Sociedad Dominicana de Infectología

Sociedad Dominicana de Infectología Sociedad Dominicana de Infectología

👩‍⚕️ En el marco de la iniciativa global PRET, la Dra. Eliane Pozo, miembro de nuestro Comité de Enfermedades Emergentes...
25/09/2025

👩‍⚕️ En el marco de la iniciativa global PRET, la Dra. Eliane Pozo, miembro de nuestro Comité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes, participó en el Taller de seguimiento para la actualización del Plan Nacional de Preparación y Resiliencia frente a Pandemias por Agentes Patógenos Respiratorios, organizado por la Dirección de Epidemiología (DIEPI) con el apoyo de OPS/OMS.
🌍 Un espacio clave para fortalecer la capacidad del país en la prevención y respuesta ante futuras amenazas sanitarias.

🌿👃 Un spray nasal usado comúnmente para las alergias estacionales está dando de qué hablar en la comunidad médica.📖 Segú...
24/09/2025

🌿👃 Un spray nasal usado comúnmente para las alergias estacionales está dando de qué hablar en la comunidad médica.

📖 Según un estudio publicado en JAMA Internal Medicine, la azelastina, disponible incluso de venta libre, mostró resultados sorprendentes frente al COVID-19.

🔬 La ciencia sigue encontrando herramientas que aportan a la prevención y manejo de esta enfermedad.

🔹 La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) sostuvo un encuentro con los directivos de SENASA, con la participación d...
23/09/2025

🔹 La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) sostuvo un encuentro con los directivos de SENASA, con la participación de su director ejecutivo, el Dr. Edward Guzmán.

La reunión se centró en fortalecer la educación médica continua y mejorar los servicios a los pacientes desde la perspectiva de la infectología.

👩‍⚕️👨‍⚕️ La SDI reafirma su compromiso de trabajar junto a las instituciones del sector salud para garantizar una atención de mayor calidad y seguridad en la República Dominicana.

⚠️ La diabetes tipo 2 no solo afecta los niveles de azúcar en la sangre.También debilita el sistema inmunológico, lo que...
18/09/2025

⚠️ La diabetes tipo 2 no solo afecta los niveles de azúcar en la sangre.
También debilita el sistema inmunológico, lo que hace que las personas tengan mayor riesgo de sufrir infecciones graves que pueden complicarse y convertirse en sepsis.
👉 Por eso, el control de la glucosa, la revisión médica regular y prestar atención a señales como fiebre, escalofríos o malestar inusual es fundamental para prevenir complicaciones.
✨ Cuidar tu salud hoy puede salvar tu vida mañana.

🩺 Día Mundial de la SepsisLa sepsis ocurre cuando el cuerpo reacciona de forma descontrolada ante una infección, afectan...
13/09/2025

🩺 Día Mundial de la Sepsis
La sepsis ocurre cuando el cuerpo reacciona de forma descontrolada ante una infección, afectando órganos vitales y poniendo en riesgo la vida.
⚠️ Señales de alerta
Fiebre alta o escalofríos intensos.
Respiración o latidos muy rápidos.
Cansancio extremo, confusión o dificultad para despertar.
Dolor fuerte o sensación de empeorar con rapidez.
Piel fría, húmeda o con cambios de color.
🛡 Prevención
Mantén una buena higiene de manos.
Limpia y cubre bien heridas o cortaduras.
Cumple con tu esquema de vacunación.
Atiende a tiempo cualquier infección que no mejore.
Usa antibióticos solo bajo indicación médica.
🚑 ¿Qué hacer?
Si sospechas sepsis, no esperes: busca atención médica de inmediato y menciona tu preocupación al personal de salud.
👉 Con información y acción rápida, la sepsis puede prevenirse y tratarse a tiempo.

📊🔬 La Sociedad Dominicana de Infectología dijo presente en el Congreso de Políticas Públicas Basadas en Evidencias (Coch...
12/09/2025

📊🔬 La Sociedad Dominicana de Infectología dijo presente en el Congreso de Políticas Públicas Basadas en Evidencias (Cochrane Iberoamérica 2025).

Participamos con tres pósters científicos que reflejan el compromiso de nuestros miembros con la investigación y la salud pública:

👩‍⚕️ Dra. Mónica Thormann
👨‍⚕️ Dr. David Luna
👨‍⚕️ Dr. Yori Roque
👨‍⚕️ Dr. Michael Medina y 👩‍⚕️ Dra. Vivian Puente (miembros activos)

De estos, dos fueron reconocidos como investigaciones relevantes para el fortalecimiento de la salud pública en Iberoamérica 🏆👏.

Un orgullo para nuestra sociedad, su directiva y sus miembros activos, que día a día trabajan para aportar ciencia al servicio de la sociedad. 💙

✨ Ayer vivimos un Encuentro Intersociedades lleno de ciencia y colaboración ✨Expertos en Infectología, Gastroenterología...
11/09/2025

✨ Ayer vivimos un Encuentro Intersociedades lleno de ciencia y colaboración ✨

Expertos en Infectología, Gastroenterología y Nutriología compartieron sus conocimientos en un panel sobre SIBO, SIFO e IMO, abordando desde distintas perspectivas cómo estos síndromes impactan la salud digestiva y la importancia del abordaje multidisciplinario.

🤝 Un espacio de aprendizaje, intercambio y unión entre sociedades médicas para seguir creciendo juntos en beneficio de nuestros pacientes.

¡Seguimos creciendo juntos! 🌍✨El primer InfectoTour en el Este fue todo un éxito, un espacio para compartir conocimiento...
09/09/2025

¡Seguimos creciendo juntos! 🌍✨
El primer InfectoTour en el Este fue todo un éxito, un espacio para compartir conocimientos, estrechar lazos con colegas y fortalecer la presencia de la infectología en cada rincón del país. 💙👩‍⚕️👨‍⚕️
Gracias a Laboratorios Zambon por su apoyo, a la Dra. Marlene Cosme por su entrega en la organización, y a nuestras ponentes la Dra. Estefanía Di Sanzo y la Dra. Wendy Castillo por compartir su experiencia y pasión. 🙌🔬
La Sociedad Dominicana de Infectología sigue comprometida con la formación y el crecimiento de nuestra especialidad. 💪🇩🇴

🚨 Alerta de salud pública 🚨Estudios realizados en ríos dominicanos como el Ozama, Isabela, Yaque del Norte y Yaque del S...
09/09/2025

🚨 Alerta de salud pública 🚨
Estudios realizados en ríos dominicanos como el Ozama, Isabela, Yaque del Norte y Yaque del Sur detectaron bacterias resistentes a antibióticos. Incluso se identificaron rastros de Vibrio cholerae y Salmonella en el Yaque del Sur.

💧 En Santo Domingo y el DN, un análisis de agua potable de la CAASD reveló:
• Presencia de Pseudomonas y Enterococcus resistentes.
• ❌ El 50% de las muestras no eran aptas para consumo humano.

⚠️ Estos hallazgos representan un riesgo real de enfermedades como:
👉 Gastroenteritis
👉 Infecciones urinarias y de piel
👉 Neumonías y septicemias difíciles de tratar

👩‍⚕️ Desde la Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) hacemos un llamado a:
✅ Fortalecer la vigilancia epidemiológica ambiental.
✅ Promover campañas de educación y prevención.
✅ Impulsar más investigación y colaboración interinstitucional.

La salud de nuestro pueblo es prioridad. 💙🇩🇴

📢 Alerta Sanitaria: Bacterias resistentes en ríos dominicanos🔬 El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (...
08/09/2025

📢 Alerta Sanitaria: Bacterias resistentes en ríos dominicanos

🔬 El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) detectó bacterias resistentes a antibióticos en los ríos Ozama, Isabela, Yaque del Norte y Yaque del Sur.
⚠️ En el Yaque del Sur se encontraron trazas de Vibrio cholerae y Salmonella.

👩‍⚕️ Estas bacterias pueden causar:
• Gastroenteritis
• Infecciones urinarias
• Infecciones de piel
• Neumonías y septicemias
• Dificultades terapéuticas por resistencia a antibióticos

La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) llama a:
✅ Integrar la resistencia bacteriana ambiental en la vigilancia epidemiológica nacional.
✅ Fortalecer la educación y prevención en la población.
✅ Impulsar campañas médicas y alianzas interinstitucionales.

La SDI reafirma su compromiso con la salud pública de la República Dominicana. 🇩🇴💙

🌍✨ Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Salud Sexual.La salud sexual no solo se trata de placer, también es prevención ...
04/09/2025

🌍✨ Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Salud Sexual.
La salud sexual no solo se trata de placer, también es prevención y cuidado.
🚨 Enfermedades como el VIH, la sífilis y la gonorrea nos recuerdan la importancia de:
✅ Usar pr*********os siempre.
✅ Hacerse chequeos y pruebas médicas.
✅ Hablar sin tabúes sobre sexualidad.
💬 Tu salud sexual es tu derecho, cuídala con responsabilidad.

🍼💉 Vacunación contra la Hepatitis B en recién nacidosLa Sociedad Dominicana de Infectología reafirma la importancia de a...
04/09/2025

🍼💉 Vacunación contra la Hepatitis B en recién nacidos

La Sociedad Dominicana de Infectología reafirma la importancia de aplicar la vacuna contra la Hepatitis B desde el nacimiento, como medida esencial para proteger a nuestros bebés contra una enfermedad que puede convertirse en crónica y traer graves complicaciones.

👉 Ningún recién nacido debe egresar sin haber recibido su primera dosis.
👉 En hijos de madres positivas a HBsAg, además de la vacuna, se debe administrar inmunoglobulina dentro de las primeras 24–72 horas de vida.
👉 En casos de bajo peso, la vacuna se aplicará al cumplir el primer mes o alcanzar las 4 libras.

🔬 La prevención comienza desde el primer día de vida.

Dirección

Calle Luis Amiama Tio 54 Hector Garcia Godoy
Santo Domingo

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 02:00
Martes 08:00 - 02:00
Miércoles 08:30 - 02:00
Jueves 08:00 - 02:00
Viernes 08:00 - 02:00

Teléfono

+18092550121

Página web

https://app.techtdc.com/#/form/67891800eea3c04efd8933a7/client/640ba57c0e43bb50b65bf0a5

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Dominicana de Infectología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Dominicana de Infectología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram