Sociedad Dominicana de Infectología

Sociedad Dominicana de Infectología Sociedad Dominicana de Infectología

✨ Así concluimos nuestra conferencia y panel: “El futuro en riesgo: cómo la resistencia antimicrobiana cambia la medicin...
20/11/2025

✨ Así concluimos nuestra conferencia y panel: “El futuro en riesgo: cómo la resistencia antimicrobiana cambia la medicina que conocemos” ✨

En el marco de la Semana Mundial contra la Resistencia Antimicrobiana (RAM), realizamos un encuentro académico de alto nivel en el Campus UCNE, donde abordamos los desafíos actuales y futuros que representa la RAM para la práctica médica.

El panel contó con la participación de destacados miembros de la Sociedad Dominicana de Infectología:
🔹 Dra. Yori Roque, Presidenta de la SDI
🔹 Dr. David de Luna, Secretario de la SDI
🔹 Dr. Abraham Aracena, Miembro del Comité de Publicaciones SDI
🔹 Dr. Yoel García, Coordinador de la Filial Norte de la SDI

Agradecemos a todos los estudiantes, colegas y colaboradores que asistieron y se sumaron a esta conversación esencial para la salud pública. Continuamos comprometidos con la educación, la prevención y la lucha contra la RAM en la República Dominicana. 💙🔬

🤝 Reunión con la Dirección de Medicamentos de Alto CostoUn espacio de diálogo y colaboración para fortalecer el acceso, ...
18/11/2025

🤝 Reunión con la Dirección de Medicamentos de Alto Costo
Un espacio de diálogo y colaboración para fortalecer el acceso, la gestión y la calidad de los tratamientos de alto costo en nuestro país.

📊 Presentación de resultados claveEl Dr. Eric J. Nilles, MD, MSc, compartió los hallazgos más recientes del laboratorio ...
18/11/2025

📊 Presentación de resultados clave
El Dr. Eric J. Nilles, MD, MSc, compartió los hallazgos más recientes del laboratorio del CDC sobre el ensayo multiplex de microesferas (MBA) aplicado a las muestras serológicas de los participantes del estudio nacional: encuesta serológica, vigilancia prospectiva y estudio de cohorte en República Dominicana (2020–2022).

Esta investigación contó con el apoyo del Brigham and Women’s Hospital / Harvard Medical School (Boston, EE.UU.), el Ministerio de Salud Pública y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

La Resistencia Antimicrobiana continúa en aumento en República Dominicana y representa una amenaza real para la salud pú...
18/11/2025

La Resistencia Antimicrobiana continúa en aumento en República Dominicana y representa una amenaza real para la salud pública. 🦠⚠️
La Sociedad Dominicana de Infectología hace un llamado urgente a reforzar la vigilancia, optimizar el uso de antibióticos, implementar PROA, y fortalecer la prevención y el control de infecciones en todos los niveles del sistema de salud.
Proteger la eficacia de los antimicrobianos es una responsabilidad compartida.
Actuar hoy es clave para evitar consecuencias mayores mañana.

La resistencia antimicrobiana aparece cuando los microorganismos evolucionan y dejan de responder a los medicamentos.Est...
18/11/2025

La resistencia antimicrobiana aparece cuando los microorganismos evolucionan y dejan de responder a los medicamentos.
Esto hace que infecciones comunes se vuelvan difíciles o incluso imposibles de tratar.
Y, ojo: no es tu cuerpo el que se resiste… es el microbio el que cambia.
Entender esto es clave para prevenir.
🦠💊

17/11/2025

La resistencia antimicrobiana no es “algo lejano”, es un problema real que estamos enfrentando hoy.
La doctora Yori Roque explica qué es, cómo ocurre y por qué necesitamos actuar YA para evitar que las infecciones comunes se vuelvan imposibles de tratar.
Cada uso incorrecto de antibióticos suma… pero cada decisión consciente también. 💊✨

Cada año, del 18 al 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial contra la Resistencia Antimicrobiana.¿Por qué? Porque ...
17/11/2025

Cada año, del 18 al 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial contra la Resistencia Antimicrobiana.
¿Por qué? Porque la RAM está haciendo que infecciones comunes sean más difíciles de tratar, poniendo en riesgo la salud global.
Esta semana busca educar, crear conciencia y reforzar el uso responsable de los antimicrobianos en humanos, animales y el ambiente.
La prevención empieza con conocimiento.
🦠✨

🫁 En conmemoración del Día Mundial contra la Neumonía, el Ministerio de Salud Pública realizó un acto especial para prom...
12/11/2025

🫁 En conmemoración del Día Mundial contra la Neumonía, el Ministerio de Salud Pública realizó un acto especial para promover la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de esta enfermedad.
💙 Continuamos trabajando por una República Dominicana más saludable.

Cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Neumonía, una enfermedad respiratoria que puede ser grave si ...
12/11/2025

Cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Neumonía, una enfermedad respiratoria que puede ser grave si no se trata a tiempo.
La prevención y el diagnóstico temprano son claves para reducir sus complicaciones.
🔹 Principales medidas preventivas:
Vacunación (contra neumococo, influenza y COVID-19).
Lavado frecuente de manos.
Evitar el humo del tabaco y la contaminación.
Consultar al médico ante síntomas respiratorios persistentes.
👩‍⚕️ La neumonía se puede prevenir y tratar.
La información oportuna puede marcar la diferencia.

La Sociedad Dominicana de Infectología expresa su profunda preocupación ante la reciente pérdida del estatus de región l...
11/11/2025

La Sociedad Dominicana de Infectología expresa su profunda preocupación ante la reciente pérdida del estatus de región libre de sarampión en las Américas. 🛑🦠

Este retroceso sanitario refleja brechas en vacunación y vigilancia epidemiológica, aumentando el riesgo de reintroducción del virus en países como la República Dominicana, donde mantenemos un estatus libre de sarampión gracias a coberturas superiores al 95 %. ✅💉

Hacemos un llamado urgente a reforzar la inmunización, combatir la desinformación y fortalecer las acciones de salud pública para prevenir brotes, especialmente en niños, comunidades vulnerables y poblaciones migrantes. 👶🏽🌎

El sarampión puede causar complicaciones graves y es altamente contagioso, pero puede prevenirse con vacunas seguras y efectivas. Vacunar es proteger. 💉🤝

Compromiso, ciencia y responsabilidad compartida para salvaguardar la salud de nuestra región.

La Sociedad Dominicana de Infectología tiene el honor de anunciar la participación del Dr. Rodolfo Alpízar Rivas (Wake F...
11/11/2025

La Sociedad Dominicana de Infectología tiene el honor de anunciar la participación del Dr. Rodolfo Alpízar Rivas (Wake Forest University) como conferencista invitado en nuestro próximo encuentro académico regional. 🎓🌎

El Dr. Alpízar impartirá la charla virtual: “Retos del abordaje temprano de los esquemas antibióticos” 💊🦠, un tema clave para fortalecer las competencias clínicas de especialistas en República Dominicana, Centroamérica y el Caribe.

Fecha: martes 10 de diciembre 📅
Hora: 7:30 p. m. (AST) ⏰
Modalidad: Virtual 💻
Duración: 45 minutos de conferencia + 15 minutos de intercambio 🎙️

Dirección

Calle Luis Amiama Tio 54 Hector Garcia Godoy
Santo Domingo

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 02:00
Martes 08:00 - 02:00
Miércoles 08:30 - 02:00
Jueves 08:00 - 02:00
Viernes 08:00 - 02:00

Teléfono

+18092550121

Página web

https://app.techtdc.com/#/form/67891800eea3c04efd8933a7/client/640ba57c0e43bb50b65bf0a5

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Dominicana de Infectología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Dominicana de Infectología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram