso despertar religioso cristiano después del primer siglo y el luteranismo.

Filadelfia es la que anuncia la apertura del ministerio del lugar santísimo en su futuro inmediato, porque se ha "puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar"
(Apocalipsis 3:8). Ha guardado la Palabra del Señor y no ha negado su nombre.

Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo" (Apocalipsis 3:12).

Ya en 1844, la iglesia comienza a levantarse de un nuevo chasco parecido al de los apóstoles, la primera iglesia fundada por Cristo. Pero como la resurrección, la luz del ministerio de expiación dio nuevas esperanzas a la iglesia.

De todos modos la pobreza espiritual era dominante por el peso de un mundo atrayente y vano. El cambio del mundo bajo el influjo de la filosofía de la Revolución Francesa y el desarrollo industrial y capitalista, sumerge a una iglesia privilegiada por la verdad histórica, en una irresponsable actitud espiritual.

A Laodicea no se le reconoce ninguna virtud, pero al que venciere se le promete lo más glorioso alguna vez ofrecido, sentarse con Dios, en su trono (Apoc. 3:21).

Cada virtud de cada tiempo, debe poseerla quien venza en el tiempo final de cierre de juicio. Será la única manera de ser parte de la iglesia triunfante.

Bendiciones.
Abraham Sánchez 👈
___________________
Toca "Seguir", comparte, comenta.
https://www.facebook.com/AbrahamS.Adventista?mibextid=ZbWKwL

Dirección

Distrito Nacional
Santo Domingo
10401

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Abraham Sánchez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Abraham Sánchez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría