VentWellness

VentWellness Salud Mental

El día de hoy el colegio Dominicano de Neuropsicofarmacologia estuvo celebrando la reunión anual   República Dominicana....
04/08/2024

El día de hoy el colegio Dominicano de Neuropsicofarmacologia estuvo celebrando la reunión anual República Dominicana. “Afrontar la adicción desde la prevención hasta la recuperación “ un honor para mí participar como canal de información este año, gracias a laboratorio Baliarda por acompañarnos en este evento.

  Escuchar y aprender de las experiencias de los demás nos ayuda a cultivar empatía y comprensión. En muchas ocasiones, ...
30/03/2024

Escuchar y aprender de las experiencias de los demás nos ayuda a cultivar empatía y comprensión.

En muchas ocasiones, recibir un diagnóstico de trastorno bipolar puede ser abrumador. Sin embargo, es crucial entender que tomar medidas es esencial para vivir una vida más equilibrada y plena. En el Día Mundial del Trastorno Bipolar, queremos concientizar sobre la importancia de la atención y el apoyo adecuados.

Juntos, podemos crear conciencia, desestigmatizar el trastorno bipolar y brindar apoyo a quienes lo necesitan. ¡Tomar medidas importa!

¿Estás debutando en un cuadro maníaco? Aquí algunos signosSignos y síntomas frecuentes de la manía:*Mostrar una felicida...
28/03/2024

¿Estás debutando en un cuadro maníaco? Aquí algunos signos

Signos y síntomas frecuentes de la manía:
*Mostrar una felicidad intensa o actuar tontamente.
*Tener muy mal genio o mostrarse sumamente irritado.
*Hablar muy rápido o tener pensamientos acelerados.
*Tener una percepción exagerada de sus habilidades, conocimiento y poder.
*Hacer cosas arriesgadas o imprudentes que muestren mal juicio.

¿Por qué las personas con trastorno bipolar pueden experimentar cambios en el patrón de sueño?Las fluctuaciones extremas...
26/03/2024

¿Por qué las personas con trastorno bipolar pueden experimentar cambios en el patrón de sueño?

Las fluctuaciones extremas en el estado de ánimo asociadas con el trastorno bipolar pueden afectar los ritmos circadianos, el reloj interno del cuerpo que regula los ciclos de sueño-vigilia. Esto puede resultar en cambios en los patrones de sueño, como insomnio durante la manía y hipersomnia durante la depresión.

Algunos medicamentos utilizados para tratar el trastorno bipolar pueden afectar el sueño, ya sea induciendo somnolencia como efecto secundario o alterando los patrones normales de sueño.

El estrés y la ansiedad relacionados con el manejo del trastorno bipolar, así como los factores de estrés externos, pueden contribuir a los problemas de sueño.

Para abordar los cambios en el patrón de sueño en personas con trastorno bipolar, es fundamental un enfoque integral que incluya medicación adecuada, terapia psicológica, técnicas de manejo del estrés y el desarrollo de hábitos saludables de sueño.

3 tips si convives 👨‍👩‍👧‍👦 con una persona con un trastorno mental✅Educa y Comprende:Aprende sobre el trastorno mental e...
19/03/2024

3 tips si convives 👨‍👩‍👧‍👦 con una persona con un trastorno mental

✅Educa y Comprende:
Aprende sobre el trastorno mental específico de la persona con la que convives. Entender los síntomas, las causas y las formas de tratamiento puede ayudarte a comprender mejor lo que está experimentando.

✅Fomenta la Comunicación Abierta:
Escucha activamente y válida sus emociones. A veces, simplemente ofrecer un oído comprensivo puede ser de gran ayuda.

✅Ofrece Apoyo Práctico y Emocional:
Ayuda a la persona a mantener una rutina saludable que incluya hábitos de sueño, alimentación equilibrada y ejercicio regular. Anímate a participar en actividades que le resulten gratificantes y que fomenten su bienestar emocional.

Recuerda que la convivencia con alguien que tiene un trastorno mental puede ser un proceso de aprendizaje continuo. Mantén una actitud abierta, paciente y compasiva, y busca apoyo adicional si lo necesitas.

10 datos para tener una higiene del sueño 🌙🛏️ (por la World Sleep Society) #1 Establecer un horario regular para irse a ...
15/03/2024

10 datos para tener una higiene del sueño 🌙🛏️ (por la World Sleep Society)

#1 Establecer un horario regular para irse a dormir y despertarse.

#2 Si tiene la costumbre de tomar siestas, no exceder los 45 minutos de sueño diurno.

#3 Evitar la ingestión excesiva de alcohol 4 horas antes de acostarse, y no fumar.

#4 Evitar la cafeína 6 horas antes de acostarse. Esto incluye café, té y muchos refrescos, así como chocolate.

#5 Evitar los alimentos pesados, picantes o azucarados 4 horas antes de acostarse. Un refrigerio ligero antes de acostarse es aceptable.

#6 Hacer ejercicio regularmente, pero no justo antes de acostarse.

#7 Usar ropa de cama cómoda y acogedora.

#8 Encontrar una configuración de temperatura de sueño cómoda y mantener la habitación bien ventilada.

#9 Bloquee todo el ruido que distrae y elimine la mayor cantidad de luz posible.

#10 Reserve su cama para dormir y el s**o, evitando su uso para el trabajo o la recreación general.

Recuerda que el sueño saludable es esencial para tu bienestar físico y mental. ¡Sigue estos mandamientos y disfruta de un sueño reparador y revitalizante!

Los mitos sobre el sueño 💤 a menudo nublan la realidad. Hoy, desentrañar algunas creencias erróneas para que puedas abra...
13/03/2024

Los mitos sobre el sueño 💤 a menudo nublan la realidad. Hoy, desentrañar algunas creencias erróneas para que puedas abrazar una noche de descanso más saludable.

🛏️☀️Mito 1: "Una siesta durante el día arruinará tu noche"
Desmitificación: Siestas cortas y estratégicas pueden ser beneficiosas para recargar energías. Sin embargo, las siestas excesivamente largas pueden interferir con el sueño nocturno. Los psiquiatras sugieren siestas cortas para evitar interrupciones en la noche.

🥃❌🛌Mito 2: "El alcohol te ayuda a dormir mejor"
Desmitificación: Aunque el alcohol puede hacer que te sientas somnoliento al principio, en realidad interfiere con la calidad del sueño. Los psiquiatras aconsejan evitar el alcohol antes de acostarse para un mejor descanso.

🌙➕💊Mito 3: Las pastillas para dormir son la única solución para el insomnio.
Desmitificación: Si bien los medicamentos pueden ser útiles en algunos casos, el tratamiento del insomnio a menudo implica abordar los hábitos de sueño, la higiene del sueño y las técnicas de relajación, en lugar de depender exclusivamente de la medicación.

Con el conocimiento y la comprensión adecuados, podemos desafiar los mitos y abordar el insomnio con empatía y compasión. Recordemos que el sueño reparador es un derecho fundamental para el bienestar mental y físico.

Varias enfermedades y trastornos pueden contribuir al desarrollo del insomnio, cómo:Trastornos de Ansiedad: La ansiedad ...
11/03/2024

Varias enfermedades y trastornos pueden contribuir al desarrollo del insomnio, cómo:

Trastornos de Ansiedad: La ansiedad puede provocar dificultades para conciliar el sueño y mantenerlo durante la noche. Preocupaciones persistentes, rumiaciones y síntomas físicos de ansiedad pueden interferir con la capacidad de dormir.

Trastorno Depresivo Mayor: La depresión puede alterar los patrones de sueño, provocando insomnio o incluso hipersomnia (exceso de sueño). Las personas con depresión a menudo experimentan dificultades para conciliar el sueño, despertares nocturnos frecuentes o despertar temprano en la mañana sin poder volver a dormir.

Trastorno Bipolar: Tanto la fase depresiva como la fase maníaca del trastorno bipolar pueden afectar el sueño. Durante la fase maníaca, las personas pueden experimentar una disminución de la necesidad de sueño, mientras que durante la fase depresiva, el insomnio es común.

Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): Las pesadillas, los recuerdos intrusivos y la hiperactividad fisiológica asociados con el TEPT pueden interferir con el sueño, causando insomnio y despertares nocturnos frecuentes.

Trastornos del Sueño Primarios: Algunos trastornos del sueño primarios, como la narcolepsia, la apnea del sueño y el síndrome de piernas inquietas, pueden coexistir con trastornos psiquiátricos y contribuir al desarrollo del insomnio.

Consumo de Sustancias: El abuso de sustancias, incluyendo el alcohol, las dr**as ilícitas y ciertos medicamentos, puede afectar negativamente el sueño y contribuir al insomnio.

Un enfoque integral que incluya tratamiento psiquiátrico, psicoterapia y medidas de higiene del sueño puede ser fundamental para abordar el insomnio en el contexto de la salud mental.

Dirección

Distrito Nacional

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VentWellness publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a VentWellness:

Compartir