Dr. Juan Luis Lebrón

Dr. Juan Luis Lebrón • Médico diabetólogo

🍽️ Comer no es solo un placer. También es una herramienta.Una forma de cuidarte, prevenir, elegir.Esto no es teoría. Es ...
02/07/2025

🍽️ Comer no es solo un placer. También es una herramienta.Una forma de cuidarte, prevenir, elegir.

Esto no es teoría. Es práctica. Y coherencia.

No se trata de comer perfecto.
Se trata de comer con conciencia.

Mi historia con la prediabetes no es casual.
Es el resultado de decisiones repetidas, cotidianas, reales.
No desde la culpa. Sino desde el compromiso.

Sé lo que es tener jornadas largas, imprevistos, cansancio…y aun así buscar lo mejor posible para el cuerpo. Y créeme: no siempre es fácil. Pero sí es posible.

Este carrusel no es para imponer, sino para inspirar.
Porque la ciencia no se trata solo de grandes estudios.
También se trata de pequeños actos repetidos.
En la cocina, en el mercado, en cada plato.

🍽️ ¿Qué opinas tú?

¿Hay coherencia entre lo que sabes y lo que haces con tu alimentación?

Te leo.

Dice que camina en casa.Sí, pero no.
26/06/2025

Dice que camina en casa.

Sí, pero no.


En el reel anterior compartí parte de mi historia personal con la prediabetes.⁣Hoy quiero ir más profundo… hasta el nive...
28/05/2025

En el reel anterior compartí parte de mi historia personal con la prediabetes.⁣
Hoy quiero ir más profundo… hasta el nivel celular.⁣

Porque no se trata solo de levantar pesas.⁣
Se trata de 𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗽𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗲𝗷𝗲𝗿𝗰𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮 𝗲𝘀 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗺𝗲𝘁𝗮𝗯𝗼𝗹𝗶𝗰𝗮.⁣

Cuando entrenas tus músculos, no solo mejoras tu apariencia.⁣ Activas transportadores de glucosa (GLUT-4) que ayudan a que esa glucosa entre mejor a las células, incluso sin necesidad de insulina.⁣

Con el tiempo, esto permite que tu cuerpo use menos insulina, disminuya la hiperinsulinemia crónica y baje el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.⁣

Y además, ganas masa muscular, "quemas"más energía, reduces grasa visceral y activas sustancias llamadas 𝙢𝙞𝙤𝙦𝙪𝙞𝙣𝙖𝙨, que protegen contra inflamación y resistencia a la insulina.⁣

💡 No es magia. Es 𝘣𝘪𝘰𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝘢𝑝𝘭𝘪𝘤𝘢𝘥𝘢.⁣
Y es una de las razones por las que, después de más de 10 años con prediabetes… la diabetes aún no se ha expresado en mí.⁣

Lo que recomiendo, lo practico.⁣
Porque la ciencia que no se vive…⁣
se queda en papel.⁣

👉 Desliza el carrusel. Aprende cómo funciona tu cuerpo.⁣
Y si te hace sentido, haz que se mueva contigo.⁣


He estado en silencio por unos días. No porque no tuviera palabras, sino porque a veces el alma necesita pausa.⁣⁣La trag...
23/04/2025

He estado en silencio por unos días. No porque no tuviera palabras, sino porque a veces el alma necesita pausa.⁣

La tragedia del pasado 8 de abril nos golpeó a todos. Lo sucedido dejó heridas profundas, historias incompletas, ausencias que todavía no terminamos de procesar.⁣

No es fácil volver a hablar de salud, metas o disciplina cuando la vida nos recuerda de forma tan cruda lo frágil que todo puede ser.⁣

Pero también por eso vale la pena seguir. Volver a compartir. A construir. A cuidarnos más que nunca.⁣

Como médico y como ser humano, me comprometo a seguir compartiendo información y herramientas que nos ayuden a vivir con plenitud y conciencia.⁣

⁣Nᴏ ʙᴀsᴛᴀ ᴄᴏɴ sᴇɢᴜɪʀ. Hᴀʏ ᴏ̨ᴜᴇ ᴇɴᴛᴇɴᴅᴇʀ ᴅᴇsᴅᴇ ᴅᴏ́ɴᴅᴇ, ʏ ᴘᴀʀᴀ ᴏ̨ᴜᴇ́.

“𝗘𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗯𝗶𝗲𝗻, 𝗻𝗼 𝘀𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗻𝗮𝗱𝗮.”⁣⁣Esa frase, repetida con frecuencia en consulta (y en hogares y demás círculos sociales) e...
24/03/2025

“𝗘𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗯𝗶𝗲𝗻, 𝗻𝗼 𝘀𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗻𝗮𝗱𝗮.”⁣

Esa frase, repetida con frecuencia en consulta (y en hogares y demás círculos sociales) es la razón por la que muchos llegan tarde.⁣

La diabetes no siempre avisa… pero sí actúa.⁣
Silenciosa. Persistente. Irreversible, si no se detecta a tiempo.⁣

𝘌𝘴𝘵𝘦 𝑝𝘰𝘴𝘵 𝘯𝘰 𝘦𝘴 𝑝𝘢𝘳𝘢 𝘢𝘴𝘶𝘴𝘵𝘢𝘳𝘵𝘦, 𝘦𝘴 𝑝𝘢𝘳𝘢 𝘥𝘦𝘴𝑝𝘦𝘳𝘵𝘢𝘳𝘵𝘦.⁣

𝗟𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗮 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗼𝘀. 𝗬 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮𝘀.⁣
Tú puedes empezar hoy.⁣

¿Cuándo fue tu último chequeo completo?⁣

Comenta, guarda y comparte con quien lo necesita.⁣
Y si no sabes por dónde empezar… escríbeme. Yo te oriento.⁣

Sígueme

📍



 #𝗧𝗕𝗧 | 𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮, 𝗵𝗮𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮𝗿⁣⁣Marzo 2021. Aún en pandemia, jornadas laborales interminables, viviend...
20/03/2025

#𝗧𝗕𝗧 | 𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮, 𝗵𝗮𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮𝗿⁣

Marzo 2021. Aún en pandemia, jornadas laborales interminables, viviendo solo, dando clases los fines de semana y, a pesar de cuidar mi alimentación y hacer ejercicio, mi presión decidió darme una señal de alerta.⁣

Ese día, fui paciente. MAPA y Holter en mano, buscando respuestas. Y lo encontré: no siempre basta con "hacer lo correcto". Los antecedentes familiares, el estrés, la carga laboral, la soledad y la edad pesan más de lo que creemos en nuestra salud cardiovascular.⁣

A los 40 años, una etapa en la que estadísticamente comienzan a manifestarse muchas condiciones de salud, entendí que la hipertensión y la diabetes son más que cifras alteradas: ambas comparten los mismos factores de riesgo y evolucionan silenciosamente hasta que es demasiado tarde.⁣

Afortunadamente, mi presión solo me hizo una advertencia, pero a partir de ese momento, me aseguro de hacer mi chequeo cardiovascular anual. Porque no se trata solo de sentirse bien, sino de estar seguro de que todo está bien.⁣

Hoy, más consciente que nunca de que la prevención es el mejor tratamiento, les pregunto:⁣
✅ ¿Hace cuánto tiempo no revisas tu presión arterial?⁣
✅ ¿Conoces tus factores de riesgo?⁣

𝗡𝗼 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 𝘁𝗲 𝗼𝗯𝗹𝗶𝗴𝘂𝗲 𝗮 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮𝗿. Simplifica hoy para descomplicar mañana.⁣


Si esperas a que "algo duela" para visitar al diabetólogo, vas tarde. La diabetes tipo 2 es silenciosa y, cuando da la c...
17/03/2025

Si esperas a que "algo duela" para visitar al diabetólogo, vas tarde.

La diabetes tipo 2 es silenciosa y, cuando da la cara, el daño ya está hecho. Y no es cuestión de alarmismo, es ciencia: más del 50% de los pacientes ya tienen complicaciones al momento del diagnóstico.

No se trata solo de "medirte el azúcar’", sino de entender lo que está pasando en tu cuerpo, y prevenir lo que no se ve.

¿Cuándo es el momento ideal para hacer tu primera consulta? Si cumples con alguno de los puntos arriba expuestos, es AHORA, pues la prevención es más fácil que el tratamiento.

Escríbeme o ven a consulta para saber dónde estás y qué podemos hacer para que evites complicaciones.

La llegada de noviembre no solo marca el penúltimo mes del año, sino que también es un mes de gran importancia para noso...
02/11/2023

La llegada de noviembre no solo marca el penúltimo mes del año, sino que también es un mes de gran importancia para nosotros, los especialistas en diabetes, ya que se conmemora el 𝗗𝗶𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝗮𝗯𝗲𝘁𝗲𝘀.⁣⁣

Más que un simple día, todo el mes está lleno de actividades asistenciales, educativas y conmemorativas, con el objetivo de crear conciencia sobre la diabetes. Estas actividades culminan el 14 de noviembre, cuando todos nos unimos bajo el símbolo del círculo azul.⁣⁣

Cada paso que damos hacia el conocimiento nos aleja del riesgo. Por lo tanto, este mes te invito a descubrir cómo la detección temprana y el acceso a la atención adecuada pueden cambiar vidas. ¿Estás listo para tomar el control de tu salud?⁣⁣

Visita mi perfil para obtener más información, y si lo necesitas, estoy aquí para ayudarte.⁣⁣

𝘾𝙖𝙧𝙙𝙞𝙤𝙙𝙞𝙖𝙗𝙚𝙩𝙤𝙡𝙤𝙜𝙞𝙖 𝙖𝙡 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙖𝙧, 𝙮 𝙘𝙖𝙧𝙙𝙞𝙤𝙙𝙞𝙖𝙗𝙚𝙩𝙤𝙡𝙤𝙜𝙞𝙖 𝙖𝙡 𝙨𝙖𝙡𝙞𝙧. 😄⁣ ⁣ ⁣⁣El pasado jueves compartí un encuentro con el Dr. Ed...
30/10/2023

𝘾𝙖𝙧𝙙𝙞𝙤𝙙𝙞𝙖𝙗𝙚𝙩𝙤𝙡𝙤𝙜𝙞𝙖 𝙖𝙡 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙖𝙧, 𝙮 𝙘𝙖𝙧𝙙𝙞𝙤𝙙𝙞𝙖𝙗𝙚𝙩𝙤𝙡𝙤𝙜𝙞𝙖 𝙖𝙡 𝙨𝙖𝙡𝙞𝙧. 😄⁣ ⁣ ⁣

El pasado jueves compartí un encuentro con el Dr. Edgar Cadena. Pero ayer, al regresar al país, tuve el placer de compartir con una compañera muy querida y admirada por mí: la Dra. Dinanyeli Martínez, cardióloga-ecocardiografista del HOMS en Santiago. ⁣ ⁣ ⁣

Allí estuvimos, "chupándonos" nuestro vuelo retrasado, pero aprovechando para intercambiar impresiones sobre la práctica médica en nuestro país. ⁣

Discutimos la estrecha relación entre nuestras especialidades: obesidad, hipertensión, diabetes, cambios en el estilo de vida y el significativo impacto en la cardiología (específicamente en insuficiencia cardíaca) de los inhibidores del SGLT2.⁣ ⁣ ⁣

Es un deleite encontrar experiencia, humanidad y sabiduría en una persona que conoce sus límites en la práctica médica, pues lidera una unidad; 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼. En otra versión del universo, trabajaría contigo.

Tuve el placer de encontrarme con el Dr. Edgar Cadena Barranco,  destacado cardiólogo, durante un vuelo camino a una act...
26/10/2023

Tuve el placer de encontrarme con el Dr. Edgar Cadena Barranco, destacado cardiólogo, durante un vuelo camino a una actividad de actualización médica. Mientras él se dirigía a Brasil y yo a Panamá, no pudimos dejar de mencionar la creciente intersección entre nuestras especialidades, ya que compartimos una frontera cada vez más permeable, lo que ha llevado al surgimiento del término 𝘊𝘈𝘙𝘋𝘐𝘖𝘋𝘐𝘈𝘉𝘌𝘛𝘖𝘓𝘖𝘎𝘐𝘈 en los últimos años.⁣

Es ampliamente conocido que la hipertensión arterial y la diabetes a menudo coexisten, y que una puede es factor de riesgo de la otra. Sin embargo, es importante comprender que los pacientes con diabetes tienen un riesgo significativamente mayor de sufrir enfermedades cardiovasculares, como infartos al miocardio, accidentes cerebrovasculares (ictus o stroke) e insuficiencia cardíaca.⁣

Las investigaciones nos han proporcionado una amplia gama de medicamentos que pueden ayudar a prevenir estas complicaciones en la población con diabetes. 𝗔𝘀í 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝗲𝘅𝗰𝘂𝘀𝗮𝘀. Te insto a que programes una consulta con un especialista en diabetes y que 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗲𝘀 𝘃𝗲𝗿 𝗺𝗮𝘀 𝗮𝗹𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗴𝗹𝘂𝗰𝗼𝘀𝗮.⁣

Te esperamos.⁣

"

Dirección

Avenida República De Colombia 71
Santo Domingo
10604

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 18:00
Miércoles 15:00 - 18:00
Jueves 15:00 - 18:00

Teléfono

+18098909880

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Juan Luis Lebrón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría