Hamlet Arias

Hamlet Arias Psicología, Bienestar y Estilo de Vida. Cuenta de Psicología, Bienestar y Estilo de Vida.

A través de este medio les compartiré los enlaces a mis artículos, eventos e ideas, de modo que podamos tener una relación más próxima.

Sé que no es habitual en mí hacer dos publicaciones en un mismo día, pero hay jornadas que simplemente lo ameritan por t...
24/04/2025

Sé que no es habitual en mí hacer dos publicaciones en un mismo día, pero hay jornadas que simplemente lo ameritan por todo lo que significan.

Hoy quiero reconocer con profunda admiración a Nayzeth Santos Valdez, quien no solo culmina su formación universitaria en Psicología Clínica, sino que lo hace con una impronta difícil de olvidar: Fue la estudiante seleccionada para ofrecer el discurso de graduación, un reconocimiento que honra tanto su capacidad académica como su calidad humana. (Un honor único).

Tuve la oportunidad de acompañarla como docente en las asignaturas de investigación, y desde aquel entonces, supe que su forma de mirar el conocimiento —con rigor, profundidad y propósito— marcaba la diferencia.

Nayzeth ha demostrado que el liderazgo puede expresarse con firmeza tranquila, con coherencia, y sobre todo, con compromiso. Su paso por la universidad fue reflejo de lo que significa abrazar una carrera con entrega genuina, y estoy convencido de que su nombre resonará con fuerza en el campo de la psicología dominicana.

Al compartir esta imagen, comparto también la esperanza de que el entusiasmo, la dedicación, el pensamiento crítico y la sensibilidad profesional encuentren en cada uno de nosotros un espacio fértil para crecer, como hoy veo en Nayzeth, y que me dice que estamos haciendo las cosas bien.

Felicidades, Nayzeth. Tu voz hoy no solo habló por ti, sino por todo lo que representa una generación comprometida con el saber, con la ética y con el deseo de hacer una diferencia real.

Estoy muy orgulloso de ti 🥰

Desde que era estudiante, descubrí en mí una genuina pasión por la orientación vocacional y personal de los estudiantes....
24/04/2025

Desde que era estudiante, descubrí en mí una genuina pasión por la orientación vocacional y personal de los estudiantes. Esa inquietud me llevó a investigar el Test de KUDER en mi tesis de grado, una herramienta que buscaba comprender mejor cómo tomamos decisiones sobre nuestro futuro profesional. Años después, esa misma motivación se mantiene viva, y cobra un nuevo sentido cuando acompaño procesos tan significativos como el que viví con Ángeles Aquino García y Ángela Feliz Matos.

Estos dos brillantes jóvenes no solo culminan una etapa académica: se gradúan con la satisfacción de haber aportado conocimiento sobre un tema profundamente humano y necesario. Su investigación:
“Factores percibidos que intervienen en la elección profesional de los estudiantes de nuevo ingreso mayo-agosto 2024 de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo, República Dominicana”, nos invita a mirar con atención las motivaciones, presiones y aspiraciones que influyen en una de las decisiones más importantes de la vida universitaria, siendo un estudio pionero en el país.

Cuando me fueron asignadas como asesor de contenido, sentí que no era una coincidencia, sino una oportunidad invaluable para explorar, junto a ellas, un tema que ha marcado mi propia trayectoria. Contamos además con el apoyo técnico y comprometido del Dr. Balduino Acosta como asesor metodológico, lo que enriqueció aún más el proceso.

Verlas hoy graduarse es motivo de orgullo y alegría. Les auguro un camino profesional lleno de propósito, crecimiento y servicio a los demás. Estoy convencido de que lo aprendido con tantos docentes de excelencia, las acompañará, no solo como un logro académico, sino como una brújula ética en cada paso que den.

Y a mis demás estudiantes, que ven esta publicación:
Confíen en el valor de sus ideas, en la fuerza de sus preguntas y en el impacto que pueden tener cuando investigan con pasión y compromiso. Cada proceso de tesis, cada conversación, cada duda, tiene el potencial de transformarles y de transformar realidades. Acompañarles en ese proceso es, para mí, una de las labores más gratificantes de esta profesión.

Soy un docente feliz. ¡Se graduaron mis ángeles! 🎓🌟

Cuando el orgullo se vuelve personas. He aquí nuestra primera cohorte de estudiantes de psicología clínica de la UNPHU d...
03/04/2025

Cuando el orgullo se vuelve personas.

He aquí nuestra primera cohorte de estudiantes de psicología clínica de la UNPHU del nuevo pensum.

Sé que todos mis compañeros docentes y la Universidad en general siente y sentirá mucho orgullo de esta generación de profesionales de la salud mental.

Tanto a ellos como a mis generaciones previas (y actuales 💕), les reitero que la frase profesor, gracias a ustedes, se ha vuelto una extensión de lo que es ser Hamlet.

Los amo ❤️

Familia ❤️
29/03/2025

Familia ❤️

En esta época especial, quiero expresar mi profundo agradecimiento por ser parte de mi vida y por los momentos compartid...
26/12/2024

En esta época especial, quiero expresar mi profundo agradecimiento por ser parte de mi vida y por los momentos compartidos que han llenado este año de significado, uno de los años más hermosos para mí en mucho tiempo. La magia de la Navidad nos recuerda el poder del amor, la unidad y la esperanza, cualidades que he visto florecer en mí gracias a la bendición de contar con ustedes.​​​​​​​​​​​​​​​​​​A mi familia, en especial a mis hijos, gracias por ser mi refugio y mi mayor inspiración. A mis amigos y compañeros de trabajo, por su apoyo incondicional y las vivencias compartidas que me motivan a ser mejor y enriquecen mi camino. Y a mis estudiantes, por enseñarme cada día que el aprendizaje y el crecimiento son infinitos, recordándome que también soy un aprendiz junto a ustedes.

Les deseo una Navidad llena de bendiciones, alegría y momentos inolvidables. Que el año que está por venir sea un tiempo de oportunidades, salud y éxito en todo lo que se propongan.

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo! 🌟🎄✨

Hamlet y las flores   ❤️
13/07/2024

Hamlet y las flores ❤️

El mayor deseo que alguien pudiera tener es ser feliz, pero ustedes con su cariño ya me han hecho sentirme en la cúspide...
02/04/2024

El mayor deseo que alguien pudiera tener es ser feliz, pero ustedes con su cariño ya me han hecho sentirme en la cúspide de la vida.

Gracias por cuidarme, por creer en mí y moverme a un lugar donde estoy más orgulloso de mí mismo y de lo que puedo hacer por los demás.

No puedo contarles el deseo de mi pastel, pero esta vez, tiene que ver con ustedes.

Nota: muchas influencers se tomaron fotos conmigo pero deben ser aprobadas por sus respectivos managers 🤣🤗.

La neurodiversidad es un concepto que va mucho más allá de los trastornos del neurodesarrollo. Es una forma de entender ...
10/02/2024

La neurodiversidad es un concepto que va mucho más allá de los trastornos del neurodesarrollo. Es una forma de entender la diversidad humana, apreciando cómo nuestros cerebros piensan, aprenden y funcionan de formas únicas y variadas. La diversidad de pensamiento es una riqueza, una fuente de innovación y creatividad, que supone un contexto de alcance y desarrollo personal y académico tanto colectivo como individual.​​​​​​​​​​​​​​​​​​Es esencial que nuestras instituciones, especialmente las universidades como espacios de aprendizaje y crecimiento, fomenten un ambiente inclusivo y acogedor, donde todas las personas, independientemente de su diversidad (en su amplio espectro), tengan la oportunidad de florecer desde el respecto, la vinculación y las competencias profesionales. Los centros educativos deben ser pioneros en el reconocimiento y la valoración de la neurodiversidad, promoviendo estrategias de enseñanza y aprendizaje que se adapten a las diferentes formas de pensar y aprender, un reto que supone un cambio de perspectiva en cuanto a la adaptación, inclusión y referimiento de situaciones, atendiendo al crecimiento integral de la persona.

Cada cerebro es un universo en sí mismo, con sus propias fortalezas, debilidades, formas de procesar información y de relacionarse con el mundo. En lugar de ver estas diferencias como limitaciones, debemos verlas como oportunidades para aprender unos de otros y enriquecer nuestras perspectivas.

Hagamos un llamado para promover una cultura de aceptación, respeto y apoyo. Una cultura que celebre la neurodiversidad y abrace nuestras diferencias, en lugar de temerlas o ignorarlas, donde la comprensión (y no la pena), nos lleve al desarrollo individual, significando esto algo distinto para cada persona.

Porque la verdadera inclusión significa valorar a todas las personas por lo que son, no a pesar de sus diferencias, sino precisamente por ellas.

Dirección

Santo Domingo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hamlet Arias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hamlet Arias:

Compartir

Categoría