Psicologicamente

Psicologicamente Somos un centro de atención psicológica y psiquiátrica con más de quince años de servicios en e

¿𝑪𝒖𝒂́𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒓𝒂́ 𝒎𝒊 𝒅𝒖𝒆𝒍𝒐.ᐣ Esa es una de las preguntas más frecuentes tras perder a un ser querido. Muchas veces, famil...
26/09/2025

¿𝑪𝒖𝒂́𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒓𝒂́ 𝒎𝒊 𝒅𝒖𝒆𝒍𝒐.ᐣ
Esa es una de las preguntas más frecuentes tras perder a un ser querido. Muchas veces, familiares o amigos dicen frases como: “𝖸𝖺 𝗁𝖺𝗇 𝗉𝖺𝗌𝖺𝖽𝗈 𝗍𝗋𝖾𝗌 𝗆𝖾𝗌𝖾𝗌, 𝗌𝗂𝗀𝗎𝖾 𝖺𝖽𝖾𝗅𝖺𝗇𝗍𝖾”, sin comprender que el duelo no tiene un calendario fijo⏳.

El dolor de la pérdida se siente en todo el cuerpo y se convierte en una carga pesada. Pero cuando hay compañía, escucha y apoyo, esa carga se aligera. El duelo es como una montaña rusa🎢: a veces tranquilo, a veces con altibajos intensos donde el dolor regresa.

El duelo no desaparece por completo; se transforma. Con el tiempo, aprendemos a recordar con amor, a mantener el lazo presente en fechas especiales, y a hablar de la persona que partió con serenidad.

Permitirte llorar, reconocer tu tristeza y ser compasivo contigo mismo es parte del proceso. El dolor es inevitable, pero el sufrimiento prolongado puede aliviarse con apoyo emocional y profesional.
No tienes que vivirlo solo/a. Acompañarse hace la diferencia.

Te esperamos en Psicológicamente 💙
𝐋𝐢𝐜𝐝𝐚. 𝐉𝐨𝐜𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐐𝐮𝐞𝐳𝐚𝐝𝐚
𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨́𝐥𝐨𝐠𝐚 𝐂𝐥𝛊́𝐧𝐢𝐜𝐚
𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐃𝐮𝐞𝐥𝐨
𝐆𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞

"𝐀𝐬𝛊́ 𝐦𝐞 𝐜𝐫𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐲 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐲 𝐛𝐢𝐞𝐧”… ¿te suena familiar? 🤔 ...Muchas veces repetimos patrones de crianza sin detenernos a ref...
23/09/2025

"𝐀𝐬𝛊́ 𝐦𝐞 𝐜𝐫𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐲 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐲 𝐛𝐢𝐞𝐧”… ¿te suena familiar? 🤔
...Muchas veces repetimos patrones de crianza sin detenernos a reflexionar en lo que transmitimos.
La infancia y la adolescencia son etapas donde se construyen la identidad, la autoestima y la forma de relacionarnos con el mundo. La familia es el primer modelo, y de generación en generación solemos heredar costumbres y valores valiosos… pero también prácticas dañinas que pueden impactar negativamente.

🚫 Violencia física o verbal
🚫 Ausencia de los padres en la vida diaria
🚫 Falta total de límites o exceso de autoritarismo
🚫 Sobreprotección que limita la autonomía
Son ejemplos de patrones que se repiten de forma automática y que pueden afectar la confianza y la comunicación en la familia.

Romper el ciclo es posible. Requiere reflexión, consciencia, y en muchos casos acompañamiento profesional para aprender métodos de crianza más saludables que fortalezcan los vínculos.
Porque criar también implica revisarnos a nosotros mismos. 💙

𝖣𝗈𝗆𝗂𝗇𝗂𝗊𝗎𝖾 𝖦𝗈𝗇𝗓𝖺́𝗅𝖾𝗓 𝖳𝖺𝗏𝖾𝗋𝖺𝗌, 𝖬.𝖠.
𝖯𝗌𝗂𝖼𝗈́𝗅𝗈𝗀𝖺 𝖨𝗇𝖿𝖺𝗇𝗍𝗈𝖩𝗎𝗏𝖾𝗇𝗂𝗅
𝖦𝗋𝗎𝗉𝗈 𝖯𝗋𝗈𝖿𝖾𝗌𝗂𝗈𝗇𝖺𝗅 𝖯𝗌𝗂𝖼𝗈𝗅𝗈́𝗀𝗂𝖼𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾

Más allá de la enfermedad, se trata de personas que viven emociones complejas —𝖼𝗈𝗇𝖿𝗎𝗌𝗂𝗈́𝗇, 𝗆𝗂𝖾𝖽𝗈, 𝗍𝗋𝗂𝗌𝗍𝖾𝗓𝖺— y familias q...
21/09/2025

Más allá de la enfermedad, se trata de personas que viven emociones complejas —𝖼𝗈𝗇𝖿𝗎𝗌𝗂𝗈́𝗇, 𝗆𝗂𝖾𝖽𝗈, 𝗍𝗋𝗂𝗌𝗍𝖾𝗓𝖺— y familias que enfrentan desgaste y ansiedad.

El Alzheimer no solo altera la memoria: deja huellas emocionales en quienes lo viven y en sus familias.
El verdadero cuidado empieza cuando miras a los ojos, recuerdas que hay vida, hay historia, hay persona. La empatía sana.

Hoy y siempre estamos con ustedes, con compañía, comprensión y dignidad en cada historia.

Prevenir no es solo evitar un embarazo no planificado.También significa ofrecer espacios seguros para hablar, sentir y s...
19/09/2025

Prevenir no es solo evitar un embarazo no planificado.
También significa ofrecer espacios seguros para hablar, sentir y ser escuchada.

El cuidado emocional es tan importante como la educación y la información:
💬 Escuchar sin interrumpir
🤝 Contener en los momentos difíciles
🌱 Validar emociones y sueños

El acompañamiento profesional abre caminos de futuro, brinda herramientas y sostiene con esperanza.

Cada adolescente merece cuidado integral: información, apoyo emocional y acompañamiento profesional.

Si necesitas ayuda no dudes en contactarnos 💙

Ninguna adolescente debería sentirse sola frente a una crisis.El acompañamiento cercano, la escucha activa y la empatía ...
18/09/2025

Ninguna adolescente debería sentirse sola frente a una crisis.
El acompañamiento cercano, la escucha activa y la empatía pueden transformar la historia.
Cuando apoyamos sin juzgar, abrimos espacio para el diálogo, la confianza y la esperanza.

Si como padre o madre necesitas hablar de este tema, no dudes en contactarnos 💙

En el Día Mundial de la Seguridad del Paciente transitamos con cuidado lo físico y lo emocional. Para nosotros es import...
17/09/2025

En el Día Mundial de la Seguridad del Paciente transitamos con cuidado lo físico y lo emocional. Para nosotros es importante ofrecerte un espacio donde seas escuchado sin juicio porque es parte de cuidar tu salud mental.

Te ofrecemos un espacio seguro donde puedes expresar tus emociones🤗, recibir atención sin juicio y ser comprendido. Garantizar tu bienestar emocional implica cuidar la forma en que hablamos y escuchamos. Construimos seguridad mental cuando validamos, acogemos y aclaramos lo que sentimos.

Psicológicamente es tu lugar seguro 💙

Hoy estamos de fiesta celebrando la vida de nuestro amigo y colega .noboa 🥳🎂👏Feliz cumpleaños querido hermano, te deseam...
16/09/2025

Hoy estamos de fiesta celebrando la vida de nuestro amigo y colega .noboa 🥳🎂👏

Feliz cumpleaños querido hermano, te deseamos que se cumpla lo que tu corazón desea. Que la pases super chevere 🥳🥳🥳

Feliz cumpleaños a nuestra queridisima compañera , mucha salud, paz y amor 🤗🎂
15/09/2025

Feliz cumpleaños a nuestra queridisima compañera , mucha salud, paz y amor 🤗🎂

Ninguna adolescente debería sentirse sola frente a una crisis.El acompañamiento cercano, la escucha activa y la empatía ...
15/09/2025

Ninguna adolescente debería sentirse sola frente a una crisis.
El acompañamiento cercano, la escucha activa y la empatía pueden transformar la historia.
Cuando apoyamos sin juzgar, abrimos espacio para el diálogo, la confianza y la esperanza.

Cuando educamos a nuestros hijos/as sin tabúes, con confianza, cuando le hablamos de educación sexual integral, estamos previniendo en nuestras adolescentes embarazos no deseados.

Si como padre o madre necesitas hablar de este tema, no dudes en contactarnos 💙

𝐓𝐮 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞́𝐧 𝐞𝐬 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫.El bienestar es integral: mente y cuerpo en equilibrio. Hoy en este 𝐃𝛊́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞...
13/09/2025

𝐓𝐮 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞́𝐧 𝐞𝐬 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫.
El bienestar es integral: mente y cuerpo en equilibrio. Hoy en este 𝐃𝛊́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐫𝐢𝐛𝐞 te invitamos a regalarte un respiro, agradecer por lo bueno y hablar de lo que sientes.

El bienestar no es solo físico. Caminar, alimentarte bien y respirar profundo también fortalecen tu salud mental.
Otro hábitos de bienestar mental son:
🔹Practicar la gratitud diariamente.
🔹Pausar y hacer ejercicios de respiración consciente.
🔹Dedicar tiempo a actividades que te generen alegría.
🔹Conversar con alguien de confianza cuando lo necesites.
🔹Ir a Terapia.

Cuida tu mente y tu cuerpo 💙

Cada 10 de septiembre conmemoramos el 𝐃𝛊́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐮𝐢𝐜𝐢𝐝𝐢𝐨, una jornada establecida en 20...
10/09/2025

Cada 10 de septiembre conmemoramos el 𝐃𝛊́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐮𝐢𝐜𝐢𝐝𝐢𝐨, una jornada establecida en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) junto a la OMS, con el propósito de concientizar, sensibilizar y fomentar acciones concretas para 𝐬𝐚𝐥𝐯𝐚𝐫 𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬.

En las Américas, cada año mueren cerca de 100,000 personas por suicidio; entre 2000 y 2021, este número aumentó un 62%.

💛Lo más importante es recordar que el suicidio es prevenible. Existen intervenciones basadas en evidencia, muchas de ellas accesibles y de bajo costo, que pueden marcar la diferencia.

Hablar con responsabilidad, acompañar sin juzgar, y fortalecer las redes de apoyo son pasos esenciales para construir esperanza.

𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐪𝐮𝛊́ 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐜𝐡𝐚𝐫𝐭𝐞. 𝐓𝐮 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚. 𝐓𝐮 𝐯𝐨𝐳 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚. 𝐓𝐮́ 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐬.

1️⃣ Hablar o escribir sobre querer morir o sentirse sin motivos para vivir.2️⃣ Sentimientos de desesperanza profunda, cr...
05/09/2025

1️⃣ Hablar o escribir sobre querer morir o sentirse sin motivos para vivir.

2️⃣ Sentimientos de desesperanza profunda, creer que nada mejorará.

3️⃣ Aislamiento social, alejarse de amigos, familia o actividades cotidianas.

4️⃣ Cambios drásticos de comportamiento o ánimo (tristeza extrema, irritabilidad, apatía).

5️⃣ Conductas de riesgo o imprudentes, como abuso de sustancias o descuido total de la salud.

6️⃣ Regalar pertenencias personales importantes o despedirse de manera inusual.

8️⃣ Cambios en hábitos de sueño o alimentación (dormir demasiado o muy poco, perder el apetito).

9️⃣ Baja autoestima y autocrítica constante, expresiones de inutilidad o culpa excesiva.

🟡 El suicidio es prevenible. Reconocer las señales de alerta puede salvar vidas.
Escuchar sin juzgar y acompañar con empatía hace la diferencia.

En Psicológicamente estamos aquí para escucharte, porque tu vida importa.

Dirección

Rafael Augusto Sanchez #5, Edificio Areito, Apto. 1B. Ensanche Evaristo Morales
Santo Domingo
10121

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+18095623395

Página web

http://www.twitter.com/psicologicamnt

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologicamente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologicamente:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram