Dra. Michelle Vásquez Peña

Dra. Michelle Vásquez Peña Especialista en Medicina Estética, Medicina Preventiva, Nutrióloga Clínica. Prescriptora Pronokal. Te ayudo a encontrar tu mejor versión, de forma saludable.

18/09/2025

Hola! 👋 ¿Te has preguntado alguna vez cómo funcionan las células de tu cuerpo? Son como pequeñas ciudades energéticas, y sus centrales eléctricas son las mitocondrias.🏭
¿Qué es la disfunción mitocondrial?
A veces, estas centrales eléctricas se estropean, un fenómeno conocido como disfunción mitocondrial. Esto puede causar un montón de problemas de salud, desde sentirse cansado todo el tiempo 😴 hasta enfermedades más serias. Cuando las mitocondrias no funcionan bien, las células no producen suficiente energía (ATP), lo que afecta a todo el cuerpo.
¿Cómo puede ayudar la fotomodulación de luz roja?
Aquí es donde entra en juego una solución fascinante: la fotomodulación de luz roja (también conocida como terapia de luz roja o PBM). Es como recargar la batería de tus mitocondrias. 🔋💡
Cuando expones la piel a longitudes de onda de luz roja e infrarroja cercana, esta luz penetra hasta las células. Una vez allí, estimula a las mitocondrias para que produzcan más energía. Esto significa que las células pueden repararse y funcionar de manera más eficiente, lo que puede tener un impacto positivo en:
• Reducción de la inflamación: Ayuda a calmar los tejidos inflamados.
• Mejora de la circulación: Aumenta el flujo sanguíneo, llevando más oxígeno y nutrientes a las células.
• Aceleración de la curación: Promueve la regeneración de tejidos, lo que es útil para la recuperación muscular o la cicatrización de heridas.
• Disminución del dolor: Al mejorar la función celular, puede aliviar dolores crónicos y agudos.
En resumen, es una forma no invasiva y segura de darle un empujón a la maquinaria energética de tu cuerpo.
¡Da el siguiente paso!
Si te sientes identificado o te interesa explorar cómo esta terapia podría ayudarte, ¿por qué no investigas más? 🧐 La ciencia detrás de la fotomodulación es muy prometedora.
¡No te quedes con la duda! Descubre cómo la luz roja podría ser la chispa que tus mitocondrias necesitan para volver a funcionar a pleno rendimiento. ✨
¿Quieres saber más sobre cómo funciona o dónde encontrar centros que ofrezcan esta terapia?

15/09/2025

¿Alguna vez te has preguntado cómo se siente tener tu energía, estado de ánimo y vitalidad en su mejor momento? 🤔 ¡La respuesta está en el equilibrio hormonal! ✨

La modulación hormonal, ya sea con terapias como los pellets hormonales (el famoso chip hormonal) o con estrategias no hormonales como la nutrición, el ejercicio y la gestión del estrés, es clave para lograr ese bienestar integral. La Dra. Michelle Vásquez lo sabe muy bien, y por eso su enfoque es único: ¡la sinergia! 🤝

No se trata solo de “reponer” hormonas, sino de entender que todo en nuestro cuerpo está interconectado. La Dra. Michelle utiliza la medicina funcional para investigar la raíz de tus síntomas. Así, complementa los pellets hormonales con un plan de vida personalizado que incluye:

🥑 **Alimentación inteligente:** Nutrientes específicos que apoyan la producción hormonal natural.
🏋️‍♀️ **Ejercicio a tu medida:** Movimiento que optimiza tus niveles hormonales.
🧘‍♀️ **Gestión del estrés:** Técnicas para reducir el cortisol y mejorar tu equilibrio.

¡La sinergia entre estas dos vías es la verdadera magia! ✨ Mientras los pellets te ofrecen una dosis estable y constante de hormonas bioidénticas para sentirte renovado, el enfoque no hormonal optimiza la respuesta de tu cuerpo, asegurando resultados duraderos y un bienestar genuino.

¿Te identificas con síntomas como fatiga, falta de libido, cambios de humor o dificultad para dormir? No esperes más. 💖

¡Dale un giro a tu salud! Agenda una consulta con la Dra. Michelle Vásquez y descubre si el chip hormonal es para ti. ¡Tu mejor versión te está esperando! 👇

📞 ¡Contáctala hoy mismo! (Aquí iría la info de contacto de la Dra. Michelle Vásquez)

04/09/2025
25/08/2025

Beneficios de condiciones y el magnesio

21/08/2025

.
Resistencia a la insulina ..
¿Cómo identificar las alarmas de una posible resistencia a la insulina?
¿Porqué determinar la causa es importante ?

21/08/2025

Este término se refiere a una fase temporal que ocurre en algunas personas recién diagnosticadas con diabetes tipo 1, donde los niveles de insulina mejoran y se necesita menos insulina exógena. Durante esta fase, los síntomas pueden disminuir y la diabetes parece estar "controlada".

Es importante recordar que la luna de miel no significa que la diabetes haya desaparecido. Requiere atención continua y seguimiento médico para mantener la salud a largo plazo.

📞 Contáctanos:
📞: (809) 475 - 3062



 

Dirección

Calle Manuel Henríquez No. 6 Esq. Cub Scouts, Plaza Fénix, Local 101, Ensanche Naco
Santo Domingo
10112

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 07:00
Martes 09:00 - 07:00
Miércoles 09:00 - 07:00
Jueves 09:00 - 07:00
Viernes 09:00 - 07:00
Sábado 09:00 - 05:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Michelle Vásquez Peña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Michelle Vásquez Peña:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría