Idesip Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Idesip, Servicio de salud mental, Calle Eugenio Deschamp 5, esq. Mercedes Mota, Santo Domingo.

IDESIP tiene como misión contribuir con el bienestar y la calidad de vida del ser humano a nivel individual, familiar y comunitario, mediante la prestación de servicios de salud mental, capacitación e investigación y desarrollo. IDESIP tiene como misión contribuir con el bienestar y la calidad de vida del ser humano a nivel individual, familiar y comunitario, mediante la prestación de servicios de salud mental, capacitación e investigación, con calidad y apego a principios éticos y protocolos científicos. IDESIP ha desarrollado intervenciones de capacitación y de consultoria en países tales como Chile, Perú, Ecuador, Brasil, Venezuela, Trinidad y Tobago, Antigua, Cuba, Haití, Jamaica, Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, USA, España, Francia, Azerbaijan, Sudáfrica, Uganda y República Dominicana, trabajando con organismos internacionales, gobiernos, organizaciones comunitarias, etc, en el desarrollo de planes estratégicos de salud, modelos de salud mental comunitaria, gerencia de servicios de salud, descentralización de sistemas de salud.

Áreas de trabajo

​Servicios Clínicos: Psicología Clínica, Neuropsicología, Psiquiatría, Terapia Ocupacional, Terapia del Lenguaje, Psicopedagogía, Nutrición, Hipnosis. Capacitación: Educación Continuada
,
Investigación y Desarrollo: Consultorías Técnicas, Investigaciones y Ejecución de Proyectos de Desarrollo Social.

Los abuelos: pilares invisibles de la familiaLos abuelos no solo cuidan, transforman vidas.
Para los nietos: son refugio...
16/09/2025

Los abuelos: pilares invisibles de la familia
Los abuelos no solo cuidan, transforman vidas.
Para los nietos: son refugio de amor incondicional, transmiten valores y fortalecen su autoestima.
Para los padres: son apoyo práctico y emocional, alivianando cargas y reduciendo el estrés.
Para ellos mismos: los nietos les dan un nuevo propósito, vitalidad y un envejecimiento más activo.
El vínculo abuelo-nieto es más que compañía: es historia, resiliencia y futuro entrelazados.
Un legado que sostiene a la familia entera.

15/09/2025
https://youtu.be/wkCPJVdv3_gCada vez que intentamos hablar de la violencia en pareja desde un enfoque amplio, surge un o...
29/08/2025

https://youtu.be/wkCPJVdv3_g

Cada vez que intentamos hablar de la violencia en pareja desde un enfoque amplio, surge un obstáculo ideológico: la violencia de pareja es violencia de género. Esa frase, tan instalada en el discurso público, encierra una premisa discutible y un riesgo clínico: la reducción de un fenómeno complejo a una única causa estructural. Sin embargo, los datos, la clínica y la ciencia nos invitan a mirar más allá del género. Necesitamos una nueva narrativa. Una narrativa basada en evidencia, no en ideología.
•Que no compita entre víctimas, sino que abrace a todas las personas que sufren, sin importar su s**o o su rol.
•Porque la violencia no tiene género.
•Tiene nombre.
•Tiene rostro.
•Tiene lágrimas.
•Y tiene derecho a ser escuchada.

https://youtu.be/z48nJcH8kJ4\Los factores de riesgo valorados en la infancia y la adolescencia que se asocian a la viole...
27/08/2025

https://youtu.be/z48nJcH8kJ4

Los factores de riesgo valorados en la infancia y la adolescencia que se asocian a la violencia doméstica posterior –independientemente del s**o y de ser agresor o víctima—son: familia monoparental, nivel de apego padres-hijos, abandono de los estudios, problemas de conducta, conductas delictivas de naturaleza agresiva y consumo de sustancias. Los programas sociales y políticas públicas destinadas a corregir conductas indeseables deben basarse en la mejor evidencia de la que dispongamos. Darle la espalda a esa evidencia constituye una grave irresponsabilidad. Centrarse en una parte de la ecuación de la violencia producirá un resultado en el mejor de los casos incompleto, y, en el peor, completamente falso.
Se suele comentar, en base a las estadísticas (ver el libro: S*x Differences in Antisocial Behavior, de Moffitt y cols), que los hombres se comportan de forma más agresiva y tienen más conducta delictiva a todas las edades, y medida por todos los criterios, que las mujeres. Pero, basado en esa misma evidencia estadística hay 3 excepciones:
1. Los delitos relacionados con las dr**as,
2. La conducta delictiva justo en la época peripubertal (13-15 años)
3. La violencia en la pareja.

