Soraya Lara Caba. Psicóloga.

Soraya Lara Caba. Psicóloga. Psicóloga. Terapia Familiar, de pareja e infanto- juvenil. Fundadora del Centro de Asistencia Famil

16/09/2025
Te esperamos el jueves 18 de septiembre, 7:00 P.M.
16/09/2025

Te esperamos el jueves 18 de septiembre, 7:00 P.M.

Agradecida del  Padre Aquiles Ozuna  y su equipo de comunicadores por acogernos en Radio Marién, Dajabón . La entrevista...
13/09/2025

Agradecida del Padre Aquiles Ozuna y su equipo de comunicadores por acogernos en Radio Marién, Dajabón .

La entrevista se enfocó en la misión del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM) de construir una cultura de paz en los hogares dominicanos.

Además, anunciamos los distintos programas de atención, concienciación, prevención y educación con cobertura nacional.

Exhortamos a la audiencia femenina a contactarnos vía telefónica 809 533 1813 y el WhatsApp (849) 340 1813. Las atenciones psicoterapéuticas se realizan presencial y lmodalidad virtual.

Gracias a la compañera por su acompañamiento y apoyo.

Poema Saudade de Soraya, de José Mármol (Encuentro con las mismas otredades 2, Amigo del Hogar, Santo Domingo, 1989).
07/09/2025

Poema Saudade de Soraya, de José Mármol (Encuentro con las mismas otredades 2, Amigo del Hogar, Santo Domingo, 1989).

Artículo publicado en  El tema de la violencia es complejo, ya que se relaciona con aspectos biológicos, psicológicos, f...
02/09/2025

Artículo publicado en
El tema de la violencia es complejo, ya que se relaciona con aspectos biológicos, psicológicos, familiares y culturales.

Respecto a los aspectos biológicos, la neurociencia dice que la amígdala cerebral es más grande en los hombres que en las mujeres. Contribuye en la toma de decisiones junto con otras áreas cerebrales, en la conducta impulsiva y es generadora de conductas violentas. El neurocientífico Eduardo Calixto sostiene que la hormona de la testosterona hace a los hombres más competitivos, dominadores y agresivos que las mujeres.

La doctora Louann Brizendine, en su libro sobre el cerebro masculino, especifica que a los hombres les cuesta parar cuando se enfadan, lo que denomina ira autocatalítica.

La ira se nutre de testosterona, vasopresina y cortisol, hormonas que reducen el miedo físico. La mujer no representa para el hombre una verdadera amenaza. Si ella reacciona con ira ante su violencia, se enfurece más. Ante tal reacción, la mujer deja de defenderse, se siente impotente y abandona cualquier intento. Aprende que defenderse es un riesgo para ella. Además, se da cuenta de que sus esfuerzos no detienen la violencia de la pareja, lo que da paso a la indefensión o desesperanza aprendida (Leonor Walker).

Seguir leyendo en https://acento.com.do/opinion/por-que-los-hombres-son-mas-violentos-que-las-mujeres-9534222.html

Te amamos, mami, abuela y bisabuela. Gracias por tu inmenso amor y tu acompañamiento incondicional. Hoy celebramos conti...
01/09/2025

Te amamos, mami, abuela y bisabuela. Gracias por tu inmenso amor y tu acompañamiento incondicional. Hoy celebramos contigo, junto a tu descendencia: cuatro generaciones.

Tus enseñanzas trascienden las palabras. El ritual de celebración a tu lado lo dice todo.

Gracias por ser una persona de luz y resiliencia.

Respuesta de la terapeuta: La infidelidad mueve los cimientos en la relación de pareja, dado que se quebranta el contrat...
28/08/2025

Respuesta de la terapeuta: La infidelidad mueve los cimientos en la relación de pareja, dado que se quebranta el contrato emocional implícito de la fidelidad y lealtad emocional y sexual.

Tanto la fidelidad como la lealtad son dos valores que en la pareja tienen un significado de vinculación sincera, profunda y segura en la pareja, de modo que cada uno espera que la actitud afectiva, la sexualidad y la intimidad emocional sean exclusivas.

En algunas culturas la infidelidad no tiene una connotación de traición y quebrantamiento de la seguridad y la confianza, dado que tener más de una pareja es aceptado e incluso valorado.

En la religión que profesa el cristianismo, el adulterio, es considerado como un pecado grave y es una ofensa a Dios, porque en muchas parejas podría ser motivo de divorcio. De manera que, en el imaginario colectivo, creyente o no, desde hace más de dos mil años, la infidelidad es entendida como una ofensa y un pecado.

Superar la infidelidad implica un proceso profundo de introspección y duelo, pues no solo se enfrenta la herida de la traición, sino también la ruptura de la confianza y de los proyectos compartidos. Muchas personas experimentan sentimientos de culpa, inseguridad o duda y se preguntan en qué momento cambió la relación o en qué fallaron. Además, el miedo a la soledad y la costumbre pueden hacer que resulte difícil la toma de decisiones.

El proceso de sanación requiere de tiempo, apoyo emocional y, en ocasiones, de ayuda profesional, para redefinir el vínculo afectivo.



25/08/2025

Dirección

Santo Domingo
10514

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+18096860026

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soraya Lara Caba. Psicóloga. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Soraya Lara Caba. Psicóloga.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría