Centro ARGOS

Centro ARGOS Nuestro equipo está conformado por profesionales certificados y especializados. La negación es una característica de la adicción. Lic. Jorge A. Mercado B. (M.A.).
(13)

Somos una Institución especializada en el cuidado y tratamiento de personas con dependencia a sustancias químicas y no químicas (adicciones) y/o problemas conductuales. El nombre ARGOS proviene de la antigua Grecia y que se usaba para denominar una constelación austral formadas por las estrellas Vela, Popa, Brújula, Quilla y Mástil, también el nombre es usado como símbolo de vigilancia, también la palabra ARGOS significa brillante. Nuestro equipo está conformado por profesionales dedicados a facilitar la recuperación de nuestros clientes y sus familias. Nuestro modelo de tratamiento plantea un enfoque integral y multidisciplinario basado en los principios de las comunidades de Doce Pasos.
¿CÓMO PUEDO SABER SI TENGO PROBLEMAS ADICTIVOS? No darse cuenta de su propia condición es parte del problema. La persona puede sospechar que hay algo que no anda bien, tiene pensamientos similares a los siguientes: “Todo me sale mal y las personas no me comprenden”, “no sé por qué nunca tengo dinero”, “me ha tocado vivir una vida muy dura”, “no tengo muchos amigos y me siento solo”, ”tengo que aprender a controlarme”, etcétera. En algunos casos, la desesperación es un indicio de que hay que buscar ayuda. El terapeuta le ofrece un espacio cálido y discreto para examinar su caso individual y determinar qué se puede hacer para mejorar su calidad de vida.


¿COMÓ PUEDO HACER CONTACTO CON USTEDES? Psicólogo Clínico, Especialidad en Tratamiento de Adicciones, Depresión, ansiedad y Violencia de género. Para citas con el Lic. llamar al (809) 884-4345 o (809) 333-3353

17/01/2024
17/01/2024

“Lo que niego me somete, lo que acepto me transforma.
Carl Jung.
Psicologia_jmercado
“El arte de darte cuenta”

24/04/2019

¿POR QUÉ HAY QUE TRATAR PSICOLÓGICAMENTE A LOS HOMBRES VIOLENTOS CONTRA LA PAREJA?

Tratar a un agresor no significa considerarle no responsable. Es una falsa disyuntiva considerar al hombre violento como malo, en cuyo caso merece las medidas punitivas adecuadas, o como enfermo, necesitado entonces de un tratamiento médico o psicológico.

Muchos hombres violentos son responsables de sus conductas, pero presentan limitaciones psicológicas importantes en el control de los impulsos, en el abuso de alcohol, en su sistema de creencias, en las habilidades de comunicación y de solución de problemas, en el control de los celos, etcétera (Corral, 2004; Echeburúa, Fernández-Montalvo y Amor, 2003). Un tratamiento psicológico -no psiquiátrico, que sólo en algunos casos resulta necesario- puede ser de utilidad para hacer frente a las limitaciones de estos hombres que, aun siendo responsables de sus actos, no cuentan, sin embargo, con las habilidades necesarias para resolver los problemas de pareja en la vida cotidiana. De lo que se trata es de controlar la conducta actual para que no se repita en el futuro. De este modo, se protege a la víctima y se mejora la autoestima del agresor (Echeburúa y Corral, 2004; Sarasua y Zubizarreta, 2000).

28/01/2019

Somos una institución especializada en el tratamiento, cuidado y recuperación de las personas que padecen la enfermedad de la adiccion. Si crees tener problemas llámanos podemos ayudarte. (809) 884-4345

13/03/2017
13/03/2017
13/03/2017
05/08/2015

seguir haciendo las mismas cosas esperando resultados diferentes

05/08/2015

MZz P. Perez G

Somos una Institución especializada en el cuidado y tratamiento de personas con dependencia a susta

14/05/2015

Tu adicción no es el resultado de tu fracaso, sino de tu temor a triunfar en la vida. Siempre estás a tiempo de convertirte en una mejor persona, no dejes que los vicios te arrastren a tal punto que un día te despiertes, y sea demasiado tarde.

07/05/2015

El codependiente suele olvidarse de sí mismo para centrarse en los problemas del otro (su pareja, un familiar, un amigo, etc), es por eso que es muy común que se relacione con gente "problemática", justamente para poder rescatarla y crear de este modo un lazo que los una. Así es como el codependiente, al preocuparse por el otro, olvida sus propias necesidades y cuando la otra persona no responde como el codependiente espera, éste se frustra y se deprime. Con su constante ayuda, el codependiente busca generar, en el otro, la necesidad de su presencia, y al sentirse necesitado cree que de este modo nunca lo van a abandonar. Esta condicion es grave ya que al no sentirse correspondido puede hacerse daño a si mismo e incluso a la otra persona. "Tus problemas afectan mi serenidad. Yo concentro mi atención en resolver tus conflictos y aliviar tu dolor."

Charla sobre la "Familia y las adicciones" en el espacio de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días. ...
02/05/2015

Charla sobre la "Familia y las adicciones" en el espacio de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días. Dentro de el marco de nuestra feria del libro. 01-05-15

06/04/2015

A pesar de que haya quienes afirman que no creen en nosotros, lo cierto es que no se trata de una cuestión de creencias: los psicólogos existimos. Un psicólogo es un profesional que se ha formado como tal a través de una licenciatura en Psicología. La psicología es la rama de la ciencia que estudia el comportamiento humano y su relación con los procesos de pensamiento, el aprendizaje o los procesos emocionales. La psicología se encuentra dentro del ámbito de las Ciencias de la Salud y, como tal, utiliza el método científico para avanzar en la comprensión y el estudio del comportamiento humano y los procesos emocionales y psicológicos (tanto los “normales” como los “patológicos”).

Dirección

Santo Domingo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro ARGOS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro ARGOS:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Otros Recursos para el tratamiento de adicciones en Santo Domingo

Mostrar Todas

También te puede interesar