En el programa de TV “CADA DÍA CON JESUS NOVA” transmitido por el Canal Ruta 66, conversamos sobre “La cara oculta de la...
26/08/2025

En el programa de TV “CADA DÍA CON JESUS NOVA” transmitido por el Canal Ruta 66, conversamos sobre “La cara oculta de la violencia de parejas”. Existe una realidad silenciada: los hombres también pueden ser víctimas de violencia en las relaciones de pareja. En este programa hacemos un llamado a mirar esa otra cara del fenómeno… no para competir entre dolores, sino para ampliar nuestra comprensión y nuestras políticas públicas. No se trata de disputar quién sufre más, sino de preguntarnos cómo podemos todos sufrir menos. Incluir a los hombres no niega lo que los esfuerzos por lograr disminuir la violencia de género ha ganado; al contrario, honra su legado ampliando la justicia. La paz y la verdad no pueden construirse a costa del silencio de nadie. La violencia de pareja, venga de quien venga, es una fractura del cuidado. Sanar esa fractura exige valentía: ver lo que incomoda, escuchar lo que ha sido callado. La justicia verdadera es aquella que no excluye a nadie. Puede verse en el canal de YouTube de IDESIP: https://youtu.be/DBDN6oNFzBA

En el programa de TV “CADA DÍA CON JESUS NOVA” transmitido por el Canal Ruta 66, conversamos sobre “La cara oculta de la...
26/08/2025

En el programa de TV “CADA DÍA CON JESUS NOVA” transmitido por el Canal Ruta 66, conversamos sobre “La cara oculta de la violencia de parejas”. Existe una realidad silenciada: los hombres también pueden ser víctimas de violencia en las relaciones de pareja. En este programa hacemos un llamado a mirar esa otra cara del fenómeno… no para competir entre dolores, sino para ampliar nuestra comprensión y nuestras políticas públicas. No se trata de disputar quién sufre más, sino de preguntarnos cómo podemos todos sufrir menos. Incluir a los hombres no niega lo que los esfuerzos por lograr disminuir la violencia de género ha ganado; al contrario, honra su legado ampliando la justicia. La paz y la verdad no pueden construirse a costa del silencio de nadie. La violencia de pareja, venga de quien venga, es una fractura del cuidado. Sanar esa fractura exige valentía: ver lo que incomoda, escuchar lo que ha sido callado. La justicia verdadera es aquella que no excluye a nadie.

Programa CADA DIA transmitido el 25 agosto 2025 12 00 30 p m.Conversamos sobre “La cara oculta de la violencia de parejas”. Existe una realidad silenci...

Hoy en “Cada Día” conversamos acerca de la Autoestima y las Relaciones de Pareja.  La autoestima es la base desde la cua...
27/05/2025

Hoy en “Cada Día” conversamos acerca de la Autoestima y las Relaciones de Pareja.
La autoestima es la base desde la cual construimos nuestras relaciones de pareja. Cuando una persona se valora a sí misma, puede amar sin depender, dar sin vaciarse y poner límites sin miedo a perder. Una autoestima sana permite elegir desde la libertad, no desde la necesidad, y sostener vínculos más equilibrados, respetuosos y duraderos. Sin ella, las relaciones se vuelven terreno de inseguridades, celos o sacrificios extremos. Cultivar el amor propio es, en realidad, el primer acto de amor hacia la relación.

Dirección

Calle Eugenio Deschamp 5, Esq. Mercedes Mota
Santo Domingo
10133

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+18095497071

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Idesip publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Idesip:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram