
23/09/2025
¿Cuál otro mito agregarías a la lista?🧑🏽🍼
Existen infinitos mitos 🤯 sobre la lactancia y sobre la leche materna 🍼 y aprovechando que en este mes se celebra la semana mundial de la lactancia materna, les dejo unos cuantos! 👇🏽
1️⃣La leche se seca si la madre se asusta o se molesta:
❌Falso. Las emociones intensas pueden afectar temporalmente el reflejo de bajada de la leche, pero no detienen su producción. Con cercanía y succión frecuente, todo vuelve a la normalidad.
2️⃣ En climas calurosos, al bebé se le debe dar agua.
❌Falso. Hasta los seis meses, la leche materna contiene toda el agua que el bebé necesita. Dar agua puede aumentar el riesgo de infecciones y disminuir la producción de leche.
3️⃣ Los bebés lloran porque los pechos no los llenan: ❌No necesariamente.
El llanto puede deberse a muchas causas: sueño, calor, incomodidad o necesidad de succión. No siempre está relacionado con hambre.
4️⃣Después de los seis meses la leche ya no alimenta:
❌Falso. La leche materna sigue siendo una fuente importante de energía, nutrientes y defensas incluso durante el segundo año de vida.
5️⃣Hay que dar tiempo entre tomas para que se acumule la leche Contraproducente.
❌Falso. La producción de leche depende de la demanda. Espaciar las tomas puede reducir la esti-mulación, causar congestión y disminuir el volumen de leche.
¿Cómo fue tu experiencia lactando? ¡Te leo! 👇🏽
☎️ 809-610-7419 y 809-788-6336 ext 296.