15/11/2025
🍋🌿 4 vinagretas caseras (fáciles, equilibradas y listas en 3 minutos)
Las vinagretas no son solo “aceite y ácido”: una buena emulsión, la sal en el momento correcto y el uso de hierbas o especias cambian por completo una ensalada. Abajo tienes cuatro bases infalibles, con proporciones claras, usos y trucos para que siempre te queden brillantes y estables.
1) Vinagreta de limón y romero (cítrica y aromática)
Proporción base: 3 partes de aceite : 2 partes de jugo
Ingredientes
3 cdas aceite de oliva virgen extra
2 cdas jugo de limón recién exprimido
1 cdita miel o agave (opcional, equilibra la acidez)
½ cdita romero seco finamente triturado (o 1 cdita fresco picado)
Sal fina y pimienta negra
Preparación
En un frasco, mezcla limón + miel + romero + sal (la sal se disuelve mejor en la parte acuosa).
Agrega el aceite en hilo mientras bates o agitas fuerte hasta que la mezcla se vea ligeramente espesa y brillante.
Pimienta al final. Refrigera en frasco hermético.
Ideal con: pollo a la plancha, pescados blancos, camarón, hojas verdes con manzana, naranja o pera.
Tip: si usas romero seco, actívalo 5 min en el jugo de limón para suavizar su textura.
2) Vinagreta de miel y mostaza Dijon (clásica y cremosa)
Proporción base: 3 aceite : 2 ácido (limón + vinagre)
Ingredientes
3 cdas aceite de oliva
1 cda miel
1 cda mostaza Dijon
1 cdita vinagre de manzana
1 cdita jugo de limón
Sal y pimienta
Preparación
Bate miel + Dijon hasta que sea una pasta uniforme.
Incorpora vinagre + limón + sal.
Agrega el aceite poco a poco mientras bates hasta emulsionar (queda sedosa).
Pimienta y guarda fría; agita antes de usar.
Ideal con: ensaladas con jamón, manzana, nueces, quesos fuertes (azul, cabra) y mezclas de hojas con pollo o cerdo.
Tip: si la quieres más ligera, sustituye 1 cda de aceite por yogur natural.
3) Vinagreta de naranja y jengibre (dulce-picante, muy fresca)
Proporción base: 3 aceite : 2 jugo
Ingredientes
3 cdas aceite de oliva
2 cdas jugo de naranja natural
1 cdita ralladura fina de naranja
½ cdita jengibre fresco rallado (o ¼ cdita en polvo)
1 cdita miel o agave
Sal y pimienta
Preparación
Mezcla jugo + ralladura + jengibre + miel + sal.
Emulsiona con el aceite en hilo; ajusta con pimienta.
Refrigera 20–30 min para que la ralladura perfume el aceite.
Ideal con: salmón, pollo, quinoa, couscous, y ensaladas con aguacate, fresas o mango.
Tip: para más brillo, añade ½ cdita de vinagre de arroz.
4) Vinagreta de cilantro y limón (verde y herbácea)
Proporción base: 3 aceite : 2 ácido
Ingredientes
3 cdas aceite de oliva
2 cdas jugo de limón
1 cda cilantro fresco muy picado
1 cdita vinagre blanco o de manzana
Sal y pimienta
Preparación
Integra limón + vinagre + cilantro + sal.
Agrega el aceite poco a poco batiendo; termina con pimienta.
Si la quieres más intensa, licúa 10–15 s con 1–2 cubitos de hielo (ayuda a fijar el color).
Perfecta con: aguacate, jitomate, pepino, elote, frijoles, y tiras de pollo o camarón.
Tip: cambia cilantro por perejil si no te gusta su sabor.
Conservación y uso
Guardar refrigeradas en frascos cerrados. Duración: 3–5 días (las de hierbas frescas mejor 3 días).
Agita vigorosamente antes de servir: la emulsión natural tiende a separarse.
Dosis orientativa: 1–1½ cda de vinagreta por porción de ensalada (50–70 g de hojas).
Si quieres una emulsión más estable, añade 1 cdita de mostaza o 1 cda de yogur a cualquiera.
Solución de problemas
Muy ácida: sube ½–1 cda de aceite o añade ¼ cdita de miel.
Pesada/aceitosa: agrega 1 cdita extra de jugo/vinagre y bate.
Sosa: primero sal en la fase acuosa; la sal realza y fija el sabor.
Se separa rápido: emulsiona con batidor o agita en frasco por 20–30 s.
¡Listo! Con estas cuatro bases tendrás aderezos versátiles para rotar durante la semana y hacer que cualquier ensalada sepa a restaurante.